Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Mayo 19, 2013, 01:46:08 am

Título: Monográfico...
Publicado por: Caronte en Mayo 19, 2013, 01:46:08 am
Sobre madera.

Lo que más abundaba por donde he estado hoy eran los aphiyllophorales.

Polyporus arcularius en madera de alcornoque. Son característicos sus grandes poros hexagonales y el borde de la cutícula ciliada.

(http://s23.postimg.org/bvt19a397/arcul.jpg)

(http://s23.postimg.org/6hu91qdiz/arcul_1.jpg)

(http://s16.postimg.org/585uzo5ad/POLYPORUS_ARCULARIUS_2.jpg)

Daedalopsis tricolor una variedad de la D. confragosa para algunos.

(http://s15.postimg.org/5r0fix5bv/dedaleopsis_tricolor_1.jpg)

Pero con el himenio con láminas en lugar de poros.

(http://s15.postimg.org/h1tfwfghn/dedaleopsis_tricolor_2.jpg)


Peniophora quercina en rama de roble. Género asociado comúnmente a tremella mesenterica.

(http://s23.postimg.org/ktickdl2z/PENIOPHORA_QUERCINA.jpg)


Coniophora puteana ..o de los puteus :o osea conifófora de los pozos.

(http://s23.postimg.org/llplxbenv/CONIOPHORA_PUTEANA_1.jpg)

Con su característico borde lanoso.
(http://s23.postimg.org/8676llvjv/CONIOPHORA_PUTEANA.jpg)


Sobre madera de encina,Trchaptum biforme

(http://s15.postimg.org/fgry9uaez/trichaptum_bi.jpg)


Y si es sobre tocón de pino...
Trichaptum abietinum

(http://s15.postimg.org/90izjr1vf/tr_ab.jpg)


Muy común y durante todo el año Stereum hirsutum

(http://s23.postimg.org/ul2n722gr/stereum_1.jpg)


Además había algún myxomyceto. Eteridium lycoperdon. Abundante en alcornoques vivos.

(http://s22.postimg.org/e1bszw2r5/r_enteridium.jpg)

(http://s22.postimg.org/pmlz7lo8h/r_enteridium_2.jpg)

Y a lo largo del tronco.
(http://s2.postimg.org/bc8lsh689/18_5_13_007.jpg)


Y al pie del mismo Coprinopsis atramentarius. :P :P Rico, rico pero sin ingerir alcohol :-X :-X :-X.   Hasta por lo menos dos horas tras consumirla.

(http://s8.postimg.org/ol55t8v7p/coprinus.jpg)
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: sergiob en Mayo 19, 2013, 09:30:41 am
Como siempre, gran reportaje, Carlos.

En una ocasión leí que el efecto del C. atramentarius puede durar hasta seis meses después de haberlas ingerido. Demasiado, me parece a mi, como para arriesgarse.  ;D :D ;D

Un abrazo.
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: JAMM en Mayo 19, 2013, 09:54:03 am
Bonita e ilustrativa colección.  <oki>
Un saludo
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: javivi en Mayo 19, 2013, 11:02:23 am
bonito reportaje carlos, que paciencia tienes para afotar a todas
un saludo
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: jebaspe en Mayo 19, 2013, 14:14:36 pm
Otro bonito reportaje Carlos ,  gracias por la lección .
Saludos
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Fidalgo en Mayo 19, 2013, 17:37:44 pm
Precioso reportaje, Carlos te superas cada día más. Aprendo un poco más cada día, que paciencia

tienes.
un saludo
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Cortinario en Mayo 19, 2013, 17:45:47 pm
Magnífico repaso a la fauna fúngica de la madera, Carlos <aplauso> <adora>.

Saludos
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: marta en Mayo 19, 2013, 17:48:31 pm
Chulo el reportaje  :D
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Joelpi en Mayo 19, 2013, 18:57:46 pm
Hola Carlos,A que efectos os referis sobre la  C.Atramentarius que puede durar hasta 6 meses.

Si señor gran reportaje y bonita variedad


Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Marcos Hernandez en Mayo 19, 2013, 19:30:07 pm
Este post me viene de cine, pues a si doy nombre a este cromo (Polyporus arcularius)
Gracias carlos, un saludo

(http://s23.postimg.org/g1zjoy0i3/20130501_174439.jpg)
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: boletusaereus56 en Mayo 19, 2013, 22:18:32 pm
Que preciosos cromos y que fotos más chulas.
Felicitaciones.
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Xarli en Mayo 19, 2013, 23:31:23 pm
Hola tocayo, gran repaso a los aphylos i cia, como siempre buen reportaje.

saludos
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: chico en Mayo 20, 2013, 09:38:56 am
Bonito reportaje, buena variedad y buenas fotos, enhorabuena
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: miguelitem en Mayo 20, 2013, 21:46:10 pm
Lo iba a subir a identificación, pero creo que ya no hace falta maestro:

(http://www.itemordenadores.com/setas/poli.jpg)

Madera de alcornoque, poros hexagonales .....

Saludos y hasta pronto
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Afredgc en Mayo 21, 2013, 00:37:12 am
Muy buena colección, Carlos!!!
Exelente reportaje.

Salut
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: cedillo en Mayo 21, 2013, 00:56:35 am
otra de lo mismo Carlos,no?(http://img716.imageshack.us/img716/9132/optimizeddscf1111.jpg) (http://img22.imageshack.us/img22/3289/optimizeddscf1110.jpg)   saludos...  esta la encontré esta tarde,en rama de alcormoque(polyporus arcularius)
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: seterillo en Mayo 31, 2013, 10:51:00 am
Por muy bueno que este  el Coprinopsis   atramentarius ,me da que hay gente del foro que no lo probaremos nunca  :P :P :P :P :P
Un abrazo
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: Caronte en Mayo 31, 2013, 13:04:15 pm
Por muy bueno que este  el Coprinopsis   atramentarius ,me da que hay gente del foro que no lo probaremos nunca  :P :P :P :P :P
Un abrazo

Amigo, puedes comerla aunque sea con agua fresquita de la fuente del Berro por ejemplo. Además tú con semejante género ya tienes experiencia y además lo comiste crudo ;D ;D ;D ;D

Abrazos por pares
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: L.Hermoso en Mayo 31, 2013, 22:45:10 pm
Gracias Carlos me encantan tus post, siempre aprendiendo especies nuevas <aplauso2> <aplauso2>Aki se aprende a marchas forzadas, vaya rincon que tienes.

   un abrazo
Título: Re:Monográfico...
Publicado por: cocovscarlos en Junio 02, 2013, 22:30:34 pm
Gran monográfico tocayo. Siempre es un placer "verte" por aquí.

Un saludo