Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => GPS y orientación => Mensaje iniciado por: xiquet en Marzo 16, 2010, 22:03:55 pm

Título: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 16, 2010, 22:03:55 pm
Bueno una de las aplicaciones que más uso yo en esta afición es el Sig-Pac
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
 La pega es que hace poco cambiaron el Sig-Pac el el nuevo para mi es una mi%&$%&·$%$%"$%  >:( >:( >:( >:(
Funciona fatal siempre me saca fallos estoy hasta el moño de él.

Pero he hecho un gran descubrimiento  ::) EL ANTIGUO SIG-PAC SIGUE VIVO!
http://sigpac.mapa.es/fega/antiguovisor/

Mi recomendación es que por ahora sigais usando el antiguo que es mucho más estable y funciona mejor.
Un consejo sobre este sigpac.
Al hacer zoom nos aparece junto al mapa topográfico la ortofoto (foto por satélite estilo google) al hacer esto se superponen las imagenes y el mapa apenas se ve. pero al lado izquierdo de la ventana  aparece "TOPOGRAFICO" con un 30 al lado debajo de ORTOFOTO con un 100 al lado. Esto es el grado de visibilidad que le damos a cada imagen. Si le ponemos un 100 al de topográfico se ve el mapa que como predomina sobre la foto la oculta. Pero una vez hecho esto podemos Marcar/Desmarcar el cuadro de verificaión que está a la izaquierda de cada una de las 2 palabras para ver según nos interese una cosa o la otra
En el nuevo Sig-pac esto nismo también está pero de forma diferente en lugar de un número han puesto una barra de desplazamiento que podemos manejar.

Espero que os resulte útil esta información

Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: Cortinario en Marzo 16, 2010, 22:56:51 pm
La ventaja que veo al Google earth respecto al Sig-Pac es la posibilidad de ver el terreno en relieve. 

(http://img42.imageshack.us/img42/7193/googlrb.jpg)

Lo malo, las imágenes son del 2004. Pero bueno , las montañas, caminos, rios, etc, desde ese año, suelen ser las mismos, je je.

El Sig-Pac tiene imágenes más actualizadas, pero tarda una eternidad, cuando hay que hacer zoom.

Un saludo
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 16, 2010, 23:14:55 pm
Bueno otra ventaja del Google Earth es que puedes guardar posiciones concretas.  Lo de las imagenes no creo que sea importante porque de todas formas puede haber un incendio de este año y no quedar bosque,talas o simplemente que sea propiedad privada vallada y llegas alli y te tocas las narices, entonces no queda mas remedio que improvisar e ir al plan B.
Y otras ventajas del Sig-pac:
-Señala limites de localidades, caminos forestales,  barrancos, rios, casas de campo(aunque esten en ruinas), partidas rurales, tipo de vegetación, puedes ver si un monte es de utilidad publica o privada,etc.

Como veis son perfectamente compatibles y al dar ambos coordenadas, resulta sencillo comparar las vistas en ambas aplicaciones.
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: Cortinario en Marzo 16, 2010, 23:35:08 pm
Citar
Y otras ventajas del Sig-pac:
Señala limites de localidades, caminos forestales,  barrancos, rios, casas de campo(aunque esten en ruinas), partidas rurales, tipo de vegetación, puedes ver si un monte es de utilidad publica o privada,etc

Eso está bien, por lo que comentas de no meterte en un lugar privado.

Claro que son complementarios Sig-Pac y Google earth.
Me refiero en cuanto a ventaja, a que es más intuitivo ver el terreno en relieve que no en una ortofoto, sobretodo si para acceder a un determinado sitio hay que ir andando o en coche.

Más cosillas:
He visto que hay un desfase entre las coordenadas que da el Sig-Pac y el Google earth.
Con Google earth, además puedes sobrevolar la zona. Girar sobre un mismo punto para ver el terreno en otra perspectiva.
Tanto con Google earth y Sig-Pac, puedes medir distancias.

Un saludo

Cada sistema está diseñado para lo que está diseñado.

Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: pitumi en Marzo 17, 2010, 00:36:44 am
yo no habia oido hablar del sig_pac,siempre he utilizado google earth,pero pienso yo,mejor utilizar los dos programas uno pa ver el relieve y el otro pa ver esos relieves pero mas exactos de acorde a este detalle ke tiene sig_pac,saludos foreros
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 17, 2010, 01:01:38 am
La verdad que lo de sobrevolar no lo habia pensado (nunca me gusta rotar las vistas para no perder la orientación) pero es más intuitivo y puedes ver más rápido que lugares pueden ser más propicios, después una vez localizado un sitio en la montaña buscarlo en el sig-pac para comprobar el mejor acceso posible,etc.
Lo del desfase ya había notado alguna cosa rarilla con el google earth, lo único que se me ocurre es que estén realizados con proyecciones distintas y que haya que corregirlas para pasar de unas a otras. Sig-pac es ED50, ¿Sabeis cual es la de Google?¿WGS84?¿Creeis que pueda ser por esto?
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: yeklanico en Marzo 17, 2010, 08:44:52 am
yo hago eso pruebo con uno y con otro y me quedo con el que mejor resultado me de ,segun  a donde vaya , pues hay veces ( a lo mejor es mi ordenador ) que uno u otro no amplia lo suficiente y es cuestion de apañarse con el que cada uno crea conveniente , para eso estan jeje, un saludo
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: jmlara en Marzo 17, 2010, 09:01:37 am
Yo tampoco conocia el SIGPAC y ha sido el gran descubrimiento del mes. Gracias Xiquet, estoy en deuda contigo.
Estoy con Pitumi, SIG-PAC ofrece mas resolucion y lo encuentro mas adeucado para ver accesos y detalles y google Earth para sacar coordenadas y para ver el relieve tanto en plano estatico como en navegacion.
Lo que esta claro es que son dos herramientas muy potentes y que nos tienen que ayudar a poner cerco a las setas y no ir al monte a ciegas.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: lusan en Marzo 17, 2010, 13:08:40 pm
En Navarra tenemos el SITNA 

http://sitna.navarra.es/navegar/

que es programa desarrollado por TRACASA y que si el PC que estás utilizando tiene capacidad suficiente, te permite acciones descritas para el Goolge Earth y Sig Pac . En el sitna, también puedes sobrevolar.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: SrHongo en Marzo 17, 2010, 13:32:44 pm
La ventaja que veo al Google earth respecto al Sig-Pac es la posibilidad de ver el terreno en relieve. 

(http://img42.imageshack.us/img42/7193/googlrb.jpg)

Lo malo, las imágenes son del 2004. Pero bueno , las montañas, caminos, rios, etc, desde ese año, suelen ser las mismos, je je.

El Sig-Pac tiene imágenes más actualizadas, pero tarda una eternidad, cuando hay que hacer zoom.

Un saludo


Con el GPs que me he comprado tengo la posibilidad de ir andando y ponerlo en modo 3D tambien, espero sacarle el máximo partido a la cartografia que le he metido. Os contare cosas.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: jmlara en Marzo 17, 2010, 13:33:53 pm
Que mes mas productivo!!!
Pensaba que el SITNA era para medicion de parcelas y que las prestaciones eran inferiores al google earth!
Lusan, muchas gracias por la info. Lo miraré esta tarde antes del partido del Barsa, que lo primero es lo primero!

He visto que en Castilla y Leon tienen una version del SIGPAC personalizada en la que solo aparece su territorio, no he investigado si tiene algun tipo de mejora respecto al SIGPAC original.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 17, 2010, 15:00:38 pm
El de Castilla.La Mancha tiene el catastro y si no me equivoco entre las capas se pude seleccionar una que es Monte de utilidad pública. Creo que lo encontré ahí y con eso me evito encontrarme una valla cuando voy al monte.
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: javi en Marzo 17, 2010, 17:50:00 pm
El de Castilla.La Mancha tiene el catastro y si no me equivoco entre las capas se pude seleccionar una que es Monte de utilidad pública. Creo que lo encontré ahí y con eso me evito encontrarme una valla cuando voy al monte.
Saludos

Recuerda que los montes públicos a menudo también están vallados.
Es algo lógico, porque muchos tienen caza mayor (mucha caza) y los animales pasan por la carretera y provocan accidentes.
Es en el único caso en el que estoy de acuerdo en que halla vallas (si dejan algún acceso libre para las personas, claro).
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 17, 2010, 21:19:56 pm
Jeje gracias por la puntualización, no lo sabía, salvo en alguna reserva en concreto no lo he visto. Pero bueno más vale tener esa pistilla que no tener nada.  :)
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: lodero en Marzo 18, 2010, 09:00:27 am
Hola, Xiquet. Siguiendo un enlace que pusiste en otro post (que soy incapaz de volver a encontrar), llegué a esta dirección:
http://www.ign.es/iberpix/visoriberpix/visorign.html

¿No es lo mismo? En este tambien hay ortofoto y mapa, además se puede descargar la vista a distinta resolución (y se pueden combinar una vez que las tienes en el ordenador con un programa de hacer fotos panorámicas, el resultado es impresionante). Trasteando la pagina de sig-pac no he sabido encontrar la opción de descargar imágenes.

Por lo que respecta al 3D, mirad la página:
vuelos3d.aragon.es
Hay que ver lo que adelanta la ciencia :o
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 18, 2010, 10:28:26 am
Lodero a mi en principio esta no me gusta mucho porque va mucho más lento, pero la opción de bajarte la imagen georeferenciada es cojonuda, en cuanto sepa como modificarle el formato para que sea compatible con mi navegador en cuanto quiera ir a lagún sitio donde no tenga mapa el el que tenga sea 1:50000, pues me iré a esta página y me descargo el de 1:25000 de la zona.
Muy buen aporte lodero
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 18, 2010, 11:00:21 am
Ya no sólo es mejor el sigpac que el google por la resolución en monte. Además con el sigpac puedes saber la superficie de terreno, calcular distancias, y no hace falta ver las cosas en relieve, las curvas de nivel del topo (topográfico) están para ello. Ahora, para ver ortofoto en Sigpac has de ampliar demasiado la imagen, por lo que el campo de visión se reduce de forma considerable, por ello primero busco zonas verdes con el Google earth, y luego las examino detalladamente con el Sigpac. Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 18, 2010, 19:57:35 pm
A mi me pasa como a Miguel, la idea del relieve no me hace falta, si veo muchas rayitas juntos, sé que si quiero ir por ahí me tengo que atar los machos.
Otra cosa tajo20 me ha resuelto la duda de porque  dan coordenadas distintas para un mismo punto. El google Earth no es muy fiable en cuanto precisión a veces tiene errores de hasta 300 mts. Por ello cuando necesitemos exactitud, mejor ir al Sig-pac.
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: Cortinario en Marzo 18, 2010, 23:05:29 pm
A mí si me resulta útil ver el relieve (para mí, es más intuitivo para reconocer el paisaje que ver las curvas de nivel).
Si os aclarais con una imagen plana y con las líneas de nivel, pues muy bien.
Yo al Sig-Pac, las únicas ventajas que le veo son que las imágenes tienen algo más de resolución y son más modernas.
Por lo demás es muy lento y para tener una resolución medio decente, el campo de visión es reducido.
En cuanto a lo de los 300 m de error no es cierto (tomando las mismas coordenadas para un mismo Datum).
El google earth está claro que no está hecho para medir fincas. El Sig-pac se hizo con la finalidad de ver superficies aproximadas de parcelas para obtener las subvenciones de la PAC.

Un saludo.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 19, 2010, 06:18:16 am
Yo la información del error del google earth me la ha pasado tajo20 y es HASTA 300mts según zonas, parece ser que es muy aficionado a estos temas por lo que confio en su criterio, supongo que será como lo del anuncio del coche DESDE 9000 Euros ( después vas a comprarlo y no baja de 12000  ;)) pero al revés, o sea en casos extremos 300 mts pero normalmente menos, para llegar a una zona de setas igual nos da 50 mts arriba o abajo, ahora si queremos sacar las 4 esquinas de alguna parcela rural que tengamos pues por supuesto Sig-pac, en el post sólo intento dar ventajas o inconvenientes de uno u otro, a mi por ejemplo no me gusta nada el que ha puesto lodero pero lo de poder bajarse las imagenes georeferenciadas es un ventajón brutal y en cuanto sepa cambiar al formato adecuado lo usaré un montón (Gracias lodero, ya lo había visto antes pero creía que era igual que el Sig-pac pero q funcionaba peor, y por tus ideas me he dado cuenta de una gran ventaja). Con vuestras opiniones me habeis recordado la rapidez de manejo del Google Earth y gracias a ello he localizado posibles setales para está primavera, que después localizandolos con el Sig-pac busco sobretodo el acceso, compruebo que tienen la altura, pendiente y orientación adecuada, también muy importante que para acceder a ellos no tengo que pasar sitios complicados (vaguadas, alta pendiente en pista forestal, etc), el google earth a mi no me resulta útil para el relieve porque me aclaro muy bien con los mapas topográficos pero gracias a vuestras ideas me va a venir muy bien para localizar laderas norte con bosque, prados de alta montaña, etc de forma rápida y eficaz
Yo no sé a vosotros pero a mi me está resultando muy provechoso vuestros comentarios así que os doy las gracias.
Saludos  :)
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: lodero en Marzo 19, 2010, 09:16:17 am
Xiquet, muchas gracias a ti y a los demás compañeros por la información.
A ver si te animas y abres un hilo contando que características buscas en el terreno, y para que setas, a ver si aprendemos algo. Seguro que tendría mucho éxito  ;)
A mi los dos visores me van más o menos igual de rápido, y de resolución creo que son iguales o muy parecidos. Lo de medir distancias y áreas del sig-pac es una pasada.
Un saludo
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 19, 2010, 12:58:28 pm
Hay que tener en cuenta que la superficie que mide el Sig-Pac, no es del todo real, ya que mide la superficie en planta sin tener en cuenta el desnivel, con lo que en realidad las zonas con pendientes tienes más superficie que la que indica el sig-pac, a mayor desnivel mayor es la diferencial superficial de referencia del Sig-Pac. Saludos.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: tajo20 en Marzo 19, 2010, 13:34:19 pm
lo de la desviacion del google heart de 3oom, lo reconozco, me he pasado, pero que no tiene en todas las zonas la misma exactitud, por supuesto que si. en algunas bastante grandes.
he encontrado esto que demuestra que diferencias si las hay; y eso que son zonas importantes.sobre todo la de longitud cero.

http://http://www.google-earth.es/index.php?name=Forums&file=download&id=10669
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 19, 2010, 16:39:35 pm
No conocía la forma de medir áreas del sig-pac, pensaba que tenía en cuenta la altitud de cada punto, gracias Miguel lo tendré en cuenta, (por cierto veo que estas vivo y no te moriste ayer de infarto, el Sr Hongo igual nos ha dejado ya, a mí me falto poco, jejej  ;) Amunt
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: tajo20 en Marzo 19, 2010, 16:52:29 pm
¿que aplicacion le dais a las mediciones de superficie? solo pregunto.  ???  ???  ???
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 19, 2010, 18:43:45 pm
Sólo lo use una vez para medir terrenos. La verdad que fue practicamente anecdótico pero bueno es saber las limitaciones del programa.  :)
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 20:40:41 pm
Me da la sesacion que las curvas de nivel de google Earth no se ajustan demasido a la realidad. conozco alguna localizacion con verdaderas paredes de piedra que no se corresponden con los datos mostrados por google earth.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: marta en Marzo 19, 2010, 20:46:51 pm
Me da la sesacion que las curvas de nivel de google Earth no se ajustan demasido a la realidad. conozco alguna localizacion con verdaderas paredes de piedra que no se corresponden con los datos mostrados por google earth.
Por eso yo lo hago con los dos, completo las informaciones de los dos y hasta ahora me ha ido bien, no tengo gps y lo de dejar el jamón en el coche para ver si los perros vuelven hasta él sin perderse no me funciona, se ve que no pasan hambre
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: Cortinario en Marzo 20, 2010, 11:17:51 am
Ya he descubierto, por qué hay diferencias entre las coordenadas que nos dá el GE y el Sig PAC.
Las coordenadas están referidas a diferentes Datum.
El GE te dá las coordenadas referidas al ETRS89 y el Sig PAC al ED50.
El visor del IGN también dá las coordenadas referidas al ETRS89.
Hay que tenerlo en cuenta (para no mezclar las churras y las merinas), si no nos queremos llevar un chasco.
Algunos ya lo sabiais, seguro, pero esto de las coordenadas es nuevo para mí.

A partir de 2012 en España no se podrá registrar ninguna cartografía si no está realizada con el Datum Geodésico ETRS89
http://itacasig.blogspot.com/2008/08/cambio-de-datum-etrs89.html (http://itacasig.blogspot.com/2008/08/cambio-de-datum-etrs89.html)


Saludos.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 20, 2010, 13:16:22 pm
¿que aplicacion le dais a las mediciones de superficie? solo pregunto.  ???  ???  ???

Pues saber la extensión de zonas concretas, para hacerte una idea del tiempo que te puede llevar escudriñar la zona, o si vale la pena desplazarse hasta allí, ya que si es muy pequeña la zona y la distancia es considerable quizás no sea interesante llegar hasta allí. Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 20, 2010, 21:48:22 pm
Genial Cortinario, así que con un conversor de coordenadas de los que van rulando  por internet supongo que teoricamente se podría convertir de unas coordenadas a otras, no? yo las necesito del ED50 porque mi navegador offroad usa éstas.
Miguel otra cosa ¿sabes si el sigpac hace lo mismo que con las áreas pero con las distancias?, por que esta si la uso bastante y sería una lástima que tampoco considerara alturas. No me apetece calcular distancias con trigonometria y demás.
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: Cortinario en Marzo 20, 2010, 22:23:57 pm
Citar
yo las necesito del ED50 porque mi navegador offroad usa éstas

Me he colao, el visor del IGN te dá dos tipos de coordenadas (en ED50 y en Regcan).
Las coordenadas sobre datum regcan deben ser muy similares a las referidas al TRS89, por las pruebas que he hecho, ya que metiendo las coordenadas en este enlace:
http://www.asturnatura.com/sinflac/calculadora-conversiones-coordenadas.php (http://www.asturnatura.com/sinflac/calculadora-conversiones-coordenadas.php), los puntos me salen "clavados" dentro de lo que cabe.

Un saludo.
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: lodero en Marzo 21, 2010, 10:13:42 am
Por lo visto lo de las alturas está en vías de resolverse, mirad la siguiente noticia:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/laser/barre/toda/Espana/metro/metro/elpepisoc/20100320elpepisoc_4/Tes

Lo que yo decía de la ciencia, ...
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: xiquet en Marzo 21, 2010, 11:33:58 am
Muy interesante a ver cuando lo terminan y podemos tener cartografías a escalas menores, aunque lo malo es que no creo que sean públicas y habrá que pasar por caja, pero a lo mejor con esto hacen públicas las 1:10000 y demás porque yo sólo he encontrado alguna 1:25000
Saludos
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: portentosum en Marzo 21, 2010, 12:35:34 pm
impresionante lo del laser...no se yo si afectara a las setas, jejejeje, a ver si nos vamos a encontrar las setas de 5 kg. por los efectos del laser... ::) ::) ::) :D :D :D

un saludo
Título: Re: Sig-Pac
Publicado por: lodero en Marzo 30, 2010, 11:53:16 am
Os pongo otra pagina donde combina fotos satélite (poca resolución) con datos del catastro y sigpac. Pinchando en un parcela te da la información catastral:
http://www.goolzoom.com/
Un saludo