Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 17:16:44 pm
-
Bueno esta mañana me he tomado con estas dos amigas...
La primera no tengo ni idea es una seta pequeña, no más de unos 4-5cm, en las fotos se ven claramente las laminas y la seta en sí.
(http://img718.imageshack.us/img718/2995/p3140971.jpg)
(http://img519.imageshack.us/img519/2152/p3140972x.jpg)
La segunda es una seta colonizadora de arbol:
(http://img693.imageshack.us/img693/3406/p3140976.jpg)
La primera podría ser algun Panaeolus sp?
Creo que la segunda es un Fomes Fomentarius (Yesquero)
-
Anda SrHongo, describe proporciones de la seta y hábitats, para no perder las buenas constumbres, y Amunt, que mañana hará falta mucha, pero muuuuuuuuucha fuerza, jejejeje. Sl2
-
jjajaj tienes toda la razon.
A ver, la primera como digo, dimensiones muy pequeñas unos 4 cm de altura y de diametro no llegara a 2. El habitat entre medias de una carrasca (encina) de matorral, al lado de un camino cerca de pinos.
El segundo, en un tronco de una algarrofera, bastante grande, muy duro, en el interior del tronco tambien estaban.
Algun dato mas?
-
La primera no lo sé, pero la segunda es un Pan de Moro, pasado, desconozco su nombre científico, pero ahora me pondrá a buscarlo. En nuestra tierra es muy común su recolección cuando son jóvenes, color blanco y olor fúngico. Recuerdo de niño que los algarrobos del secano sacaban unas setas impresionantes, que fritas con tomate están de muerte. A ver si Cortinario o Angelopín nos ayudan con la primera. A propósito la encina de matorral que tú dices se llama Coscoja (coscolla en Valencià). Saludos cawboy, jejeje.
Enlace del pan de moro, aver si alguien da con el nombre científico:
http://www.el7set.com/upload/publicaciones_pdf/3266.pdf
-
Hola SrHongo.
La primera Psathyrella candolleana y la segunda la veo más como Phellinus igniarius (es importante echarle una foto a los bajos y decir el árbol sobre el que salen).
Saludos.
-
Hola SrHongo.
La primera Psathyrella candolleana y la segunda la veo más como Phellinus igniarius (es importante echarle una foto a los bajos y decir el árbol sobre el que salen).
Saludos.
Ha dicho que eran en un algarrobo, en Valencia se le llama Pan de moro y se come, pero desconozco su nombre científico. Saludos
-
Ha dicho que eran en un algarrobo, en Valencia se le llama Pan de moro
Perdón, no lo había visto.
Entonces me tiro más por la opción Phellinus.
Saludos.
-
Tienes razón es una Phellinus Torulosus. Saludos Cortinario, siempre al quite.
-
jeje es que el Sr Hongo es de los mios y le ha salido la vena valenciana y ha hecho un "mesclaillo" entre algarrobo y garrofera. Anda que no suelto yo palabrejas inventadas cuando hablo castellano.
Miguel yo creia que lo que salía en los algarrobos era la Laetiporus sulphureus y ahora resulta que es otra, es que nunca la he visto, pero había oido comentar lo que tu decias desde pequeño y pensaba que era esa, de hecho en mi vida sólo habia oido hablar de rovellones, champiñones, de cardo y las del algarrobo.
Saludos
-
valencianos de pura cepa¡¡
Y hoy a por el Barça¡¡¡ (espero no comerme estas palabras .... ) <trompeta2>
-
valencianos de pura cepa¡¡
Y hoy a por el Barça¡¡¡ (espero no comerme estas palabras .... ) <trompeta2>
Bueno por lo menos te las has comido con unas sabrosas lenguas de vaca, lo que hace más dulce la amarga derrota (mesi 3 - Valencia 0), en fín siempre nos quedará el monte para regar con nuestras lágrimas, yo se de uno que estará contento (eh! Portentosum, jejeje, si no es por el enano......, como juega al fútbol el muy mam.........n). Saludos y Amunt.
-
Hola MigelGimeno, lo que tu llamas pan de moro puede ser Laetiporus sulphureus. Es lo que yo he podido en los libros, esta suele salir
en grupo. No creo que la foto de Srhongo sea esta, me inclino mas por Fomes fomenterius, aunque en esto hay mucho para mirar.
Saludos
-
Hola MigelGimeno, lo que tu llamas pan de moro puede ser Laetiporus sulphureus. Es lo que yo he podido en los libros, esta suele salir
en grupo. No creo que la foto de Srhongo sea esta, me inclino mas por Fomes fomenterius, aunque en esto hay mucho para mirar.
Saludos
Tienes razón Jebaspe, la única que se parece un poco al "Pan de Moro" es el Laetiporus, pero la verdad es que son blancos completamente, y con el tiempo se van oscureciendo. A ver si para este año, a finales de verano y principios de otoño que es cuando salen, puedo ver algún en su estado de recolección para comer, le hago fotos y lo llevo a clasificar. De todos modos mandaré un mail a la Sociedad de MIcología de Valencia, a ver si saben algo al respecto, que es más que probable. Saludos