Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: defenestrc en Diciembre 10, 2012, 10:20:30 am
-
En un post muy antiguo: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1595.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1595.0)
se decía: La Lepista nuda es saprófita, así que no necesitaría de las raices de un árbol en concreto. Otra cosa es que prefiera las hojas o las acículas... Yo siempre las he encontrado bajo encinas, pero también en bosques mixtos con mucha pinocha.
La Lepista nuda es una especie ubicuista (sale tanto en jarales, pinares, encinares, bosques mixtos, jardines, etc).
Mi pregunta es, llevo cogiendo estos últimos años en mi zona lepista nuda debajo de los robles (sobre todo en marojos -quercus pyrenaica-), cuando toda la vida pensaba que su micorriza era con el pino, pero pensaba lo mismo con la lepista personata, esta la cojo solo en campas y páramos, donde lo único que hay es brezo y plantas paramosas, ni un árbol a la redonda en varios kilómetros. ¿Cual es el árbol a cual se micorriza el pie violeta?, porque a mi se asemeja a los calocybe gambosa (perrochicos), parece que tiene más afinidad por las plantas espinosas y brezo que otra cosa.
Saludos
-
Pues yo diria que vas muy bien encaminado,el pie azul en brezo,pinos,encinas,robles Etc... y el pie violeta en prados de montaña,compartiendo habitat con el perretxico,pero no época de aparición,el pie violeta es mas sufrido que el pie azul y mas tardío,esa al menos es mi experiencia.
saludos