Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: gorringo en Noviembre 02, 2012, 19:51:44 pm
-
Hola foreros!
Identificar aquellas setas que pertenecen a este género diría que no es dificil (que el pie se parta como una tiza), pero dentro de él la verdad es que me pierdo con suma facilidad. Por acotar la pregunta, me gustaría aprender a diferenciar macroscópicamente aquellas Russulas con un sombrero cuyo color sea similar al de la Russula Virescens (tono azul-verdoso) ó color verde-violeta-gris (Russula Cyanoxantha). Es decir, olvidamos aquellas Russulas rojizas y las que no tienen el pie blanco.
Mi problema es que incluso entre las dos especies que he mencionado (Virescens y Cyanoxantha) a veces me es dificil diferenciarlas.
Ligado a esto, me gustaría saber si hay alguna posible confusión de estas especies con alguna seta tóxica (al margen de la para mi facil de distinguir -en ejemplares pequeños- con la Amanita Phalloides).
Por último, alguien me podría indicar si en el foro hay algún hilo (o link) en el que se traten la clasificación de Russulas con sus fotografías? Es que he encontrado un hilo donde se especifican los subgéneros etc pero en el que no hay fotografías, y por otro lado, en la lista de identificación hay fotografías pero solo de algunas clases.
He encontrado un mensaje cuyo contenido podia ser de interes pero el link mo funciona:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=11075.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=11075.0)
Espero no haber liado mucho las preguntas...Un saludo y gracias!
-
Hola Gorringo, mira a ver si puedes abrir este enlace, creo que te sacara de alguna duda.
Saludos.
http://www.fungipedia.es/media/kunena/attachments/267/Russulas.pdf (http://www.fungipedia.es/media/kunena/attachments/267/Russulas.pdf)
-
Hola Gorringo, mira a ver si puedes abrir este enlace, creo que te sacara de alguna duda.
Saludos.
http://www.fungipedia.es/media/kunena/attachments/267/Russulas.pdf (http://www.fungipedia.es/media/kunena/attachments/267/Russulas.pdf)
Ese precisamente, es el que intenta abrir...a ver si desde tu enlace puede,yo no he tenido problema ni con el tuyo ni con el de el.
saludos
-
??? ??? ??? ???
Vayamos por partes.....
La Russula virescens por el color verdoso del sombrero se puede confundir con Russula cyanoxantha var. peltereaui, Russula heterophylla y Russula cutrefacta (todas ellas comestibles). No he encontrado más parecidos razonables (salvo alguna forma descolorida de la R.torulosa)
La Russula virescens y la Russula cutrefacta tienen la cutícula cuarteada (resquebrajada) sobretodo en el borde del sombrero, cosa que no tienen ni la Russula cyanoxantha var. peltereaui ni la Russula heterophylla.
me gustaría saber si hay alguna posible confusión de estas especies con alguna seta tóxica (al margen de la para mi facil de distinguir -en ejemplares pequeños- con la Amanita Phalloides).
La verdad es que con coloración verdosa aparte de las Russulas que ya te he comentado hay pocas setas: Amanita phalloides (tiene diferentes tonos desde verde oliváceo, pardusco, hasta el verde amarillento), Clitocybe odora (huele a anís), Stropharia aeruginosa (tiene las láminas violáceas y es mucho más pequeña que una Russula), y no sé si me dejo alguna más. Con la única que nos debe preocupar deverdad es de confundirla con la A.phalloides.
Confundir una Russula con una Amanita es complicado si conoces las características de uno y otro género. En ejemplares jóvenes la cosa cae por su propio peso, fáciles de confundir y aún inmaduros para esporular, luego dejémoslas en el campo para que se hagan adultas y esporulen. No deberían consumirse ejemplares inmaduros y mucho menos aún si no se sabe distinguir bien una Russula de una Amanita.
Aquí os enseño un resumen de las principales características de uno y otro género:
Género Russula Género Amanita
--------------------------------------------------------------------------------------------
Láminas adnadas o algo decurrentes Láminas siempre libres
El sombrero no se desprende fácilmente del pie Sombrero se desprende fácilmente
Pie sin anillo Pie con anillo
Pie sin volva Pie con volva
El pie se rompe como una tiza El pie se rompe en fibrillas
Esporada blanca, crema, amarillenta, ocre Esporada blanca
Carpóforos rechonchos, poco esbeltos Carpóforos generalmente esbeltos
La Amanita phalloides en particular es una especie fácil de identificar una vez que la hayas visto. Por si fuera poco, desprende un olor a rosas marchitas (a coronas de flores).
Por último, alguien me podría indicar si en el foro hay algún hilo (o link) en el que se traten la clasificación de Russulas con sus fotografías? Es que he encontrado un hilo donde se especifican los subgéneros etc pero en el que no hay fotografías, y por otro lado, en la lista de identificación hay fotografías pero solo de algunas clases.
He encontrado un mensaje cuyo contenido podia ser de interes pero el link mo funciona:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=11075.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=11075.0)
No, no hay que yo sepa ninguna bibliografía gratuita y con fotos en la internet.
Si te interesa de verdad el género Russula dispones de un gran libro: El Género Russula en la Península Ibérica, de Carlos Monedero (ronda los 70 euros).
Y si vas a lo barato no hay más buscar fotos en San Google.
El enlace que dices que no funciona, lo he modificado y ahora debe ir....
Saludos
-
El libro de Monedero está especialmente dedicado a Russulas del País vasco, te vendrá muy bien
Un saludo!!
-
Muchísimas gracias a los 4! Se agradece la rapidez en la respuesta y el contenido de los mensajes!
Creo que el libro recomendado me vendrá muy bien para lo que busco.Gracias otra vez!!
-
Hola Gorringo
A mi me pasa exactamente igual con este género, ya que en los pinares de mi pueblo salen al porrillo. Y como aquí no existe más cultura setera que coger el Níscalo pues el campo se llena de russulas que nadie coge.
Me compré el libro de Carlos Monedero y la verdad que está muy bien, ya lo referí en otro post:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=15135.msg148735#msg148735 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=15135.msg148735#msg148735)
Una vez que tienes el libro, te das cuenta que este género es aún más complicado de lo que parece sobre todo para neófitos como nosotros, porque en última instancia la clasificación de la especie depende de microscopía de las esporas, basidios, etc... y eso escapa al menos de las manos de cualquier persona de a pie.
Existe otro libro sobre russulas que también por lo visto está muy bien, se trata del libro de:
"Russulas europeas" de Alfonso de Mena y Calvet
http://www.telefonica.net/web2/rillmenamepa/Bolets/index.htm (http://www.telefonica.net/web2/rillmenamepa/Bolets/index.htm)
De todos modos si eres del País Vasco el de monedero es sobre todo más específico del lugar.
Un saludo
-
Se me olvidaba nombrarte otra herramienta para este género. Existe un grupo de google específico sobre este género y ahí te puedes dar cuenta perfectamente de la dificultad de las russulas y de la de máquinas que hay en el mismo. Gente preparadísima que puede acceder a microscopía y del que como en este foro, puedes aprender errando.
El grupo se llama Russula
Un saludo espero que te sirva.
-
Muchas gracias Revuyon!
Saludos.
-
Se me olvidaba nombrarte otra herramienta para este género. Existe un grupo de google específico sobre este género y ahí te puedes dar cuenta perfectamente de la dificultad de las russulas y de la de máquinas que hay en el mismo. Gente preparadísima que puede acceder a microscopía y del que como en este foro, puedes aprender errando.
El grupo se llama Russula
Un saludo espero que te sirva.
hola.estoy interesado en el grupo que hablas de google para un amigo.lo he buscado y no lo encuentro,si me pudieras dar algun dato más te lo agradeceria.un saludo.kino.
-
Es cierto, si lo buscas en google grupos, no aparece. Sin embargo, cuando me identifico con mi cuenta de google con la que accedí al grupo, si puedo acceder al foro. Es un poco estraño, no?
Mirar si puedes acceder desde esta dirección:
https://groups.google.com/forum/#!forum/russula
Saludos