Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Marzo 25, 2010, 19:39:13 pm
-
Hola, aquí van dos especies para practicar. Las dos son buenas comestibles.
La primera sale por todas partes ya desde el verano o incluso antes. Láminas libres, esporada blanca...
La segunda huele fuertemente a harina. Esporada rosa.
Con las dos hay que tener mucho cuidado de no confundirlas con otras venenosas. Perdonad por la calidad de las fotos :-[
(http://img714.imageshack.us/img714/5470/h31.jpg) (http://img714.imageshack.us/i/h31.jpg/)
(http://img155.imageshack.us/img155/1255/h32f.jpg) (http://img155.imageshack.us/i/h32f.jpg/)
(http://img704.imageshack.us/img704/6246/h23d.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/h23d.jpg/)
-
Las primeras Amanita rubenscens, buen comestible pero bien guisada.
-
La ultima puede ser algun leucopaxillus, a ver mas opiniones.
Saludos
-
Yo voto también por la rubescens y la 2ª Leucopaxillus candidus.Porque las láminas un poco demasiado decurrentes para ser la Clitocybe geotropa, verdad?
Saludos
-
Lo mimo opino, de la primera, la segunda la seta de biércol o moixernó de tardor (leucopaxillus candidus), si huele a harina rancia, si huele a harina agradable, su hermana la l.lepistoides, pero no me lo parece, por el sombrero.
No he comido ninguna de las dos, qué tal estan?
-
Señores, la segunda tiene la esporada rosa y huele a harina.....
-
Es verdad, cortinario, la molinera, no recuerdo el nombre, la hemos visto otras veces, ahora la busco.
Ya la tengo, mucerón, Cliptopilus prunulus, supongo que es esa, porque con esporada rosa, no hay muchas.
Si, es esta salió a colación por ser la seta "chivata", de los lugares propicios para los edulis.
-
De Acuerdo con Lepista.
Un saludo
-
Con la Molinera hay que tener mucho cuidado, ya que se puede confundir, sobretodo en los ejemplares inmaduros de láminas blancas con las especies de Clitocybes blancos (TÓXICOS), en especial con Clitocybe phyllophila y C.dealbata. Se diferencian de éstos, en su gran fragilidad, un fuerte y agradable olor harina, y en que la esporada es rosa (por eso las láminas son rosadas en los ejemplares maduros).
El C.dealbata tiene un olor farináceo (según las guías), láminas decurrentes, arqueadas, siempre blancas. En cuanto a la carne es algo más resistente que la de C.prunulus (Molinera). Esporada Blanca.
El C.Clitocybe phyllophila huele a harina rancia y su carne es elástica (no frágil). Esporada blanca.
Saludos.
-
Señores, la segunda tiene la esporada rosa y huele a harina.....
::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Ejem me parece que me tengo que agenciar otra guia que haga mención a la esporada, no había caído que láminas rosadas en ejemplares adultos= muchos números que esporada sea rosa.
La verdad que en la foto no parecen muy frágiles, esto me había despistado por la forma había pensado en ella pero hay tantas así, la molinera siempre las había visto en video o fotos más pachuchillas. Gracias Angelopin por el ejemplo y Cortinario, muy interesantes esos subrayados :)
Una preguntilla ¿como diferenciar Leucopaxillus candidus de Clitocybes blancas porque ahora la esporada no vale y su fragilidad tampoco, no?
Saludos
-
El segundo no es un "Pebrás"?
-
AY XIQUET,,jejeje menos mal ke teenemos a mi paisano cortinario,,jejeje,
-
¿como diferenciar Leucopaxillus candidus de Clitocybes blancas porque ahora la esporada no vale y su fragilidad tampoco, no?
Sobretodo por el tamaño (hasta 30 cm, cuando un Clitocybe blanco apenas pasa de los 8 o 10 cm tirando por lo exagerado) y por tener las láminas muy prietas (más numerosas).
Nunca hablamos de la microscopía, pero también sería una buena forma de diferenciar ambos géneros.
Saludos.
-
El segundo no es un "Pebrás"?
No, los Lactarius blancos, tienen el pie casi cilíndrico, mientas que el pie del Clitopilus de la foto se ensancha hacia la base (claviforme).
Yo de confundirlos, los confundiría más bien con una seta de cardo blanca.
Un saludo.
-
Seta de cardos las había visto las típicas marrones más o menos claro y unas más negruzcas pero nunca blancas, no sabía que existían. Me está sorprendiendo la cantidad de setas que tienen alguna variedad albina, con lo que el peligro de confusión aumenta, habrá que tener mucho cuidado con cualquier seta blanca. ;)
-
Yo voto también por la rubescens y la 2ª Leucopaxillus candidus.Porque las láminas un poco demasiado decurrentes para ser la Clitocybe geotropa, verdad?
Saludos
Yo estoy de acuerdo contigo, aunque lo de las esporas rosas me hacen dudar
-
Sigo observando a la Leucopaxillus candidus y a la molinera, y me voy a tener que poner gafas, no las distingo...
Esto es normal? menos mal que las dos son comestibles. ::)
-
confirmo todo lo dicho, salvo una puntualizacion, la rubescens no es buen comestible sino excelente comestible (no lo digo yo solo, aunque este de acuerdo, eh), esta exquisita, pero eso si, bien cocinada, es facil identificar si la has visto varias veces
un saludo
-
Sí, portentosum, para mí también es excelente comestible... ;)
-
A.Rubencens al museo: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2012.0
-
si señor la primera amanita rubescens un poco deslavada, por aqui arriba la llamamos galdakanesa,para mi personalmente una de las mejores en degustacion y que apaño casi durante todo el año,mas deslavada que en la foto puede dar a confusion con la panterina ademas yo me las he llegao a encontrar juntas pero si no tienen el tono vinoso descartar