Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: jalesp en Marzo 25, 2013, 19:00:15 pm
-
Esta mañana he vuelto al mismo lugar de las sierras prelitorales murcianas que me han indicado como buena zona turmera, muy cerca de casa.
El suelo está muy seco, así que sin necesidad de mirar mucho al suelo la sensación que se tiene muy pronto, otra vez, es que no es el momento óptimo para encontrar turmas o trufas del desierto (Terfezia claveryi). Debería llover, pero lo que ha caído y después tanto viento no ha sido suficiente.
Pero el tomillar o matorral de caméfitos está lleno, repleto, de "matas turmeras", de dos especies del género Helianthemum, junto a las que crece y con las que micorriza este hongo: H. violaceum y H. syriacum.
Ha tenido que pasar un buen rato para que apareciese la primera y la única, parcialmente desenterrada:
(http://www.lopezespinosa.com/joseantonio/misc/setas/DSCN4690B_RD_C.jpg)
Aquí está después de escarbar para sacarla de la tierra, en su posición original:
(http://www.lopezespinosa.com/joseantonio/misc/setas/DSCN4693B_RD_C.jpg)
La mata turmera, abriendo así el zoom, ni siquiera se ve en la imagen. Curiosamente aquí estaba retirada unos 25 cm de la planta de Helianthemum violaceum.
Y aquí está finalmente, sobre un libro bastante interesante, la Guía de Hongos Micodes de Mario Honrubia, comparada con una moneda de Euro:
(http://www.lopezespinosa.com/joseantonio/misc/setas/DSCN4698C_RD_C.jpg)
Las dimensiones que tiene son exactamente: 6,5 cm (diámetro mayor) x 5,5 cm (diámetro menor) x 4 cm (altura)
En definitiva, hay tan pocas que sólo hemos encontrado dos y en ninguno de los casos me las he tropezado yo... :'(
Volveré pronto, acompañado del forero elsaro, porque las setas se le dan mejor y sino ahora más adelante sacará buen partido al lugar, seguro.
Os dejo de nuevo la turma de la última vez que visite la zona, "posando" para la foto junto a una mata turmera (Helianthemum violaceum), por si no habéis llegado a verla:
(http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/735183_10200366025784589_1662860128_n.jpg)
-
Imagino que mirarías bien por los alrededores, cerca de donde encontraste esa, suelen salir varios ejemplares en linea o haciendo semicírculo, al menos las Terfezias de por aquí.
Por cierto en la primera foto las pequeñas plantas por encima de la turma con las hojas llenas de pelusillas, ¿había muchas?, se parecen bastante a las del género Tuberaria
-
Pues dentro de lo que cabe si hemos mirado bien alrededor, pero no hemos visto ninguna más.
Esas hojas no se bien que pueden ser, me fijaré la próxima vez, quizá haya además de hojas alguna planta con flor, quizá sean de Tuberaria guttata