Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: casapalma en Marzo 19, 2010, 22:33:39 pm

Título: Boletus aereus
Publicado por: casapalma en Marzo 19, 2010, 22:33:39 pm
Hola a todos se que he estado un poco "misin", pero la verdad el curro me quita las ganas de "to", bueno ya estamos otra vez en el ajo, y a ver, por lo que estoy leyendo el boletus aereus sale en epocas de calor, verano y principios de otoño, pero también veo que sólo crece en bosque de planifolios caducos, y por otros lados veo que en zona d encinas o carrascas también se recolectan.

A ver los que tienen mas experiencia en estas setas que dicen.

Un saludito.

¡Por cierto! en la pagina de fungipedia se puede ver un Marzuolus en 3D, lo que esta bién para los que vivimos en el sur, no os lo perdais.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 19, 2010, 23:10:24 pm
Donde más he cogido ha sido en carrascal y con calor.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jebaspe en Marzo 20, 2010, 10:04:48 am
En carrasca , con calor y después de un buen chaparron a partir de Junio . Me da que los cogemos en el mismo sitio que Marta.
Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: lusan en Marzo 20, 2010, 15:24:35 pm
Jebaspe, descansa un poco y hoy no  sigas más que te vas a perder la boda.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: lepista nuda en Marzo 20, 2010, 15:36:40 pm


¡Por cierto! en la pagina de fungipedia se puede ver un Marzuolus en 3D, lo que esta bién para los que vivimos en el sur, no os lo perdais.

Nos lo dijo lusan,, Casapalma   en libre, hay un hilo sobre eso.

saludos.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: casapalma en Marzo 20, 2010, 16:53:05 pm
Gracias Jebaspe  por el apunte que se recolectan después de una buena tormenta de verano, imagino que todas las setas termófilas nacerán después de una tormenta.

Bueno viendo que todos los recolectais en carraqsca, sólo me queda esperar las tormentas de verano, ya se donde estan las carrascas y a ver si cogemos algun boletus y si descubrimos alguna cesarea.

Saluditos.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 20, 2010, 17:45:02 pm
Suelen salir a los diez días del chaparrón ( gordo ¡eh!), como parece que nos vamos a ver en algún lugar ( cuyo nombre no es conveniente poner en abierto) podemos concretar que después salen las cesáreas, 19 a 21 días después del chaparrón, este año se adelantaron un poco a los 5 días de comenzar a coger aereus coimos las primeras cesáreas.
 También puede ser que no vimos los boletus antes ::)
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: SrHongo en Marzo 21, 2010, 14:37:50 pm
TEngo entendido que la carrasca es indiferente y puede estar en suelo basico y acido, prefiriendo el aerus el suelo acido.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 21, 2010, 18:34:46 pm
 No todos los carrascales tienen setitas buenas, en un pueblo de Soria que me toca de paso yendo a Vinuesa, hay un precioso carrascal que sólo da boletus satanás, aún no he visto nada decente en él .,
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: lusan en Marzo 21, 2010, 20:20:37 pm
Hola Marta
¿por dónde vas a Vinuesa? por Santa Inés, por Piqueras o por Oncala.
Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 21, 2010, 21:25:26 pm
 De mi pueblo el camino más corto es por Oncala, me suelo meter por el cruce de La Rubia, a cruzar por El Royo, si no quiero mirar la zona de Abejar,cuando tengo tiempo me permito el lujo de ir por Sta. Cruz , saliendo a Piqueras.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: familia alcaraz en Marzo 21, 2010, 22:23:26 pm
hola Marta y lusan me he acordado la primera vez que fui a soria estuve en el  royo y era la primera jornada micología que hacian y la primera que nosotros vamos ,la zona me encanto no se me olvidara jamas ,pero no había setas que fue lo peor ,el año que hallan setas en soria avisar porque yo tengo mala suerte he ido dos veces y no habia nada  un saludo
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 22, 2010, 20:09:00 pm
hola Marta y lusan me he acordado la primera vez que fui a soria estuve en el  royo y era la primera jornada micología que hacian y la primera que nosotros vamos ,la zona me encanto no se me olvidara jamas ,pero no había setas que fue lo peor ,el año que hallan setas en soria avisar porque yo tengo mala suerte he ido dos veces y no habia nada  un saludo
No te preocupes , te avisaremos.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 23, 2010, 19:17:10 pm
No todos los carrascales tienen setitas buenas, en un pueblo de Soria que me toca de paso yendo a Vinuesa, hay un precioso carrascal que sólo da boletus satanás, aún no he visto nada decente en él .,

Marta si había Boletus Satanas es que era el suelo básico y no ácido, por eso no viste ningún Aereus, en carrascales básicos como mucho se pueden coger en otoño Carlets (Hygrophorus Russula) y Faisanes o Trompellots (Leccinum Lepidum). Saludos (intentar no poner nombres de lugares aunque sean conocidos, ya sabemos los satélites que pululan por la red).
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 27, 2010, 01:32:40 am
perdonar mi ignorancia, pero que tipo de arboles son los carrascales¿¿??????? :-\
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: torpedo en Marzo 27, 2010, 09:07:50 am
perdonar mi ignorancia, pero que tipo de arboles son los carrascales¿¿??????? :-\
                                                                                                                                                                                                            Encinas.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jebaspe en Marzo 27, 2010, 20:07:11 pm
Marta si había Boletus Satanas es que era el suelo básico y no ácido, por eso no viste ningún Aereus, en carrascales básicos como mucho se pueden coger en otoño Carlets (Hygrophorus Russula) y Faisanes o Trompellots (Leccinum Lepidum). Saludos (intentar no poner nombres de lugares aunque sean conocidos, ya sabemos los satélites que pululan por la red).

Miguel por aquí tenemos un carrascal en el que cogemos :
 C. cibarius, R. vesca, B. aereus, B. edulis o estivalis ( estos los confundo ) A. caesarea, cuando esto empieza a fallar en el mismo carrascal con pino,,, L. deliciosus, Agaricus, T. terreun L. nuda y para terminal  Hygrophorus russula. Estas las que recuerdo comestibles que seguro me dejo alguna, aparte de las no comestibles que, son cantidad. Creo que en algun Posts puse alguna cesta con varias
de estas setas mezcladas.
Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Marzo 27, 2010, 22:45:58 pm
Miguel , la hyrophorus russula la cojo en diciembre en el mismo lugar que los aéreus y las cesáreas.
jebasque, creo que el lugar a que te refieres lo tengo yo más cerca ,je ,je
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: lusan en Marzo 28, 2010, 01:32:23 am
Marta , lo tendrás más cerca, pero...nosotros madrugamos tanto que cuando llegamos , todavía no ha llegado nigún vehículo. Será que los próximos os confiáis demasiado.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 29, 2010, 13:45:50 pm
Miguel , la hyrophorus russula la cojo en diciembre en el mismo lugar que los aéreus y las cesáreas.
jebasque, creo que el lugar a que te refieres lo tengo yo más cerca ,je ,je

Si Marta, los Carlets salen indistintamente tanto en suelos ácidos como en básicos. En cambio los Aereus y Cesáreas solo en ácido. Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: SrHongo en Marzo 29, 2010, 13:49:33 pm
Segun tengo entendido yo, Miguel, pueden salir en suelos ácidos, tirando para básicos. Más bien neutros. Creo que lei algo de que el PH que le gusta a la Caesarea es de 4.7....
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 30, 2010, 10:52:00 am
Segun tengo entendido yo, Miguel, pueden salir en suelos ácidos, tirando para básicos. Más bien neutros. Creo que lei algo de que el PH que le gusta a la Caesarea es de 4.7....

Acuál de todas les gusta los suelos básicos, Carlets, Aereus o Cesáreas?. SrHongo pH>7 igual a básico, pH=7 nuetro, y pH<7 ácido. Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: SrHongo en Marzo 30, 2010, 12:24:59 pm
Acuál de todas les gusta los suelos básicos, Carlets, Aereus o Cesáreas?. SrHongo pH>7 igual a básico, pH=7 nuetro, y pH<7 ácido. Saludos

A ver que creo que me habia tomado algo a la hora de escribir:

Amanita Caesarea:PH entre 4 y 6, con un óptimo cercano a 4.7 (ácido)
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 31, 2010, 00:14:25 am
Gracias torpedo por la respuesta.
yo tenía entendido que los boletus salian en bosques de pinos y robles, no sabía lo de los carrascales, o esos solo son para los aereus?
Y ... que pasa que vaís con algun aparato para ver el ph del suelo???  ;D
Eso si que es profesionalidad. ;) :D
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: SrHongo en Marzo 31, 2010, 12:03:19 pm
Gracias torpedo por la respuesta.
yo tenía entendido que los boletus salian en bosques de pinos y robles, no sabía lo de los carrascales, o esos solo son para los aereus?
Y ... que pasa que vaís con algun aparato para ver el ph del suelo???  ;D
Eso si que es profesionalidad. ;) :D

El ph se puede saber por la vegetación y el tipo de suelo.
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: portentosum en Abril 01, 2010, 21:36:13 pm
Acuál de todas les gusta los suelos básicos, Carlets, Aereus o Cesáreas?. SrHongo pH>7 igual a básico, pH=7 nuetro, y pH<7 ácido. Saludos

pregunta de examen?

pues a los carlets claramente, luego los aereus como bien ha dicho srhongo acido pero mas neutro y las cesareas acido

un saludo
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: marta en Abril 01, 2010, 23:27:53 pm
En una misma zona, se cogen las 3 especies, y muchos de este foro vais a ese lugar, después de los chaparrones veraniegos salen primero los aereus, luego las cesáreas y en diciembre las escarlatas, y en el mismo trocito . Doy fe  :) :)
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 02, 2010, 01:02:43 am
El ph se puede saber por la vegetación y el tipo de suelo.

Estaba un poco de broma, no quería molestar a nadie.
pero joer lo que me falta por aprender...
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: xiquet en Abril 02, 2010, 01:11:01 am
Estaba un poco de broma, no quería molestar a nadie.
pero joer lo que me falta por aprender...

No te lo puedes imaginar yo llevo todo el invierno intentando enterarme de litología, edafología y geología  para ver si me entero y le pillo el truquillo y estoy de los XXXXXsoles (casi todos los tipos de suelo tienen un nombre así) y del terciario cuaternario (y todos sus muertos) hasta el moño, no me aclaro ni saco conclusión ninguna, pero aún sigo erre que erre.
 ;)
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 03, 2010, 22:34:00 pm
pregunta de examen, como dice alguien.

Si un suelo es acido, basico o... se sabe por el tipo de vegetación o por otra cosa?
Aguien me puede aclarar como reconozco que un suelo es acido, o basico, o... ???
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: xiquet en Abril 04, 2010, 05:10:06 am
Yo por ahora lo único que sé es que la típica roca de Rodeno es silíceo y como vivo en terreno calizo las rocas que se parecen a las de mi zona calcáreas. De vegetación por ahora lo único que acierto es que el pinus pinaster (salvo raras excepciones) está en suelos ácidos (como nombre común se le llama pino rodeno porque es donde suele aparecer) y el pinus nigra en básicos, me queda la duda si también el halepensis es de calizos.La carrasca y el pinus silvestris salen indistintamente en unos como en otros, el alcornoque creo que sale sólo en ácidos.
Échate un vistazo a esto
http://www.socmicolmadrid.org/noti/noticias130.html
Saludos
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: portentosum en Abril 04, 2010, 18:08:59 pm
Yo por ahora lo único que sé es que la típica roca de Roideno es silíceo y como vivo en terreno calizo las rocas que se parecen a las de mi zona calcáreas. De vegetación por ahora lo único que acierto es que el pinus pinaster (salvo raras excepciones) está en suelos ácidos (como nombre común se le llama pino rodeno porque es donde suele aparecer) y el pinus nigra en básicos, me queda la duda si también el halepensis es de calizos.La carrasca y el pinus silvestris salen indistintamente en unos como en otros, el alcornoque creo que sale sólo en ácidos.
Échate un vistazo a esto
http://www.socmicolmadrid.org/noti/noticias130.html
Saludos

moderador moderador, tenemos en nuestro querido foro un hilo sobre eso...jeje

un saludo
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 04, 2010, 21:30:25 pm
Gracias xiquet, interesante página.
portentosum he dado una vuelta por el foro y no lo encuentro, sino te importa pon el enlace. Gracias
Título: Re: Boletus aereus
Publicado por: xiquet en Abril 04, 2010, 21:55:31 pm
Es cierto Portentosum sorry  :-[
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1414.0

jfbrmtx22 cuando busques algo echate un vistazo a la parte de Información de Interés
http://www.foromicologico.es/index.php?board=16.0

El Sr Hongo suele recopilar la información cuando ya se da bastante detalle y la pone ahí.
Un Saludo