Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: lodero en Marzo 16, 2010, 23:06:32 pm

Título: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Marzo 16, 2010, 23:06:32 pm
Hola a todos.
He visto comentarios sobre el tipo de suelo en que salen algunas setas, pero no he encontrado si la c. lutescens prefiere suelos ácidos o básicos, ¿alguien lo sabe?
Un saludo
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Husky en Marzo 16, 2010, 23:11:53 pm
Hola lodero
Yo no sé si prefiere suelos ácidos o básicos, pero por aqui en Galicia hay mogollón de esta especie, yo los encontré en pinares sobre octubre-noviembre, incluso Diciembre.
Mi guía pone que crecen en terrenos calcáreos, y es más raro verlos bajo frondosas.
Un saludo! <pie-amarillo>
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: xiquet en Marzo 16, 2010, 23:27:33 pm
Yo los he visto en suelo ácido y por supuesto en pinar. Si que se que son tardíos, es más fácil verlos en Noviembre Diciembre que en Octubre pero supongo que dependerá de la zona.
Son una de mis favoritas desde que las prove pero este año no las he visto ni en el super.  :'( :'(
Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Marzo 17, 2010, 11:33:57 am
Gracias por las respuestas. Había leido lo de los pinares, imagino que suelen ser ácidos, ¿no?
Como cada seta es un mundo (o a mi me lo parece), estoy intentando hacerme una composición de lugar con lo suelos, los habitats, las setas, ...
En otro post he visto unas fotos con una recogida impresionante, a ver si este año puedo yo colgar una foto igual  ::)
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: SrHongo en Marzo 17, 2010, 11:48:13 am
Aquí tienes la ficha:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1394.0
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Marzo 17, 2010, 21:43:43 pm
Por cierto Sr hongo,la primera foto de la ficha no me parece de lutescens sino de tubeaformis.Lo digo porque los plieges de la lutescens no son tan tan marcados y de un color amarillo palido.Haber si puedo subir alguna foto de este año.
Sobre el suelo,puede salir tanto en suelo acido como calcareo.Lo que si creo que  es muy importante, es la humedad del terreno.Que debe ser alta.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Husky en Marzo 17, 2010, 23:15:34 pm
Interesante ::) ::)
Tomo nota...
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 18, 2010, 10:52:29 am
Angel está en lo cierto. Salen sobre todo en pinares, tanto en suelo ácido como en básico, pero necesitan períodos largos de elevada humedad relativa para que eclosionen y fructifiquen los micelios. Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Marzo 19, 2010, 09:19:26 am
Ya por preguntar, ¿con que otras setas comparten hábitat, aunque sea en otros periodos? Imagino que si son zonas húmedas, habrá de otros tipos, ¿no?
Gracias por las respuestas
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jebaspe en Marzo 19, 2010, 20:29:06 pm
Por aquí hemos encontrado con las Cantharellus alguna M, procera, L. nuda y creo que en distinta época B. aereus, pinicola aunque también pueden coincidir.
Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Husky en Marzo 20, 2010, 02:40:31 am
Yo las encontré al lado de lenguas de gato y de amanitas, pero estas últimas no les hago caso porque no las sé diferenciar.
Un saludo! :P
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Marzo 20, 2010, 23:36:16 pm
Por aquí hemos encontrado con las Cantharellus alguna M, procera, L. nuda y creo que en distinta época B. aereus, pinicola aunque también pueden coincidir.
Saludos
¡Los as cogido en haya? Lo pregunto por lo del aerus.Yo siempre en pino y suelo encontrar negrillas y niscalo
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Phallus-Impudicus en Marzo 20, 2010, 23:41:13 pm
Yo los he cogido en pinar al lado del Hydnum Repandum y L.Deliciosus
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Marzo 21, 2010, 10:35:23 am
Muchas gracias a todos, ahora es cuestión de buscar, y esperar a que sea la época
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jebaspe en Marzo 21, 2010, 12:51:22 pm
No Angel2 los cojemos en sobretodo en pino, pero a veces algo mixto con haya de hay que se escape algun aereus.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Marzo 30, 2010, 17:26:39 pm
(http://img696.imageshack.us/img696/2116/dsci0709.jpg)
Cantarellus lutescens
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Marzo 30, 2010, 17:29:42 pm
(http://img715.imageshack.us/img715/1982/dsci0708.jpg)
Canterellus tubeaformis
Se ve bien las diferencias entre las dos.Por eso digo que la primera foto de la ficha de las lutescens son tubeaformis
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Marzo 30, 2010, 17:43:49 pm
Bonitas fotos, Angel2, te confirmo que les falta el olor, al menos yo por mucho que me acerque a la pantalla, no noto nada :D
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Marzo 30, 2010, 21:38:15 pm
Frota la pantalla con un albaricoque y ya esta :D
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 02, 2010, 01:06:54 am
yo no se que tipo de suelo es,si es acido o basico, lo que si te puedo confirmar es que suelen salir en bosques de pino, en mi caso los he visto en pino albar.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 02, 2010, 01:08:45 am
Este año no he visto ni una, pero si tu las has encontrado, te aconsejo comerlas en tiras y con ajito machacadito, en sarten con un poco de aceite de oliva, incluso si quieres puedes añadir alguna gamba, aunque te cambia un poco el sabor, pero están tremendas. :P
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lusan en Abril 02, 2010, 13:14:58 pm
Una manera muy diferente  de consumirlos , es en almíbar. Están muy buenos y eso que yo no soy de dulzainas.
Después de lavarlos , se ponen a cocer en almibar ( según el gusto mas o menos azucarado) se pone un poco de zumo de limón , se cuecen hasta que el almibar se haga más denso , como un jarabe, posteriormente se envasan en tarros de vidrio , se cierran y se esterilizan a baño maría durante 45 m . Una vez fríos se pueden consumir como cualquier fruta en almibar , o bien utilizarlo como un ingrediente más en las compotas de frutas.
También he oído, que no probado, que se suele hacer aguardiente de Cantharellus, quizás nustros amigos gallegos nos digan algo que de ésto saben mucho.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Abril 02, 2010, 22:53:56 pm
Lusan , si esas lutescens las echas por encima de un helado de nata veras como esta el binomio.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lusan en Abril 03, 2010, 00:12:55 am
Angel2 , pierde cuidado que si este año cuando llegue el momento cogemos angulas, las embotaré con almibar y las probaré como dices. Otros años he tenido embotadas pero este año pasado se puede decir que no vimos ni una y eso que la zona a la que vamos es especial para las angulas. Si tienes interés en ir ya nos comunicaremos por privado la zona cuando llegue la temporada.

Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Phallus-Impudicus en Abril 03, 2010, 00:35:13 am
[..
También he oído, que no probado, que se suele hacer aguardiente de Cantharellus, quizás nustros amigos gallegos nos digan algo que de ésto saben mucho.
Lusan aqui te dejo una recetilla de aguardiente de Rebozuelos
 
 Ingredientes:
1 litro de aguardiente
6 rebozuelos troceados (C. cibarius o C. lutescens)
100 gr. de azucar
1/2 vaso de agua
1 botellín de cerveza
1 rama de canela Elaboración:
- Dejar macerar en el aguardiente el resto de ingredientes durante unos 60 días, en botella de cristal. Filtrar y conservar bien cerrado.
  Un saludo
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lusan en Abril 03, 2010, 00:43:46 am
Muchas gracias Phallus ("baturricus" perdón, es amistoso)- impudicus, no esperaba un receta de orujos de Zaragoza. De todas formas bienvenida sea. Ya no falta mas que encontrar las angulas. jeje
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Phallus-Impudicus en Abril 03, 2010, 01:02:29 am
[img][http://img260.imageshack.us/img260/5146/expgripo200912.jpg/img]
Bueno Lusan, aqui te envio unas poquicas Lutescens, para que lo vayas preparando :D :D :D :D :D
Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Phallus-Impudicus en Abril 03, 2010, 01:06:35 am
(http://img260.imageshack.us/img260/5146/expgripo200912.jpg)
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lusan en Abril 03, 2010, 21:12:24 pm
Muchas gracias Phallus, me haré un aguardiente de angulas virtual, lo que no sé es cómo coger una mona virtual .
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 04, 2010, 23:02:21 pm
un aguardiente muy similar lo preparaban en la botica de la abuela, decian que era revitalizante. Yo lo he probado y está cojonudo, pero solo lleva:
- Aguardiente.
- Azucar moreno
- La cascara de un limon
- y las gulas del monte...

La verdad es que te pone a tono. :P
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: sinsetasnohayparaiso en Abril 12, 2010, 09:24:24 am
Hola a tod@s que diferencia hay entre el Lutescens y el Cibarius, yo pensaba que era la misma seta con diferente nombre, aqui unos ejemplares tardios del 28-1-2010 la mayoria estaban muy mal pero conseguimos 2 kilos en buen estado que nos los comimos todos los amigos con unos espaguetis a la carbonara y un revuelto con ajo como dicen por aqui arriba muy ricos por cierto, de las mejores setas para mi gusto.

(http://img517.imageshack.us/img517/3582/dsc00022gx.th.jpg) (http://img517.imageshack.us/i/dsc00022gx.jpg/)

(http://img8.imageshack.us/img8/9798/dsc00025ec.th.jpg) (http://img8.imageshack.us/i/dsc00025ec.jpg/)
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: xiquet en Abril 12, 2010, 10:37:31 am
Hola a tod@s que diferencia hay entre el Lutescens y el Cibarius, yo pensaba que era la misma seta con diferente nombre....

Diferencias todas, para mí las únicas similitudes son el inicio del nombre que por ello ambas tienen pliegues en lugar de láminas, y que son excelentes comestibles.
Saludos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: sinsetasnohayparaiso en Abril 12, 2010, 14:11:00 pm
perdon el cibarius ya se cual es el que queria decir era cantharellus tubaeformis, es muy parecido al Lutescens, y queria saber si es comestible y si aparece junto a los Lutescens
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Phallus-Impudicus en Abril 12, 2010, 14:16:01 pm

Es muy buen comestible, igual que el lutescens.
Sale en lo mismo habitats, bajo frondosas en humus o musgo durante el verano y otoño.
Un saludo
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: Angel2 en Abril 12, 2010, 17:26:28 pm
El tubaeformis tambien pueden salir bajo pinos ,no solo bajo frondosa.Incluso puede salir en madera en descomposicion.Para diferenciarlos figate en las fotos que puse de los pliegues de ambos en este mismo pos.Por cierto los de tu cesta son lutescens.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: jfbrmtx22 en Abril 15, 2010, 23:41:34 pm
vaya otro de Burgos, pensaba que estaba yo solo aquí.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: subagar en Abril 20, 2010, 22:18:05 pm
Yo es que no quiero ni acordarme donde salian, por que cuando fuimos a por lutescens, las que cogi estaban todas metidas entre las zarzas, saque las manos que parecia que habia reñido con los gatos y las piernas ni te cuento, estuve toda la semana sacandome pinchos ¿os acordais de eso Lusan y Jebaspe? pero bueno, merecio la pena la cosecha, yo creo que todavia me quedan deshidratadas.


(http://img717.imageshack.us/img717/2839/cantharelluslutescensog.jpg)
Título: E: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: familia alcaraz en Abril 21, 2010, 23:45:52 pm
Pero Susana  como me pones esas cestas que no le cave mas !!!!!!!!!!!!!!!!se me han hecho los ojos chiribitas  :o :o :o :o :o :o :o :o :o
con el mono que tengo yo  :D :D :D ;)
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: sinsetasnohayparaiso en Abril 30, 2010, 14:10:34 pm
si la verdad que yo tambien acabe con todas las manos rojas, los buenos estan bien escondidos
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: MiguelGimeno en Abril 30, 2010, 21:00:38 pm
Yo es que no quiero ni acordarme donde salian, por que cuando fuimos a por lutescens, las que cogi estaban todas metidas entre las zarzas, saque las manos que parecia que habia reñido con los gatos y las piernas ni te cuento, estuve toda la semana sacandome pinchos ¿os acordais de eso Lusan y Jebaspe?

(http://img717.imageshack.us/img717/2839/cantharelluslutescensog.jpg)

Por eso estaban todavía allí Susana. Sólo a unos inconscientes se les hubiera ocurrido......, jejejeje. Si es que sarna con gusto .....no pincha, digo no pica. Salu2
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lusan en Abril 30, 2010, 22:49:15 pm
Eres una exaherada Susana, lo que quieres es que no vengan nuestros amigos de Toda España. Jejeje
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: lodero en Mayo 10, 2010, 09:24:29 am
Aprovecho para despedirme momentaneamente de este foro  8) y agradeceros vuestras respuestas.
Creo que he localizado un sitio donde salen, encontré tres o cuatro que habían aguantado el invierno, así que gracias.
Título: Re: consulta sobre cantharellus lutescens
Publicado por: subagar en Mayo 10, 2010, 09:36:31 am
Eres una exaherada Susana, lo que quieres es que no vengan nuestros amigos de Toda España. Jejeje

jeje de exagerada nada, cada vez que me acuerdo me pican las manos. ;D