Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: cagatelorito en Noviembre 14, 2012, 16:53:27 pm
-
A ver si acierto esta,
Encontradas sobre hierba
Sombrero de aprox. 4cm de diámetro
Muy fácilmente separable el pié (fusiforme) del himenio
Al corte no cambia de color
Láminas muy muy ligeramente sonrosadas (apenas perceptible)
(http://imageshack.us/a/img854/15/coprinus01.jpg)
(http://imageshack.us/a/img202/9358/coprinus02.jpg)
(http://imageshack.us/a/img442/9354/coprinus03.jpg)
(http://imageshack.us/a/img809/6961/coprinus04.jpg)
Coprinus comatus?
Saludos!!
-
Sin duda lo son.
Saludos
-
Gracias!! <llepallepa> por fin acierto una!!!
-
he vistos de muchos de estos por zonas de chopo y hierba alta y nunca me he parado a recoger ninguno por no saber lo que era.pueden que sean comestibles?
-
Buen comestible. Lo malo es que no duran nada, porque enseguida las láminas se ponen negras y ya no son comestibles.
Saludos
-
Es comestible, pero como todas las setas preferiblemente de joven.
-
es verdad cortinario me he fijado, y en un par de dias de blancas se ponen negrisimas,muchas gracias recogere las jovenes ;D
-
¡Efectivamente lo son! Son de las pocas que conozco, fáciles de distinguir y localizar.
En algún sitio leí que las llaman "cocochas de monte", por su sabor particular. Un apunte sobre su
recolección, desprender el carpoforo del tronco sin cortarlo, duran mas. Especiales al microondas.
Saludos Jose Manuel
-
es verdad cortinario me he fijado, y en un par de dias de blancas se ponen negrisimas,muchas gracias recogere las jovenes ;D
En dias, o en horas, depende del grado de madurez ...
-
El pasado domingo las probé crudas, simplemente limpiándolas con un paño, que por cierto se lleva la cutícula. No tenían un sabor muy pronunciado, y por tanto, me interesaría mucho saber sobre eso del microondas, con qué se ponen ?
-
Con un poco de cebolla y en sarten... buenisimas.
-
Siiii, esta la conozco bien, son coprinus comatus, su forma siempre me recuerda a un calamar, jajaja, además, como no te las comas rápido hasta parece que echan tinta!!!
-
Una curiosidad que leí una vez sobre esta seta es que también era conocida como 'seta nazi'. Por lo visto, esa especie de tinta que sale en esta seta, era mezclada por los alemanes durante la guerra con tinta real para escribir los documentos importantes. El que recibía el documento se encargaba de comprobar que en la tinta hubiera esporas, y así confirmaban que el documento era auténtico (y podían detectar los documentos falsificados).
-
Como ves comentar con comerlos crudos basta. Lo del microondas es por que aparte de
estar calientes ,no se te destrozan, pues son muy delicadas. El condimentarlas es
simplemente en gustos.
Un saludo:Jose Manuel
-
Una curiosidad que leí una vez sobre esta seta es que también era conocida como 'seta nazi'. Por lo visto, esa especie de tinta que sale en esta seta, era mezclada por los alemanes durante la guerra con tinta real para escribir los documentos importantes. El que recibía el documento se encargaba de comprobar que en la tinta hubiera esporas, y así confirmaban que el documento era auténtico (y podían detectar los documentos falsificados).
muy interesante,siempre se aprende algo.<no eran listos los nazis ni ná.Yo los coprinus los relleno o bien de atun o de pate.Harna,huevo,pan rallado y a la sarten.Exquisitos
-
me parece batante interesante poner esto que he visto en el wikipedia
Precaución necesaria: Debe evitarse en lo posible consumir bebidas alcohólicas por lo menos hasta después de 12hs. de ingeridas estas setas, ya que para algunas personas podría generar toxicidad.
Este hongo, como muchos otros del Género Coprinus sp., contienen una sustancia llamada Coprina [1] (N5-1-hidroxiciclopropil-L-glutamina), que es inocua por sí misma, y el cuerpo la elimina en 24hs, pero sus efectos fisiológicos en presencia conjunta con el etanol en el organismo pueden variar desde una fuerte "resaca", hasta poder llegar a ser muy grave, de acuerdo a la cantidad de alcohol ingerido, y según el individuo.
Estos efectos se producen a través del bloqueo en la acción hepática sobre el alcohol, necesaria para la eliminación segura del alcohol en la sangre. Esto puede provocar un drástico aumento de la concentración plasmática de acetaldehidos [2] (etanal). Los acetaldehidos son, justamente, los responsables de los sítomas de las "resacas" del alcohol, y sus manifestaciones pueden incluir rash (sarpullido) cutáneo, taquicardia, respiración entrecortada, náuseas y vómitos, y en algunos casos puede llegar a causar la muerte.
Como el cuerpo trata de eliminar el exceso de acetaldehidos por la piel y el aliento, el olor característico de estas sustancias pueden ser una señal de esta forma de envenenamiento.
Un efecto idéntico es el que se logra mediante el fármaco Disulfiram [3], usado en tratamientos para alcohólicos en recuperación, al inducir el rechazo al alcohol, por los desagradables síntomas que provoca su efecto. <barbuda>
-
Hola, que yo sepa el Coprinus comatus es un buen comestible; la especie que produce esos sintomas es otro Coprinus llamado atramentarius comprobado desde hace tiempo y que esa peculiaridad se detalla en todos los libros de setas.
Saludos
-
juanroque pueden estas las que dices?estaban en una raiz de un nogal todos muy apelotonados y me fije que soltaban una tinta negra cuando se estaban pudriendo.
(http://img839.imageshack.us/img839/1774/nogal1.jpg)
(http://img109.imageshack.us/img109/2221/nogal2y.jpg)
-
Esas son Coprinus micaceus y también producen sindrome antialcohólico.
Saludos
-
Curioso lo de la tinta del coprinus.
Yo asociaba lo del alcohol a algunas morchelas.
-
en los jardines de hierba recien abonada salen como a borbotones en otoño mojado te da para cenar todos los dias :o
no se si tienen capacidad de "acumular" los nitratos
muy interesante lo de la tinta nazi