Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Mayo 09, 2013, 23:41:08 pm
-
O es que estoy perdiendo facultades. (...o nunca las he tenido)
Tras las esperanzas depositadas al principio de la primavera, la situación por aquí es decepcionante.
Amanita boudieri
(http://s8.postimg.org/78rfyhewl/boudieri.jpg)
amanita vaginata
(http://s13.postimg.org/4btw8029z/vaginata_3.jpg)
Russula vesca
(http://s7.postimg.org/zfcu97o3f/russula.jpg)
La mojama.
Calvatia ¿excipuliformis?
(http://s22.postimg.org/n5d2jlpi9/calvatia_1.jpg)
(http://s22.postimg.org/uhiip57q9/calvatia.jpg)
Los "bichos".
Desconozco su nombre pero veo que les gustan los trios ::) ::) ::)
(http://s21.postimg.org/k5v1ofgif/curita_2.jpg)
Y todo ello en ésta exuberancia de campos aunque parcos en setas...
(http://s4.postimg.org/kxoaygybx/paisaje.jpg)
(http://s12.postimg.org/w44m5gra5/oo_013.jpg)
-
Vendrán tiempos mejores, querido Carlos. Por lo menos esa escasez fúngica no se debe a la falta de agua, que ya es un avance.
Salud pareja.
-
De todas formas el campo está que da gusto verlo. No todo van a ser setas :(.
En cuanto a los bichejos pillados en plena faena son "aceiteras" (Meloe sp).
Saludos
-
<carbonera> Venga Carlos, no te quejes, que aunque no mucho, vas pillando algo. Menos da una piedra. Bonitos paisajes, mis zonas preferidas, para ver, estar y fotografiar. Ya veo que estarás en la quedada y podré conocerte personalmente y saludarte.
Saludos cordiales
-
Venga, Carlos, no te rindas, que parece que viene algo de lluvia, a ver si se te activan los aereus.
Un abrazo.
-
O es que estoy perdiendo facultades. (...o nunca las he tenido)
Totalmente en desacuerdo en todo, busca otra explicación.
Saludos desde el este, magister.
-
No te preocupes Carlos, que estamos todos con los mismos síntomas: :D :D como han dicho por ahí, ya vendrán tiempos mejores, ahora a disfrutar de la flora :D :D
-
Con la paciencia que nos caracteriza... ??? Seguro que en poco tiempo aparecen estos preciados boletus, entre la exuberante vegetación, Carlos.
Por nuestra zona ayer vi los primeros B. erythropus, que son los primeros en salir.
De momento beso y abrazo virtual, a la espera del real.
-
Querido Tocayo, ya sabes que lo de los setales a veces no tiene explicación, salen cuando quieren, seguramente los micelios están descansando para explotar cuando le salga de los "setones".
Un saludo
-
no te desanimes, la dificultad de dar con ellas es lo que crea la afición, espero que muy pronto estés disfrutando. Que paisajes mas bonitos tenéis por esa tierra, saludos
-
tocayo animo!!ya lo dice la palabra EXTREMA Y DURA!! es lo que hay...saludos
-
Hola Carlos , en mi pueblo los vichejos:"vacas de san antonio ".Los nonbres vulgares,a veces no dicen nada , pero otras dan muhco juego.SALUDOS.
-
Carlos, ¿nunca has visto estos bichos? Cuando era chico, por allí en mi pueblo, cuando los veíamos ¡qué traviesos eramos! les apretábamos con un palo hasta reventarlos diciéndoles "cura, curato, si no me das la sangre te mato"...esto es lo que nos transmitían los mayores y lo que entendían por respeto a la naturaleza y su entorno ¡mata ese lagarto, mira esa culebra que te muerde, un alacrán, a matarlo!...en fin que supongo que hemos ido progresando y concienciandonos pero me temo que por aquellos lares no habrán cambiado mucho....
Un abrazo
-
Vendrán tiempos mejores, querido Carlos. Por lo menos esa escasez fúngica no se debe a la falta de agua, que ya es un avance.
Salud pareja.
Dani, supongo que el agua estará...en el subsuelo
Abrazos
De todas formas el campo está que da gusto verlo. No todo van a ser setas :(.
En cuanto a los bichejos pillados en plena faena son "aceiteras" (Meloe sp).
Saludos
Ángel mil gracias por la ayuda, inestimable como es tu costumbre.
Saludos
<carbonera> Venga Carlos, no te quejes, que aunque no mucho, vas pillando algo. Menos da una piedra. Bonitos paisajes, mis zonas preferidas, para ver, estar y fotografiar. Ya veo que estarás en la quedada y podré conocerte personalmente y saludarte.
Saludos cordiales
José Luis, esos paisajes y éste paisanaje lo tienes al alcance de la mano...
Saludos
Venga, Carlos, no te rindas, que parece que viene algo de lluvia, a ver si se te activan los aereus.
Un abrazo.
Sergio, la palabra rendición en mi argot seteril no existe. Abrazos
Totalmente en desacuerdo en todo, busca otra explicación.
Saludos desde el este, magister.
Miguel, me refiero a facultades visuales. He cambiado de gafas y no termino de acostumbrarme.
Aún así la cosa está chunga al manos por ahora.
Dos abrazos.
No te preocupes Carlos, que estamos todos con los mismos síntomas: :D :D como han dicho por ahí, ya vendrán tiempos mejores, ahora a disfrutar de la flora :D :D
Jesús, ciertamente la flora está espectacular pero no es mi fuerte... :-\
Con la paciencia que nos caracteriza... ??? Seguro que en poco tiempo aparecen estos preciados boletus, entre la exuberante vegetación, Carlos.
Por nuestra zona ayer vi los primeros B. erythropus, que son los primeros en salir.
De momento beso y abrazo virtual, a la espera del real.
Alfred, los boletus por aquí se hacen de rogar.
La misma virtualidad os deseo hasta cumplir con la realidad.
Querido Tocayo, ya sabes que lo de los setales a veces no tiene explicación, salen cuando quieren, seguramente los micelios están descansando para explotar cuando le salga de los "setones".
Un saludo
Xarli, de sobra son conocidos los caprichos del micelio...
Saludos
no te desanimes, la dificultad de dar con ellas es lo que crea la afición, espero que muy pronto estés disfrutando. Que paisajes mas bonitos tenéis por esa tierra, saludos
Ildefonso, te repito lo que a J. Luis no sólo paisaje si no paisanaje.
Saludos
tocayo animo!!ya lo dice la palabra EXTREMA Y DURA!! es lo que hay...saludos
Carlos, supongo que por tu zona estará todavía mas seco. Por aquí arriba queda frescura en algunas umbrías pero insuficiente para las setas.
Para la próxima semana por tu pueblo entra un frente que espero que llegue hasta aquí.
Saludos
Hola Carlos , en mi pueblo los vichejos:"vacas de san antonio ".Los nonbres vulgares,a veces no dicen nada , pero otras dan muhco juego.SALUDOS.
David, los nombres siempre dan en el clavo.
Saludos
Carlos, ¿nunca has visto estos bichos? Cuando era chico, por allí en mi pueblo, cuando los veíamos ¡qué traviesos eramos! les apretábamos con un palo hasta reventarlos diciéndoles "cura, curato, si no me das la sangre te mato"...esto es lo que nos transmitían los mayores y lo que entendían por respeto a la naturaleza y su entorno ¡mata ese lagarto, mira esa culebra que te muerde, un alacrán, a matarlo!...en fin que supongo que hemos ido progresando y concienciandonos pero me temo que por aquellos lares no habrán cambiado mucho....
Un abrazo
Querido Juan, en mi pueblo que somos más "religiosos" se dice :
Cura, curato o me cantas una misa o te mato
Verdaderamante el final es el mismo. Ni misa ni sangre, por lo que acababan aplastados bajo la "zapatilla tao" tan propìa de la época :-\ :-\
Besos para quien tú sabes y abrazos para tí.
-
Saludos tocayo!
Hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero veo que aunque las setas no abunden la calidad de las fotos es impecable.
Un abrazo