Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Marcos Hernandez en Abril 22, 2013, 23:00:48 pm
-
Hola a todos, vamos a ver si alguien me aclara una duda referente a las criadillas, el domingo pasado salí con un par de amigos y la verdad que se nos dio bastante bien, el caso es que ellos llaman “la madre” a una planta diferente a la que sale en el tutorial de el compañero Jose B.
Comentarme algo
Muchas gracias
(http://s13.postimg.org/had8gu713/20130413_123910.jpg)
Esta es la planta que ellos llaman "madre"l
-
Se entiende que en todos mis comentarios y fotos referentes a las criadillas, siempre son referidos a las Terfezias que salen en los suelos extremeños y mas concretamente a la zona centro de Extremadura, estos suelos son arenosos de arena gruesa y de ph ácido, las criadillas que se dan en esta zona son T.arenaria, T.leptoderma y T.olbiensis, con estos géneros micorrizan las plantas del género Tuberaria
Tuberaria guttata
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC09555_28Copiar29.JPG)
Tuberaria guttata junto a su flor y a una criadilla saliendo al exterior
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC09802_28Copiar29.JPG)
La planta que nos muestras si no me equivoco por que no la conozco es del género Helianthemum, esta planta es de suelo básico y con estas plantas micorrizan otra especie de Terfezia, la T.clavery, nunca lo he comentado por que no la conozco, ni la planta ni la terfezia, por los motivos que he comentado
¿Que diferencias hay? pues como se aprecia en las fotos bastantes ademas de la preferencia por un hábitat distinto entre ellas, y la especie de terfezia con la que micorrizan, lo que no puedo asegurarte es que las plantas tanto la Tuberaria como la Helianthemun sean del mismo género y se nombren de distinta forma, esto sería mejor que lo explicara algún biólogo, yo no llego a tanto y menos sin conocer esas plantas que nos muestras, creo que tus amigos tenían razón y las criadillas que habéis encontrado son Terfezia clavery :)
-
En principio muchas gracias por tu contestación, yo es que veo esta como más oscuras por dentro, aunque hay algunas más claras, yo me inclinaba por la Terfezia fanfani pero veo que micorriza exclusivamente con Tuberaria guttata. En fin, un lio.
Pongo una foto de las últimas.
(http://s17.postimg.org/h0q48hlj3/20130424_222757.jpg)
Muchas gracias
-
Terfezia fanfani = Terfezia leptoderma, no esas no son, por aquí las llamamos las rojillas, porque tienen el peridio de color rojizo
Terfezia leptoderma
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC09475_28Copiar29.JPG)
Tampoco son arenarias, se parecen algo a las blanquillas, Terfezia olbiensis, desconozco la claveryi como te dije por mi zona esa especie no se da
;)