Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: defenestrc en Febrero 05, 2013, 07:43:35 am
-
Buenos días:
Aquí suele haber en zonas templadas, ya cerca de la costa, bosquecillos de mimosas, ahora con sus flores amarillas tan bonitas. La acacia dealbata en zonas frías y ventosas no la vamos a ver, pero si en zonas termófilas.
¿Sabeis si crecen algún tipo de setas en su sotobosque, o es de esas especies, además que debe ser alóctona, como el ciprés de Lawson que no crece nada de nada?
Saludos
-
Pues alguna cosa he visto alguna vez, pero microrrizar no micorriza mucho que digamos, es una fabaceae. Yo he encontrado Laccarias y Mycena aurantiomarginata fundamentalmente, pero siempre con presencia de otros árboles.
En los cipreses de Lawson e cambio, siempre que la humedad sea abundante y estén plantados sobre sitios en los que antes hubo bosques, si que he encontrado muchas setas.
Un saludo
-
Pues alguna cosa he visto alguna vez, pero microrrizar no micorriza mucho que digamos, es una fabaceae. Yo he encontrado Laccarias y Mycena aurantiomarginata fundamentalmente, pero siempre con presencia de otros árboles.
En los cipreses de Lawson e cambio, siempre que la humedad sea abundante y estén plantados sobre sitios en los que antes hubo bosques, si que he encontrado muchas setas.
Un saludo
El cipreses de Lawson es el de "los cementerios"??
-
Que yo sepa es el Cupressus sempervirens
-
El ciprés de Lawson creo que es ese que parece un abeto. A mí me dijeron que no salía nada. Ví una limpia en una zona de cipreses, yo pensando en colmenillas y me dijeron que ni lo intentara, jejeje.
Saludos
-
El ciprés de Lawson creo que es ese que parece un abeto. A mí me dijeron que no salía nada. Ví una limpia en una zona de cipreses, yo pensando en colmenillas y me dijeron que ni lo intentara, jejeje.
Saludos
Creo que el año pasado Dani (garuf) nos comento que a un colega le salieron colmenillas en los cipreses del chalet (al lado de donde escombraba las cenizas de la barbacoa).