Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: FernandoGuadalajara en Febrero 28, 2013, 00:46:53 am
-
Aunque no es completo gráficamente, pero comento mis pasos previos y realizo un seguimiento que tengo en curso.
A partir de esporas de pleurotus ostreatus.
-Sobre un recipiente plano con agua destilada coloco una pequeña malla como soporte separada del liquido varios centímetros y reposan unas pleurotus sobre la malla 15 días , hasta que la seta se seca y arruga, desprendiendo sobre el agua las esporas. Estas esporas mezcladas con el agua es recogida con una jeringa (previamente hervida) y la reservo.
-Por otro lado un puñado de cereal vario de cebada-trigo.avena (que tenía por ahí) le pongo a hervir 3 minutos, escurro y oreo una noche y es introducido en un frasco de cristal (de los de kg tapa ancha) bien limpio.
-Inyecto parte del contenido de la jeringa en el frasco y tapo con su tapa. (la tapa le he perforado previamente un agugero de 1 cm y colocado un trocito de algodón para que respire el interior del frasco. reservo el frasco en en un lugar oscuro y en una zona de 20-22 º (en mi caso cerca de un radiador y tapado con un trapo)
-A la vuelta de 30 dias ya está invadido el grano. Como es muy poca cantidad para realizar un cultivo para varias decenas de kg, lo que hago es ampliar la producción con este primer micelio, produciendo más sustrato y utilizando más frascos, esta vez con 3 kg de trigo. El proceso es el mismo con la salvedad de mezclar el micelio ya creado en pequeñas proporciones al nuevo sustrato.
Con este proceso (no gráfico), paso a realizar un seguimiento en la ampliación del recurso a partir del dia 25 de febrero (osea desde hace 2 días).
Iré colgando alguna foto para observar como es invadido el sustrato
-
lo seguiré atentamente
-
Estado despues de 2 días
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/27-2Small.jpg)
despues de 3 dias , osea hoy
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/28-2Small.jpg)
(modifico a ver si soy capaz de enlazar)
-
Hola Fernando, estás hecho un maestro en estos menesteres.
¿Ya te has desecho del resto de troncos de seta de chopo?. Los que de diste están a la espera del calorcito, empapándose de nieve.
Saludos.
-
Aprovechando la coyuntura acerca de métodos caseros de replicación de hongos.....
Al leer este post me ha venido a la cabeza otro método que leí en otro foro, y que es fácil de hacer: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=324692 (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=324692)
Saludos
-
Hola Fernando, estás hecho un maestro en estos menesteres.
¿Ya te has desecho del resto de troncos de seta de chopo?. Los que de diste están a la espera del calorcito, empapándose de nieve.
Saludos.
Los troncos están como el ultimo día que fuiste. Todavia no los he quitado y de momento tampoco tengo prisa. Los que les tienen que ocupar su lugar se están blanqueando <baile>
Cortinario, ya he visto el enlace, está curioso tambien el metodo, leí cosas de estas en su día, pero no me animo con las placas.
-
Despues de 4º y 5º dia.
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/1-3.jpg)
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/2-3.jpg)
-
al final nos tendremos que animar más de uno a probar estas cosas.
-
Me he comprado unos pleorotus para empezar el experimento.No tengo grano,pero si unos garbanzos pequeños que no voy a usar¿vale tambien? <pleorotus2>
-
Loreto, sinceramente no se que decirte, entiendo que quieres partir a partir de esporas. Prueba a ver lo que sudece, lo único es que tendras que hechar los garbanzos en remojo 24 horas y otras 24 escurriendo para que tengan no mas del 70% de humedad. Como digo no sabria decirte, no he probado con garbanzos, yo los garbanzos son para hacer cocido ;D
Hoy las hifas estaban así
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/PIC_0035Small.jpg)
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/PIC_0038Small.jpg)
y la temperatura los tengo a 20-25 grados
(http://i426.photobucket.com/albums/pp349/arquerosreunidos/PIC_0040Small.jpg)
-
Una pregunta Fernando, una vez tienes colonizado todo el bote. Entiendo que tendrás que pasarlo a un sustrato a la alpaca no? Entiendo que será el paso más delicado
-
Alex, a la vuelta de 20-30 dias lo saco de los botes con un cuchillo largo (la verdad es que no me complico) y coloco el micelio en el sustrato (en mi caso son troncos). Si me sobrara micelio lo meto a un frigorifico dentro de una bolsa perforada y puedo disponer en unos meses por si me hace falta algo o algun amigo me lo pide. Si me hiciera falta mucha cantidad (más de 10 kg) lo compro directamente.
-
Alex, a la vuelta de 20-30 dias lo saco de los botes con un cuchillo largo (la verdad es que no me complico) y coloco el micelio en el sustrato (en mi caso son troncos). Si me sobrara micelio lo meto a un frigorifico dentro de una bolsa perforada y puedo disponer en unos meses por si me hace falta algo o algun amigo me lo pide. Si me hiciera falta mucha cantidad (más de 10 kg) lo compro directamente.
Vale, vale, lo tengo claro. Es que claro, yo lo veo hacer por las webs y es todo super aseptico y hay que tener mucho cuidado y se "va a morir enseguida" ... y te veo a tí y veo que es más fácil. A ver si saco tiempo y con un poquillo de seta de cardo del mercadona me monto algún experimento.
¡Gracias!
-
eso he hecho yo,he comprado unas setillas y ya las tengo con el agua y la malla,a ver que pasa
-
El cuidado al realizarlo , si pongo un poco. Me lavo bien las manos en la manipulación, los frascos o recipientes los he limpiado bien y los he hervido, el grano le he herbida con agua sin cloro, la esporada se realiza en agua destilada....esas pequeñas cosas. Aun así en alguna ocasion algún frasco me ha salido rana y por lo que fuera ha sido invadido en parte y luego en su totalidad por un moho u otro no deseado de color oscuro. Por eso lo hago en multiples frascos...por si acaso se contamina alguno pero que no sean todos <oki>
-
Fernando, viéndote a ti, y de la manera que lo explicas, parece fácil. Gracias por enseñárnoslo.
Enhorabuena.
Un abrazo.
-
ya tengo el tarro preparado,ahora a esperar
-
en algunas zonas se ha puesto oscuro...imagino que se fastidió el invento¿no?
-
No lo sé, igual si lo has tenido con mucha luz coja ese aspecto que dices
-
estaba en un armario cubierto con un trapo,nada,intento fallido,he plantado unos cuantos garbanzos germinados,por no darlo todo por perdido...
-
Otra vez será. Yo los míos ya están en fase de colonización en chopo negro. Los sacaré la para la primavera que viene