Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Meteorología => Mensaje iniciado por: Mariano en Noviembre 03, 2012, 21:33:48 pm
-
Debemos ya de empezar a preocuparnos por la importante situacion de inundaciones que se espera para los dias 14-15 de noviembre, por influencia de la luna nueva.
Recapitulando las ultimas lunas activas, la luna nueva de octubre trajo graves inundaciones en el Pirineo navarro y oscense, la posterior luna llena trajo el azote de Sandy en los Estados Unidos, y extensas lluvias en el interior y sur de la peninsula, pero sobre todo en la costa de Cataluña.
La proxima luna nueva del dia 13, correspondiente a noviembre traera fuertes lluvias de nuevo, y haran mas daño, ya que los embalses se van llenando y el suelo se va empapando.
Aun es pronto para saber donde van a afectar, por lo que habra que estar atentos a los pronosticos y seguir todos los partes que existen. Nos espera un duro y largo invierno, plagado de trombas de agua y de nevadas, hasta que a finales de mayo, por fin, luzca el sol.
Un pluvioso abrazo.
-
Y estas lluvias que van a llegar van a venir bien?.me refiero a que si el frio nos respeta seguiran saliendo hongos?
-
Depende, porque hay zonas de montaña que ya han sido arrasadas por las heladas y solo salen hebelomas, hypholomas, y cosas que acaban en omas, y por lo demas se han convertido en un erial.
Eso si, donde el hielo aun no ha entrado, seguira hongueando por un tiempo no definido.
-
Ya queda menos para la terrorifica luna nueva de noviembre, y se estan reorganizando los acontecimientos para lo que esta por venir.
Sin ir mas lejos, ya la atmosfera esta dando muestras de severidad con algunas tormentas en Andalucia y lluvias moderadamente intensas en puntos de la mitad sur peninsular y del Sistema Central.
Mañana nos cruza un frente frio entrando por Galicia y a partir del domingo comenzara la oleada de danas y tormentas que no van a dejar titere con cabeza.
Parece ser que no va a quedar casi ningun punto sin castigar por las poderosas lluvias, a escepcion de algunas zonas de la meseta occidental leonesa, donde aun tienen una sequia pantagruelica merced a los poderosos escudos antilluvias con los que se han hecho en la zona y que estan resultando muy efectivos, hasta el punto de que mientras media España clamará porque deje de llover, en Astorga tendran que abastecerse de agua con camiones cisterna y tendran que regar los campos con vino picado de Valderas.
-
Ya van mas de 200 litros en algunos puntos de la provincia de Alicante, y se rondan o superan los 100 litros en las provincias de Valencia y Mallorca, y la situacion no ha hecho mas que empezar.
Nos espera una larga noche de duelo y terror, y las lluvias seguiran por dias y dias, merced a la potentisima luna nueva de noviembre de este martes, ecuador de la situacion que se extendera hasta el jueves en el mediterraneo, pero luego las lluvias se trasladaran a Andalucia de nuevo.
Que dios nos pille confesados, ya que esto no ha hecho mas que empezar, y aun nos quedan 7 lunas mas de dolor y trauma.
-
cual es el refran de las 7 lunas '? no me acuerdo
-
La luna de octubre 7 lunas cubre, y si llueve 9.
Hoy es luna nueva, y eclipse solar, y llueve en estos momentos a discrecion en el sur de Valencia y norte de Alicante, hay sitios donde llevan mas de 350 litros y sigue lloviendo, y seguira lloviendo muchisimas horas mas.
Viva la luna nueva!!!!
-
Estan a punto de llegar a los 500 mm en esta aterradora situacion de lluvias torrenciales de luna nueva en el mediterraneo, con un complejo convectivo de mesoscala que esta atacando la marina alta alicantina preferentemente.
Afortunadamente es una zona acostumbrada a este tipo de diluvios, y todo son barrancos que desaguan el agua a toda velocidad camino al mar. Estas cantidades en otros lugares serian devastadoras de necesidad y hablariamos de millares de muertos con gran falicidad.
Ahora se encaminan hacia los 1000 litros, con la todopoderosa luna nueva de noviembre como mejor exponente meteorologico de nuestras latitudes luciendo orgullosa en todo su explendor, o mejor dicho, no luciendo.
Un fortisimo y torrencial abrazo.
-
Ahora mismo nos está cayendo la de Dios encima, supongo que por aquí pasará rápido, eso espero. Por aquí hay sitios que a este paso van a coger bajo los pinos percebes en lugar de niscalos :P
-
Finalmente La Vall d`Ebo se ha quedado en 502 mm en episodio, y hay muchas zonas con mas de 300 litros en el sur de Valencia y norte de Alicante.
Ya ha escampado, ahora solo falta esperar a que bajen las aguas, y la paloma regrese con la ramita de olivo.
Afortunadamente son zonas muy acostumbradas a este tipo de lluvias, como si les caen otros 500 litros mas, ni se inmutan.
A partir de mañana parece que las trombas se desplazaran a Andalucia y Extremadura, y vuelta a empezar, y asi estaremos hasta que llegue el verano. Asi es nuestro amado clima mediterraneo, donde se pasa de la sequia mas pantaguelica al asedio diluviano mas pertinaz.
Al menos los aguaceros mas intensos los podemos preveer con la luna nueva, para no pillarnos desprevenidos.
Un abrazo.
-
Se aproxima a pasos agigantados la luna llena del 28 de noviembre que parece ser que nos traera el blanco elemento de la mano de la primera ola de frio de la temporada, con pantagruelicas heladas y nevadas intensas en la Cordillera Cantabrica y algunas capitales de provincia de la mitad norte.
Con esto y un bizcocho parece que finalizaria la temporada micologica en la mitad norte peninsular, aunque ha dado tiempo mas que de sobra para que llenaramos nuestros amados congeladores y despensas a rebosar, pues hacia años que no se veian tantos boletus y nicalos en nuestros montes.
Continuaremos informando los avatares luneros, o lunares.
-
Mariano, aprovecharemos pues, estos ultimos dias de abundancia, antes de que lleguen esos dias de pantagruelicas heladas y nevadas y arrasen con todo. :D :D
Un abrazo.
-
Ante el peligro inminente de nieve y hielo, este proximo finde va a ser de romeria pinariega masiva, menos mal que dan lluvias, lo cual restara muchas pisadas de bota, sino el apisonamiento masivo dejaria abollado el pinar de manera irremediable.
Eso si que es arrasamiento, y no el de las heladas, que solo provocan latencia miceliar.
-
Pues is que parece que la semana que viene se puede finiquitar la temporada en cotas medio altas, se pueden dar cotas de nieve bastante bajas y varios dias seguidos de frio por lo que para muchas zonas el fin de la temporada puede estar más cerca de lo que creemos. Así que supongo que este finde quedará el monte que da asco de la cantidad de gente que pasará por él.
Saludos
-
Afortunadamente yo ya he hecho el cupo y llenado el congelador, asi que puedo dar por claudicada la campaña con satisfaccion y las botas de Mariano no pisaran el monte este fin de semana. Ya os pondre el informe de las recolectas y anecdotas vividas en una temporada corta, pero intensa y cargada de emociones, y de records que tambien les hay, aunque no tengo mucho material fotografico ya que habia que sacrificar la camara para llevar un paraguas en casi todas las salidas, pues la lluvia ha sido compañera inseparable de recolectas, y la artifice de las grandes explosiones boletales, nicalares y de geotropas, macrolepiotas, leucopaxillus, de los que sin duda ha sido un año pantagruelico.
-
Inapelable luna llena de ayer, que con precision quirurjica trae la nieve a la mitad norte peninsular.
Burgos y Soria amanecen nevadas y una mas que interesante nevada para la epoca cubre con mas de medio metro del inmaculado elemento las montañas de la Cordillera Cantabrica y del Pirineo, donde en estos momentos hay algunas aldeas incomunicadas o a punto de estarlo.
En el puente de la Costitucion la gente va a reventarse a esquiar.
Un fortisimo abrazo y hasta la proxima luna y a ver que avatares nos trae.
-
A la espera estamos de la siguiente luna y de tu periodica información, un abrazo.
-
A la espera estamos de la siguiente luna y de tu periodica información, un abrazo.
Y la esperamos ansiosamente porque el viento empieza a hacer estragos, como no llueva pronto adiós al final de temporada.
Saludos
-
Y la esperamos ansiosamente porque el viento empieza a hacer estragos, como no llueva pronto adiós al final de temporada.
Saludos
Ya lo creo, el frio ha sido poco y tiene un pase, pero el viento con los dias que llevamos lo seca todo ??? ???
-
Pues en la meseta el frio ha sido mortal, la helada hoy esta siendo monstruosa.
Parece que la luna nueva de diciembre sera de nieve de nuevo, otra nortada se barrunta en el horizonte, y esta si podria dejar nieve a expuertas en capitales de provincia como Burgos y Soria.
Habra que estar atentos a los proximos movimientos lunares en el aterrador invierno que se presenta.
Un abrazo lunero.
-
Se acerca la luna nueva a pasos agigantados, y de momento los modelos nos plantan una borrasca que nos engulle con voracidad pirañesca.
(http://img844.imageshack.us/img844/7002/rtavn1921n.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/844/rtavn1921n.png/)
A ver en que termina y como salimos de esta, pues la luna nueva de diciembre es una de las mas virulentas de todas las lunas.
Un abrazo apocaliptico.
-
Y un aporte personal de Mariano, si ese anticiclon baja mas al sur metiendo aire siberiano y la borrasca entra por el golfo de Cadiz, en vez de por Galicia, podriamos ver mas de medio metro de nieve en ciudades como Madrid o Toledo, asi que la situacion es seria y tenemos que seguirla atentamente.
Esperemos que se cumpla lo que dan los modelos, y no pasemos de inundaciones en Extremadura o Andalucia, que el agua es dañina, pero al menos no se colapsaria todo el pais con montañas de nieve al estilo norteamericano.
Un abrazo lunero.
-
Me temo que si se cumplen esas premisas deberemos colgar la cesta hasta el año que viene, Mariano.
-
Lo dicho, este año las lunas funcionan a pleno rendimiento, y esta no se quedara atras.
Al final la borrasca no nos cruzara, sino que pasara bastante mas al norte, pero sera muchisimo mas potente, adquiriendo tintes planetarios y con un radio de accion que abrazara a toda la peninsula y que gracias a dios impedira que los frios continentales que estan asolando el continente europeo finalmente no nos lleguen, pero a cambio nos arrojara un diluvio de tintes biblicos sobre Galicia y el Norte de Portugal, y lluvias generosas en las montañas del cuadrante noroeste peninsular.
La borrasca planetaria nos mandara un frente potente el jueves-viernes que dejara una litrada espantosa en Galicia, donde nos iremos facilmente a los 150 o 200 litros en las rias baixas en todo el episodio, y puede que muchos mas en zonas montañosas galaicas bien orientadas al sur.
Por tanto, nuevo cambio de tiempo dramatico para mañana luna nueva de diciembre, que parece que su azote ha tocado esta vez en Galicia.
Las ventoleras tambien seran duras, sobre todo el viernes, jornada ecuador del episodio zonal que comienza mañana en toda su crudeza.
Por cierto, la temporada ha claudicado ya en toda la meseta norte debido a las potentes y reiteradas heladas que se han producido en los ultimos 10 dias, pero nos han salido a todos callos de cortar nicalos y de arrancar boletus. Las cestas han perdido mucha vida util por la cantidad de kilos que han portado y los filos de las navajas apenas cortan ya de la erosion sufrida.
Voy a ir un poco mas alla, con la prediccion de navidad. Para luna llena se barrunta una fuerte nevada en el dia de los inocentes, por lo que habra que pedir palas y cadenas a Papa Noel, y raquetas para andar por la nieve, si no queremos sufrir la inocentada lunera. Ya veremos a ver donde toca la loteria nival, pero parece que las montañas nordicas y el Sistema Central y Pirineos se van a llevar todas las papeletas de la rifa.
Un abrazo y hasta la proxima luna.
-
Mas de 150 litros en algunas estaciones de Galicia y sigue lloviendo a discrecion y de manera totalmente descontrolada. Los deshielos son masivos y a gran escala en toda la Cordillera Cantabrica, donde hay zonas con mas de 60 litros acumulados, y aun quedan muchas horas de lluvia por delante.
Una vez mas, la luna nueva causando estragos, y todo lleno de inundaciones por todas partes.
Al acabar el episodio seguramente nos vayamos a los mas de 200 mm en Galicia, mas de 150 mm en Gredos y mas de 100 mm en la cordillera cantabrica y sistema iberico soriano.
Demencial.
-
Vaya la que ha liado la luna nueva de enero, la mas dura de la historia, ha abierto la veda de las borrascas atlanticas y los temporales violentos, provocando nevadas intensas en los Pirineos y posteriores deshielos, y las inundaciones que ya se han producido son un juego de niños comparado con las que nos advienen.
Comunidades en estos momentos en alerta negra por inundaciones seran Asturias, Pais Vasco, Galicia, Navarra y Aragon.
Van a rodar muchas cabezas, los deshielos y corrimientos de tierra seran pantagruelicos y el panorama que se nos presenta es desolador.
Panico es la palabra.
La explosion marzuolar navarra para finales de febrero puede ser evangeliar, pero hay que sobrevivir primero si queremos cogerlos. De nada sirve que salgan mil toneladas de setas en el monte si sucumbimos antes de poder cogerlas.
Recemos para que el diluvio pirenaico en la jordana de mañana no sea dramatico, y que al deshielo sistematico y a gran escala se sumen los menores millones de litros de lluvia posibles, o sino media Navarra y un tercio de la ciudad de Zaragoza puede acabar sumergida bajo el liquido elemento, aunque un tanto embarrado.
El episodio en cifras se saldara con mas de 200 mm en muchos puntos de Galicia y los 300 en zonas montañosas de la Cordillera Cantabrica noroccidental.
El martes se vivira una jornada de feria y cientos de miles de paseantes zaragozanos bordearan las orillas del Ebro para tirar millones de instantaneas al afluente del mare nostrum.
Vientos huracanados en el dia de mañana, sobre todo en zonas de montaña, donde las cifras se dispararan a los 200 kms/h en las cotas mas altas debido a que acontencera una de las ciclogenesis explosivas mas potentes de los ultimos tiempos. Riesgo de aludes extraordinario en los Pirineos.
La nieve visitara muchas capitales de provincia de aqui al miercoles, aunque parece que no causara excesivos problemas salvo en zonas de montaña.
La situacion se extendera hasta la luna llena del dia 27, cuando rematara todo.
Un abrazo y salvese quien pueda.
-
Joerrrrrrr...... Mariano, acojonao me quedo, mañana todo el día quieto en casa y con las persianas bien echadas ;D así aguantaremos hasta la marzuelada :D :D :D
Un abrazo.
-
nosotros ya estamos en el "BUNQUER", somos unos 400, ya nos dareis un toque cuando escampe para salir y ver la luz del sol si todavia luce, creo que los corrimientos de tierra conlleban un desplazamiento de los pirineos hacia el sur de 37 km diarios, como no acabe pronto esto, tengo las estaciones de esqui en casa en 5 dias y los marcelos pegando en la puerta "del BUNQUER" :o :o :o :o :o :o ;) ;) ;) ;) ;)
un saludo y hasta nuevo aviso
-
Es importante sobrevivir a toda costa, pues el premio sera una marzuolada industrial para los pocos que queden, que contra menos sean a mas unidades tocaran.
Abrazos.
-
Yo, que no soy demasiado micófago, estaré encantado viendo el océano Atlántico desde la puerta de casa, pues fruto de las pantagruélicas riadas subirán los mariscos Duero y Tajo aguas arriba.
Lo siento por el "Pais Irmao" pues obviamente Portugal desaparecerá y Extremadura tendrá playa... vaya, vaya.
-
Pues nada, si las tierras se deslizan las setas de Navarra en la puerta de casa o quien sabe si Arnedillo vuelve a tener mar :D :D. De momento la salida que teníamos prevista la hemos anulado
-
Yo ayer mismo pesque una lubina en el pisuerga
-
Nueva luna nueva y nuevo temporal, en esta ocasion de nieve.
El temporal mas violento de los ultimos 8 años ha vapuleado en esta luna llena el Pirineo occidental y las montañas de la Cordillera Cantabrica, con nevadas que han cobrado tintes historicos.
Hay decenas de pueblos enterrados baja un lujurioso manto blanco de hasta varios metros de nieve en algunas zonas y centenares de viviendas a las que solo se puede acceder por las ventanas mas altas, por la puerta de la calle totalmente imposible, ni con escavadoras.
Espesores de efemerides que auguran una pantagruelica epoca de marzuelos en toda la zona, aunque con algo de retraso, pues hay muchos centimetros de nieve que derretir, para lo que es necesario cientos de horas de sol.
Afortunadamente no se auguran lluvias intensas porque un deshielo en estos momentos con mas de 200 mm de nieve en las montañas podria ser absolutamente devastador.
Un abrazo y hasta la proxima luna.
-
Parece que la luna llena va a causar estragos de nuevo, en forma de ola de frio, la primera del invierno.
Miles de millones de litros se van a congelar y van a formarse trillones de cristales de hielo. Afortunadamente se ha deshelado bastante de los metros y metros de nieve que aun quedan en las 2 cordilleras mas septentrionales de la peninsula, pues sino seria a sumar mas al total y podrian alcanzar la estratosfera los espesores a poco.
Un abrazo.
-
Hola Mariano,yo soy nuevo en todos estos temas de las lunas,quería saber como tenemos el tiempo por el mediterraneo,porque aqui dan lluvias,pero me temo que no son muy de fiar,todavía no ha caido una gota.
-
Otra luna de panico y terror, enlazando un doble episodio de lluvia, viento, nieve y pedriscadas generalizadas. La luna llena del dia 25 en pleno ecuador del doble episodio, (22-24) en el Cantabrico Central y Oriental y (26-28) en el Centro, Sur y Mediterraneo.
Hasta 2 m de nieve en la Cordillera Cantabrica (Lunada, La Sia y Estacas de Trueba, la estacion de esqui esta cerrada y el puerto enterrado bajo 7 m de nieve), 300 litros en el Pais Vasco, nevadas historicas en Andalucia y Extremadura, 200 mm en la comunidad valenciana, casi todos en menos de 5 horas, rayos, truenos, centellas, y granizadas pantagruelicas en Valencia y Bilbao, trombas marinas a pares en Alicante, mas de 120 litros en Tarragona, Castellon y buena parte de Valencia y medio metro de nieve en el interior de Castellon, es el balance de una de las lunas llenas mas potentes y violentas de los ultimos tiempos.
En Valladolid se ha visto lluvia, aguanieve, nieve, granizo, nieve granulada, viento, heladas, todos los elementos sin escepcion, bueno, a escepcion del sol.
Continuaremos analizando las siguientes lunas, ya quedan pocas, pero la luna llena de semana santa es una de las peores, y antes tenemos que pasar la luna nueva de marzo, una de las miticas.
¿Sobreviviremos a los ultimos azotes del invierno?
Un abrazo y hasta la proxima luna, que promete volver a dar que hablar conversaciones enteras.
-
Otra luna de panico y terror, enlazando un doble episodio de lluvia, viento, nieve y pedriscadas generalizadas. La luna llena del dia 25 en pleno ecuador del doble episodio, (22-24) en el Cantabrico Central y Oriental y (26-28) en el Centro, Sur y Mediterraneo.
Hasta 2 m de nieve en la Cordillera Cantabrica (Lunada, La Sia y Estacas de Trueba, la estacion de esqui esta cerrada y el puerto enterrado bajo 7 m de nieve), 300 litros en el Pais Vasco, nevadas historicas en Andalucia y Extremadura, 200 mm en la comunidad valenciana, casi todos en menos de 5 horas, rayos, truenos, centellas, y granizadas pantagruelicas en Valencia y Bilbao, trombas marinas a pares en Alicante, mas de 120 litros en Tarragona, Castellon y buena parte de Valencia y medio metro de nieve en el interior de Castellon, es el balance de una de las lunas llenas mas potentes y violentas de los ultimos tiempos.
En Valladolid se ha visto lluvia, aguanieve, nieve, granizo, nieve granulada, viento, heladas, todos los elementos sin escepcion, bueno, a escepcion del sol.
Continuaremos analizando las siguientes lunas, ya quedan pocas, pero la luna llena de semana santa es una de las peores, y antes tenemos que pasar la luna nueva de marzo, una de las miticas.
¿Sobreviviremos a los ultimos azotes del invierno?
Un abrazo y hasta la proxima luna, que promete volver a dar que hablar conversaciones enteras.
Bien Mariano, esto que nos cuentas ya ha pasado. ¿Qué me dices de la semana que entra? ¿van a subir mucho las temperaturas? ¿cuando se vá a derretir la nieve por el norte?
Saludos
-
Vienen abregos templados y una oleada de suradas consecutivas.
Por debajo de la cota 1800 m va a haber fundimientos masivos y a gran escala y entre 1800 y 2200 m la nieve va a verse muy perjudicada, por lo que habra que aprovechar este fin de semana de buen tiempo para disfrutar a tope de la nieve caida esta ultima semana, que esta a punto y con maxima calidad, pantagruelicamente pulverulenta.
Para la semana que viene ya va a empeorar la calidad a dura primavera.
Los marzuelos asomaran en cuanto se produzcan los fundimientos correspondientes y se vea el suelo. Estan esperando impacientes su momento estelar.
Abrazos luneros.
-
Gracias por la información tan detallada,por aquí si que han caido los 100 litros y la nieve tambien se ha asomado por todos los altos
-
Otra luna de panico y terror, la luna nueva de marzo nos trae un nuevo y durisimo episodio de lluvias para mañana en Andalucia, que provocara el desbordamiento sistematico y generalizado del rio Guadalquivir, en todo su cauce por completo.
Por otro lado, a partir de media tarde comenzara a nevar a discrecion en toda la Cornisa Cantabrica y norte y este de Castilla y Leon, quedando nuevamente pueblos enteros incomunicados y viviendas enterradas en el solido elemento.
En los dias subsiguientes la nieve seguira cayendo sin piedad, y para el fin de semana otra manta de agua, esto es un no parar.
Los marzuelos tocara esperar a los deshielos posteriores, pues el suelo, donde se habia deshelado, volvera a cubrirse con miles de toneladas de nieve.
Un abrazo y hasta la proxima luna.
-
Los marzuelus que cogimos ayer, llevaban hasta el chubasquero puesto. :D :D :D :D :D
-
No hace falta que os de el pronostico para la semana santa, pues los que inventaron la semana santa tuvieron tan mala cabeza que no se les ocurrio otra cosa que poner el viernes santo en luna llena, y este año las lunas son muy potentes, asi que la manta de agua en toda la fachada atlantica sera monumental.
Y luego que por que se suspenden 3 de cada 4 procesiones....
En Andalucia podriamos tener de nuevo inundaciones, porque la tierra no traga ni un litro mas, y los pantaños estan al 200%. Lo bueno de todo esto es que este verano no habra restricciones y las montañas estan cargadisimas de nieve como hacia muchos años que no se veian, de forma que aunque no cayera una sola gota mas, que va a ser que no, se terminarian de llenar del todo los pantanos con todas las reservas que hay en forma de nieve. Y pensar que hace pocos meses hablabamos de la peor sequia de todos los tiempos...
Pero bueno, esto es España, tierra de extremos, y nos tendremos que empezar a acostumbrar a esto, porque asi sera el futuro, sequias pantagruelicas donde las ranas aprenderan a llevar cantimplora alternadas con ciclos humedos donde se anegaran los campos de manera sistematica y generalizada, se desbordaran la totalidad de los rios de la geografia peninsular e insular y las montañas seran enterradas sin excepcion bajo metros y mas metros de nieve polvo y no tan polvo.
Un abrazo y hasta la proxima luna nueva de abril, que ya traera tormentas por las fechas en que nos empezamos a mover. Esperemos que el pedrisco no sea mas grande que el que nuestros tejados sean capaces de soportar y que no se formen demasiados tornados, y los que lo hagan, pillen zonas lo menos habitadas posibles.
-
este año quizas libren las procesiones ya que con los cambios del gobierno este año jueves santo cae en viernes y para el viernes no dan agua :D :D :D :D :D :D
-
Nueva luna llena de panico y terror.
Un nuevo frente borrascoso esta sacudiendo con toda su furia la comunidad de Castilla y Leon, con cantidades de lluvia importantes, que sumadas a las lluvias de principios de semana y a los deshielos que estan aconteciendo a gran escala a todas las cotas en unas montañas que han acumulado nieve con gran avaricia durante todo el invierno, provocara una oleada de desbordamientos masivos y generalizados.
Ya se han desbordado algunos rios de manera sistematica, sobre todo en Burgos, Soria, Segovia y Valladolid, provocando desalojos y perdidas de enseres, pero esto es solo el principio.
El Pisuerga se desbordara en Valladolid el lunes por la noche y los rios de la comunidad tienen todos los ojos puestos en su caudal turbulento y desbocado. Otra vez los patos volveran a nadar con libertad sobre los jardines de la ciudad sorteando los columpios del parque de la ribera.
Tambien habra una oleada de procesiones suspendidas por toda la geografia,y ya se han suspendido infinidad de ellas, como suele ser habitual en los ultimos años, dado que viernes santo cae siempre en luna llena.
El domingo volveran las lluvias intensas a la mitad sur, que esta sufriendo un respiro estos dias, y se reanudaran los desbordamientos por toda la zona, que debido al encharcamiento que sufren sus sustratos tras un mes de marzo pantagruelicamente pluvioso, ya no chupan ni una gota mas de agua.
Las precipitaciones proseguiran en los proximos dias de manera indefinita, y se ve el verano aun a años luz de distancia, quedando miles de millones de litros aun por caer.
Un abrazo y hasta la proxima luna, que ya podria ser tormentosa y pedriscadora.
-
esto es aterrador, los marzuelos con flotador y nosotros en piragua para cogerlos teniendo que cambiar la cesta de monte por la de pesca
-
Ya han dado el aviso de desbordamiento del rio Pisuerga en Valladolid, pero como siempre, Mariano adelantandose a las previsiones oficiales.
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/pisuerga-desbordara-lunes-paso-valladolid/csrcsrpor/20130330csrcsrnac_8/Tes (http://www.cadenaser.com/espana/articulo/pisuerga-desbordara-lunes-paso-valladolid/csrcsrpor/20130330csrcsrnac_8/Tes)
Otro frente frio desatara el panico en toda la comunidad, descargando una gran masa de agua en toda la region entre la noche del domingo y la tarde del lunes, para sumarse a la devacle hidrologica que acontece en estos momentos.
Las riadas amenazan tambien con incomunicar Valladolid con Soria por la carretera nacional.
Mientras tanto, los elementos se reorganizan para volver a atacar con furia en la proxima luna, que promete ser tambien muy virulenta.
Ya os ire informando de como se iran desencadenando los acontecimientos en proximas actualizaciones.
Un abrazo.
-
acojonao estoy ya que con tanta agua los corrimientos de tierra van a ser espectaculares o quizas pantagruelicos, lo mismo pasa el moncayo por delante de mi casa, la pena los maños, los de azagra, los de cortes y alguna de arnedillo que tendran que venir para aqui para los hongos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
un saludo
-
Pues al final los peores pronosticos se cumplieron.
Las pantagruelicas y reiteradas precipitaciones asociadas a la luna llena de marzo han provocado corrimientos de tierra y una ladera entera desplazada sepultando casas en Andalucia, caidas de puentes en Ciudad Real, cientos de cauces desbordados, manantiales resucitados que llevaban años dormidos, los pantanos desembalsando agua de manera sistematica por toda la geografia atlantica peninsular, algunos de ellos por primera vez en su historia, miles de hectareas anegadas dias y dias en Aragon y Castilla y Leon con la consiguiente putrefaccion generalizada de cultivos, retrasos en las siembras de semanas y eslavamientos sistematicos de suelos, cientos de personas desplazadas de sus domicilios en Badajoz, caidas de miles de arboles en los anegados bosques leoneses debido a que ya no agarran las raices en los encharcados suelos.
Afortunadamente al final los pantanos evitaron la devacle en Valladolid, pero faltaron apenas 100 m3/s para quedar arrasado el parque de la ribera, quedandose el caudal del Pisuerga a su paso por la capital en algo mas de un millon de litros por segundo corriendo desbocados por la capital pucelana, en el borde mismo del desbordamiento que finalmente no se ha producido por apenas 30-40 cms.
Los daños provocados por el agua son incalculables, pero podrian compensarse a largo plazo debido a la cara positiva de esta situacion, que esta en los embalses, llenos hasta los topes, el aumento de la producion de electricidad que ha abaratado el coste de la factura de la luz, y los riegos y el llenado de piscinas asegurados para los proximos 2-3 veranos.
Ha llovido tanto que en Andalucia hay agua para 3 años enteros regando todos los campos a discrecion y con todas las piscinas y campos de golf funcionando a pleno rendimiento.
Todo un rosario de problemas que han asolado mas de media España provocados por la luna llena mas potente de este año hidrologico, y quedan aun varias lunas por venir, pues la luna de octubre, 9 lunas cubre. Hasta junio las lunas seguiran dando dolores de cabeza, y los pantanos ya no tienen mas margen de maniobra, otra tanda de agua como esta en el mes de abril y España seria declarado zona catastrofica casi por completo.
Esperemos que las proximas lunas solo sean de pedriscadas, nevadas, ventoleras, tornados, que harian menos daño que mas borrascas y frentes, porque como venga mas agua haria reventar de manera indiscriminada todos los pantanos, que ya estan que no pueden mas.
Hasta el dia 10 de abril, proximo dia de duelo lunar.
-
Ya solo quedan 9 jornadas para la potente luna llena de abril, que parece ser que traera tormentas y diluvios a mansalva.
Cuando se relaje un poco la temporada y cese algo el dolor de riñones os hare un resumen de las recolectas de esta primavera, que esta siendo sin lugar a dudas la mejor desde que las botas de Mariano pisan el campo.
El numero de efectivos que se pueden observar en los bosques es incalculable, y es imposible recolectar ni una decima parte de lo que ves, las cestas se quedan pequeñas tengan el tamaño que tengan y el cuerpo no da mas de si ni con entrenamiento intensivo previo.
Las pantagruelicas precipitaciones del mes de marzo, unidas a las suaves temperaturas del invierno, han favorecido una temporada extraordinaria en la meseta norte, que muy probablemente no vuelva a repetirse en varias decadas algo similar y ni siquiera parecido.
Un fuerte abrazo y disfrutad todo lo que podais de las laminas de carpoforos que tapizan la totalidad de los bosques sin solucion de continuidad, al menos en las zonas peninsulares de influencia atlantica, las mas favorecidas por el regimen excepcional que hemos tenido en el mes marcero.
Nos vemos en la proxima luna. Un abrazo.