Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: bolopalma en Noviembre 27, 2012, 19:41:58 pm
-
Hola, ayer pregunté en el foro de Dudas que hoy me iba a por níscalos y como no había ido en mi vida, pues pedía algún consejo. Hoy he ido y se me ha dado bastante bien. Han sido más de 7 kg, pero éso no es lo importante. Lo más curioso ha sido el cómo y dónde los he cojido.
Empiezo por el final y cuando tenga un rato sigo, que creo que puede ser interesante para los que menos saben:
(http://fotos.subefotos.com/a4d2c237cf9b1557dc1b5faef4b887c5o.jpg)
Saludos.
-
preciosa cesta y buen estreno,enhorabuena <aplauso2>
-
Para ser el primer día, la "suerte del principiante" estuvo de tu lado. Felicidades!. Supongo que conocerás los efectos secundarios, ¿verdad? ...
Saludos
-
Bonita cesta, que los disfrutes.
-
tomaya que cestica de la compra ,se me cae la baba,la avaricia me vicia ajajajja enhorabuena!
-
Me imagino que con esa cesta saltarian solitos buscando las nicalas ;D ;D. Enhorabuna campeon (y eso que no sabias)
-
Jopeta, sigue contando que yo nunca he ido por niscalos y este sábado quiero ir, me quedo esperando. :o
Un saludo
-
Ni siquiera me habían dicho un pinar, sino los pinares que hay alrededor de un embalse. Miré en el Iberpix, elegí una zona y allí fui. Dejé el coche sobre los 1000 msnm y al bajarme ví restos de basura y muchas huellas de coche. Nada más empezar a andar, pues lo típico, setas arrancadas, terreno destrozado etc. No me desanimé y pensé que del domingo a hoy podían haber crecido bastantes níscalos, pensando que ayer, por la lluvia, no habría ido nadie. Empezé a hacer fotos sin parar porque aquello parecía un paraíso micológico. Rússulas a cientos:
(http://fotos.subefotos.com/b1e695c9d97ea3a38dd4742d149aef9co.jpg)
Y setas que no había visto en mi vida, pero muchas y muy diferentes. He descargado las fotos del móvil al ordenador y alguno de los dos me la ha liado porque no encuentro la mayoría:
(http://fotos.subefotos.com/9b8cb82f94d808c3b8c3ec190c742131o.jpg)
Stropharia aeruginosa:
(http://fotos.subefotos.com/f5ecb6db0e559cdd7f62cee92f03a722o.jpg)
A los 15 minutos, después de ir con mucha tranquilidad e intentando entender cómo podían ser los escondites de los níscalos, encontré el primero. Enorme y sano:
(http://fotos.subefotos.com/acacb9c6684c67378026293442275338o.jpg)
Más fotos y al rato otro níscalo, esta vez de musgo:
(http://fotos.subefotos.com/b672969eeee78918417999f2421cb694o.jpg)
Las Tricholomas, enormes, las había por cientos. Una por no conocerla bien y la otra porque no se debe comer, pues allí se quedaron:
(http://fotos.subefotos.com/3c653c5861b09f161a825623b8a1ef5fo.jpg)
Después de haber cojido 5 ó 6 níscalos, se me presenta un Lactarius tesquorum. En principio creí que era un L. torminosus, pero según la guía que llevaba sólo crece bajo abedules. Aunque pone que L. tesquorum sólo es tomentosa en el margen, yo lo veo en todo el sombrero. Lo encontré bajo Cystus, como sí pone la guía:
(http://fotos.subefotos.com/8e245f0001e622097bd400b03e5cf373o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/0e9517912f7aea02f0996100a2f1dda7o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/6a88f1e3a2bcfe161084a63bc198177fo.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/c41214bc3f23b9a873029f4b14d86256o.jpg)
La que nunca falla. Cerca de ella encontré unos 15 níscalos grandes:
(http://fotos.subefotos.com/07cdd670de6bd40c03eca67c1dd36df4o.jpg)
Muchos y enormes Agaricus muy pasados:
(http://fotos.subefotos.com/0d0ca97a46ce7b8388a74baca6ebbdbbo.jpg)
Lepista nuda:
(http://fotos.subefotos.com/cdd7ea6ef83ecce8e8e0f6073c309798o.jpg)
Este níscalo estaba a más de 15 m. del pino más cercano:
(http://fotos.subefotos.com/cca5f8659980898108af766a9bbf7428o.jpg)
La mayoría eran grandes, sanos, preciosos:
(http://fotos.subefotos.com/b7b8794a62b896b7c77c2a41d7b6462bo.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/785332f50724ce84e545433e5b789807o.jpg)
El tigre no aguantó la vuelta a casa:
(http://fotos.subefotos.com/70b5f37c16a5632804e062c35a411f6fo.jpg)
Subí un desnivel de unos 200m en una distancia de 500m. Mucha subida pero cómoda. Lo que quería decir es que me pareció que el tropel de gente que debió haber el fin de semana, escasamente subió 150 de desnivel y sólo miró debajo de pinos. Aquello estaba lleno de Cystus, algunas vivas y otras muchas muertas y colonizadas por líquenes. En la parte de pinos seguramente no llegué a coger ni un cuarto de kilo. El resto lo pillé todo entre Cystus cercanas a los pinos, pero a veces a 10 y 15 metros y entre lascas de pizarra. Mientras más Cystus y pizarra había, los corros eran mayores. Las mejores fotos están por ahí perdidas, ya las encontraré y muestran la barbaridad de níscalos que crecían juntos. Y nadie fue a por ellos. En los pinos no tenía ninguna oportunidad de pillar nada y gracias a Fernando Ángel y Elasca, que me abrieron un poco el horizonte, conseguí ese pedazo de cesta que no creo que vuelva a llevarme en mi vida.
Saludos y a ver si encuentro las fotos que faltan.
-
Pues cuando quieras pregunta por ¿cómo recolectar trompetas? ya que por lo visto empiezan a salir y a ver si hay la misma suerte.
Saludos
-
Y lo bien que te lo pasarias recolectando y/o viendo las setas, disfrutalas porque dicen que viene frio y heladas, y las heladas no perdonan a los niscalos ;)
-
Muy buen cesta Bolopalma, entre los boletus del otro dia y los niscalos de esta ultima, estas que te sales, tienen muy buena pinta ,uy sanitos y ademas si saliste por donde creo, es una zona preciosa.
Un saludo
-
Me parece a mi que Tigre, esta disfrutando, qué no veas ;) ;) ;) ;) ;) y nosostros con tus explicaciones y fotos.
Gracias ;) ;)
-
Desde luego... ¡qué maravilla de sitio!
Me queda bastante claro además que, seguramente, los níscalos "con pelo" que vi hace años bajo Cistus laurifolius en una zona de arenas de interior de Socovos no serían L. torminosus, como así me dijo el "ilustre botánico" al que acompañaba, sino quizá L. tesquorum.
También son muy representativas las imágenes del Lactarius deliciosus que has puesto. Me da la sensación que todos los que vi y cogí el lunes podrían ser L. sanguifluus, aunque no lo se.
-
Bueno, veo que se te ha dado de maravilla. Cuando sepas más cogerás esas que estaban al lado de los níscalos, porque parecen Tricholoma portentosum, una seta excelente para mi gusto.
Enhorabuena.
-
Gran reportaje. La aventura micológica (y micófaga) promete.
Un saludo
-
Enhorabuena. Este año el tiempo te lo ha puesto fácil, pero con esa capacidad de aprendizaje que tienes cogerás níscalos hasta en años malos.
Excelente reportaje.
Saludos.
-
y era tu primer dia??????
-
Para ser el primer dia no se te dio mal ,pena tricholomas .....pero si no los conoces mejor dejarlos
Saludos
-
Hola:
Te cuento, nosotros hemos cogido en el mismo monte, unos años en el cortafuegos (lejos de los pinos) y otros debajo de ellos. Depende del tiempo, si es más fresco al solecito y si es mas caluroso a la sombra de los pinos. (Es normal que las raices de los pinos lleguen a 15 o 20 metros del árbol).
Tambien buscamos las zonas en las que aflora la piedra, pensamos que el agua de lluvia se desliza por la piedra y a la tierra que la rodea le llega mas agua, (es una suposicion)
En fin que la experiencia te va dando ....
Aaaahhhh! se me olvidaba!!!!! Preciosa cesta!!!
-
Yo alucino que con los pocos datos que he dado, a propósito, más de uno ya sabéis dónde he estado. No me importa lo más mínimo, al revés. Como bien decís no se deben dar más por lo de la masificación.
Gracias por los comentarios. Como bien dice Leo, ha sido la suerte del principiante. En algunas cosas creo que voy demasiado deprisa y por eso no quise cojer ningún Tricholoma. Ayer releí el post de los agaricus y es para pensárselo. Cogí algunos hace un par de semanas y me fié más de la cuenta. No pasó nada pero... hay que ir más despacio.
Miguel, no llegué ni al cortafuegos. Decidí subir del todo y empezar a bajar zigzagueando. En dos pasadas ya había llenado la cesta. Fue increible. Lástima que me sigan sin gustar. Hoy les voy a dar una oportunidad. He sacado un bote del congelador y voy a hacer un fricandó, a ver si hay suerte.
Y ahora, como dice Caronte, a por las trompetas ;D ;D ;D
Saludos
-
Nada queda por comentar que no hayan hecho ya, aparte de la curiosa y practica cesta, un buen reportaje explicado muy amenamente.Gracias por compartir tu tiempo.
Un saludo: Jose Manuel
-
Lo de la cesta es sólo porque es plegable. Ocupa de alto unos cuatro centímetros. No tiene otra ventaja, así va en el maletero sin molestar y me costó 3.5€
Saludos.
-
Claro Lactarius tesquorum entre las jaras y bonita cesta con esos deliciosus que tendrás que conservar. Procura hacer una crema de niscalos para hacer canapes, sabor natural. Parece mentira hasta donde pueden llegar las raices del pino. Buen reportaje
Saludos
-
Seguro que repetiras las cestas de niscalos con unos niditos la llenas, hombre un pantano con pizarras hay varios, 3 por lo menos unos mas buenos que otros, como nos gusta indagar ;D ;D, el portentomsum es muy rico pero mejor sin prisas y lo de las trompetas por aqui lo tenemos dificil, aunque estan citadas.... a por ellas ;)
saludos