Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: yeklanico en Marzo 23, 2010, 22:32:18 pm

Título: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: yeklanico en Marzo 23, 2010, 22:32:18 pm
aqui os dejo unas fotos de unos esparragos y unos ajos tiernos  silvestres que cogi el otro dia , dando una vueltecica. A ver como se me da lo de las fotos.

(http://img31.imageshack.us/img31/8150/dsci0004fh.jpg)
(http://img715.imageshack.us/img715/3976/dsci0003b.jpg)
(http://img15.imageshack.us/img15/121/dsci0002og.jpg)
(http://img696.imageshack.us/img696/1406/dsci0001q.jpg)
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: jebaspe en Marzo 23, 2010, 22:44:41 pm
Animo Yeklanico,, ya no te faltan mas que las setas ;) ;)
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: jorge en Marzo 23, 2010, 23:17:38 pm
Qué ricos están ... si no te pinchaste mucho buena salida ;)
Saludos
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: lepista nuda en Marzo 23, 2010, 23:31:01 pm
No teníani ídea yeclanico, de que se cogían ajos tiernos silvestre, qué buenos!
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: yeklanico en Marzo 24, 2010, 00:09:47 am
yo tampoco , pero este año me lo dijo un señor mayor que trabaje con el, que los cogia cuando empezaban a salir  y se los comia quitandoles la cabeza (me dijo que estaba mas fuerte) y se comia lo demas , en la foto estan sin cabeza y con ella , una cosa estan de muerte , los he probado con los esparragos y con una paella de verduras que hice el domingo , pero es que estan buenos hasta crudos , mesclados con el bocadillo de almorzar por ejemplo.Ademas buscando en internet encontre esto que me parecio interesante:                       El ajoporro (Allium Porrum)

El ajoporro, puerro, porrón, porro…es una planta herbácea, anual o bienal, perteneciente a la familia de las Liliáceas; especie de cebolla, aunque no forma cabeza como ella de la cual se diferencia en el sabor, que es mucho menos perceptible que el de la cebolla, y no tiene picante, con el bulbo alargado y sencillo. Su tallo, mide de 5 a 10 decímetros, es foliáceo es su mitad inferior. Sus hojas son anchas, lineales, aquilladas y bastante gruesas. Espata prolongada en un largo pico acuminado y herbáceo. Flores en umbela acabezuelada; periantio blanquecino, estriado de rojo y más corto que los estambres. Es una planta que crece espontánea en las montañas de la Europa central y cultivada por sus bulbos. En francés se llama “poireau”.

En medicina casera se utiliza el bulbo y semillas.

•    Tiene propiedades diuréticas, tomado en infusión.
•    En su uso externo se emplea en cataplasmas para el tratamiento de los abcesos y tumores.
•    Siendo aperitivo, resolutivo y calmante, el ajoporro es un gran alimento y bueno contra las irritaciones del pecho. Es quizás, el mejor remedio contra la pleuresía: cocer bajo cenizas calientes, en una hoja de repollo, unos puñados de la parte blanca de los ajoporros, aplicándolos luego sobre el costado del enfermo; o si no, freírlos en buen vinagre, en una sartén.
•    El caldo de los ajoporros y de los nabos es muy bueno contra la afonía, las debilidades del pecho, etc. Y se hacen, con esta planta, caldos para irrigaciones de gran resultado para combatir el estreñimiento o los dolores de los riñones.
•    En los sofritos supera en delicadeza a la cebolla, otorgando un sabor más fino al conjunto.
•    Gratinado con bechamel, cocido y aliñado con una vinagreta ligera, añadido a potajes y cocidos, los manojos de puerros están ganando su rincón en todas las despensas.
•    Esta hortaliza tiene virtudes emolientes. Por ellas atenúan las bronquitis, laringitis afinando la voz como lo hace la hierba de los cantores. Por su riqueza en mucílago y celulosa, los puerros son también un excelente laxante, con una suavidad y eficacia equiparada a las de la semilla de lino.
•    Util en el reumatismo, diurético, ligero, rico en vitaminas A y C, el hermoso puerro tenía la fama de curar la esterilidad entre los antiguos griegos.
Cuando vaya a comprarlos elija los pequeños, con la parte blanca muy firme y las hojas bien verdes nunca amarillentas. En la nevera se conservan semana y media, pero cocidos deben comerse lo antes posible, pues en 24 horas desarrollan sustancias nocivas.
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: lepista nuda en Marzo 24, 2010, 07:46:46 am
Gracias Yeclanico, por toda la información.
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: SrHongo en Marzo 24, 2010, 09:56:39 am
preciosas fotos, te las he puesto bien yeclaniko, que he visto que te habias hecho un lio
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 24, 2010, 11:04:17 am
No teníani ídea yeclanico, de que se cogían ajos tiernos silvestre, qué buenos!

Cogí unos pocos el otro día, me los hice ayer precisamente con habas (de mi huerto) y senderuelas deshidratas del año pasado, y los hice como guarnición de un buen filete de merluza a las finas hierbas......., sin palabras. Saludos
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: pitumi en Marzo 24, 2010, 12:48:31 pm
Cogí unos pocos el otro día, me los hice ayer precisamente con habas (de mi huerto) y senderuelas deshidratas del año pasado, y los hice como guarnición de un buen filete de merluza a las finas hierbas......., sin palabras. Saludos
komo suena eso ummmmmmmmmmmmmmmmmm,veo ke sabes sacarle rendimiento a las capturas,muy bueno,saludos
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: yeklanico en Marzo 24, 2010, 14:52:37 pm
gracias sr hongo, a ver si con la practica me termino de enseñar
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: Angelopin en Marzo 24, 2010, 14:55:36 pm
Yeclanico, qué rico el ajoporro!!!, en mi zona no salen hasta el mes que viene    :-[ :-[ ;)
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: Ares en Marzo 24, 2010, 15:23:33 pm
Por aquí los llamamos ajopuerros y tmbién los cojo, jeje. Un poco a la brasa con sal están de vicio.
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: cruz55 en Abril 03, 2010, 22:47:30 pm
amigo yeclanico, me he quedao pasmao de esa esplicacion somera del ajo tierno, jejeje y yo que soy de la capital del ajo, pero hasta hay nunca habria llegado, oye lo de los esparragos lo tenemos pendiente.  ;) ;D
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: yeklanico en Abril 04, 2010, 13:41:12 pm
hola cruz55 habra que ir organizando otras gachasmigas pronto , que se hecha de menos lo bien que lo pasamos la ultima vez, un saludo.
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: hristo en Abril 04, 2010, 19:16:20 pm
madre mia yeklanico si pillo yo esos ajos tiernos,,yo me muero por los ajos verdes,
Título: Re: esparragos y ajos tiernos silvestres
Publicado por: yeklanico en Abril 05, 2010, 14:08:55 pm
hristo, supongo que por alli en la roda saldran igual que por aqui, en lo ribazos , es cuestion de que te des una vuelta a ver , aqui salen casi por todos lados , un saludo y suerte.