Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
GPS y orientación => Mensaje iniciado por: SrHongo en Marzo 31, 2010, 13:41:54 pm
-
Os dejo un enlace:
http://www.vivelanaturaleza.com/Supervivencia/orientarse.php
-
Total que mucho GPS por aquí y por allá y con cuatro palos, un reloj, el sol......,jajaja, ahora que te pillas el GPS va a ser que no nos va a hacer falta, ni el tipo ese de Quatro, vamos a ser unos máquinas al final. Saludos
-
hombre yo lo dejo para quien le interese... yo soy más de últimas tecnologías jajajaj :D
-
Total que mucho GPS por aquí y por allá y con cuatro palos, un reloj, el sol......,jajaja, ahora que te pillas el GPS va a ser que no nos va a hacer falta, ni el tipo ese de Quatro, vamos a ser unos máquinas al final. Saludos
si tienes gps, llevateloooo,llevatelo :D
-
Si señor. Nada de avances tecnológicos. Hay que hacer supervivencia por si acaso nos quedamos sin pilas en el gps. Además la naturaleza nos enseña de todo. A modo de ejemplo os puedo decir que si os dan a beber de una bota o porrón de vino : no se debe nunca beber ni cara al sol , ni cara al aire , ni cara al amo. (cosas de la naturaleza) jeje
-
La verdad que yo llevo en el campo cazando desde que tenía 12 años, y nunca me ha hecho falta un gps, tampoco existían, lo únioc que tenía era un punto de referencia y saber que el sol siempre sale por el éste y se pone por el oeste.
Tan sólo me he desorientado una vez, y fué por que se metió una niebla de un par de narices.
-
Casapalma yo me oriento superbien y en algún sitio cogiendo setas lo he pasado mal sin llegar a perderme pero por ver lo fácil que era (bosque cerrado y ninguna montaña que destaque de las demás muy poca diferencia de cotas de unas a otras y mismas características). En ese sitio yo ya he oído más de un muerto (setero) por esto, perderse--> anochecer--> temperaturas bajo cero--> Hipotermia--> Adiós. La misma tarde que fuí nos cruzamos con 2 personas perdidas y luego con una cuadrilla buscando a otro y era domingo que el monte estaba a parir de gente para preguntar. Desde ese día el gps detrás siempre, aunque sea el del coche que te dice la posición y se puede hacer algún truquillo para que indicar la dirección a seguir aunque se esté fuera del mapa de carreteras. Todo esto sin mal tiempo ni niebla, con esto hasta el los sitios fáciles lo pasas mal. Por eso no cuesta nada llevarlo en la mochila apagadito y si hiciera falta se saca. esa es al menos mi recomendación.
Saludos
-
"saber que el sol siempre sale por el éste y se pone por el oeste.",
pues no está tan claro, alo se desvía en verano e invierno, .
Todo eso que apunta SrHongo intento que lo prueben mis alumnos, lo primero que sueltan es; "y si está nublado", no falla.
Creo que me oriento bien pero algún despiste he tenido en zona arbolada en día nublado, se solucionó con un paseo pero me una vez pasé mal rato , me pasé de la hora y se hacía de noche, desde entonces por esa zona voy con brújula.
-
Una brujula, interesante decisión Marta y seguro que es más barata.
Un saludo.
-
y algo de lo que nadie habéis hablado es que es imprescindible llevar un buen pito , o si lo preferís silbato. En las zonas arboladas se oye mejor que cualquier voz o grito.
-
y algo de lo que nadie habéis hablado es que es imprescindible llevar un buen pito , o si lo preferís silbato. En las zonas arboladas se oye mejor que cualquier voz o grito.
Totalmente de acuerdo.
En un día con niebla o en un bosque "complicao" es casi imprescindible.
Un saludo.
-
Yo tengo una experiencia de mis primeras salidas por Bronchales que me "metieron el miedo en el cuerpo" y desde entonces le tengo mucho respeto. Sabeís que por allí el monte es todo igual, supongo que al ojo experto se orienta mejor pero para mi me lia y cuando me lio a coger setas una detras de otra y levanto la cabeza ya he perdido el punto de referencia entre tanto arbol tan alto.
Pues bien, la experiencia era que despues de una buena jornada ya estaba terminando de recoger todo en el coche, estaba casi oscureciendo, cuando derrepente me sale "como un oso" un hombre de mitad del bosque: "perdona¡¡, disculpa¡¡ por favor¡¡"
al principio me asuste, pero nada mas verle la cara al pobre hombre me di cuenta, llevaba perdido un buen rato, menudo susto llevaba y sin movil ni nada. Como no, lo acerque al pueblo que le estaban esperando... supongo que no le hubiera pasado nada porque estaba por la carretera pero... bueno el susto...
-
A mi lo que me paso es que no encontraba el coche, entramos casi de noche, y cuando decidimos marchar para casa no había forma de encontrar el coche. No estábamos perdidos, porque salíamos a la carretera varias veces, pero no dábamos con el coche, hasta que ya entramos mas por el camino y detrás de una curva.... allá estaba. Desde entonces gps que nos indique la dirección que dejamos el coche, mas de hora y media para encontrarlo, y con el peso de la cesta, llena de boletus. <edulis> <edulis>
-
CONCLUSION; si tienes un gps..... como ya dije, cojeloooo, cojelo.
-
y algo de lo que nadie habéis hablado es que es imprescindible llevar un buen pito , o si lo preferís silbato. En las zonas arboladas se oye mejor que cualquier voz o grito.
La brújula que llevo es un pito , me la regaló la hija, además los perros cuando pito vienen volando ( vamos a dejarlo en muy rápido que moviendo las orejas no despegan del suelo)
-
jeje, estaba pensando que también se puede fabricar un silbato con 2 capuchones de las bellotas. se hacen dos pequeños semicírculos en cada uno de los capuchones de tal forma que al unirlos quede un pequeño agujero en forma de círculo. soplando fuerte en el angulo correcto pega un silbido que te deja medio sordo. jejeje cosas de los pastores de antes pero funciona q no veas. Claro que siempre será mejor llevarnos el silbato de casa,mas que nada por si no encontramos encinas o robles.
-
Ya estoy a probar ese silbato
-
Por todas esas razones me he cojido el gps, pues el año anterior me pegue un susto en peña cerrada, y no me gusto nada, no deseo repetir, pues caminar y fijar los ojos en el suelo buscando exemplares, resulto, que ya no sabia onde havia empesado y ni sombra de sendero... me custo 1h hasta encontrar la carretera e 30m mas hasta llegar al coche, que ya era de noche quando entre en el. viva la tecnologia.
-
Yo me oriento bien pero en el bosque ya he tenido un par de sustitos.
El problema es el bosque cerrado con vegetación toda igual y sin ningun tipo de referencia, (rio,ladera,piedra) resulta complicado orientarse.
Por ello me ayudo de la tecnologia que para eso esta.
Un saludo.
-
Yo llevo brujula y hago recorridos rectos, pongo una alarma para que me avise cuando llevo mas o menos 1,5horas de ida, y luego regreso paralelo. Llevo tiempo pensando comprar un GPS por si acaso me falla la intuición ... Me apunto también la idea del silbato.
Saludos
-
Yo como comenta Cortinario, fui un dia a por colmenillas y con en 5 minutos niebla, buf, sudores frios y nunca mejor dicho porque cala, donde esta el coche sino veo ni el pino a un metro, desde entonces gps para fijar donde esta el coche y aun asi si hay mucha niebla cuidado.
-
yo suelo orientarme con una brujula, y siempre ke bajo del coche tomo mis referencias visuales, claro esta ke si hay niebla es muy complicado, pero si hay niebla o pienso ke puede haberla no me alejo del coche y punto, hasta el momento he tenido suerte y nunca me he perdido, pero si el gps no va nada mal. Saludos
-
Evidente, si hay niebla una retirada es una victoria, pero por si acaso más vale prevenir que curar, que hay zonas que la niebla cae en 5 minutos y no te da tiempo a salir.
-
¡Gana la tecnologia por goleada! ;)
-
desde entonces gps para fijar donde esta el coche y aun asi si hay mucha niebla cuidado.
¿Me estais diciendo que con niebla el cacharrillo ese puede que no tenga cobertura?
-
Ni por mucha niebla, ni por muy nublado que este debe dejar de funcionar el gps.
A no ser que sea de chichinabo, claro.
-
¿Me estais diciendo que con niebla el cacharrillo ese puede que no tenga cobertura?
Yo en el único sitio que he visto dejar de funcionar a parte de desde dentro de un edificio es un barranco tremendamente vertical y con paredes muy altas donde me empezó a fallar la cobertura de satélites.
Saludos
-
No soy el mas indicado para hablar, pues no llevo nada al campo, pero cuidado con los aparatos electronicos pues no son amigos de golpes ni del agua y pueden fallar en cualquier momento.
-
¿Que hay de la emoción y las sorpresas de perderse un poco? Solo un poco.
Yo pienso que tengo bastante bena orintación. Cuando es posible me gusta consultar algun mapa topográfico de la zona. Coger referencias: Desniveles, rios, barrancos, cimas, pistas forestales, .... Y cuando estoy en marcha procuro ir cogiendo referencias. Me voy haciendo un mapa mental de la zona y de mi recorrido. Procuro seguir un sentido: Ladera, cursos de agua, pistas y caminos, puntos cardinales,...Hasta ahora me ha ido bastante bien. Me he despistado pero no totalmente desorientado. El mayor peligro es la niebla y cuando te cebas en una buena zona y pierdes las referencias. Procuro que no me pase.
-
Yo prefiero las nuevas tecnologias
-
Pues esa moto estupenda es de tecnología punta de hace 60 o 70 años y bien ancho que se te vé a su lado. Y yo, desde luego, la prefiero a cualquier GPX-RR-FU.... último modelo. Que la disfrutes.
-
A mi lo que me paso es que no encontraba el coche, entramos casi de noche, y cuando decidimos marchar para casa no había forma de encontrar el coche. No estábamos perdidos, porque salíamos a la carretera varias veces, pero no dábamos con el coche, hasta que ya entramos mas por el camino y detrás de una curva.... allá estaba. Desde entonces gps que nos indique la dirección que dejamos el coche, mas de hora y media para encontrarlo, y con el peso de la cesta, llena de boletus. <edulis> <edulis>
Bueno, por lo menos hambre no ibas a pasar eh? ;D
Ahora te puedes reír, supongo que cuando os pasó no os haría tanta gracia. Sueles ir al anochecer a por setas?
-
Tengo una duda con respecto al gps de carretera.Si lo enciendo en mitad del monte marca algo?, senderos, caminos......
Si no marca se le puede meter algun mapa de la zona?
-
Tengo una duda con respecto al gps de carretera.Si lo enciendo en mitad del monte marca algo?, senderos, caminos......
no Si marca se le puede meter algun mapa de la zona?
Si lo enciendes en mitad del monte, y el mapa que llevas cargado es de carreteras, no te va a marcar nada.
Si marca se le puede meter algun mapa de la zona?
A palo seco ,NO.
Si dices el gps que tienes, tal vez te pueda ayudar mas.
-
Yo usaba una pda con gps tomton, pero la mitad de las veces me fallaba o no encontraba los satelites, asi que a usar el sol como referencia, y la intuición propia, alguna vez me he llevado un sustillo, pero al final siempre acabo llegando al coche, a veces a 100 metros de él, pero bueno.. una vez encontrada la carretera ya no hay problemas. Lo malo es cuando se nubla mucho y no se ve el sol, y además ya tienes la vista cansada de tanto mirar al suelo, ya solo queda... creo que es por ahí.. encima yo suelo salir solo muy a menudo, no es nada recomendable dicen, pero que le vas a hacer...
-
Yo me acabo de pillar un gps, los senderos no los marca y los caminos forestales, solo algunos, más bien pocos. Yo le he probado ayeer en el monte y lo que ves es una zona verde, nada mas. Lo bueno es para regresar al coche, o a algun punto en conreto. Para orientarte un poco si vale, pero olvidate del relieve y las curvas de nivel y todo eso...
-
Yo me acabo de pillar un gps, los senderos no los marca y los caminos forestales, solo algunos, más bien pocos. Yo le he probado ayeer en el monte y lo que ves es una zona verde, nada mas. Lo bueno es para regresar al coche, o a algun punto en conreto. Para orientarte un poco si vale, pero olvidate del relieve y las curvas de nivel y todo eso...
Eso depende del gps y de los mapas que lleves vcargados.
-
Particularmente no me fío ni de las nuevas ni de las tradicionales tecnologías. Después de un susto realmente gordo, intento siempre buscar cauces o caminos rurales para empezar la recolecta. El miedo que te produce estar en la inmensidad te paraliza por completo
-
Eso depende del gps y de los mapas que lleves vcargados.
Me refiero a un gps Tomton, no a los de montaña. A no ser que tambien se pueda meter un mapa topografico en uno de carretera? si es así dime como hacerlo que me falta tiempo para empezar ya mismo. (es lo que ando buscando desde hacer triempo) ::)
-
Tengo una duda con respecto al gps de carretera.Si lo enciendo en mitad del monte marca algo?, senderos, caminos......
Si no marca se le puede meter algun mapa de la zona?
Como mucho te marca la posición (coordenadas GPS) que si tienes un mapa topográfico en papel puedes con un poco de trabajo saber donde estás, algunos si le das Ir a el pueblo cercano te marca una línea recta hasta la carretera más cercana, pero si estás muy adentro te dice que no es posible alcanzar esa posición.
Me refiero a un gps Tomton, no a los de montaña. A no ser que tambien se pueda meter un mapa topografico en uno de carretera? si es así dime como hacerlo que me falta tiempo para empezar ya mismo. (es lo que ando buscando desde hacer triempo) ::)
Si tienes un GPS Tom Tom Go se puede poner y va de lujo, en el foro hay una muestra, yo escribí 2 hilos sobre esto
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2049.msg12696#msg12696 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2049.msg12696#msg12696)
Yo es el que uso puedes meterle mapas topográficos y ortofotos, y cambiar de unos a otros con sólo una pulsación, sólo admite navegación en línea recta, permite grabar posiciones, marca el camino recorrido, te calcula el desnivel superado y la distancia recorrida, etc. Lo he llevado en modo en espera más de 10 horas en funcinamiento marcandome todo el recorrido y consultandolo de tanto en tanto. En los serie Tom tom One no creo que se pueda poner, se podria hacer la prueba pero será complicado. Por supuesto sólo válido para navegadores GPS, no para el programa Tom tom corriendo en una PDA o un movil.
Saludos
-
Yo personalmente me inclino por la tecnologia. He tendio algun que otro susto.
Pero dentro de la tecnologia soy partidario de no usarla. Que contradiccion pero bien visto lo que intento es no depender del GPS quiero seguir instintivamente mi orientacion y solo uso cuando ya me veo muy despistado. sobre todo en llano.
Es demasiado facilon siempre depender del gps.
-
Yo personalmente me inclino por la tecnologia. He tendio algun que otro susto.
Pero dentro de la tecnologia soy partidario de no usarla. Que contradiccion pero bien visto lo que intento es no depender del GPS quiero seguir instintivamente mi orientacion y solo uso cuando ya me veo muy despistado. sobre todo en llano.
Es demasiado facilon siempre depender del gps.
No, MIRAMIRAMIRA, puede que estes algo equivocado.
Los que usamos el gps, responsablemente, claro; ya llevamos a nuestras espaldas unas cuantas lecciones de topografia, orientacion e interpretacion de mapas, entre otras cosas....
Si el que lleva un gps, no sabe manejarlo, ese si que esta mas perdido que el que no lo lleva.
-
buenos métoods pero seguro que meto la pata me giaré por el ,yo pienso,total para confundirma,ajajaj un beso y mil gracias