Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Kalean en Marzo 15, 2013, 19:24:45 pm

Título: Necesito un empujoncito
Publicado por: Kalean en Marzo 15, 2013, 19:24:45 pm
Hola a todos

No tengo mucha idea de este mundo. Sé reconocer algunos Boletus comestibles, pero no sé diferenciar aún muy bien entre unos y otros. Y del resto de setas, ni idea. He estado leyendo algunos posts y páginas para  comenzar a hacerme una idea de por donde empezar a aprender, y más o menos lo tengo claro, pero me gustaría saber vuestra opinión de cuales son las setas más fáciles de reconocer, para ir al campo a recogerlas al mismo tiempo que voy estudiando cómo clasificarlas y catalogarlas. La idea es tratar de ir de lo fácil de reconocer a lo más complicado.

Un saludo
Raúl
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: marta en Marzo 15, 2013, 21:17:46 pm
Lo mejor es ir con alguien que entienda, ahora tienes ocasión de conocer los marzuelos , en Ulzama hacen visitas guiadas los domingos (si no hay nieve, porque vaya panorama), fáciles son muchas pero todas tienen su "pero ten cuidado" .http://www.parquemicologico.com/noticias_desarrollo.php?id=141 (http://www.parquemicologico.com/noticias_desarrollo.php?id=141)
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: torpedo en Marzo 15, 2013, 22:40:57 pm
Los boletus suelen ser faciles de identificar ,pero como te dice Marta todas tienen su "pero ten cuidado "  ;D ,los niscalos tambien son faciles ,siempre y cuando se miren bien las caracteristicas que los diferencian de sus dobles no comestibles

Saludos
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: Kalean en Marzo 15, 2013, 23:40:35 pm
Muchas gracias a los dos. Creo que voy a comenzar a crearme una especie de "cuaderno de campo" o "Guia setera" personalizada a mi estilo. A ver si poco a poco le pillo el tino a todo esto, que sólo leyendo no voy a aprender, que me conozco. xDDDDD
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: Cortinario en Marzo 16, 2013, 00:09:28 am
Como te comenta Marta, lo mejor es hacer salidas con alguien que conozca el tema y te vaya asesorando. No es lo mismo ver las cosas en libros que en vivo y en directo sobre el terreno, es decir manoseando y oliendo las setas, quedándonos con referencias de colores, del tipo y orientación del terreno, etc.
Al mismo tiempo de avanzar con las setas comestibles, deberias aprender perfectamente cuáles son las setas venenosas más frecuentes que teneis en Navarra (si esa es tu zona de acción) y con cuáles setas comestibles se podrían confundir. Conociéndolas bien, mediante sus características te evitarás muchos sustos innecesarios. Como bien dices casi todas las setas suelen tener su doble o su parecido razonable tóxicos.
Para conocer las características de las setas debes contar antes con unas nociones de morfología (qué es el sombrero, el pie, una lámina, un tubo, un anillo, una cortina, una volva, el velo general, la esporada..... etc). Cada caracter morfológico a su vez tiene unas características o una tipología, por ejemplo las láminas pueden ser de varios tipos: adnadas, decurrentes, libres, escotadas, etc...., el pie puede ser bulboso, cilíndrico, ventrudo, fusiforme, radicante, etc.... el anillo, puede ser sencillo, complejo, doble, en forma de falda, en forma de embudo, en forma de armilla, etc........(todas estas cosas suelen venir en las primeras páginas de las guías de identificacion de hongos o en cursos de iniciación a la micología, escribirlo aquí me llevaría varios días).
Aquí te pongo unos enlaces que te pueden interesar:
http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Salud/Organigrama/Estructura+Organica/Instituto+Navarro+de+Salud+Publica/Publicaciones/Publicaciones+profesionales/Seguridad+Alimentaria/Setas_Informacion.htm (http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Salud/Organigrama/Estructura+Organica/Instituto+Navarro+de+Salud+Publica/Publicaciones/Publicaciones+profesionales/Seguridad+Alimentaria/Setas_Informacion.htm)

http://www.cfnavarra.es/salud/PUBLICACIONES/Libro%20electronico%20de%20temas%20de%20Urgencia/16.Toxicologia%20Clinica/Intoxicaci%C3%B3n%20por%20setas.pdf (http://www.cfnavarra.es/salud/PUBLICACIONES/Libro%20electronico%20de%20temas%20de%20Urgencia/16.Toxicologia%20Clinica/Intoxicaci%C3%B3n%20por%20setas.pdf)

Saludos

Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: javivi en Marzo 16, 2013, 06:09:31 am
un paseo por las hayas a unos 500/700m de altitud puede ser muy satisfactorio en estos das, "siempre que no esten con nieve claro está", ahora es dificil ver otra cosa que no sea marzuelos y por eso no podras equivocarte pero si no los conoces tendras que asegurarte que lo son preguntando a los espertos o con unas fotos en el foro, como bien te dicen los compañeros la mejor iniciacion son las salidas guiadas o con compañeros que conozcan el tema
un saludo
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: Kalean en Marzo 16, 2013, 12:34:48 pm
Si, estoy de acuerdo en que lo ideal es ir al monte con alguien experto, pero no conozco a nadie que quiera guiarme, así que soy un poco autodidacta. Intentaré sacar fotos a todo aquello que desconozca o me cause alguna duda, y así poco a poco iré mejorando mi aprendizaje. Mañana tendré el día libre, así que me daré una vuelta por un par de pinares y hayedos, a ver qué cosas descubro.
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: marta en Marzo 16, 2013, 19:19:30 pm
Ten paciencia, acabas de entrar en el foro , llevas 3 mensajes, cuando lleves más tiempo y la gente te conozca encontrarás compañeros de monte, si sales habitualmente casi seguro que coincidirás con otras personas y acabarás haciendo grupo. No esperes aprender en "cuatro días" y menos que se te pase información de recolección por pertenecer al foro, todo ésto hay que trabajárselo durante tiempo, después de mucho patear y mucho compartir
Título: Re:Necesito un empujoncito
Publicado por: xiquet en Marzo 16, 2013, 20:14:23 pm
Las más fáciles para mí son los boletus del grupo edulis, las cantharellus, cesáreas, llenegas y marzuelos, niscalos y macrolepiotas de siametro superior a 15 cms sin que enrojeza la carne al corte y con anillo doble y móvil. Díficiles y peligrosas para novatos pero que mucha cosa gente cree que son fáciles champis, negrillas, setas de cardo, ramarias, setas con láminas blancas por ejemplo perrechicos, leucopaxilus, la chivata,etc. Mucho cuidado con este grupo porque los novatos se pueden dejar alguna característica determinante que puede confundirlas con alguna muy tóxica o incluso mortal.
Sobretodo paciencia marcate como objetivo enseñarte entre dos a tres setas como mucho por temporada y revisa multiples guías porque es difícil que tengan la información absolutamente completa y se pueden dejar por nombrar alguna posible confusión más sutil de que las aparentes y que rompen reglas "anticonfusión" que circulan por ahí, casi siempre hay algún ejemplar que rompe la regla y te puede meter en problemas.
Saludos