Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Terio en Febrero 28, 2013, 22:39:03 pm

Título: Marzuelo
Publicado por: Terio en Febrero 28, 2013, 22:39:03 pm
Hola queria preguntar una duda a ver si se me podia ayudar... Ya llevo unos dias buscando los marzuelos y por mas que busco no encuentro.. mi pregunta es la siguiente. Se da el Marzuelo en Cantabria?? he hablado con gentes de aqui y me han dixo q nunca han visto esta seta por aqui alguien sabe si por aqui se da esta seta??
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: marta en Marzo 01, 2013, 17:30:18 pm
haberlos...tiene que haberlos porque se hace referancia a ellos como que salen los primeros (debajo de la foto)
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110330/cantabria/otras-noticias/perrechicos-hasta-20110330.html (http://www.eldiariomontanes.es/v/20110330/cantabria/otras-noticias/perrechicos-hasta-20110330.html)
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: jebaspe en Marzo 01, 2013, 20:27:15 pm
haberlos...tiene que haberlos porque se hace referancia a ellos como que salen los primeros (debajo de la foto)



Otra cosa es ver los primeros, si nunca antes los has cogido :D ;)
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 04, 2013, 11:55:46 am
La verdad que nunca los he cogido y hablando con un guardabosques de aqui me ha dicho que el tampoco los ha visto nunca.... seguiremos intentandolo muchas gracias!
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 04, 2013, 11:59:53 am
La verdad que nunca los he cogido y hablando con un guardabosques de aqui me ha dicho que el tampoco los ha visto nunca.... seguiremos intentandolo muchas gracias!

Terio coges pinicolas??? pues ves al mismo sitio... no suele fallar.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 04, 2013, 12:06:17 pm
si cojo pinicolas, y bayo a montones por aqui lo unico q puedo pensar que aun no han salido es porque aqui aun tenemos la nieve muy abajo y esta lloviendo mucho llevamos 3 o 4 dias sin llover y espero q si sigue asi en unos dias se le tenga q ver... no lo se vosotros entendeis mas pero igual con tanta lluvia los pinares estan algo encharcados... y no sale nose.. espero q salga pronto porque ya vienen los perrixicos y esos no los perdono!! mmmmm jeje
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 04, 2013, 13:58:47 pm
si cojo pinicolas, y bayo a montones por aqui lo unico q puedo pensar que aun no han salido es porque aqui aun tenemos la nieve muy abajo y esta lloviendo mucho llevamos 3 o 4 dias sin llover y espero q si sigue asi en unos dias se le tenga q ver... no lo se vosotros entendeis mas pero igual con tanta lluvia los pinares estan algo encharcados... y no sale nose.. espero q salga pronto porque ya vienen los perrixicos y esos no los perdono!! mmmmm jeje

Pues aunque suene a exageración, salen en los mismos sitios. Eso sí, cuando se dan sus condiciones. Al menos en los lugares que yo frecuento de pino albar.

Título: Re:Marzuelo
Publicado por: xiquet en Marzo 04, 2013, 14:29:17 pm
si cojo pinicolas, y bayo a montones por aqui lo unico q puedo pensar que aun no han salido es porque aqui aun tenemos la nieve muy abajo y esta lloviendo mucho llevamos 3 o 4 dias sin llover y espero q si sigue asi en unos dias se le tenga q ver... no lo se vosotros entendeis mas pero igual con tanta lluvia los pinares estan algo encharcados... y no sale nose.. espero q salga pronto porque ya vienen los perrixicos y esos no los perdono!! mmmmm jeje

No sé porqué, tal vez la altitud pero siempre he visto en los reportajes del Norte de marzuelos salir mucho antes en hayedo que en pinar, asi que igual es pronto. No dejes de ir cuando creas seguro que los puedes encontrar aunque sea pasados cuando estén a punto de salir los pinícolas de primavera ya que son más visibles y aunque no los puedas coger conoceras el sitio exacto para otros años.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 04, 2013, 17:50:43 pm
Muchas gracias si que en el libro setas y hongos de Cantabria dice que el Marzuelo aqui se ha encontrado en hayedos y robledales mas que en pinares... pero que tambien en pinares de montaña... esperare para poder ir a esos pinares q ahora mismo tienen mucha nieve y para visitar hayedos y robledales a mas altitud ya que por aqui no los veo pese a q se q son dificiles de ver seguro q apareceran aunque sea tarde  cuando los pueda ver...
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 04, 2013, 18:04:50 pm
Muchas gracias si que en el libro setas y hongos de Cantabria dice que el Marzuelo aqui se ha encontrado en hayedos y robledales mas que en pinares... pero que tambien en pinares de montaña... esperare para poder ir a esos pinares q ahora mismo tienen mucha nieve y para visitar hayedos y robledales a mas altitud ya que por aqui no los veo pese a q se q son dificiles de ver seguro q apareceran aunque sea tarde  cuando los pueda ver...

Es importante ahora mismos la cota, no creo que lo esten cogiendo a más de 300msnm... como mucho 500
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: jebaspe en Marzo 04, 2013, 19:26:15 pm
En Navarra por donde se están viendo, está a unos 600m., en pinar al menos en la Rioja a unos 1200m, son bastante más tardíos.
Saludos.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 05, 2013, 12:29:58 pm
En Navarra por donde se están viendo, está a unos 600m., en pinar al menos en la Rioja a unos 1200m, son bastante más tardíos.
Saludos.

Pues por allí me refería .... jejeje en haya a unos 600msnm en pino... a esperar.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 05, 2013, 13:56:37 pm
El problema aqui es que aun a 600 metros hay nieve y veo muy dificil que los encuentre en la nieve... de todas maneras igual me acerco esta tarde para ver si puedo localizar alguno en un hayedo cerca de aqui que esta desde los 400 metros a los 800
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 05, 2013, 16:10:46 pm
El problema aqui es que aun a 600 metros hay nieve y veo muy dificil que los encuentre en la nieve... de todas maneras igual me acerco esta tarde para ver si puedo localizar alguno en un hayedo cerca de aqui que esta desde los 400 metros a los 800

Estaban saliendo (y lo seguirán haciendo) en cotas inferiores, digamos a los 600, pero que haya nieve no significa que no estén hay ... en Navarra se estaban cogiendo pero las ultimas nevadas los han tapado... cuando se vaya la nieve seguirán saliendo seguro.

Acércate a ese hayedo porque igual te llevas la sorpresa y fíjate en el foro de salidas en el tipo de lugar donde nuestros compañeros los están cogiendo para buscarlo. ¡Suerte!
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: aritza24 en Marzo 07, 2013, 15:25:11 pm
Terio coges pinicolas??? pues ves al mismo sitio... no suele fallar.

Hola alex, no dudo que donde coges marzuelos coges pinicolas, pero esa regla no suele darse en mi zona, yo creo que mas que eso es el terreno, aqui para los marzuelos buscamos terreno SILICEO.

De hecho hay zonas en burgos, muy conocidas por los foreros, en los que salen miles y miles de pinicolas y nunca se ha cogido un marzuelo.

Ya te digo que al menos esto es lo que sucede aqui, siempre hay una excepcion para la regla. Aqui por lo general si salen edulis salen marzuelos, pero para mi lo importante es el tipo de suelo. ( es una opinion ) :) ;) ;)
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: aritza24 en Marzo 07, 2013, 15:27:03 pm
Terio, si quieres tachar el cromo del marzuelo, te animo a que bajes a la Rioja, dentro de 20 dias se van a ver los marzuelos hasta en el google earth  :P :P :P
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: torpedo en Marzo 07, 2013, 20:08:51 pm
El suelo siliceo es acido y los marzuelos quieren suelos acidos,otra cosa es saber el rango de ph del 1 al 7 que les es mas favorable ademas de otras caracteristicas del suelo . Yo siempre he oido y comprobado por mis experiencias que donde salen Marzuelos suelen salir pinicolas , pero donde salen pinicolas no siempre tienen porque salir marzuelos.
De todas formas es una seta bastante caprichosa y siempre sorprende. Yo hasta el año pasado siempre los habia cogido en zonas sin hierba , en la pinocha , el año pasado con el amigo Javivi ,fue decirle este pinar tiene mucha hierba vamonos y un paso mas y nido y otro y otro ,eso si suelo acido

Saludos
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 07, 2013, 21:51:03 pm
Yo es que perdonarme pero soy novato en esto y eso de suelos silicieos suelos ácidos suelos tal no se como saberlo.... soy un chaval al que le gusta ir al monte y tener cualquier escusa para ello me he aficionado a las setas pero aun eso de diferenciar los tipos de suelo no llego.. acabare llegando espero donde puedo informarme de ese tipo de cosas
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 07, 2013, 22:10:04 pm
Hola alex, no dudo que donde coges marzuelos coges pinicolas, pero esa regla no suele darse en mi zona, yo creo que mas que eso es el terreno, aqui para los marzuelos buscamos terreno SILICEO.

De hecho hay zonas en burgos, muy conocidas por los foreros, en los que salen miles y miles de pinicolas y nunca se ha cogido un marzuelo.

Ya te digo que al menos esto es lo que sucede aqui, siempre hay una excepcion para la regla. Aqui por lo general si salen edulis salen marzuelos, pero para mi lo importante es el tipo de suelo. ( es una opinion ) :) ;) ;)

Vamos a ver Aritza,

Pinicolas y marzuelos son de suelos ácidos, al igual que edulis, por ejemplo. Diría que tu zona en mayoritariamente ácida.

Luego digo, que no es que exista una relación entre ambas especies pero esta bastante visto que comparten el mismo PH de suelo, por tanto suelen aparecer en el mismo sitio.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Cortinario en Marzo 07, 2013, 23:03:56 pm
Citar
Yo es que perdonarme pero soy novato en esto y eso de suelos silicieos suelos ácidos suelos tal no se como saberlo.... soy un chaval al que le gusta ir al monte y tener cualquier escusa para ello me he aficionado a las setas pero aun eso de diferenciar los tipos de suelo no llego.. acabare llegando espero donde puedo informarme de ese tipo de cosas

Hola Terio.
El tipo de suelo generalmente te lo va a indicar un determinado tipo de flora, o de hongos, o la rocas que veas sobre el terreno.

Por ejemplo, si la roca que predomina es caliza o dolomía................suelo básico, calcáreo o calizo (pH mayor de 7). Hay excepciones, y pueda que ese suelo esté muy lavado por la lluvia, en ese caso puede que sea algo ácido.
Si la roca que más abunda es graníto, arenisca, pizarra o cuarcita..............suelo ácido (pH menor de 7).

En cuanto a plantas, hay determinadas especies de árboles que son acidófilas como el Pinus silvestris o los robles (Quercus sp). Por ejemplo Cistus ladanifer suele crecer en suelos ácidos.
Por contra tenemos al Pinus halepensis que suele crecer en suelos básicos.

Y en cuanto a setas hay determinadas especies que son típicamente acidófilas, como por ejemplo el Tricholoma flavovirens, el Boletus aereus, la Amanita muscaria, el Hygrophorus russula, etc.
Y otras que tienen tendencias calcícolas... el Hygrophorus penarius, el Boletus satanas o el Pleurotus eryngii.

Saludos
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: torpedo en Marzo 07, 2013, 23:45:34 pm
Hygrophorus russula  creo que es mas bien indiferente al tipo de suelo ,la he encontrado en acidos y basicos y en mas cantidad en basicos

Saludos
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 08, 2013, 09:56:04 am
Interesante... yo pensaba que Hygrophorus russula era básico, jajaja cada uno se decanta hacia lo que tiene más cerca.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 08, 2013, 09:58:05 am
Pues aqui se infesta de amanita muscaria asi que imagino que la mayor parte de los suelos sean acidos por que se las ve por todos lados. Es cierto que donde crece el edulis no crece el marzuelo??? eso me han comentado... conozco muchos sitios donde coger edulis pinicolas etc...
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: SrHongo en Marzo 08, 2013, 10:05:25 am
Pues aqui se infesta de amanita muscaria asi que imagino que la mayor parte de los suelos sean acidos por que se las ve por todos lados. Es cierto que donde crece el edulis no crece el marzuelo??? eso me han comentado... conozco muchos sitios donde coger edulis pinicolas etc...

no no no... a ver...

Donde sale el edulis SI sale marzuelo, tanto edulis, como pinicola, como marzuelo, como muscaria son de suelos ácidos. Por tanto tu zona debe ser mayoritariamente ácida y por tanto productora de todas estas setas y muchas más.

Ahora, si que dentro de esa acidez hay diferentes rangos, puede ser muy ácido o poco ácido... pero no te comas la cabeza más, donde te salgan pinícolas HAY MAS POSIBILIDADES de encontrar marzuelos. Eso sí, en su época. Y donde haya edulis, si, tb puede haber marzuelos.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 08, 2013, 10:22:04 am
Jajajaj vale! muchas gracias por todas las respuestas y por tratar a la gente asi de bien!! da gusto!! seguire intentandolo no lo dudeis!! y tachare ese cromo!!!jeje
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: xiquet en Marzo 08, 2013, 11:47:21 am
Pues aqui se infesta de amanita muscaria asi que imagino que la mayor parte de los suelos sean acidos por que se las ve por todos lados. Es cierto que donde crece el edulis no crece el marzuelo??? eso me han comentado... conozco muchos sitios donde coger edulis pinicolas etc...

Si ya es jodido lo de ácidos o básicos en la mayoría de zonas, en el Norte con tanta pluviometría más aún. Yo he visto edulis, aereus, y otras setas de ácido por aquí en terreno calcáreo estricto en zonas con una buena pluviometría así que por el Norte el cacao mental puede ser tremendo,  por lo que comentaba Alex del lavado del terreno, así que guíate por lo de las setas y las plantas con afinidad similar es lo que te servirá para ayudarte a encontrarlas.

Saludos
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: aritza24 en Marzo 08, 2013, 13:56:36 pm
esta claro que hablamos de lo mismo  ;), me quedo con lo que dice Torpedo y alex,Suelo siliceo y acido y encontraras marzuelos.
Aun asi,Terio, te digo por experiencia que, aun estando en un monte adecuado,con marzuelos en el suelo, te costara verlos,al menos los primeros, son muy muy complicados de ver, parecen piedras negras al principio. ( en los pinares que yo frecuento) en los hayedos esta "algo" mas facil.
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: torpedo en Marzo 08, 2013, 19:37:45 pm
esta claro que hablamos de lo mismo  ;), me quedo con lo que dice Torpedo y alex,Suelo siliceo y acido y encontraras marzuelos.
Aun asi,Terio, te digo por experiencia que, aun estando en un monte adecuado,con marzuelos en el suelo, te costara verlos,al menos los primeros, son muy muy complicados de ver, parecen piedras negras al principio. ( en los pinares que yo frecuento) en los hayedos esta "algo" mas facil.

Son mucho mas complicados de ver en hayedo ,pero si es acido es probable que salgan ,ahora no tendras todo el hayedo plagado de ellos ,son muy caprichosos ,en unos metros cuadrados ves bastantes y luego te hinchas de andar y no ves ni uno.Las zonas con brezo y como te ha dicho Alex donde coges los pinicolas son buenos puntos de partida ,eso si anda despacio y a poder ser tendiendo a ir ladera arriba pues se ven algo mejor.Suerte y a por ellos  ;)
Saludos
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: defenestrc en Marzo 11, 2013, 14:55:57 pm
La verdad es que nunca he cogido marzuolus, pero me gustaría saber en que tipo de árbol salen inicialmente. Quiero decir si por ejemplo hay pino albar (sylvestris) normalmente hasta los 1000-1100 metros compitiendo con hayedos que normalmente comienzan a los 900 hasta 1300 o así, inicialmente y por lo menos por donde yo vivo; ¿empezaría a mirar por los hayedos?, pero si está todo helado y hasta abril-mayo las nieves no se van, cuando quiero decir nevado significa que tienes medio metro, y la verdad que poco puedes ver pasaría al pino; quiero decir como va esto......
saludos cordiales
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Terio en Marzo 12, 2013, 10:46:26 am
Aqui en la zona por la que yo vivo hay hayedos a 200 metros igual que pinos... En cuanto a la altitud se supone que a medida que las nieves van desapareciendo deberias ir subiendo.. no puedo decirte nada mas yo ya que sigo sin encontrarlos aunque no desisto jeje seguro que alguien te ayudara mejor
Título: Re:Marzuelo
Publicado por: Félix en Marzo 14, 2013, 01:27:05 am
Hola Terio.
El tipo de suelo generalmente te lo va a indicar un determinado tipo de flora, o de hongos, o la rocas que veas sobre el terreno.

Por ejemplo, si la roca que predomina es caliza o dolomía................suelo básico, calcáreo o calizo (pH mayor de 7). Hay excepciones, y pueda que ese suelo esté muy lavado por la lluvia, en ese caso puede que sea algo ácido.
Si la roca que más abunda es graníto, arenisca, pizarra o cuarcita..............suelo ácido (pH menor de 7).

En cuanto a plantas, hay determinadas especies de árboles que son acidófilas como el Pinus silvestris o los robles (Quercus sp). Por ejemplo Cistus ladanifer suele crecer en suelos ácidos.
Por contra tenemos al Pinus halepensis que suele crecer en suelos básicos.

Y en cuanto a setas hay determinadas especies que son típicamente acidófilas, como por ejemplo el Tricholoma flavovirens, el Boletus aereus, la Amanita muscaria, el Hygrophorus russula, etc.
Y otras que tienen tendencias calcícolas... el Hygrophorus penarius, el Boletus satanas o el Pleurotus eryngii.

Saludos

Hygrophorus russula??? Aqui se de un encinar basico como la sosa caustica que las da a punta pala, a finales de otoño es una autentica plaga. Lastima que no valgan un real como comestibles. Saludos.