Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: torpedo en Marzo 22, 2010, 20:39:58 pm
-
No os asusteis que no he cogido (que mas quisiera yo ) esta seta se me resiste y quisiera algun consejo, por lo que yo se ,sale en terreno calizo ,en prados con arbustos espinosos y forma el tipico quemado en la hierba como las senderuelas, por Navarra y La Rioja es muy buscada ,sale en setales muy localizados y apenas la dejan crecer los que los conocen ,de ahi la dificultad para mi ,pues siempre que lo intento con esta seta, me da la impresion de que han pasado todos los lugareños y algun foraneo o que no estoy en el sitio adecuado,agradeceria algun consejo de los que la hayais recogido, pues se avecina su epoca. Saludos
-
Bueno yo no la he cogido y la verdad veo complicado poder hacerlo, pero te paso algo de información. En este video de un programa de TV3 salen los perrechicos (Moixernons, pronunciado moishernons, carreretes=senderuelas)
http://www.tv3.cat/videos/918909
La teoría parece que te la sabes toda, yo al menos esa es la información que he encontrado, como bien dices son superpreciados y buscados sobretodo por tu zona por lo que encontrarlos sin saber el setal parece ser que sería de chiripa. En el video del mundo de las setas de ETB habla de que incluso los setales se heredan. En el video de la TV3 dice que los setales no se pasan ni a la familia y que incluso ha habido broncas familiares por esta seta, los seteros del video juegan mucho al despiste para marear a quien les pudiera seguir, a la gente del programa para que no sepan volver y también para que no se reconozca el terreno para los lugareños. En este video señala hacia la parte de enfrente de la montaña como diciendo que alli debe haber porque se ven las manchas verdes que hacias referencia y nadie pasa por allí por el palizón que es, me parece que la mejor opción que tienes por ahora es esa, y además como parece coincidir en habitat con las senderuelas, pues te puedes contentar con estas que estan bien ricas.
Saludos
-
es una seta que tiene muchos novios,y la tienes que ir controlando para que no la pillen otros,yo los setales que conozco que son varios los e aprendido pateando.
cuando se acerca el momento que creo que pueden aparecer suelo visitarlos muy amenudo,hasta que porfin tienes tu recompensa.
para mi una seta muy jodida
-
Torpedo, debo decirte que los llevo buscando desde hace años. Dicen que donde hay espino albar es donde salen. Puedo decirte que he estado en zonas con espino albar aquí en Navarra , en "tierra Estella" y aún estoy por ver el primero.Asi que he llegado a la conclusión de que no existen o cuando menos ,como la fábula de la zorra y las uvas , que no merece la pena porque seguro que no son buenos. ;D ;D ;D
-
conclusión de que no existen o cuando menos ,como la fábula de la zorra y las uvas , que no merece la pena porque seguro que no son buenos. ;D ;D ;D
Qué listo, eres lusan, je, je.
yo que los he comido, pero no cogido, te doy la razón, a mi no me gustan mucho, pero para muchos es deliciosa
-
Yo que no los he cogido, ni tampoco los he comido, no puedo aportar ningun dato que pueda ayudar >:(
Ahora como dice Lusan, no deben de ser tan buenos :P ;)
-
<carbonera> Dicen que en el Pais Vasco y Cataluña, es muy apreciada, y puedo añadir que por León tambien, pues tengo entendido que hace dos o tres años, ya se pagaba el kilo a 90 euros. Solo conozco dos setales, pero como si no lo supiera, pues estan acotados.
Saludos
-
Yo subo a quitárselos a los sorianos, pero los tienen numerados, como se los pagan bien los pastores no dejan ni uno, ya veremos como va la temporada, quizás podamos hacer alguna salida por donde suelo ir.
-
Yo los he comido ;D y me gustan mucho. Lo de cogerlos es otro cantar, es verdad que quien conoce un setal no lo dice ni bajo tortura. Por lo visto muchas veces están escondidos bajo matorrales. Suerte para la búsqueda
-
para mi no son buenos son excelentes,aunque su fuerte sabor no le gusta a todo el mundo
-
Ke tal Torpedo, pues la teoría ya la sabes, en prados de alta montaña de suelos calizos y sobre todo donde hay espino albar (Crataegus Monogyma). Forma verdaderos coros de brujas que si tocas alguno el primero puedes llenar media cesta o más, claro en tu zona es distinto, los coros distinguen bien por la hierba que es la que lo delata (en el enlace de TV3 que ha puesto Xiquet hacen referencia a ello, pero claro está en Català). En cuanto al sabor no me gustan demasiado, yo soy de los que le parece una seta demasiado fuerte de sabor, en cremas no lo he probado pero dicen que se rebaja bastante el sabor y es más agradable al paladar (yo personalmente no se que le ven para ser tan preciada). Saludos
-
Graciaspor las respuestas compañeros ,seguire intentandolo, lo bueno es que siempre alguna senderuela o algun champi paga los platos rotos y arreglan la cosa.Saludos
-
Hola de nuevo:
Pues si, en Navarra los hay... A mi me llevo un "BUENISIMO" amigo y me enseñó setales donde cogí mis primeros perretxicos y los últimos. Fui otro dia y un lugareño me dijo que si sabia que por alli pinchaban las ruedas a los coches. Aun se me enciende la sangre cuando lo recuerdo, sobre todo me lo dijo porque era mujer, si no ni se atreve. El año pasado no pude salir, asi que nada
Os pongo foto de los primeros que cogi ese dia, y tambien de los corros que forman en la hierba. El palo que puse en medio era el de caminar, para que veais el tamaño de esa herradura.
Ademas de todo lo que habeis apuntado del habitad, creo que es tambien muy importante la altitud. Creo que a partir de 700 u 800 m es lo que les gusta.
PURI
(http://img710.imageshack.us/img710/1700/p5030026comp.jpg) (http://img710.imageshack.us/i/p5030026comp.jpg/)
(http://img510.imageshack.us/img510/227/p5030029comp.jpg) (http://img510.imageshack.us/i/p5030029comp.jpg/)
-
Gracias Puri, probare suerte esta primavera ya os contare.Saludos
-
Muy buen aporte ilustrativo de la hierba, Puri. Lástima que gente como esta abunden en los pueblos, entiendo que las setas son parte de su sustento, pero lo que tienen que hacer es controlar a aquellos que no respetan el enterno y lo arrasan todo. Lo malo del perretxico es que los más buscados son los pequeños botones que todavía no han esporado, es esta la razón de la terrible esquilmada padecida en vuestras tierras. Saludos.
-
Genial el aporte de la foto con el corro Puri, me ha encantado, muchas gracias. Desde luego vergonzoso lo que te paso con el sujeto ese. >:( >:(
Saludos
-
Por La Rioja, también hay zonas que pinchan las ruedas, a mi marido uno les salió con la escopeta , iban por el camino, menos mal que no llegaron a pasar por ninguna finca
-
Por La Rioja, también hay zonas que pinchan las ruedas, a mi marido uno les salió con la escopeta , iban por el camino, menos mal que no llegaron a pasar por ninguna finca
Esto se va a convertir en un deporte de riesgo.Ahora en serio es increible que haya gente asì.Saludos
-
Muy buenas las fotos. Por cierto, en fungipedia han puesto una imagen 3D de los calocybe, igual que estaba ya la de los marzuelos
-
<carbonera> Me parece increíble, que en el siglo XXI, sigan existiendo aún carcamales con esas ideas más propias de la Edad de Piedra. Creo que es más civilizado advertir con mejores modales, y más a una señora o señorita. De vergüenza. Un saludo
-
Igual me equivoco, pero creía que lo que sale en un campo, si el dueño no lo ha cultivado a propósito, no es del dueño sino de cualquiera. Me refiero a sitios donde no está prohibido el paso. Al que sale con una escopeta o amenaza con pinchar ruedas, lo que hay que hacer el llevarle a un sitio especial donde pueda estar con otros animales, tipo reserva, y no esté contacto directo con seres humanos
-
Por La Rioja, también hay zonas que pinchan las ruedas, a mi marido uno les salió con la escopeta , iban por el camino, menos mal que no llegaron a pasar por ninguna finca
Se va a convertir, en una actividad de riesgo salir a por ciertas setas, ;) ;) ;)
-
Lodero el dueño del campo es dueño de lo que hay en él aunque no lo haya cultivado si se reserva su uso para lo cual
tiene que indicarlo. Por ello aunque el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, en las zonas donde hay cotos de setas tienen que comunicarlo e indicarlo. Abrí un post en zonas de recolección referente a los cotos en el cual está explicado
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1569.0
Saludos
-
El pueblo es Villoslada de Cameros, no me acordaba del nombre.Así que cuidadito con las ruedas por ahí
-
Marta la próxima vez te llevas un perro guardián (si es posible un buen mastín de esos de las batidas del jabalí) al coche, lo atas con un cable perimetral y a ver si tiene webs de pinchar las ruedas ;)
Saludos
-
Pues sinceramente si ami me amenaza un aldeano con pincharme las ruedas yo le amenazo con matarle una oveja.......Ojo por ojo.....
No hay derecho a esto, para 4 perrechicos que salen parecer ser que llevan el nombre del dueño escrito en los micelios.....
-
Esto si que es información y de la buena, yo tambien me vuelvo loco por buscar esta seta, pero no hay manera de dar con ella, parece que se esconde.
yo nunca me he encontrado con nadie que amenace, pero estaría bien que a esta gente les pillase la guardia civil, seguro que tienen más de una cosa que ocultar.
-
Llevo estos "cantamañanas", sólo se les da bien pillar los solomillos emplatados(http://img440.imageshack.us/img440/1851/71301257135710432129080.jpg)
-
Jajajajajj, me parece Marta que son demasiado buenos perros, igual se acerca el capullo ese al coche y van a saludarle meneando la colita, a lo mejor el color crema si que vale que esos pequeñitos tienen más mala leche e igual le echa bocao ;)
Saludos
-
komo me recuerda esto a un pastor ke hay al hacecho de ke no se acerken a unos castaños donde estan en zona pública,pero el se cree el dueño,tambien nos amenazó con pinxarnos las ruedas solo ke ibamos 4 amiguetes y se lo pensó 2 veces y se fué,pero los insultos no se los cayó el muy..........hay gente de esa en todos sitios por desgracia,cambiaré la navaja de las setas por una espada samurai jejee saludos ;D
-
Marta , muchas gracias por la información :
Primero nos comeremos unos caparrones en Villoslada con un buen tinto de Rioja y luego, si se tercia, le daremos un par de hos... a quien se ponga por delante
-
El pueblo es Villoslada de Cameros, no me acordaba del nombre.Así que cuidadito con las ruedas por ahí
Que casualidad, precisamente conozco yo a uno de ese pueblo y no es precisamente muy sociable que digamos. >:(
-
Si quereis hacemos la quedada allí, jajaja.
-
Desde luego Ares, te va la marcha ehhh :D
Saludos
-
Joerrrr Luis, si nos pasamos con el Rioja :P :P no se nos pone nada por delante ni por los laossss :D :D
-
Gracias por la información, Xiquet, yo había leido esto:
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2003/10/27/9035.php
Cuando está acotado y señalizado está claro que hay que respetarlo
Un saludo
Lodero el dueño del campo es dueño de lo que hay en él aunque no lo haya cultivado si se reserva su uso para lo cual
tiene que indicarlo. Por ello aunque el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, en las zonas donde hay cotos de setas tienen que comunicarlo e indicarlo. Abrí un post en zonas de recolección referente a los cotos en el cual está explicado
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1569.0
Saludos