Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Zona Centro => Mensaje iniciado por: jmlara en Marzo 18, 2010, 01:14:54 am

Título: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 18, 2010, 01:14:54 am
Navegando por internet encontre este visor llamado MicodataSIG que muestra la localizacion actualizada de las distinatas especies comestibles y la cantidad de las mismas en la comunidad de Castilla y Leon.

Solamente hay que seleccionar la seta (ahora mismo solo hay Marzuolus) y cargar el mapa que le corresponde. Dejo un pantallazo de la zona de Soria como muestra.

Es muy interesante para encontrar nuevas zonas de recogida y para no ir a ciegas al monte, ya vas con ciertas expectativas.

Si teneis dudas de como funciona dejadlas en este tema que las iré respondiendo.

(http://img691.imageshack.us/img691/7429/soria.jpg)
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: xiquet en Marzo 18, 2010, 03:30:13 am
Yo lo veo muy interesante porque aunque no sea cierta la presencia de ua determinada seta en un sitio determinado si pone esa zona digo yo que será porque se han censado capturas por ahi alguna vez, con lo que al menos localizas donde pueden salir otra cosa es que haya o no pro acotas mucho la busqueda.
Que suerte teneis los de la zona, ojala hubiera similar algo por aqui.
 :D
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: yeklanico en Marzo 18, 2010, 08:18:13 am
asi se le quita toda la emocion ,jajaja, es broma , a mi me pilla muy lejos , pero para los que sois de poa alla , toda ayuda es poca , aunque al final vamos a ir al monte y va a estar lleno de carteles , ,aqui tal ,por alli cual , jaja, la tecnologia hace milagros.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 18, 2010, 10:06:52 am
Es lo que tiene la tecnologia y que cada vez se estan involucrando mas las administraciones en el mantenimiento y cuidado de las especies.

Yo voy una vez al mes a Miranda de Ebro que esta a 30 kilometros de Vitoria y espero sacar partido de esta aplicacion. A priori la pagina está muy bien y se actualiza cada pocos días. Si engaño a mi suegro para salir el domingo os comento si acierta con los Marzuolus.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: lusan en Marzo 18, 2010, 10:14:31 am
Muchas gracias jmlara. Me parece acojoguay esta dirección . Creo que nos ahorrará muchos kilometros de coche y de pateo.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 18, 2010, 10:49:57 am
Tomad al Micodata como una información complementaria y orientativa, suele fallar bastante los pronósticos. Saludos
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: Llagunito en Marzo 18, 2010, 16:06:49 pm
Yo ire la primera semana de abril a ver si cojo alguno (nunca en mi vida los e cogido) pero segun lo que he leido y segun el aparatito ese de micodata (que marca en rojo la zona a la que voy yo) parece que salen donde voy normalmente a por boletus.
En el caso de que coja algo ya os enterareis.
Un saludo
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: pitumi en Marzo 18, 2010, 17:35:52 pm
Navegando por internet encontre este visor llamado MicodataSIG que muestra la localizacion actualizada de las distinatas especies comestibles y la cantidad de las mismas en la comunidad de Castilla y Leon.

Solamente hay que seleccionar la seta (ahora mismo solo hay Marzuolus) y cargar el mapa que le corresponde. Dejo un pantallazo de la zona de Soria como muestra.

Es muy interesante para encontrar nuevas zonas de recogida y para no ir a ciegas al monte, ya vas con ciertas expectativas.

Si teneis dudas de como funciona dejadlas en este tema que las iré respondiendo.

(http://img691.imageshack.us/img691/7429/soria.jpg)
me parece una aportación muy interesante,sobretodo para los ke empiezan en este mundillo komo yo,nunca viene mal unas referencias y mas si sales fuera de tus zonas habituales,yo no conocia este programa,gracias por la aportación y saludos
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: familia alcaraz en Marzo 18, 2010, 19:26:41 pm
 <senderuela2>
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: marta en Marzo 18, 2010, 19:54:24 pm
No os quiero echar un jarro de agua fría pero el programa es orientativo, cada vez está más perfeccionado pero a veces........te llevas la gran porra si te fías del programita, desde que lo pusieron lo llevo siguiendo, es un prorama de ordenador que pone las zonas de recolección en base a los datos que le meten de agua, temperatura...., y , a veces, la teoría no se la sabe el monte y no salen las setitas donde , en teoría, deberían asomar.
 Como orientativo está muy bien, además indica las zonas donde salen las diferentes variedades, cada vez afinan más pero antes de lanzarse a un lugar determinado es mejor informarse por otras fuentes.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: torpedo en Marzo 18, 2010, 20:09:29 pm
De acuerdo con Marta
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: marta en Marzo 19, 2010, 11:31:06 am
El mejor "micodata" que conozco es tener amigos entre los foroestales o los pastores, pero.....si no eres muy amigo no sueltan prenda.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: lepista nuda en Marzo 19, 2010, 12:46:07 pm
El mejor "micodata" que conozco es tener amigos entre los foroestales o los pastores, pero.....si no eres muy amigo no sueltan prenda.


[/quote


Muy bueno, Marta
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: familia alcaraz en Marzo 19, 2010, 14:50:48 pm
no se lo que habia pasado en el mesaje que habia salido las sederuelas ,bueno yo queria preguntarte jmlara que no se como va ese pagina entro pero no se poner el mapa que tu pones
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 20:18:37 pm
no se lo que habia pasado en el mesaje que habia salido las sederuelas ,bueno yo queria preguntarte jmlara que no se como va ese pagina entro pero no se poner el mapa que tu pones

Es facil, aunque tiene su cosa...
1. en la parte superior izquierda tienes que marcar el cuadradito de ESPECIE
2. Entonces te aparecerá una ventana a la derecha con las distintas especies que esten activas en ese momento (ahora solo hay marzuolus).
3. Seleccionas la especie que te interesa
4. Le das al botón verde CARGAR ESTA ESPECIE EN EL VISOR
5. Centras el mapa en tu zona, ajustas el zoom y se produce el milagro.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 20:22:10 pm
me parece una aportación muy interesante,sobretodo para los ke empiezan en este mundillo komo yo,nunca viene mal unas referencias y mas si sales fuera de tus zonas habituales,yo no conocia este programa,gracias por la aportación y saludos
Gracias a ti, espero que te sea util. Yo hare una salida el domingo y ya os contaré cuanto acierta o deja de acertar!
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 20:30:38 pm
El mejor "micodata" que conozco es tener amigos entre los foroestales o los pastores, pero.....si no eres muy amigo no sueltan prenda.
Ahí le has dao!!!
Pero para los que no tenemos contacto con forestales ni pastores, no conocemos las zonas y encima somos principiantes... no nos queda otra que fiarnos de la aplicacion.
Esta claro que no te aseguras volver con setas, pero por lo menos sabes de antemano que zonas son de marzuolus (que ya es bastante) tambien donde se han dado las condiciones favorables de temperatura, humedad y altitud para que salgan.
Que luego volver con la cesta vacia depende de otras variables entre ellas la pericia de cada uno y el conocimiento de la seta, pero al menos he ido a una zona en la que hay cierta probabilidad de encontrarla.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: marta en Marzo 19, 2010, 20:43:28 pm
no se lo que habia pasado en el mesaje que habia salido las sederuelas ,bueno yo queria preguntarte jmlara que no se como va ese pagina entro pero no se poner el mapa que tu pones
Estos días a veces me deja y otras no, sale que vuelva a visitarlo dentro de unos días.
El primer paso es entrar en "Consulte", primera columna, debajo pone en amarillo "micodataSIG", se pincha ahí y te sale la página, luego sigues los pasos que te indica jmlara
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 20:48:29 pm
Por cierto, si os fijais en cada plano justo debajo de la leyenda de colores indica las fechas entre las cuales es valida la prediccion. Los datos que hay ahora mismo son del 8 al 18 de marzo, supongo que los actualizaran el proximo lunes.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: familia alcaraz en Marzo 19, 2010, 22:41:05 pm
Gracias Marta y Lusan ya he podio entrar, lo que pasa es que dice que no hay información
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 20, 2010, 10:52:13 am
Gracias Marta y Lusan ya he podio entrar, lo que pasa es que dice que no hay información
No te preocupes por ese mensaje que no es correcto.
Solo tienes que hacer clic en el mensaje y seguir los pasos que te ponia mas arriba y veras como consigues ver los datos.
1. en la parte superior izquierda tienes que marcar el cuadradito de ESPECIE
2. Entonces te aparecerá una ventana a la derecha con las distintas especies que esten activas en ese momento (ahora solo hay marzuolus).
3. Seleccionas la especie que te interesa
4. Le das al botón verde CARGAR ESTA ESPECIE EN EL VISOR
5. Centras el mapa en tu zona, ajustas el zoom y se produce el milagro.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: Cortinario en Marzo 20, 2010, 11:00:49 am
Citar
El mejor "micodata" que conozco es tener amigos entre los forestales o los pastores, pero.....si no eres muy amigo no sueltan prenda

Además de verdad.
 ;) Doy fé.

Un saludo.

Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 27, 2010, 01:38:14 am
Yo tampoco quiero desanimar a nadie. El año pasado he usado esa pagina para buscar boletus y otras, y mira que he ido hasta 3 veces y me he pateado zonas durante varias horas, Mi mujer casi me .....
Y no he encontrado nada de nada, no se como lo harán, pero la informacion que ponen es muy relativa, o es una suposición, o cuando vas ya lo han cogido todo, algo que me extraña.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 27, 2010, 13:05:00 pm
Va a ser qeu tienes razon... estuve el finde pasado por una de las zonas de marzuolus y ni olerlos.
Despues ha estado mi suegro hablando con conocidos seteros de la zona y le han dicho que por donde estuvimos no aparecen marzuolus...  mi gozo en un pozo!!!

Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: marta en Marzo 27, 2010, 13:49:32 pm
Ya os dije que era un programa informático, se pueden hacer sugerencias, les he enviado la de que consulten a los forestales o, mejor, que éstos envíen informes cada quince días o semanales ( puestos a pedir), ya que son los que ven el percal en directo.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jmlara en Marzo 29, 2010, 15:45:38 pm
Ya os dije que era un programa informático, se pueden hacer sugerencias, les he enviado la de que consulten a los forestales o, mejor, que éstos envíen informes cada quince días o semanales ( puestos a pedir), ya que son los que ven el percal en directo.
Eso seria ya infomacion privilegiada... si yo me conformo con que acierten mas o menos la zona, que ya me pateare el monte y daré vueltas.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: SrHongo en Marzo 29, 2010, 16:38:05 pm
habria que ver en que se basa, si en el boca a boca o en predicciones meteorologicas + tipos de terrenos, etc...

la "formula" es ir al campo y conocer el terreno creo yo.
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 29, 2010, 20:02:27 pm
la "formula" es ir al campo y conocer el terreno creo yo.

Exacto, horas y horas en el monte y empollando en casa las pluviometrías, temperaturas, vientos, algo de sig-pac buscando siempre zonas que pintan bien, etc.., vamos lo que se viene a definir como trabajo de campo, y claro está un poquito de intuición. Saludos
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: marta en Marzo 29, 2010, 20:35:05 pm
Así es y si fallas analizas y así aprendes, el paseo no te lo quita nadie, eso que te llevas.yo llevo unas 10 salidas , creo, mirando el terreno de los marzuolus, todos los días ,menos uno, he cogido aunque sólo sean 5 como hoy, aún no han salido como deben salir pero ahí estoy, al acecho, la suerte existe ...si te guían o si la buscas
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: torpedo en Marzo 30, 2010, 11:32:04 am
Así es y si fallas analizas y así aprendes, el paseo no te lo quita nadie, eso que te llevas.yo llevo unas 10 salidas , creo, mirando el terreno de los marzuolus, todos los días ,menos uno, he cogido aunque sólo sean 5 como hoy, aún no han salido como deben salir pero ahí estoy, al acecho, la suerte existe ...si te guían o si la buscas
Totalmente de acuerdo ,de las porras tambien se aprende ,hay que intentar buscar los porques de las cosas, tanto en los aciertos como en los errores y asi poco a poco al final se va afinando,total un paseo por el monte siempre es agradable y si coges setas despues de mucho currartelo te saben a gloria.
Saludos
Título: Re: Zonas de recoleccion en Castilla y Leon.
Publicado por: jfbrmtx22 en Marzo 31, 2010, 00:19:25 am
Eso seria ya infomacion privilegiada... si yo me conformo con que acierten mas o menos la zona, que ya me pateare el monte y daré vueltas.

Estoy de acuerdo contigo, yo me conformo con saber porque zona, luego la busqueda y pateada de 5 horas no me importa, aunque solo me encuentre 2 ejemplares, pero me doy por satisfecho.
Yo para eso estoy por aquí, para intentar ayudar si puedo y aprender de los que sabeís, como identificar una buena zona, que setas preveen a otras...  :)