Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: elasca en Octubre 19, 2012, 22:30:53 pm

Título: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: elasca en Octubre 19, 2012, 22:30:53 pm
Hola, lei en este y otro foro que la seta hay que sacarla entera, me gustaria saber en que porcentaje se coincide en que la seta hay que sacarla entera frente a lo que a mi me enseñaron de cortar el tallo, hacer lo primero haria entrar en conflicto con una norma descrita en el decreto que regula la recogida de setas en Aragon que dice explicitamente que no se podran sacar mas de 3 ejemplares por especie enteros. He leido que al cortar el tallo se corre el riesgo de que lo que se deja del tallo se pudra y esto afecte al micelio pero aun asi me gustaria saber las demas versiones para poder hacerme una idea de que seria lo mas correcto, aun sabiendo que si los del seprona te pillan aqui con mucha seta entera pues lo mismo te sale muy cara la recogida de setas.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Cortinario en Octubre 19, 2012, 23:01:11 pm
Citar
me gustaria saber las demas versiones para poder hacerme una idea de que seria lo mas correcto

Como te sea más cómodo en función de cada especie.
En teoría es lo mismo. Porque arranques una seta no te vas a llevar todo el hongo a tu casa, sino que te llevas una parte de él.
Es como si a una planta le quitas el fruto, la planta sigue viviendo.
Por otro lado estamos hartos de ver setas comiditas de gusanos, medio en descomposición y sin embargo el micelio resiste y sobrevive, por lo cual la teoría de la poca asepsia del corte, no tiene mucho sentido.

Ahora bien si te van a multar por arrancar, pues se cortan y punto. Eso no quita que para identificar una seta no haya más remedio que arrancarla entera.

Saludos
 
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 20, 2012, 01:22:37 am
Pues a mí esa normativa me parece un peligro y también una contradicción. Pienso que las setas siempre se deben arrancar enteras, no solo para su identificación sino también por seguridad. Por un lado nos dicen esto: que es importante ver si la seta tiene volva para no confundir una amanita con una russula, por ejemplo, y por otro dicen que hay que cortarlas. Yo creo que no han consultado este aspecto y que se han quedado con la primera opinión de alguien de dudosa experiencia y conocimiento.
Otra cosa que puedes hacer, que es lo que yo hago, es arrancar la seta entera y después cortarles el tallo, (sin que nadie te vea ;D ;D ;D).Acto seguido tapas con hojas o tierra el agujero que haya hecho la seta para que el micelio no quede al descubierto y yo creo que así estaría bien. Pero seguro que hay más opiniones.
Estoy de acuerdo con Cortinario.
Saludos.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: elasca en Octubre 20, 2012, 08:44:26 am
Gracias por las respuestas, tambien habia leido que hay setas que conviene sacarlas entera tanto por seguridad, por identificacion e incluso porque hay setas que tambien se come el tallo, no se cuales porque hasta ahora solo he comido las que lo aprovechable es el sombrero y nada mas, lo cual me lleva a otra cuestion... ¿cuales setas son buenas comestibles incluso con el tallo?
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Loreto en Octubre 20, 2012, 10:37:07 am
Por  ejemplo el genero boletus <edulis>
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: salva122 en Octubre 20, 2012, 19:54:18 pm
Por  ejemplo el genero boletus <edulis>
Las Cantarelus...
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Cortinario en Octubre 20, 2012, 20:05:33 pm
Los lactarius y las negrillas también los como con pie (sólo quito la parte que tiene pegada la tierra). 
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Lucas en Octubre 20, 2012, 21:01:18 pm
Yo para recolectar siempre corto, incluso los Boletus. Si es para identificar si arranco.
Pero esto ya son costumbres de cada uno. A mi me enseñaron así y así sigo haciéndolo, aunque no creo que haya mucha diferencia.....
Bueno una sí, en algunas ocasiones al cortar Boletus he vuelto a la zona unos días después y justo al lado de los cortes han vuelto a salir nuevos Boletus que posiblemente si los hubiera arrancado se hubiesen venido juntos y no podría haberlos disfrutado unos días después.
Pero esto es una experiencia personal y conjeturas mías.

Un saludo
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Dav en Octubre 28, 2012, 13:11:55 pm
Yo creo que cada seta es diferente en muchas cosas, morfologia, habitat, etc.. por ello a cada una le vendra mejor un tipo de recoleccion.
Lo mejor es ser cuidadoso, no destrozar el entorno y no llevarte las muy pequeñas, eso si puede influir en el futuro pero cortar o arrancar especies como el boleto no creo que cambie su produccion de carpoforos. Es mi humilde opinion.
Un saludo.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: carrascosa en Octubre 28, 2012, 23:26:09 pm
Sobre esto hay muchas opiniones.

Hace unas semanas en un programa de la TV de Catalunya, en un programa que emiten semanalmente "caçadors de bolets" (cazadores/buscadores de setas) opinaban que las que no hay que coger son las muy grandes, pues son las que emiten más esporas (unas mil veces más que las medianas). Hacían un experimento con varios tamaños para demostrar que las más grandes son la que emiten muchas más esporas.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: avistador en Octubre 29, 2012, 11:27:50 am
Pues entonces evitamos su diseminacion por otras zonas, al transportarlas en cestos de minbre
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: mustel86 en Enero 12, 2013, 15:51:05 pm
Citar
Sobre esto hay muchas opiniones.

Hace unas semanas en un programa de la TV de Catalunya, en un programa que emiten semanalmente "caçadors de bolets" (cazadores/buscadores de setas) opinaban que las que no hay que coger son las muy grandes, pues son las que emiten más esporas (unas mil veces más que las medianas). Hacían un experimento con varios tamaños para demostrar que las más grandes son la que emiten muchas más esporas.

En el programa de "A por setas" de ETB,también recomendaban coger las medianas y dejar las mas grandes ya que son las que mas esporas desprenden.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Pablo Z en Enero 13, 2013, 18:01:53 pm
Hola a todos, tengo la suerte de contar con Gabriel Moreno como profesor en la universidad, imparte Micología forestal. En una clase le pregunté sobre este tema, y esta fue su respuesta:

- Níscalo (Lactarius deliciosus): Cortar. Esta especie posee un micelio superficial, y al arrancar las setas podemos llevarnos parte de micelio, cosa que perjudicará al hongo.

- Seta de cardo (Pleurotus eryngii): Cortar. El micelio está junto a la raíz del cardo, de tal forma que si te cargas la raíz, te cargas el hongo ( la seta de cardo es un parásito de los cardos corredores).

- Seta de chopo (Agrocybe aegerita): Cortar.

Y me gustaría destacar que dejó claro  el hecho de que cortar una seta no afecta en absoluto al micelio, como bien explicado Cortinario.

Un saludo!
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Jose.B en Enero 17, 2013, 20:33:49 pm
Yo también opino que es indiferente que arranques o cortes una seta, siempre y cuando no escarbes o rastrilles a su alrededor

- Seta de cardo (Pleurotus eryngii): Cortar. El micelio está junto a la raíz del cardo, de tal forma que si te cargas la raíz, te cargas el hongo ( la seta de cardo es un parásito de los cardos corredores).
¿El Pleurotus eryngii es parasito? yo creo que es saprófito y se alimenta de la raíz muerta de los cardos... o eso tenía entendido  ::)
Perdón por el offtopic  :-X
 





Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Fernando Angel en Enero 17, 2013, 22:26:39 pm
Me parece que, como otras, como Pleurotus ostreatus, Armillaria mellea, etc, se puede comportar como saprofito o parásito.
Saludos.
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Pablo Z en Enero 17, 2013, 23:51:29 pm
Bueno, según Jose Luis Manjón, Pleurotus eryngii es un parásito facultativo ( esto significa que puede comportarse como parásito o como saprófito ). En realidad este hongo es un patógeno que ataca a las raíces de los cardos corredores; de tal forma que, en un principio se comporta como un parásito, y después como un saprófito, alimentándose de las raíces muertas. Según me ha dicho, cuando el hongo fructifica las raíces del cardo están destrozadas. Y hasta ahí puedo leer..

Un saludo  :)
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: CV en Enero 18, 2013, 16:00:19 pm
No sé yo si P. eryngii es parásito, yo diría q es saprófito y crece sólo en las raices muertas de los cardos porque en los demás sustratos tienen ventaja otras especies... Yo las he fructificado con paja y con serrín... También creo que las favorece el pastoreo de ovejas, x observación propia..
En otro post, un compañero ha puesto fotos de las raices de un cardo corredor y son enormes, mas de lo que me pensaba, no sé hasta q punto se daña el micelio x arrancarlas, hay más micelio del q parece, lo único xq crecen en grupos y si arrancas te llevas todas..
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Pablo Z en Enero 18, 2013, 16:08:46 pm
Como he dicho, también se comporta como saprofito; por eso crece igual si preparas un buen sustrato con todos los elementos necesarios
Título: Re: Duda acerca de como cortar setas
Publicado por: Jose.B en Enero 20, 2013, 20:34:17 pm
Bueno, según Jose Luis Manjón, Pleurotus eryngii es un parásito facultativo
Lo de parásito facultativo lo sabía del género Armillaria y pocos mas, es lo bueno que tiene este foro que siempre estamos aprendiendo
jeje gracias por el apunte  <oki>