Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 17:43:46 pm

Título: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 17:43:46 pm
Hoy se me ha quedado una cara de gili...mas o menos asi  :o
Resulta que me llama un pariente mio y me dice...oye a ti no te gustan los niscalos? pues claro...
Pues los tienes en tal sitio de la dehesa ( encinares) no me he reido de el por educacion,pero resulta que llego a casa miro en internet,y ahiba!! si tambien salen en encinares :o :o me he quedaooooo...como que mañana voy a ir a ver...
Me estare volviendo loco?? que pensais...
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 17:46:37 pm
http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/ (http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 24, 2012, 18:13:41 pm
ayer cogimos 4 cajones de niscalos en encinares,solo te digo eso,ademas deliciosus
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 18:17:42 pm
ayer cogimos 4 cajones de niscalos en encinares,solo te digo eso,ademas deliciosus
Sin pinos por medio?...te juro que en 25 años que los conozco, seria la primera vez que los veo fuera de pinares.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 24, 2012, 18:29:31 pm
si,bosque mixto de pino y encinas,pero en los pinos ni uno,todos bajo las encinas
(http://img824.imageshack.us/img824/4396/foto0434r.jpg)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: setero en Noviembre 24, 2012, 18:53:16 pm
Que yo sepa, los niscalos "auténticos" no micorrizan con encinas, micorrizan con pinos. Ahora bien, si es un bosque mixto de encinas y pinos, bien pueden haber micorrizado con algunos pinos, lo cual no quiere decir que tengan que nacer encima del pino. Las raices de un pino (y de muchos árboles) pueden extenderse muchos metros...
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 18:56:02 pm
Los pinos por aquí ni olerlos...así que seguramente micorrizaran algún arbusto...o yo que se...mañana salgo de dudas..si los encuentro.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Cortinario en Noviembre 24, 2012, 18:57:36 pm
Yo también siempre los he visto con pinos cerca, haya o no encinas.
A ver si alguien los ha visto alguna vez crecer en encinar puro y duro, y que nos cuente.

Saludos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Marcos Hernandez en Noviembre 24, 2012, 19:14:26 pm
En mi salida de ayer era en un bosque mixto, encinas y pinos, pero si puedo afirmar que debajo de las encinas había mas que debajo de los pinos y no es la primera vez que compruebo este dato. ¿Puede ser casualidad? no lo se.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Cortinario en Noviembre 24, 2012, 19:19:59 pm
Creo que es porque debajo de la encina hay más humedad y sobretodo más alimento para el pino, entonces hay más raicillas, y al haber más raicillas hay más fructificaciones.
Esa es mi teoría, que sea verdad o no es otra historia.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Marcos Hernandez en Noviembre 24, 2012, 19:25:43 pm
Seguramente tengas toda la razón, la hoja de la encina al ser más ancha conserva mas la humedad, además estamos acostumbrados a mirar más entre la pinocha y nos dejemos las encinas próximas.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 24, 2012, 19:39:04 pm
Que se encuentren bajo las encinas habiendo pinos al lado, puede ser... por lo que dice Angel...el tema es que si se dan donde me han dicho no hay pinos...ni uno, ...encinar puro y duro.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 24, 2012, 19:47:35 pm
date una vuelta y nos cuentas.Ademas,imagino que si no hay niscalos habra otra especie.Ayer,bajo encinas habia bastantes macrolepiotas procera , leccinum lepidum y lepista nuda.Saludos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: zaraguay en Noviembre 24, 2012, 23:05:47 pm
En encinas sin pinos igual encuentras de estos

(http://s12.postimage.org/5z6zmnbbh/DSCF3063.jpg)

(http://s12.postimage.org/8uk2tifbh/DSCF3064.jpg)

(http://s12.postimage.org/5p42h1m31/DSCF3065.jpg)

 recogidos esta mañana, con ese latex blanco, son parecidos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 25, 2012, 18:28:11 pm
Para empezar lo que si he cogido es una chupa de agua...pero aunque el dia estaba malisimo,me pudo la curiosidad y alla que me fui,me cogi al chucho  ( la mujer vino sola ) y pal encinar.
Vi unos pie azul,un par de lactarius blancos,algun que otro leccinum ( luego pongo post ) y por fin los famosos niscalos... estos..

(http://img854.imageshack.us/img854/5730/dscn6524z.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/854/dscn6524z.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Segui las indicaciones al pie de la letra asi que no cabe confusion,esto es lo que entienden por niscalos...esta claro que para fiarse.
(http://img717.imageshack.us/img717/9749/dscn6525.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/717/dscn6525.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Pues ahi no acaba la cosa,estaba tomando cafe donde una amiga,cuando viene otro  ( que sabia que habia ido al monte ) y me espeta...que tal los niscalos? hayer mi padre cogio unos pocos.... (...)
 He quedado a la espera de que me traiga uno,porque ya no se que pensar...evidentemente los de la foto no son niscalos...
Si alguien los ha visto ( los deliciosus ) en encinas por favor que nos lo diga...
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Marcos Hernandez en Noviembre 25, 2012, 18:47:36 pm
Pues no nos queda otra que esperar….  ya nos contaras
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 25, 2012, 18:50:08 pm
Al  menos este se lo pasa como los indios...jejejejeje

(http://img20.imageshack.us/img20/4564/dscn6520b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/20/dscn6520b.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 25, 2012, 18:53:35 pm
Pues no nos queda otra que esperar….  ya nos contaras
Dudo mucho que siquiera me traiga el niscalo para comprobarlo,pero desde luego los de hoy son los niscalos falsos (latex blanco)...pero  bueno esperaremos...
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: LeoLG en Noviembre 25, 2012, 19:40:26 pm
Como dan el pego vistos desde arriba, pero una vez visto el color dorado y blanco del latex ...
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: marta en Noviembre 25, 2012, 22:49:38 pm
Por aquí estamos cogiendo níscalos mezclados con los falsos en zona de encinas en la que hay pinos o ha habido, hay sitios donde están mezclados, unos pegados a otros, algunas veces he visto cortados de los falsos , me imagino que alguno se ha llevado a casa lo que no fue a buscar.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: elasca en Noviembre 25, 2012, 23:15:30 pm
En encinar puro y duro los unicos lactarius que he visto son unos que no se si seran buenos pero lactarius deliciosus no son, pero en bosque de pino y encina mixtos por la razon que sea hay zonas en las que encuentro mas rebollones bajo las encinas que en los pinos, ni idea de cual puede ser la razon.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: lusan en Noviembre 26, 2012, 12:19:45 pm
ayer cogimos 4 cajones de niscalos en encinares,solo te digo eso,ademas deliciosus
Loreto, no sé que cogiste pero te voy a repetir lo que el Biólogo , Luis García Bona, experto micológico de la Sociedad de Ciencias Gorosti de Pamplona, le he oido decir en numerosas ocasiones :
SI ENCUENTRAS UN ROVELLÓN EN UN ENCINAR, O NO ES ROVELLON, O NO ES ENCINAR (Entiendo que encinar puro, sin mezcla de pinos o que los haya habido con anterioridad)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 26, 2012, 12:43:39 pm
Loreto, no sé que cogiste pero te voy a repetir lo que el Biólogo , Luis García Bona, experto micológico de la Sociedad de Ciencias Gorosti de Pamplona, le he oido decir en numerosas ocasiones :
SI ENCUENTRAS UN ROVELLÓN EN UN ENCINAR, O NO ES ROVELLON, O NO ES ENCINAR (Entiendo que encinar puro, sin mezcla de pinos o que los haya habido con anterioridad)
son lactarius deliciosus,pero no solo hay encinas,hay muchos pinos y robles tambien
(http://imageshack.us/a/img824/4396/foto0434r.jpg)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 12:54:12 pm
Loreto, no sé que cogiste pero te voy a repetir lo que el Biólogo , Luis García Bona, experto micológico de la Sociedad de Ciencias Gorosti de Pamplona, le he oido decir en numerosas ocasiones :
SI ENCUENTRAS UN ROVELLÓN EN UN ENCINAR, O NO ES ROVELLON, O NO ES ENCINAR (Entiendo que encinar puro, sin mezcla de pinos o que los haya habido con anterioridad)
La polemica viene  mas por este enlace,que por lo que me pueda decir el mas listo del pueblo  :D :D
http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/ (http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: elasca en Noviembre 26, 2012, 12:59:47 pm
son lactarius deliciosus,pero no solo hay encinas,hay muchos pinos y robles tambien
(http://imageshack.us/a/img824/4396/foto0434r.jpg)

Eso me pasa a menudo, que hay alguna encina entre los pinares e incluso en cortafuegos de mas de 20 metros de ancho y encuentras muchos rebollones bajo las encinas, pero en encinar sin pinos no creo que salgan rebollones.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 26, 2012, 13:02:51 pm
donde fuimos ademas de pino,encina r roble hay multitud de jaras y romero,y tambien salen ahi,aparte de las encinas y la pinocha de los pinos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 13:10:01 pm
La polemica viene  mas por este enlace,que por lo que me pueda decir el mas listo del pueblo  :D :D
http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/ (http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/)
Ni que decir tiene que valoro 100% mas vuestras opiniones,( con las que coincido )  que lo que se pueda leer en la red....pero ahi esta  la ficha,que dice sin ambigüedades que el rovellon micorriza en encinas...¡ande andaran los luises!  ;D ;D ;D
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: lusan en Noviembre 26, 2012, 13:33:15 pm
La polemica viene  mas por este enlace,que por lo que me pueda decir el mas listo del pueblo  :D :D
http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/ (http://sierrasdecazorla.com/2012/01/setas-algunas-especies-facilmente-identificables/)
Salva, no pretendo polemizar con el dicho de Luis García Bona, la verdad es que no sé qué conocimientos tiene la persona que ha escrito ese artículo , pero lo que si puedo asegurarte es que Luis Gracía Bona es un reconocido micólogo con interesantes publicaciones en libros y revistas especializadas en micología.

http://congresodeornitologia.blogspot.com.es/2008/09/lus-miguel-garca-bona.html (http://congresodeornitologia.blogspot.com.es/2008/09/lus-miguel-garca-bona.html)
http://www.diariodenavarra.es/20090921/culturaysociedad/las-setas-navarra-guia.html?not=2009092101015837&idnot=2009092101015837&dia=20090921&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40 (http://www.diariodenavarra.es/20090921/culturaysociedad/las-setas-navarra-guia.html?not=2009092101015837&idnot=2009092101015837&dia=20090921&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40)
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/naturzale/10/10009225.pdf (http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/naturzale/10/10009225.pdf)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 13:44:05 pm
Salva, no pretendo polemizar con el dicho de Luis García Bona, la verdad es que no sé qué conocimientos tiene la persona que ha escrito ese artículo , pero lo que si puedo asegurarte es que Luis Gracía Bona es un reconocido micólogo con interesantes publicaciones en libros y revistas especializadas en micología.

http://congresodeornitologia.blogspot.com.es/2008/09/lus-miguel-garca-bona.html (http://congresodeornitologia.blogspot.com.es/2008/09/lus-miguel-garca-bona.html)
http://www.diariodenavarra.es/20090921/culturaysociedad/las-setas-navarra-guia.html?not=2009092101015837&idnot=2009092101015837&dia=20090921&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40 (http://www.diariodenavarra.es/20090921/culturaysociedad/las-setas-navarra-guia.html?not=2009092101015837&idnot=2009092101015837&dia=20090921&seccion=culturaysociedad&seccion2=culturaysociedad&chnl=40)
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/naturzale/10/10009225.pdf (http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/naturzale/10/10009225.pdf)

No,no...si estoy de acuerdo contigo,solo digo que lo que nos ha llevado hasta aquí a sido ese enlace,y un poco también tener la certeza por mi parte, que esta gente del pueblo no se come lo que pilla por ahí...Polemiza hombre!! que si no como aprendemos los demas?
saludos. ;)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 14:15:34 pm
No,no...si estoy de acuerdo contigo,solo digo que lo que nos ha llevado hasta aquí a sido ese enlace,y un poco también tener la certeza por mi parte, que esta gente del pueblo no se come lo que pilla por ahí...Polemiza hombre!! que si no como aprendemos los demas?
saludos. ;)
Creo que has interpretado mal mis palabras lusan,el listo del pueblo es eso,EL LISTO DE MI PUEBLO...jajajajajajajaja.siento la equivocacion
saludos.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 26, 2012, 14:19:31 pm
de que pueblo eres Salva?Mi padre era de Bercianos de Camino,ademas tengo un tio en Trobajo y otros en Leon capital
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 14:29:30 pm
de que pueblo eres Salva?Mi padre era de Bercianos de Camino,ademas tengo un tio en Trobajo y otros en Leon capital
Soy de Valderas....el pueblo mas famoso de Castilla y Leon en estos momentos... :D :D :D
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: lusan en Noviembre 26, 2012, 15:24:25 pm
Creo que has interpretado mal mis palabras lusan,el listo del pueblo es eso,EL LISTO DE MI PUEBLO...jajajajajajajaja.siento la equivocacion
saludos.
No hay problema Salva, la verdad es que sí que te había interpretado mal. Corregido el error, mil disculpas. <celebracion> <celebracion> <celebracion>
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: CAZORLAySEGURA en Noviembre 26, 2012, 17:25:58 pm
Bueno... por alusiones  ;)

Como soy el autor de la ficha que os ha liado, en primero lugar aclarar que mis conocimientos son bastante exiguos en relación con los que se exhiben por aquí. Vaya, yo no estoy en condiciones de asegurar o negar que los níscalos micorrizan encinas, pero que cogemos níscalos en encinas, eso seguro. Probablemente dependa de qué entendemos por encinar, es decir, en los encinares en Cazorla y Segura predomina la encina pero obviamente hay pinos, enebros, majuelos, retamas, jaras, lastón...


En fin, si me decís que el níscalo no micorriza encians quito esa mención equivocada, pero que en encinares hay níscalos, eso es seguro ;)

Un saludo, es un placer aprender estas cosas  <aplauso> <aplauso>
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 26, 2012, 17:45:03 pm
Bueno... por alusiones  ;)

Como soy el autor de la ficha que os ha liado, en primero lugar aclarar que mis conocimientos son bastante exiguos en relación con los que se exhiben por aquí. Vaya, yo no estoy en condiciones de asegurar o negar que los níscalos micorrizan encinas, pero que cogemos níscalos en encinas, eso seguro. Probablemente dependa de qué entendemos por encinar, es decir, en los encinares en Cazorla y Segura predomina la encina pero obviamente hay pinos, enebros, majuelos, retamas, jaras, lastón...


En fin, si me decís que el níscalo no micorriza encians quito esa mención equivocada, pero que en encinares hay níscalos, eso es seguro ;)

Un saludo, es un placer aprender estas cosas  <aplauso> <aplauso>
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Por mi ...tema mas que aclarado. ;)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: GAONA en Noviembre 26, 2012, 17:50:39 pm
Saludos.
Al ser mi zona de recoleccion, unos de los mayores alcornocales de Europa, alcornoque y encina son primas hermanas y jamas he visto ni he oido que se haya recolectado un niscalo en el alcornocal.Ahora bien, yo mismo he recolectado niscalos en alcornocal cuando se trata de bosque mixto y no se si sera por lo que comentó Angel de la humedad pero, se encuentran mas cerca de los alcornoques que de los pinos, al menos en mi zona.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: CAZORLAySEGURA en Noviembre 26, 2012, 19:13:22 pm
Saludos.
Al ser mi zona de recoleccion, unos de los mayores alcornocales de Europa, alcornoque y encina son primas hermanas y jamas he visto ni he oido que se haya recolectado un niscalo en el alcornocal.Ahora bien, yo mismo he recolectado niscalos en alcornocal cuando se trata de bosque mixto y no se si sera por lo que comentó Angel de la humedad pero, se encuentran mas cerca de los alcornoques que de los pinos, al menos en mi zona.

Exacto, aquí pasa igual. Si buscas en un pinar no te dejas ni una encina ni una coscoja porque es donde más fácilmente sueles encontrarlos. Aplicable tanto a Cazorla y Segura como a la Sierra de Baza, Huetor, Alfaguara o Sierra Nevada.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: torpedo en Noviembre 26, 2012, 20:01:33 pm
Yo creo que como dice Cortinario ,bajo las encinas habra mas humedad y las raices del pino la buscan.Yo buscando setas de cardo me he encontrado algun niscalo, pero habia  pinos ,aunque la distancia hasta ellos era de muchos metros y no olvidemos que lo que importa es hasta donde llegan las raices con las que micorrizan .Interesante debate.
Saludos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: elasca en Noviembre 26, 2012, 20:48:45 pm
A mi ayer me paso justo al reves, habia un claro en un pinar veo unos rebollones, naturalmente los cojo, giro un poco la vista y toma, una seta de cardo bien hermosa, los rebollones salian casi en cualquier parte, pinos, matorrales, jaras, piedras, encinas y lo mejor es que en todo ese pinar solo vi unos 6 coches y con lo unico que me cruce fue con el perro de alguien que estaba cazando jabalis. Ventajas de cuando los rebollones tienen un precio tan bajo que la mayoria pasan de pegarse la paliza para vender el rebollon a 2 euros el kilo.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: xiquet en Noviembre 26, 2012, 22:32:21 pm
Ventajas de cuando los rebollones tienen un precio tan bajo que la mayoria pasan de pegarse la paliza para vender el rebollon a 2 euros el kilo.

Jejeje yo por eso no los suelo buscar directamente hasta el mes de noviembre. Que hay menos gente en el monte y están más sanos
 ;) :D
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Noviembre 27, 2012, 22:02:25 pm
Yo jamas he encontrado un níscalo en ninguna dehesa de encinas ni alcornoques y el 90% del tiempo que paso buscando setas lo hago en dehesas, entre otras cosas por que por mi zona los pinares son escasos y pequeños, y no creo que un níscalo bajo una encina me pasase desapercibido, ni conozco a nadie que lo hiciese hasta la fecha.
Otra cosa es encontrarlos bajo las encinas en bosque mixto, cosa bastante frecuente, pero sin duda son las raíces del pino las que tienen todas las papeletas para que ese niscalo esté ahí.
Claro que en esto de la Micología nunca se sabe lo que puede pasar, un ejemplo es el famoso Gurumelo (Amanita ponderosa) que al principio solo se encontraba en la sierra de Aracena (Huelva) tanto era así que se consideraba una especie endémica de esa sierra, hoy en día es una seta muy frecuente y abundante en otras provincias y regiones, si ir mas lejos en la provincia de Badajoz es fácil encontrarlo en casi cualquier encinar que se precie.
Otro caso mas sorprendente fue el hallazgo por parte de Isidro Frutos Cuadrado (coautor del libro "Setas De La Serena") del también famoso Marzuelo (Hygrophorus marzuolus) en pleno Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz) y sin un pino cerca, en este caso micorrizaban con los alcornoques, por la situación geográfica, por el hábitat y por el árbol que le daba sustento era impensable que esto pudiera suceder,  lo del niscalo en encinar puro no creo que exista alguna cita pero...
Enlace al informe del hallazgo en la revista Micobotánica-Jaén
http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/IFrutosC/Marzuolus/Marzuolus.html (http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/IFrutosC/Marzuolus/Marzuolus.html)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: lusan en Noviembre 28, 2012, 10:32:03 am
Otro caso mas sorprendente fue el hallazgo por parte de Isidro Frutos Cuadrado (coautor del libro "Setas De La Serena") del también famoso Marzuelo (Hygrophorus marzuolus) en pleno Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz) y sin un pino cerca, en este caso micorrizaban con los alcornoques, por la situación geográfica, por el hábitat y por el árbol que le daba sustento era impensable que esto pudiera suceder,
José, en nuestra zona el H. marzuolus sale también en hayedos, no es necesario que haya pinos.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Noviembre 28, 2012, 14:53:11 pm
No nos volvamos locos y no confundamos las cosas, el marzuolus sale igual en pino que en haya, al igual que el edulis sale tambien en pino, haya, roble incluso jaras, o el gurumelo sale en encinares siempre que el clima sea favorable. El caso del niscalo es que es imposible 100% que salga en encina a no ser de una mutacion por un vertido radiactivo o algo asi.

Otra cosa es que haya 1000 encinas y tres pinos y gracias a esos pinos crezcan en un radio alrededor de ellos considerable, pues el sistema radicular de los arboles es mayor de lo que muchos creen, pero vamos, no vamos a encontrar un niscalo bajo una encina si el pino mas cercano esta a 200 metros.

Incluso en la foto que poneis se ven aciculas de pino sobre la hojarasca de encina. El niscalo necesita por necesidad vital un pino o una conifera (desconozco si se puede simbiotizar con todas) cerca, una raiz, vamos, y sino nos olvidamos del tema.

Pues eso, que si hay niscalos hay pinos, y si no les hay no son niscalos, son otro tipo de lactarius no comestibles incluso toxicos. Saludos.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Noviembre 28, 2012, 14:57:40 pm
Soy de Valderas....el pueblo mas famoso de Castilla y Leon en estos momentos... :D :D :D

Pues conoceras a Aurelio Garcia Blanco, es su pueblo, comentaselo y os echais unas risas, jeje. Saludos.

PD: muy buen clarete por alli, y hasta algun tinto curioso se empieza a dejar ver.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Mariano en Noviembre 28, 2012, 16:09:47 pm
Estoy con Felix, la sombra del cipres es alargada y las raices de los pinos mas alargadas aun.

Yo he visto suilladas espantosas que parecian una peste, habia tantos que se salian del pinar, y algunos especimenes descarriados se alejaban hasta mas de 30 metros del pino mas cercano, mezclandose con las setas de cardo, y eran pinos halepensis canijos, de 5 metros como mucho el mas alto.
Las raices de los pinos si quisieran yo creo que poco les faltaria para dar la vuelta al mundo, sembrandolo todo de nicalos y suillus a su paso.

En micologia hay una maxima que dice que es mas facil que te toque el euromillones que ver un suillus o un niscalo a mas de 200 m de un pino, salvo en el mercado, una exposicion micologica o el arcon de alguno.

Un fortisimo abrazo para todo Valderas, cuna de grandes micologos, como Aurelio, el valuarte de la asociacion micologica de mi ciudad, maximo esponente de la micologia a nivel mundial y artifice de las jordanas micologicas mas idolatradas y afamadas de todo el globo.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 28, 2012, 18:29:48 pm
Pues conoceras a Aurelio Garcia Blanco, es su pueblo, comentaselo y os echais unas risas, jeje. Saludos.

PD: muy buen clarete por alli, y hasta algun tinto curioso se empieza a dejar ver.

Juerrrr pues ahora no caigo...el vinito pues claro!! ya sabes, queda un dia con capuchino y os invito,y si se quiere sumar Luis, ( eukaria ) que se yo que pasa por aqui al lado,pues nada, una buena cazuela de bacalao,seguro que cae   ;)
Saludos...
PD:Aurelio no sera uno que está ó estuvo viviendo en Vitoria no?
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Mariano en Noviembre 28, 2012, 19:39:06 pm
Todo el mundo asociado a la micologia en Valladolid conoce al gran Aurelio, que lleva asentado toda la vida en Valladolid nutriendo a sus conciudadanos con su sabiduria micologica desde hace un cuarto de siglo.
No es ese que dices, al menos que yo sepa siempre ha estado viviendo y trabajando en esta ciudad, y levanto la asociacion vallisoletana de micologia desde sus cimientos.
Todo un prohombre.
Saludos.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Noviembre 28, 2012, 19:39:50 pm
Juerrrr pues ahora no caigo...el vinito pues claro!! ya sabes, queda un dia con capuchino y os invito,y si se quiere sumar Luis, ( eukaria ) que se yo que pasa por aqui al lado,pues nada, una buena cazuela de bacalao,seguro que cae   ;)
Saludos...
PD:Aurelio no sera uno que está ó estuvo viviendo en Vitoria no?

Lo desconozco, solo se que es el presidente de la asociacion vallisoletana de micologia, que ha escrito bastantes libros y que sabe la hosss.... de setas. Saludos.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Noviembre 28, 2012, 19:49:19 pm
José, en nuestra zona el H. marzuolus sale también en hayedos, no es necesario que haya pinos.
Quizá en Navarra eso sea algo normal, pero en Cádiz y bajo alcornoque es todo un descubrimiento ;)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: A.Catalán en Noviembre 30, 2012, 13:18:39 pm
Me he leido todo el hilo, como una novela, y resulta que el desenlace no está escrito. """" El padre del amigo se comió los falsos níscalos, los llevó a una exposición, se los regaló al vecino que no puede ni ver ???????....... OOOooooo, en realidad eran níscalos, ¿el hombre es inmune a los falsos níscalos?, y ahora piensa provar un delicioso revuelto de amanitas. Adereza la carne de caza con Galerinas marginatas, y el arroz que más le gusta es el caldoso con B. Satanas.

Estoy impaciente por saber el final, y esta serie no está en internet para descargarla.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Noviembre 30, 2012, 13:27:13 pm
Me he leido todo el hilo, como una novela, y resulta que el desenlace no está escrito. """" El padre del amigo se comió los falsos níscalos, los llevó a una exposición, se los regaló al vecino que no puede ni ver ???????....... OOOooooo, en realidad eran níscalos, ¿el hombre es inmune a los falsos níscalos?, y ahora piensa provar un delicioso revuelto de amanitas. Adereza la carne de caza con Galerinas marginatas, y el arroz que más le gusta es el caldoso con B. Satanas.

Estoy impaciente por saber el final, y esta serie no está en internet para descargarla.
El final? pues a ver si le veo mañana y se lo diré...que lo que el cree que son niscalos no lo son.
Le daré unos pocos de los buenos,y le explicare las diferencias.y si aun así sigue en sus trece. ( que la gente de pueblo es muy suspicaz.... ) yo ya habré cumplido...FIN  :D :D
saludos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Noviembre 30, 2012, 14:20:43 pm
Muy facil el final,si hay pinos cerca salen tanto buenos como malos,si no hay ningun pino,ni idea,aun no he ido a ningun encinar puro y duro
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: dani en Noviembre 30, 2012, 23:26:01 pm
Soy de Valderas....el pueblo mas famoso de Castilla y Leon en estos momentos... :D :D :D

Eres un cachondo Salva, no te nos vayas fuera de temporada  ;) ;)
Yo, por cierto, habito en San Jose de Valderás, Alcorcón; toma tú.

Bueno... por alusiones  ;)

Como soy el autor de la ficha que os ha liado, en primero lugar aclarar que mis conocimientos son bastante exiguos en relación con los que se exhiben por aquí. Vaya, yo no estoy en condiciones de asegurar o negar que los níscalos micorrizan encinas, pero que cogemos níscalos en encinas, eso seguro. Probablemente dependa de qué entendemos por encinar, es decir, en los encinares en Cazorla y Segura predomina la encina pero obviamente hay pinos, enebros, majuelos, retamas, jaras, lastón...


En fin, si me decís que el níscalo no micorriza encians quito esa mención equivocada, pero que en encinares hay níscalos, eso es seguro ;)

Un saludo, es un placer aprender estas cosas  <aplauso> <aplauso>


Es de agradecer tu respuesta y tu compromiso de correción. Demuestra nobleza.
Y curioso también que nos leyeras. Que grande este foro.

Salud.
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Diciembre 01, 2012, 00:27:26 am
Pienso idem.

 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: asdf en Diciembre 02, 2012, 10:19:05 am
Salva, no pretendo polemizar con el dicho de Luis García Bona, la verdad es que no sé qué conocimientos tiene la persona que ha escrito ese artículo , pero lo que si puedo asegurarte es que Luis Gracía Bona es un reconocido micólogo con interesantes publicaciones en libros y revistas especializadas en micología.



 Por cierto ,con una buena pagina en la red.

https://sites.google.com/site/goros1624/indice-general

 Un saludo:Jose Manuel
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: parasol en Diciembre 03, 2012, 13:37:58 pm
Por cierto ,con una buena pagina en la red.

https://sites.google.com/site/goros1624/indice-general

 Un saludo:Jose Manuel



Gracias por el enlace que tiene muy buena pinta. <oki>
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Diciembre 17, 2012, 21:13:51 pm
Niscalos en bosque mixto (http://www.youtube.com/watch?v=e2OJrKUDKLM#)
;)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Diciembre 17, 2012, 22:55:49 pm
Niscalos en bosque mixto (http://www.youtube.com/watch?v=e2OJrKUDKLM#)
;)
me recuerda los dias que nos hemos pegado nosotros de niscaladas. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: fernanda en Diciembre 20, 2012, 23:38:55 pm
Los que he encontrado, que han sido pocos, los encontré debajo de un Olivo y otros debajo de  Eucalipto.

(http://s5.poshttp://s5.postimage.org/4ua4rghvb/IMG_9556_2.jpg)(http://)(http://s5.postimage.org/kr8wo6a9j/IMG_9557_2.jpg)(http://)(http://s5.postimage.org/jaxe617cn/IMG_9273_2.jpg)
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Cortinario en Diciembre 20, 2012, 23:47:58 pm
También hay acículas de pino en las fotos, así que no podemos concluir todavía que puedan crecer sin el pino.

Saludos
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: fernanda en Diciembre 21, 2012, 00:14:15 am
Evidentemente siempre hay algun pino más cerca o más lejos.
Hay que ver la que has "liao" con los Niscalos Salva122¡¡¡ Respecto a la última pregunta de tu mensaje creo que tú no te has vuelto loco , pero..... si nos estás volviendo locos  a todos, ja, ja,ja¡¡¡
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: salva122 en Diciembre 21, 2012, 17:50:58 pm
Evidentemente siempre hay algun pino más cerca o más lejos.
Hay que ver la que has "liao" con los Niscalos Salva122¡¡¡ Respecto a la última pregunta de tu mensaje creo que tú no te has vuelto loco , pero..... si nos estás volviendo locos  a todos, ja, ja,ja¡¡¡
Pio pio que yo no he siooo... :D :D :D
Título: Re: NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: buhochico1 en Diciembre 29, 2012, 17:22:06 pm
Creo que pueden ser otro tipo de lactarius, quizá tesquorum, pero nunca deliciosus si sólo hay encinas.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Joelpi en Marzo 21, 2013, 16:42:33 pm
Hola!Os perecera mucho mas raro pero yo los he cojido entre la hojarasca de castaños,no es broma
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Marzo 21, 2013, 19:12:52 pm
Seguro que algún pino habría mas o menos cerca de esos níscalos, como ya hemos podido comprobar a lo largo de este topic, hay ejemplos en fotos y vídeos de Lactarius deliciosus creciendo bajo otros tipos de árboles en posts anteriores al tuyo, pero con la presencia de pinos algo mas alejados, sin la presencia de pinos no hay niscalos ;)
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: çonostre en Marzo 27, 2013, 15:50:53 pm
Parece que queda claro que no puede haber magia y que siempre que hay rovellón bajo encina u otros hay pino cerca. Aprovecho el hilo para preguntar si alguien ha encontrado T. Terreum (fredolic, negrilla) bajo encina exclusivamente. Lo digo porque el otoño pasado me quedé flipando de encontrar una buena florada en un encinar sin un pino en centenares de metros a la redonda, o bien eso me pareció, y rodé bastante por la zona para comprobarlo. ¿Es posible que micorricen también con encinas?
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Abril 09, 2013, 01:47:29 am
Por supuesto que si, pero es que del grupo de la terreum hay varias especies y algunas son de encina y otras de pino. Saludos.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: josemorella en Junio 17, 2013, 22:22:32 pm
Justamente hace una semana me contaba un hombre en un bar cerca de mi casa, que había cogido un año rebollón en cantidades ingentes en un campo yermo. Que los vieron por casualidad desde el coche y no se lo creían, incluso se burlaron de quien los vio inicialmente, pero que cuando se acercaron no les cupo duda. En mi zona (Valencia), de otra seta no, pero de rebollón suele entender la gente, y esta persona era alguien experimentado en su recolección, pero sin embargo no te puedes fiar de las identificaciones a la ligera que hacen ciertos individuos en todo lo largo y ancho de este divino país.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Junio 17, 2013, 22:31:58 pm
Habria algún pino, pinillo o protopino no muy lejos, porque sino eso es imposible. Podria coger lactarius chrysorrheus si hay jaras, pues sospecho que se asocian, aunque nunca me preocupo, jejeje, pero estos son picantes y/o amargos. Saludos.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: jose luis solano en Junio 18, 2013, 14:41:27 pm
Parece que queda claro que no puede haber magia y que siempre que hay rovellón bajo encina u otros hay pino cerca. Aprovecho el hilo para preguntar si alguien ha encontrado T. Terreum (fredolic, negrilla) bajo encina exclusivamente. Lo digo porque el otoño pasado me quedé flipando de encontrar una buena florada en un encinar sin un pino en centenares de metros a la redonda, o bien eso me pareció, y rodé bastante por la zona para comprobarlo. ¿Es posible que micorricen también con encinas?

Hola: El "Tricholoma terreum" solo sale en pinares.
En encinares y tambien llamadas negrillas suelo recoger
las siguientes especies: "Tricholoma scalpturatum"
"Tricholoma squarrulosum" y "Tricholoma orirubens"
todas ellas muy parecidas al "Tricholoma terreum".


         Saludos.           <oki>
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Junio 22, 2013, 20:24:31 pm
Justamente hace una semana me contaba un hombre en un bar cerca de mi casa, que había cogido un año rebollón en cantidades ingentes en un campo yermo. Que los vieron por casualidad desde el coche y no se lo creían, incluso se burlaron de quien los vio inicialmente, pero que cuando se acercaron no les cupo duda. En mi zona (Valencia), de otra seta no, pero de rebollón suele entender la gente, y esta persona era alguien experimentado en su recolección, pero sin embargo no te puedes fiar de las identificaciones a la ligera que hacen ciertos individuos en todo lo largo y ancho de este divino país.
Ya hemos aclarado que sin pinos...no hay níscalos, ese "campo yermo" no lo sería tanto ;)
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: oceano en Junio 28, 2013, 00:10:40 am
(http://i.imgur.com/9XPPi3y.jpg)

doy fe!  niscalos en encinar puro y duro con tan solo algun castaño despistado...
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: elasca en Junio 28, 2013, 10:33:04 am
Por ahi veo hojas de pino, asi que no parece que sea encinar puro, yo he cogido rebollones en carrascales a unos cuantos metros del pino mas cercano y estoy seguro que aunque en sitio no habia ni una hoja de pino, las raices del pino si estaban por ahi debajo y por tanto el micelio del rebollon. Ademas no es que sea experto, pero ahi tambien veo hojas de roble, rebollo o algo asi, eso sin duda es un bosque de multiple arbolado.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Junio 28, 2013, 14:44:13 pm
Por ahi veo hojas de pino, asi que no parece que sea encinar puro, yo he cogido rebollones en carrascales a unos cuantos metros del pino mas cercano y estoy seguro que aunque en sitio no habia ni una hoja de pino, las raices del pino si estaban por ahi debajo y por tanto el micelio del rebollon. Ademas no es que sea experto, pero ahi tambien veo hojas de roble, rebollo o algo asi, eso sin duda es un bosque de multiple arbolado.
exacto Elsaca,nostrotros nos pusimos las botas a rebollones en encinar,pero tambien habia pino y roble.Lo que si hay ahora y bastante en encina son rebozuelos¡a por ellos!!!!
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: cocovscarlos en Junio 28, 2013, 17:05:50 pm
Nosotros también solemos recolectar níscalos en zonas de encinas, mezcladas con algunos pinos y algún roble, donde abundan también las trompetas negras y setas de muchos tipos (amanitas, rebozuelos, russulas...) Ahí se da mucho el lactarius vinosus, parecido a los de la foto.

Saludos
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: josemorella en Junio 29, 2013, 08:52:59 am
Ya hemos aclarado que sin pinos...no hay níscalos, ese "campo yermo" no lo sería tanto ;)

Lo malo de comentar algo que otra persona te ha contado es que no puedes aportar más datos al respecto. Por lo que me contó era un campo que estaba al barbecho, pero no tengo más detalles. Lo que si me contó, es que en ese campo recogieron cajas y cajas de rebollón, me dijo que entre 4 recogieron unos 60-70 kg. (algo por encima del cupo :-\). En fín, como decía, siento no poder aportar más detalles.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: SrHongo en Junio 29, 2013, 13:26:00 pm
(http://i.imgur.com/9XPPi3y.jpg)

doy fe!  niscalos en encinar puro y duro con tan solo algun castaño despistado...

¿encinar puro? Creo que no............ esta lleno de acículas de pino
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: oceano en Junio 30, 2013, 23:55:34 pm
perdon foreros!!!

subi la foto equivocada....jajaja  lo siento!!!
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Julio 02, 2013, 22:02:58 pm
perdon foreros!!!

subi la foto equivocada....jajaja  lo siento!!!
Esta claro que la foto no está equivocada, los níscalos salen donde tienen que salir, micorrizando con pinos, aunque los encontremos bajo otros árboles, el pino siempre andará cerca...
Niscalos en bosque mixto (http://www.youtube.com/watch?v=e2OJrKUDKLM#)
;)
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Loreto en Julio 03, 2013, 15:38:20 pm
Esta claro que la foto no está equivocada, los níscalos salen donde tienen que salir, micorrizando con pinos, aunque los encontremos bajo otros árboles, el pino siempre andará cerca...
Niscalos en bosque mixto (http://www.youtube.com/watch?v=e2OJrKUDKLM#)
;)
[/quote
que ganas tengo que llegue el otoño para volver a disfrutar asi,esperemos que este otoño sea por lo menos igual al pasado
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: maxsetas en Julio 03, 2013, 23:48:31 pm
En este video se ven níscalos, o lo que queramos entender por níscalos, pero también se ve un pino grandote en el centro de esta captura.

Saludos.

(http://s24.postimg.org/iu9xc7clx/Captura_de_pino.png)
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: elasca en Julio 04, 2013, 11:41:57 am
Lo que por mi tierra se entiende por rebollones, ya sea lactarius deliciosus, sanguifluus y tal... da igual que crezcan en bosques mixtos, aunque los pinos sean minoria siempre micorrizan con coniferas y no con encina, alcornoque, roble o lo que sea.

En encinar puros hay otras variedades de lactarius que creo que no son comestibles, o al menos no es aconsejable comerlas.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Jose.B en Julio 07, 2013, 22:00:31 pm
En este video se ven níscalos, o lo que queramos entender por níscalos, pero también se ve un pino grandote en el centro de esta captura.

Saludos.

(http://s24.postimg.org/iu9xc7clx/Captura_de_pino.png)
A ver si nos aclaramos que parece que todavía hay algún despistado...
Precisamente hice este vídeo para este tema, y demostrar que aunque los niscalos (entendemos por Niscalo al Lactarius deliciosus y otras especies del mismo género afines a él, con latex anaranjado o vinoso que micorrizan con coníferas) salen bajo otros tipos de árboles, cuando se trata de bosques mixtos (en este caso un alcornocal con pinos salpicados) siempre y digo SIEMPRE tendremos mas cerca o mas lejos algún pino, que es el que micorriza con los níscalos, si te fijas bien en el vídeo insisto en ese detalle enfocando varias veces el pino que hay entre los alcornoques, además hay otro pequeño en el arroyo, en la segunda parte del vídeo (también en el mismo alcornocal) enfoco la cámara hacia arriba para que se vea donde están los pinos y donde salen los níscalos
Si ves el vídeo en Youtube, en la descripción que hago pongo claramente:
"Los níscalos parece que nacen bajo los alcornoques, en realidad están micorrizando con los pinos aunque estos estén mas lejanos"
;)

 
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: edurasta en Septiembre 16, 2013, 00:01:43 am
siento revivir el tema tan tarde.. pero en mi pueblo(almansa,albacete) en zonas de puro encinar llenamos cestas de sanguifluus, y si tiramos para zona de pinos vemos deliciosus.. un saludo!
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Félix en Septiembre 16, 2013, 13:18:12 pm
No hay nada que reavivar, el niscalo ya sea deliciosus, salguiflus,  salmonicolor, deterrimus, quieticolor... no salen si no hay raiz de conifera. Asi que ese encinar puro no sera "tan puro". Saludos.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Mariano en Septiembre 16, 2013, 15:24:36 pm
Las grandes niscaladas, las que te tiras 7 horas seguidas agachado cortando troncos, que llegas a casa y tienes que tirar la navaja a la basura porque ya no corta nada, se dan en los robledales de roble melojo.

Y los níscalos mas grandes, como bandejas de camarero, de los aplanados, se dan siempre en los hayedos.

Eso si, siempre tiene que haber algún pino cerca mezclado con los robles o las hayas, aunque sea a 20 m de distancia, pero pino.

Las raíces de los pinos llegan muy lejos, pero no dan la vuelta al mundo, al menos todavía. Con el tiempo ya no lo se si algún día será posible que eso suceda.

Un abrazo.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Mariano en Septiembre 16, 2013, 15:30:34 pm
Hola: El "Tricholoma terreum" solo sale en pinares.
En encinares y tambien llamadas negrillas suelo recoger
las siguientes especies: "Tricholoma scalpturatum"
"Tricholoma squarrulosum" y "Tricholoma orirubens"
todas ellas muy parecidas al "Tricholoma terreum".


         Saludos.           <oki>

Hasta donde yo tengo entendido, el encinar también da tricoloma terreum, al menos en suelo calizo, aunque en menor abundancia que el scalpturatum. Y sin pinos a la redonda en kilómetros.
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Angelopin en Septiembre 16, 2013, 16:16:59 pm
Citar
Dudo mucho que siquiera me traiga el niscalo para comprobarlo,pero desde luego los de hoy son los niscalos falsos (latex blanco)...pero  bueno esperaremos...

Se lo habrá comido ya...   ::)
Título: Re:NISCALOS EN ENCINAS??
Publicado por: Badius en Septiembre 17, 2013, 22:59:05 pm
Bajo lo que he visto toda la vida, siempre hay algun pino cerca. Nunca he visto un Niscalo que no hubiera algun resto de pinos cerca.

Una vez encontre Semisanglifus Var. Violaceus, de esos que para cuando llegas a casa estan tan oxidados (verdes) que parece que son para la basura pero que son autenticamente deliciosos (en mi opinion mejor que el Delicious), y si, estan en pleno encinar pero ... aunque algo lejos, habia pino.

Conclusion: pa'mi que tiene que haber pino cerca.
Saludos.