Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Abril 07, 2010, 23:06:14 pm

Título: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Cortinario en Abril 07, 2010, 23:06:14 pm
Sombrero pequeño, de 2 cm, con forma campanulada para pasar después a ser plano-convexo. De color ocre rosado, más pálido o más oscuro en función de la hidratación del ejemplar. Es higrófano y además estriado por transparencia.
Láminas adnadas, poco prietas, de color crema anaranjado a tonos canela, oscureciéndose hacia tonos marrón rojizos en la vejez.
Pie muy largo, de 7 a 8 cm x 2 mm, pruinoso, concoloro o algo más pálido, puede presentar una especie de bulbo no muy evidente en su base, longitudinalmente estriado.
Carne frágil y muy escasa, de color ocráceo. Olor y sabor inapreciables.
Fructifica tanto en primavera como en el otoño, entre la hierba de prados, terrenos baldíos, parques y jardines, normalmente en lugares abonados, pero no directamente sobre el estiércol, sino terrestre.

(http://img20.imageshack.us/img20/2282/aaaaaaaaa33333.jpg)
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: lepista nuda en Abril 07, 2010, 23:40:24 pm
Esas láminas tirando a amarillentas, me hacen pensar más en un Conocybe, el sombrero sin embargo, lo veo más de un Paneolus.

Si tuviera que apostar, diría Conocybe, pero como no es el caso, digo que no lo sé.

saludos Cortinario.


Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 07, 2010, 23:52:57 pm
Si no pones mas datos no se :P ;D ;D, yo tambien diria Conocybe, saludos
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: lepista nuda en Abril 07, 2010, 23:55:09 pm
Cuanto tiempo, sin verte por aquí Bob.

Por cierto, Cortinario, la foto preciosa.
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Cortinario en Abril 08, 2010, 00:07:48 am
Citar
Si no pones mas datos no se  :P ;D ;D, yo tambien diria Conocybe

Es verdad, Bob, se me ha olvidado comentar el tema de la microscopía ;D ;D.
Vale, por el color de las láminas (inconfundible), es del género Conocybe. Correcto.

Citar
Por cierto, Cortinario, la foto preciosa.


Gracias  ;)

Saludos.
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 08, 2010, 00:13:21 am
Es verdad, Bob, se me ha olvidado comentar el tema de la microscopía ;D ;D.
Vale, por el color de las láminas (inconfundible), es del género Conocybe. Correcto.
 
Da gusto participar en el foro con cracks como tu entre otros cuantos mas, saludos ;)
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Cortinario en Abril 08, 2010, 16:16:16 pm
Citar
Da gusto participar en el foro con cracks como tu entre otros cuantos mas
No es para tanto. Fallo más que una escopeta de feria,  ;). 

Si nadie dice lo contrario la dejaremos como Conocybe tenera.

Saludos.
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: jebaspe en Abril 08, 2010, 18:34:40 pm
Totalmente de acuerdo con lepista, preciosa la foto, :o :o y totalmente con Cortinario Cinocibe delicado= cinicibe tenera
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Angelopin en Abril 09, 2010, 18:30:24 pm
Citar
Si nadie dice lo contrario la dejaremos como Conocybe tenera.

Por mi parte así sea. Parece bastante delicado...   :)
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Capuchino en Abril 09, 2010, 20:50:10 pm
 <carbonera> Me gusta ésto de poner una especie, y hacernos trabajar, buscando información sobre esa seta. Por lo que he podido averiguar, existe una variedad de Conocybe tenera var. semiglobata, de esporas algo más grandes. Muy parecido es el Conocybe  rickenii, que suele fructificar sobre el estiércol directamente, lo mismo que muchos Canocybes. Un saludo
Título: Re: ¿Panaeolus o Conocybe?
Publicado por: Cortinario en Abril 10, 2010, 21:53:29 pm
Citar
Me gusta ésto de poner una especie, y hacernos trabajar, buscando información sobre esa seta. Por lo que he podido averiguar, existe una variedad de Conocybe tenera var. semiglobata, de esporas algo más grandes. Muy parecido es el Conocybe  rickenii, que suele fructificar sobre el estiércol directamente, lo mismo que muchos Canocybes.

Hola José Luis.
Has dado en el clavo.
Sin microscopía es difícil de saber a ciencia cierta si estamos ante la especie que he propuesto o no.

http://www.bioscripts.net/col/Recursos_de_Campo/Bibliografia_de_campo/Libros_de_hongos/07-Cortinariales%20con%20texto.pdf (http://www.bioscripts.net/col/Recursos_de_Campo/Bibliografia_de_campo/Libros_de_hongos/07-Cortinariales%20con%20texto.pdf)

Un saludo