Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Marzo 13, 2010, 08:58:57 am

Título: ¿ clytocibe
Publicado por: falco en Marzo 13, 2010, 08:58:57 am
En bosque de pinar de buen tamaño 10 cm de ancho y otros tantos de alto.
Sombrero.- con el margen enrollado, de color entre blanquecino y crema, con forma de copa al estar endido del centro
Pie.-  corto, blanco, lleno, y algo excéntrico respecto del sombrero, sin anillo,
Láminas.- concolor al sombrero, desiguales, poco apretadas y muy decurrentes.
Carne.- blanca, espesa y firme, con igual textura en el pie que en el sombrero.
Olor.- agradable, aunque a mí todas me huelen igual a humus no soy capaz de diferenciar.
Me parece pleurotus eringii, pero si con la forma normal y tamaño no las conozco así ya es que ni me atrevo a darla por segura, no la he cortado, pues tenia una forma preciosa y la estoy desecando. ¿ que os parece?.

(http://img197.imageshack.us/img197/2713/dsc03654p.jpg)

(http://img138.imageshack.us/img138/7835/dsc03655ep.jpg)

(http://img535.imageshack.us/img535/5/dsc03653w.jpg)

(http://img96.imageshack.us/img96/2201/dsc03661f.jpg)

(http://img641.imageshack.us/img641/7802/dsc03662e.jpg)
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: lusan en Marzo 13, 2010, 12:04:58 pm
Hay que ser cogotón, ahora si que me voy a echar un par de tintos.


(http://img215.imageshack.us/img215/4908/hohenbueheliageogenia1.jpg) (http://img215.imageshack.us/i/hohenbueheliageogenia1.jpg/)
(http://img291.imageshack.us/img291/9412/hohenbueheliageogenia2.jpg) (http://img291.imageshack.us/i/hohenbueheliageogenia2.jpg/)
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: lepista nuda en Marzo 13, 2010, 13:30:35 pm
Lusan, la hoenbuelua geogenia, no me suena de nada.

Qué aprovechen esos, vinos.
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: marta en Marzo 13, 2010, 13:48:02 pm
Lo que tengo muy claro es que no es la P. eringii
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: lusan en Marzo 13, 2010, 16:03:22 pm
Marta, quizás no puedas encontrarla en internet porque me he dejado una "h" el nombre es "hohenbuelia". Esta de la fotografía está cogida (perdón , tenemos algún forero del otro lado del charco) corrijo está recolectada muy cerca de Arnedillo. ;D ;D ;D
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: portentosum en Marzo 13, 2010, 18:16:39 pm
para mi tampoco es pleurotus eringii, y si que puede ser la geogenia, por el habitat por ejemplo, eso no quiere decir que la de cardo no salga en bosque de pino, no es la primera y la ultima vez que se cogen ahi, basta que entre medias o en algun claro del bosque nazcas los eringium campestre y bingo!!!de echo mis recolectas favoritas siempre han sido en pinos de repoblacion, con pinos jovencitos, una gozada

un saludo
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 13, 2010, 18:22:16 pm
Comparto con Lusan la posibilidad que pueda ser Hohenbuelia Geogenia, a pesar de lo trasnochada que están los ejemplares. Lo que si está claro es que no es Seta de cardo. Sl2
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: marta en Marzo 13, 2010, 18:58:55 pm
 Lusan, desde el primer momento que vi tu foto pensé que me sonaba tu cara, y va a ser que sí, si vienes a por las setas de mi zona seguro que te tengo fichado  ;D ;D
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 15, 2010, 10:56:00 am
Lusan, desde el primer momento que vi tu foto pensé que me sonaba tu cara, y va a ser que sí, si vienes a por las setas de mi zona seguro que te tengo fichado  ;D ;D


No se te escapa una, Marta. Así que tienes fichados a todos los que cogen setas en tus setales eh!, ni el servicio israelí de inteligencia, jajaja. Saludos
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: Angelopin en Marzo 15, 2010, 15:14:27 pm
Hola, estoy confundido con esta seta, no me parece P. eryngii ni H. geogenia.

Falco, en tu descripción dices "láminas muy decurrentes", pero en las fotos parece que no es así. ¿Había otros ejemplares distintos, o sólo hablamos del ejemplar de la foto?.

Por lo que veo, da la impresión de ser Clitocybe...  ¿?
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: falco en Marzo 19, 2010, 14:07:21 pm
Hola Angel:
disculpas por no contestar antes pero llevo ya días peleando con un virus que se ha empeñao en dar la lata y hoy es el primer dia que puedo pulsar una tecla, os envío otras fotos a ver si pueden aclarar algo.
Por cierto de todo se aprende y sabeis lo que he aprendido y no se me va a olvidar el "Hydnum repandum" pues tengo el trasero lleno de agijonazos, cada vez que veo entrar por la puerta al enfermero digo ea ya esta aqui el hydnum.

(http://img641.imageshack.us/img641/2756/dsc03645xs.jpg)

(http://img189.imageshack.us/img189/5959/dsc03647d.jpg)

Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: jebaspe en Marzo 19, 2010, 20:01:12 pm
Estas ultimas se parecen mas a las setas de cardo, lo raro es que no se ven ningún rastro de eryngium silvestre alrededor.
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: marta en Marzo 19, 2010, 23:03:43 pm
A mí no me parecen setas de cardo,
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: Cortinario en Marzo 20, 2010, 10:51:41 am
Yo opino igual que angelopin, es un Clitocybe sp.
 Para no dejarlo sin apellido, tal vez, C.dealbata.
Un saludo.
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: falco en Marzo 20, 2010, 12:47:52 pm
Hola cortinario, la carne era consistente y sensación al tacto de afieltrada, por eso leyendo otras posibilidades había descartado clitocybe y estaba mirando fotos de lyophyllum, pero esas láminas decurrentes.

Saludos
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: lepista nuda en Marzo 20, 2010, 13:36:02 pm
Yo opino igual que angelopin, es un Clitocybe sp.
 Para no dejarlo sin apellido, tal vez, C.dealbata.
Un saludo.



Coincido, con Cortinario, tal vez sean C.dealbata, el único pero, es que son de tonalidad más blancas, aunque con el tiempo y sobre todo la humedad oscurecen algo

Falco, que te mejores del todo.

Yo también voy a necesitar unos días para sobreponerme a la "resaca fallera", suerte que es fin de semana-
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: portentosum en Marzo 20, 2010, 17:46:07 pm
para mi tampoco son de cardo, pero no porque no haya restos del cardo, perfectamente crecen sobre las raices y el cardo se lo ha llevado el viento, para mi son clytocibes "blancos" y con esos mucho cuidado

un saludo
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: lusan en Marzo 20, 2010, 21:56:25 pm
Las segundas fotografías creo que nada tienen que ver con las primeras. Sigo pensando que son hohenbuelia geogenia. Las segundas fotografías son se que pueden ser.
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: portentosum en Marzo 20, 2010, 22:33:25 pm
si lusan, yo me referia a las segundas que son clytocibes

un saludo
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: Cortinario en Marzo 20, 2010, 22:35:11 pm
Yo R que R. Las primeras son dos carpóforos deformes de Clitocybe unidos por el pie.
No cuadra ni el color de la cutícula, ni la capa gelatinosa transparente que debería tener si fuese Hohenbuehelia.
Un saludo.
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: javi en Marzo 21, 2010, 11:05:39 am
para mi tampoco son setas de cardo <cardo>
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: SrHongo en Marzo 22, 2010, 12:13:34 pm
Sería interesante que antes de poner una duda vierais si esta en el museo:

PLEUROTUS ERYNGII (comestible ***) (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1400.0)

Creo que podría ser útil  ;)
Título: Re: ¿ pleurotus eringii
Publicado por: falco en Marzo 22, 2010, 23:03:35 pm
Hola Lepista, gracias voy poco a poco hoy tambien tengo ganas de apretar teclas.

Hola Lusan, las setas 1ª y 2ª son las mismas y muy cercanas unas a otras.

Dice Cortinario que las primeras fotos son 2 clytocibes unidos por el pié, pues voy a comprobarlo que la tengo desecada, pues tendré que pensar que este hombre es una meiga, es cierto, yo hice las fotos y no lo ví.

Ya están etiquetadas como clytocibe, aunque sigo viendo (la desecada) demasiado oscura.

Gracias y saludos.
Título: Re: ¿ clytocibe
Publicado por: Angelopin en Marzo 23, 2010, 16:03:34 pm
Hola Falco, es normal que los Clitocybes blancos (y muchas más setas) se oscurezcan con la edad. Y también los hay que no son blancos desde el principio...

Jejeje, lo de Cortinario es extraordinario, eh?. Vaya vista, compañero!!!!

Saludos. Que te mejores pronto, Falco.