Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 16, 2010, 16:43:25 pm
Creo que pertenece al género de las Mycenas, corrígeme si me equivoco, y de ahí iremos tirando del hilo. Saludos Angel.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: Cortinario en Marzo 16, 2010, 17:17:11 pm
Hola Miguel. De momento la dirección es buena.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: lusan en Marzo 16, 2010, 17:22:29 pm
Hola cortinario Me da que es Mycena pura. Pero... doctores tiene la santa madre iglesia...que te sabrán indicar ;D ;D
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: Cortinario en Marzo 17, 2010, 18:26:39 pm
Hola Lusan. En efecto es Mycena pura, en concreto la forma amarilla. Un saludo.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: jebaspe en Marzo 17, 2010, 19:31:45 pm
Yo en Mycenas estoy bastante verde ??? ??? sera la que decís Saludos
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 18, 2010, 09:34:45 am
Bueno, pues se me ha adelantado el amigo Lusan. Así da gusto, Saludos amigos.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: manlop en Marzo 22, 2010, 22:49:41 pm
Voy a hacer la pregunta mas tonta del mundo. ¿Que diferencias hay entre la mycena pura y marasmius oreades?. Gracias y perdon. Es que las veo muy iguales
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2010, 23:17:26 pm
Citar
¿Que diferencias hay entre la mycena pura y marasmius oreades?
La diferencia no sólo con Mycena sino con otras setas es la tenacidad del pie. En Marasmius oreades lo puedes retorcer sin que se rompa. En Mycena el pie es hueco y se rompe con facilidad. En M.oreades las láminas son de color crema y el sombrero es mamelonado. En Mycena el color de las láminas es blanco y el sombrero es plano convexo (ya adulto). El hábitat, Marasmius oreades, salvo raras excepciones es raro verlo en pinar, es más de claros de bosque y prados. Mycena pura es típica de pinar. El color del sombrero en M.pura es rosa violáceo o amarillento. En M.oreades el color es pardo claro. Y por último el olor, a almendras amargas en M.oreades y a raices (rafanoide) en M.pura.
Saludos.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: manlop en Marzo 22, 2010, 23:18:57 pm
Gracias cortinario, siempre eficaz. ¿Hay alguna seta que se parezca mucho a la senderuela como para poder confundirla?
Un saludo.
Título: Re: Seta para identificar
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2010, 23:22:33 pm
Citar
¿Hay alguna seta que se parezca mucho a la senderuela como para poder confundirla?
Sí y además hay que tener cuidado porque es tóxica y es muy parecida a ella. Se trata del Marasmius collinus (prima hermana). Son casi iguales, incluso crecen en los mismos lugares. Se diferencian en la tenacidad del pie. En M.collinus el pie se rompe fácilmente al retorcerlo.