Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: jalesp en Marzo 12, 2013, 14:40:26 pm

Título: Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: jalesp en Marzo 12, 2013, 14:40:26 pm
En Murcia ya se están cogiendo las primeras turmas, como las llaman aquí, o trufas del desierto, nombre más comercial, atractivo o sensacionalista...

Estas de la imagen las cogió hace sólo unos días Ramón, de las Tierras Altas de Lorca, que vive en una localidad famosa por su producción de estos preciados hongos.

(http://yfrog.com/scaled/landing/612/c2bwx.jpg)

Por mi parte voy a buscarlas en los próximos días, aunque soy novato y por eso agradecería alguna pista de como encontrarlas. Conozco bien las plantas en las que micorriza (Helianthemum almeriense y H. salicifolium), pero seguro que hay mil cosas que se me escapan.
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: SrHongo en Marzo 12, 2013, 16:21:46 pm
Hola jalesp,

este hilo te ayudará:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=20111.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=20111.0)
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: sergiob en Marzo 12, 2013, 23:49:24 pm
Que tengas mucha suerte. No se te olvide la cámara de fotos para luego ponernos los dientes largos.

Saludos.
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: MOTILLA en Marzo 13, 2013, 10:45:42 am
Que tengas mucha suerte, he vivido en Murcia muchos años y nunca las habia oido hasta hace unos años. Pon alguna foto de tu salida, seguro que al final tendras suerte.
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: auxias1980 en Marzo 14, 2013, 14:12:39 pm
seguro qeu te va genial ya sabes que todo el ilusión y paciencia y como dicen traenos alguan instantánea para que se nos caiga la baba  ;)
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: jalesp en Marzo 19, 2013, 16:44:29 pm
Pues en el primer intento, pese a visitar el lugar exacto que amablemente compartieron conmigo no tuve suerte. Pero mañana volveré a intentarlo, y el lunes, con un agente medioambiental que ya tiene experiencia en buscarlas.

Y si las localizo compartiré el lugar con el forero elsaro, del que tengo mucho que aprender, sobre todo en cómo detectar todo tipo de setas. Por el momento la vista se me va a las flores  :D

A ver si mañana pudiese poneros al menos la foto de una turma, Terfezia o sus chivatos. Son más las ganas de fotografiarlas que de comerlas, algo que no hago seguramente desde hace 15 años, ni recuerdo como sabían.
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: Jose.B en Marzo 19, 2013, 20:37:16 pm
Por aquí no se dan las claveryi, pero imagino que la forma de localizarla no será muy diferente de las arenaria o leptoderma, no pierdas mucho tiempo en zonas de pocas madres en este caso de Helianthemum almeriense y H. salicifolium, busca primero zonas donde exista una buena concentración de plantas y lo mas juntas posible, lógicamente a mayor cantidad de plantas mayor posibilidad de que encontremos alguna turma, es en estas zonas donde tienes que mirar con lupa, fabrícate un palo con un pincho fino (tipo palo de cepillo con radio de una bici) y ves pinchando en TODO lo que te parezca "raro" un bulto, una grieta, una calva etc, hasta que pinches algo que no es tierra, además les gusta salir cerca de otras plantas mas grandes, aunque no tengan nada que ver con ellas, espinos, retamas, arbustos etc, siempre que veas madres cerca claro, es curioso pero es así, suelen salir mas arrimadas a estas plantas mayores que a sus madres (no siempre, pero casi siempre)
A  la hora de buscar las criadillas o turmas podemos aplicar ese dicho de "La paciencia es la madre de todas las ciencias", ya sabes, no pierdas tiempo en sitios de pocas madres o muy dispersas, concéntrate en las zonas bien pobladas de Helianthemum, y mira debajo o cerca de otras plantas mayores
Suerte ;)
Título: Re:Turmas o "trufas del desierto" murcianas
Publicado por: jalesp en Marzo 20, 2013, 20:34:40 pm
Muchas gracias José B., tus indicaciones son valiosas y las he puesto en práctica en campo  :D

Sin embargo, hemos tenido éxito reducido, y justo al comienzo de la búsqueda, a los cinco minutos de dejar el coche, que entonces se auguraba fructífera pero... Seguramente o aún no han salido o les ha faltado agua.

En definitiva, que sólo hemos encontrado una "turma" o "trufa del desierto", de 6 cm de diámetro mayor, 5 cm de diámetro menor y 3 de alto, además como es característico de contorno bastante irregular.

He hecho fotos del levantamiento de tierra, pero como no me gusta mucho esa fotografía ni la mata bajo la que se encontraba, de la especie Helianthemum violaceum, pues la he hecho "posar" delante de otra de éstas, con más flores y un porte menos desgarbado.

Este es el resultado:

(http://sphotos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/735183_10200366025784589_1662860128_n.jpg)

Para rematar la tarde unas serranas ( (Iberus gualtieranus subsp. alonensis), el caracol más preciado y "casi amenazado" de los campos de Murcia:

(http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/479814_10200366315111822_1819421830_n.jpg)