Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: familia alcaraz en Marzo 26, 2010, 21:13:21 pm
-
Estamos pensado de hacernos la tarjeta federativa de montaña por si nos pasa cualquier percance en el monte ¿ algún de vosotros la tenéis?
-
Yo me lo estaba pensando también, tiene algunas pegas, por ejemplo que la recolección de setas no está cubierta, no obstante, si te ocurre algún percance tiras la cesta aunque la tengas llena de cesareas :P (que duro tiene que ser eso), y entonces resulta que te has lesionado entrenando haciendo trekking y si te cubre ;) ojito con estos detalles que no olvidemos que las aseguradoras no son ninguna ONG, son empresas que buscan el máximo beneficio posible como todas y éste está en cubrir al mínimo de casos posibles, por lo que no hay que dejarles ninguna puerta para que puedan excusarse. A mí lo que me jode un poco de la licencia es que son de 1 de enero hasta 31 de diciembre, que no cubre el esquí dentro de pistas (fuera de pistas o de travesía si que cubre) por lo que cuando voy me tengo que sacar el seguro igualmente, y como ventajas que tienes asistencia médica extra que puede venir bien en caso de tener alguna lesión y que si haciendo el jabalí buscando alguna seta donde no deberíamos nos lesionamos y nos tienen que sacar en helicoptero, pues no pagas los 3000€ del ala correspondientes. ¿He metido la pata en algo? Si he puesto algo erroneo corregidme por favor. :)
Saludos
-
Se me había olvidado el tema, lo estuvimos hablando con unos amigos que pertenecen a la Sociedad de Montaña Sherpa, de Logroño, es algo a tener en cuenta, ellos suelen andar bastante por el monte y además son seteros, como bien dices, la cesta hay que despistarla si te pasa algo.
-
Pues la verdad, no me lo había planteado aunque pueda parecer raro ...si que he pensado cuando me he metido sólo por el monte eso de"...ostras Pedrín, cómo me pasara algo ahora la lío gorda ::) y lo del rescate en helicóptero algo sabía (si que "chupan" esos bichos, Xiquet). En cuanto a lo de la cesta no le veo mucho sentido...no entiendo que las aseguradoras no cubran si estás buscando setas y sí haciendo trekking ??? ¿¿tiene más riesgos??no veo la razón
Tendré que pensar sobre el tema,,,
Saludos
-
Pues la verdad, no me lo había planteado aunque pueda parecer raro ...si que he pensado cuando me he metido sólo por el monte eso de"...ostras Pedrín, cómo me pasara algo ahora la lío gorda ::) y lo del rescate en helicóptero algo sabía (si que "chupan" esos bichos, Xiquet). En cuanto a lo de la cesta no le veo mucho sentido...no entiendo que las aseguradoras no cubran si estás buscando setas y sí haciendo trekking ??? ¿¿tiene más riesgos??no veo la razón
Tendré que pensar sobre el tema,,,
Saludos
Yo me imagino, Jorge, que la licencia o tarjeta federativa, es exclusivamente para las personas que practican " deporte de montaña", sea senderismo, alpinismo o cualquier otro y la recolección de setas se considera y lo es algo recreativo, cuando no lucrativo.
Yo en mi época estuve federada, pero hace mucho que no renuevo la licencia, aunque creo que es interesante, aunque es más fácil federarte si perteneces a algún club
-
No es porque tengan más riesgo lo de las setas. Se trata por que es una licencia federativa de la Federación Española de Deportes de Montaña y la recogida de setas no está federada (aún :P), mejor dicho no está dentro de las actividades bajo el control de esta federación, por eso mismo el esquí fuera pista entra y dentro de pista no , y este último es más seguro que el otro. Se podría si se quisiera llegar algún colectivo micologico un acuerdo con alguna aseguradora que lo cubriera, y en tal caso lo normal es que por ejemplo el alpinismo o trekking como no estarían dentro dentro de las actividades de dicho colectivo pues no entrarían. espero haberme explicado.
Otra cosilla, tengo un amigo de Gerona que me comentó que por allí hay gente que va a la parte de Francia de los Pirineos porque están menos saturados de gente. Ojo para los compañeros del Norte que si haceis esto allí la licencia no os cubriría salvo que cogierais la modalidad que cubre fuera del territorio nacional (bastante más cara).
Saludos
-
El andar por el monte está considerado senderismo(independientemente de si coges setas o nó, como mal mayor tirar la cesta), osea no veo porque no se puede sacar la licencia federativa, aparte de éso lo que si es obligatorio sacarla a través de algún club de montaña, porque si nó no hay forma.
-
Claro Phalus, por eso decía lo de tirar la cesta porque la única diferencia que puede haber es la cesta con lo cual mejor prevenir. Yo creo que al menos aquí en Valencia se puede sacar aunque no pertenezcas a un club, supongo que esto dependerá de cada federación territorial.
Un Saludo
-
Xiquet, creo que se te ha entendido muy bien :)
Por lo que he visto no parecen sr excesivamente "caras", sobre los 20-30 euros(bueno...exceptuando si traspasas fronteras)...saldría bastante más barato que el seguro de coche ;D...lógico :-\
-
20-30 donde? yo lo que he visto eran unos 60€. Ponlo en el foro por favor que por ese precio vale la pena.
Saludos
-
hola a todos,nunca había oido algo sobre estos seguros,no está mal pero ahora con la crisis........no tengo ni gasolina pa el coxe imaginad....jeje,pero me parece interesante yo a veces voy solo y no es nada aconsejable si...pero a veces uno sale solo y corre el riesgo de lesión o perderte desorientarte cosa ke me ha ocurrido dos veces en la misma zona jeje.no obstante por esos precios me parece ke está bien,saludos