Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: miguelitem en Noviembre 14, 2012, 19:54:16 pm
-
El sábado nos dio un respiro la lluvia y salimos a dar una vuelta por el monte.
Fuimos a una zona alejada del “mundanal ruido” que pintaba muy bien, encontramos setas, aunque no las que buscábamos y que vosotros sabéis.
Sin setas volteadas, ni basura entre los árboles, pudimos gozar de algunos ejemplares de cierto tamaño, os muestro las más relevantes.
Macrolepiota procera:
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_3.jpg)
Leccinum lepidum:
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_4.jpg)
Lactarius deliciosus (En realidad está aquí más por rebollón que por grande).
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_9.jpg)
Lepista inversa. Algunos pensareis que una lepista no es tan grande. Lo es si la comparamos con las dos de detrás, que se han tenido que subir a la piña para verla. (Creo que son Mycena seynesii).
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_8.jpg)
Las C. geotropas estaban guapísimas.
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_7.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_6.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_5.jpg)
Y aquí la que puede ser la más grande, o no, depende si la consideramos una o muchas.
Lyophyllum connatum al 66,66% o Lyophillum fumosum al 33.33% (En identificación van 2 a 1)
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_2.jpg)
Vista inferior -Hala, ya hay un montón de setas volteadas (o una sola)-
(http://www.itemordenadores.com/setas/nov2012_1.jpg)
Si en alguna especie me he equivocado agradeceré las oportunas correcciones.
Hasta pronto.
-
Hola Miguel. preciosas fotos.
El clytocibe geotropa.... Podia ser C. Maxima? Me da la sensacion de que no tiene mamelón, son grandes y las láminas mas apretadas..... pero vaya...quizas estoy equivocada, Ya diran los demas. Y al Leccinum.... no le ve el típico punteado de estos. En fin... Alguien sabrá mas que yo.
Por lo demás el salir y no encontrarte con gente comienza a ser bastante raro.
-
Bonitas fotos, vecino, me alegro que disfrutarais, y sobre todo sin que estuviera levantado, que es una gozada.
Saludos
-
Buena y bonita salida y si has estado tranquilo mejor que mejor porque no veas como está el monte hoy ha sido la leche yo no había visto nunca tanta gente junta buscando setas :o :o :o, saludos
-
Bonita salida Miguel , da gusto ir al monte y encontrarselo sin arrasar
Saludos
-
Me alegro que disfrutaseis de la tranquilidad del monte y de esa variedad.
Saludos
-
Amigo Miguel, es una gozada encontrar bosque sin pisar, disfrútalo mientras puedas y sigue mostrándolo para que disfrutemos de espacios vírgenes.
Abrazos para tí y para el maestro cervecero.
-
preciosas fotos Miguel.Hoy tambien hemos salido nosotros y ni habia gente ni setas masacradas
-
Si señor Miguel, precioso reportaje. Casi siempre compensa ir al monte y saber que nadie ha estado allí que coger mucho en un sitio masificado. Además esas plateras (Clitocybe maxima para mi) y esos Lyophylum fumosum, también en mi humilde opinión, bien merecen la pena, a mi me encantan.
Un abrazo
-
Pues eso, una suerte, disfrutar de paseos así ;) ;) ;) ;) y las fotos muy chulas ;)
-
bonitos platos encontrasteis (me refiero por el tamaño, mas grandes casi qeu la cesta :o , un abrazo <aplauso2>
-
Bonitas fotos y paseo relajante.... nosotros salimos ayer y nos mojamos un poquillo pero estaba el monte precioso, poca gente....
Vaya grandes esas setas
-
Miguel yo cambiaría el título muchas setas y agua no sé.........................jejejejejjeej, un abrazo campeones.
-
Miguel, enseguida que se van acabando el brote de boletus y "rovellones" se empieza a disfrutar de la naturaleza porque ¡vaya desfiles de gente que he visto! Coches por caminos y a los lados de la carretera donde sale el preciado tesoro que parece que se vende a buen precio.
Saludos
-
El clytocibe geotropa.... Podia ser C. Maxima? Me da la sensacion de que no tiene mamelón, son grandes y las láminas mas apretadas.....
Además esas plateras (Clitocybe maxima para mi) y esos Lyophylum fumosum, también en mi humilde opinión, bien merecen la pena, a mi me encantan.
Muchas gracias a los dos, C. maxima y L. fumosum, pues.
Había 7 u 8 mazos como el de las fotos, me llevé unas pocas a casa y estaban todas gusanadas.
Amigo Miguel, es una gozada encontrar bosque sin pisar, disfrútalo mientras puedas y sigue mostrándolo para que disfrutemos de espacios vírgenes.
Abrazos para tí y para el maestro cervecero.
Ya se los he dado Carlos, de vuestra parte.
Y un saludo a todos.
-
Mucha agua, alguna setas, y magníficas fotos. A esas Lyophylum les tengo yo ganas de incar el diente. Algún día.
Un abrazo.
-
Se me habia colado este reportaje Miguel :-\ :-\ :-\ :-\
Una de ellas la C. geotropa es un cromo que tengo gana de tachar,todo llegara
Del tema de los arboles en cuanto acabe la temporada (este año se esta alargando)me pongo con ello ,espero encontrar la respuesta a tu pregunta y a todas las mias (cada vez mas.......)
Un abrazo nuestro para ambos
-
Que bueno encontrar una zona no masificada y disfrutar com lo habeis hecho vosotros...
Un fuerte abrazo a los dos.
Salut