Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: bolopalma en Diciembre 05, 2012, 16:39:51 pm

Título: Micelios en época de calor
Publicado por: bolopalma en Diciembre 05, 2012, 16:39:51 pm
La verdad es que todo son dudas. A ver si pudiérais explicarme cómo se alimenta y de qué el micelio y sobre todo en verano, cuando no hay ni gota de humedad en la mayoría de los sitios
Saludos.
Título: Re: Micelios en época de calor
Publicado por: torpedo en Diciembre 05, 2012, 19:35:10 pm
Buff ,peliaguda pregunta , supongo que las epocas de mas demanda de humedad seran cuando produce carpoforos y en años de sequia se quedara en estado latente , como algunos animales que hibernan y tiran de la grasa acumulada ,o plantas que viven en zonas deserticas y con las lluvias hay una explosion de flores y luego semillas.
De todas formas hay especies de hongos que requieren unas precipitaciones y temperaturas minimas para poder darse en determinadas zonas , los gurumelos que yo sepa no se dan en el norte  y los marzuelos son raros en el sur, aunque si no me equivoco (ya me corregiran los mas expertos) hay citas de gurumelos en Galicia y de marzuelos en el parque de los alconocales.
Saludos
Título: Re: Micelios en época de calor
Publicado por: torpedo en Diciembre 05, 2012, 19:41:31 pm
Buff ,peliaguda pregunta , supongo que las epocas de mas demanda de humedad seran cuando produce carpoforos y en años de sequia se quedara en estado latente , como algunos animales que hibernan y tiran de la grasa acumulada ,o plantas que viven en zonas deserticas y con las lluvias hay una explosion de flores y luego semillas.
De todas formas hay especies de hongos que requieren unas precipitaciones y temperaturas minimas para poder darse en determinadas zonas , los gurumelos que yo sepa no se dan en el norte  y los marzuelos son raros en el sur, aunque si no me equivoco (ya me corregiran los mas expertos) hay citas de gurumelos en Galicia y de marzuelos en el parque de los alconocales.
Tambien puede ser que las especies que crean micorrizas con diversos arboles y plantas se sirvan en epocas de sequia de lo que los arboles con los que se asocien les den y viceversa .
Saludos