Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: casapalma en Marzo 11, 2010, 22:42:43 pm
-
Hola a tod@s, en la guia que tengo y donde miro por internet da a esta seta como un buen comestible, en algunos excelentes, y para sorpresa mia en una de la fichas del coleccionable de la editorial planeta (por cierto la navaja de regalo es chulisima), cita textualmente:
CUANDO LA CIENCIA RECTIFICA.
En todos los tratados de micología publicados hace más de veinte años, el vistoso Tricholoma equestre figuraba como un excelente comestible. Y es probable que lo sea, aunque no para todo el mundo: se ha demostrado que alguna personas que han consumido la conocida seta de los caballeros han desarrollado procesos irreversibles de afectación muscular y neurológica. Aunque los investigadores aseguran que puede tratarse de personas con predisposición genética, lo mas prudente es aconsejar no consumirla, es decir, incluirla entre las especies no comestibles.
Bueno pues ahora a ver lo que hacemos, y a esperar que dicen los expertos.
Un saludo.
-
Ya habia escuchado algo sobre el tema, nunca he probado esa seta, pero ahora ante la duda... Esperaremos a los expertos.
Un saludo.
-
Yo la he comido en numerosas ocasiones y no me ha ocurrido nada y de momento (si la encuentro) seguiré consumiéndola. No obstante, está considerada como tóxica y prohibida su comercialización. La actual legislación española prohíbe su comercialización.
Si realmente tienes ganas de consumirla , come una cantidad pequeña y esperas a ver resultados. No puedes dársela a la suegra o a otras personas ya que el efecto es personal e intransferible como los abonos y carnets etc.etc. ;D ;D ;D
-
Yo también la he consumido habitualmente. Desde que salió la noticia, poco a poco he dejado de recolectarlas. Ahora se quedan en el monte, aunque no descarto coger algunas para dársela a los vecinos, je je... (es broma).
Un saludo.
-
Aquí te dejo u articulo encontrado en Internet al respecto, espero te sirva
RABDOMIOLISIS PROVOCADA POR LA INGESTA DE“Tricholoma auratum (=T. equestre,=T. flavovirens)” La intoxicación provocada por la ingesta repetida de Tricholoma auratum (=Tricholoma equestre), difiere claramente de cualquier otro tipo de intoxicación producida por el consumo de setas tóxicas conocida hasta la actualidad.El Tricholoma auratum, cuyo nombre popular en el Sud-Oeste de Francia es el de “bidaou”, ha sido considerado desde siempre como un excelente comestible, consumido regularmente no solo en Francia sino también en otros países entre los que se incluye España.El primer fallecimiento registrado de un varón de 32 años, se remonta al invierno de 1992 y se produjo en un hospital bordelés junto con la intoxicación atípica de su mujer, habiendo consumido ambos el Tricholoma auratum (=Tricholoma equestre) unos días antes.Desde el año 1992 han sido estudiados 12 casos de “rabdomiolisis”, de los cuales 3 han resultado mortales y en todos los casos debido a la ingesta repetida del Tricholoma auratum(=T.equestre) conocido en España como “seta de los caballeros”.
-
Según estuve informándome yo, llegaron a la conclusión que fueron intoxicados unas familias en francia debido a que la comían asiduamente, prácticamente todos los días y el organismo no puede eliminar unas toxinas que fueron acumulando por su INGESTA CONTINUADA.
Aunque yo no me la juego.
-
Se ha comprobado, en laboratorio, con ratones alimentados, con la equestre y la aurantum (deecadas o con sus extractos) de forma repetida, durante tres días, la aparición en algunos de ellos de síntomas de rabdiomiolisis, en algunos casos con resultado de muerte, en otros no, otros ni siquiera se afectaron, lo que reproduce de forma bastante similar lo que ocurre, en el ser humano; para el mismo consumo unos individuos enferman con mayor o menor gravedad, otros no.
Evidentemente, con estos datos a las administraciones, no sólo la española, no les queda otra que prohibir su comercialización.
Saludos
-
Por si alguien se "anima" a tomar la seta:
http://www.salud.com/secciones/salud_general.asp?contenido=261214
-
pues yo no habia oido nada sobre esta seta,buena información,tampoco las he visto aún,pero ya me lo pensaré dos veces si las veo,saludos 8)
-
Soy miembro de la sociedad micologica de albacete y ya lo llevan comentando
varios años, aun asi mi media docena caen cada temporada
Estas son las ultimas.
Saludos
(http://img8.imageshack.us/img8/1648/imagen647e.jpg) (http://img8.imageshack.us/i/imagen647e.jpg/)
-
Por si acaso prediero mirarlas o echarles fotos, me fio mas de un medico que de mi mismo en éstas cuestiones ???
-
Tengo amigos que la siguen consumiendo, cuando vemos alguna se la llevan ellos, y siguen tan frescos, antes la consumíamos en casa pero desde que salió la noticia dejamos de hacerlo, todo sea que te siente mal algo y te pases el día dándole vueltas a si han sido las setitas.
Desde luego que está prohibida su comercialización, también es cierto que no todos las personas reaccionan igual ante la ingesta de setas, un amigo que vive en Peralta no puede con las senderuelas y a mi cuñada los boletus le sientan como un tiro, por cierto que también de éstos se ha dicho alguna cosilla ( de los edulis por lo mismo que las de caballero, en menos cantidad y por los pinícolas que deben de ser los que más captan los metales del suelo).
Lo mejor (no comerlas) es comer poca cantidad ya que así , por lo menos, no te mandan al otro barrio, y ver qué pasa.
-
se ha consumido toda la vida y no ha pasado ,sale una informacion y ya no queremos saber nada de esa seta ¿tampoco sera tan mala? antes de tomar conclusiones tendremos que saber el motivo de aquella intoxicacion.
-
También yo la he comido y seguiré comiéndola, la verdad es que nunca en grandes cantidades, las primeras que comí las compre en
una tiendecita en Logroño. Nunca me ha pasado nada y eso que mi mujer dice que soy de estomago delicado. También hay muchas
personas que no admiten la lactosa, pero por ello no vamos a decir que la leche o sus derivados sean malos, lo mejor es no abusar de nada.
-
se ha consumido toda la vida y no ha pasado ,sale una informacion y ya no queremos saber nada de esa seta ¿tampoco sera tan mala? antes de tomar conclusiones tendremos que saber el motivo de aquella intoxicacion.
hay estudios más que suficientes, que relacionan el consumo de la equestre, con el desarrollo de rabdomiolisis en "personas susceptibles", el que antes no se diagnosticará no quiere decir que no hubieran casos, simplemente no se relacionaban, con la ingesta de las setas.
el tema de los métales, Marta, es totalmente distinto, porque en este caso hablamos de intoxicaciones crónicas, de cantidades elevadas en largos periodos
Jebaspe, puedes estar seguro, de que si hoy, compras una seta de los caballeros, en una tienda, se le cae el pelo al comerciante, esta expresamente prohibido por ley,
-
Lepista nuda ya se que esta prohibida la venta de esta seta, y estoy totalmente de acuerdo, todo lo que sea prevenir posibles autointoxicaciones esta muy bien. Lo que digo ( y es solamente una opinión ) que quien lleva toda la vida consumiendo y la tolera bien, pues no veo motivos para cogerle miedo.
Saludos