Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Javixxx en Abril 30, 2013, 11:00:59 am

Título: Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: Javixxx en Abril 30, 2013, 11:00:59 am
En espera de otros invitados, este fin de semana me limite a esparragos trigueros y un "rezagado" gurumelo, me temo que el último de la temporada  :( . Ni de los primeros ni del segundo pongo fotos (ya hay muchas de gurumelos en el foro, jejeje), sin embargo si he subido alguna del paisaje:

(http://imageshack.us/a/img829/3789/img20130428120228.jpg)

(http://imageshack.us/a/img580/5918/img20130428120217.jpg)

Alguna que otra florecilla

(http://imageshack.us/a/img9/5694/img20130428110706.jpg)


Y de esto  :o que no se que narices es:

(http://imageshack.us/a/img809/923/img20130427104152.jpg)
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: Caronte en Abril 30, 2013, 11:12:39 am
Cytinus hypocistis, muy común en las raices de las jaras....
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: Javixxx en Abril 30, 2013, 11:22:53 am
Siiiii, eso es, lo he buscado en Internet
http://www.almerinatura.com/parasitas/cytinus-hypocistis.html (http://www.almerinatura.com/parasitas/cytinus-hypocistis.html)

Dice que es parásita en raíces de diversas Cistáceas. En la región mediterránea y Canarias. Dispersa por casi toda la Península y Baleares. Almería: Sierra Nevada, Sierra de María, Río Grande de Adra, Karst en Yesos de Sorbas. La denominación específica se refiere a que nace junto al "cisto" o jaras (especies del género Cistus). Su nombre vulgar es "teticas de doncella". Cytinus hypocistis es una planta comestible, segrega una sustancia dulce que hace que en algunos lugares los niños la busquen para chuparla. Su sabor es comparable al de la miel, por lo que en algunas regiones recibe el nombre vulgar de "melera". Se ha usado por la medicina popular como antidiarreico y como astringente. Font Quer recomendaba la utilización de su zumo como refresco.

A todo esto apareció entre alcornoques y otra mas a dos metros, con esos colores tan bonitos y llamativos pensé que sería un pelín venenosa ;D (como las ranas dardo)..... jeje que iluso, la próxima la pruebo :P
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: jebaspe en Abril 30, 2013, 17:20:30 pm
Curioso, no me ha tocado verla :o :o :o, y buena descripción Javixxx <oki>, gracias.
Saludos.

Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: elsaro en Abril 30, 2013, 17:32:48 pm
Eso mismo que tú has hecho por la dehesa lo hice a poco por la sierra con idénticos resultados: mucho espárrago y mucha flor. Precisamente de esa rosa que tú pones una fota pude coger un buen ramo para mi mujer. Por curiosidad, ¿cómo se llama?
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: marta en Abril 30, 2013, 17:38:56 pm
Por donde vivo también aparece en las estepas (Cistus)
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: jorge en Mayo 01, 2013, 12:53:37 pm
Llama mucho la atención...yo también las he visto en un par de primaveras... no sabía que era comestible su "jugo" :) ;)
Preciosas estampas ;)un saludo
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: Jose.B en Mayo 01, 2013, 20:07:43 pm
Lo de la hierba este año es increíble, ha crecido de forma espectacular, las dehesas se han convertido en todo un herbazal...ya veremos si deja salir algo mas :(
Preciosas fotos ;)
Título: Re:Fin de semana en dehesas y alcornocales
Publicado por: Javixxx en Mayo 02, 2013, 00:25:47 am
Gracias!!! La verdad es que casi hay que ir con machete, llega por encima de la rodilla y te pones perdido de polen (ACHUSSSSS). Pero bueno es lo que nos gusta .... por cierto donde no habia tanta hierba he visto mucha tuberaria guttata. No era terreno arenoso y, además" no iba equipado para las criadillas, jeje, bueno habra que dar otra vueltecita por allí, a ver si suena la flauta. Un saludo. <celebracion>