Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Jose.B en Octubre 29, 2012, 01:14:02 am

Título: El alcornocal
Publicado por: Jose.B en Octubre 29, 2012, 01:14:02 am
Como dije en mi última salida, tocaba esperar, pero quien se quedaba en casa esperando jeje Como ya suponía no había gran cosa, todo apunta que tendremos donde entretenernos y bastante, el  campo está hecho un bizcochito, mucha humedad y de momento la bajada tan fuerte de temperatura que ha sufrido el norte, por aquí a penas si lo hemos notado, esperemos que continúe así.

Hemos visitado una hermosa dehesa de alcornoques que no conocía,  promete y mucho, ya veremos
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08177.JPG)
Como he comentado muy pocas setas y muy poca variedad, algunas de las que vimos
Amanita vaginata
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08167.JPG)
Algunos Xerocomus
Boletus chrysenteron
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08174.JPG)
Boletus comunis
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08204.JPG)
Boletus impolitus
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08196.JPG)
Armillaria tabescens
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08169.JPG)
Algunas Russulas (esta creo que es R.foetens)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08195.JPG)
Amanitas cesareas (solo vimos 5 y la mayoría pasadas) y un solo Boletus aereus
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08172.JPG)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08207.JPG)
Nos topamos con un buitre leonado que tendría alguna lesión que le impedía volar, no se apreciaban heridas ni ningún ala rota, pero se limitaba a dar volandadas cortas e intentaba huir a través de las alambradas de la finca, las fotos no son muy buenas por que usé el zoom de la cámara, no quisimos acercarnos demasiado para molestarle lo menos posible
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08188.JPG)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08189.JPG)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08192.JPG)
Como dije la dehesa era todo un espectáculo, con alcornoque muchos de ellos centenarios y enormes, ya había visto en otras ocasiones alcornoques enormes en otras dehesas extremeñas, pero nada parecido al que vimos alli, era realmente descomunal jamas en mi vida había visto algo parecido y no sabía que estos árboles pudieran crecer de esa manera tan bestial.
El muñequito azul y blanco que se ve es mi hermano, aunque está dentro de un pequeño arroyo  está justo debajo del alcornoque, se puede apreciar perfectamente el tamaño de este majestuoso árbol comparado con mi hermano, que es bajito pongamos 1,67 tirando de largo jeje,

Foto dedicada a mi hermano Eloy  <celebracion>
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08199.JPG)

Han tenido que construir dos columnas de bloques para ayudar a sujetar las ramas y evitar que se rompan, imprsionante
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08200.JPG)

(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08202.JPG)

El Domingo cambiamos de hábitat y fuimos a visitar unas choperas a ver si sonaba la campana... y no sonó, las setas de chopo están igual que las demás en stanby (a la espera), algunas cosillas vimos

Lactarius controversus (estos casi nunca fallan)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08228.JPG)

Una inusual explosión de Amanita codinae
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08220.JPG)

(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08221.JPG)

Algunas Volvariella speciosa
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08224.JPG)

Scleroderma sp.
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08218.JPG)
 
Lepiota cristata
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08213.JPG)

A pesar de las pocas setas sigue siendo un lujo poder pasear por este paraíso que sigue siendo Extremadura ;)
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: pescarios en Octubre 29, 2012, 06:12:10 am
 Muy buen reportaje Jose, fotos preciosas.
 Por otra parte pedazo de alcornoques, que peligro pasar por debajo de  esas ramas.
 Las setas como bien dices a esperar un poquito.
 Un abrazo
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: SrHongo en Octubre 29, 2012, 08:52:11 am
Precioso reportaje Jose, tenéis la dehesa a punto de reventar  ;)
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: seterillo en Octubre 29, 2012, 10:23:15 am
No conocia los alcornoques  y el jueves pasado nos llevaron a Paqui y a mi a un alcornocal ,me quede impresionado ,me parecieron preciosos y con la corteza quitada irreales ,le dan a las fotos un aire  ........parecen pintados
Magnifico reportaje y fotos ,lo tienes a punto de reventar
Saludod
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: albertomago en Octubre 29, 2012, 10:39:21 am
José, da gusto ver tus reportajes, este de diez,  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: auxias1980 en Octubre 29, 2012, 10:47:18 am
pues si mira que es preciosa esa tierra y las ganitas uqe tenemos la family de pasar por ahi unos dias,todo se andará...un magnifico reportaje y que majestuoso el amiguito qeu encontrasteis,impresionaria lo grande que son verdad??
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: Caronte en Octubre 29, 2012, 10:57:12 am
Enhorabuena Jose.
Por aquí arriba también toca esperar, aunque con algún hielo por la noche.
Saludos
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: Juanroque en Octubre 29, 2012, 11:20:41 am
Muy bueno Jose, he disfrutado un montón con tu paseo por ese alcornocal; me ha llamado la atención como han sujetado esa rama para que no se rompa. Dentro de dos semanas iré por la zona norte de Extremadura y espero disfrutar con la explosión de lo que encuentre.
Saludos
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: dani en Octubre 29, 2012, 13:37:15 pm
Precioso reportaje Jose. Que maravilla de dehesas. Y lo del alcornoque con sujecciones es espectacular. Vaya bicho.
Sigue paseando compañero  ;) ;)
Salud
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: AEROCAST en Octubre 30, 2012, 12:22:33 pm
Un alcornocal precioso y muy bien cuidado, Extremadura esa gran desconocida goza de sitios donde parece que se detiene el tiempo.
Espero que lo sigas visitando y nos pongas unas fotos de tus recolectas.
Saludos
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: cocovscarlos en Octubre 30, 2012, 17:19:38 pm
Estupendo reportaje y geniales fotografías. Esos alcornocales son maravillosos. Qué bonitos.

Pues ya podéis ir afilando las navajas, que por lo que veo ya lo están  ;)

Saludos
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: sergiob en Octubre 30, 2012, 19:53:40 pm
José, un gran reportaje, como nos tienes acostumbrados. La primera foto del alcornocal, me encanta.

Un abrazo.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: Frans_1 en Octubre 31, 2012, 00:24:29 am
Esa dehesa promete y mucho Jose!, ahora parece que se va animando la cosa por nuestra zona, asi que tenemos que aprovecharlo al maximo  ;), el alcornoque es espectacular, tampoco son todos los dueños los que hacen algo asi para salvar de la rotura a ningun arbol....

Saludos.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: Parroco en Noviembre 01, 2012, 14:40:56 pm
Preciosas fotos como siempre. un saludo.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: RFSanz en Noviembre 01, 2012, 18:49:09 pm
¡Vaya fotos tan buenas! Me han encantado los alcornoques  <oki>
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 01, 2012, 22:02:15 pm
Me he paseado contigo de maravilla. Saludos.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: aljandro17 en Noviembre 01, 2012, 22:45:13 pm
que buenas fotos, yo tambien estube intentando hacer volar un buitre en una ocasion y solo conseguí apartarlo de la carretera.  un saludo a todos.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: falco en Noviembre 06, 2012, 20:04:58 pm
Que parajes Jose Luis, como bien dices que lo siga siendo por mucho tiempo y me refiero a ese paraiso natural que es Extremadura.

Saludos
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: bolopalma en Noviembre 06, 2012, 23:03:40 pm
Precioso reportaje. Soy extremeño y durante un rato he creído estar allí.
Saludos.
Título: Re: El alcornocal
Publicado por: aprendiendo en Noviembre 07, 2012, 16:44:30 pm
Un habitad muy bonito pero lo veo pelado seguro que seria muchisimo mas productivo en todos los sentidos si tubiera todo el cortejo del monte mediterraneo jaras, coscojas, madroños :-\ :-\pero es lo que hay, He visto dehesas aradas con madroños y alcornoques centenarios para sembrarle una cebada en un Parque Natural pero si lo digo es delito aqui la ley es para los desgraciados.



     un abrazo