Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Juanroque en Octubre 11, 2012, 16:28:20 pm
-
...aquí el menda no quiso hacer tantos kilometros y quedó con un asiduo del foro un poco más cerca, tengo que decir que me lo pasé genial pues es una persona que lleva mucho tiempo andando el bosque y tiene una experiencia de la leche.
Llevaba la cesta por si acaso pues la zona estaba bastante seca aunque tambien había otras húmedas donde podíamos encontrar algo interesante.
Añadí nuevos cromos a mis álbumes:
Aunque esta la conocía bien la encontré rápidamente, típica de alerces.
(https://lh3.googleusercontent.com/-npSehNqA_IQ/UHaoUIIAIXI/AAAAAAAAQLM/T6P3IWoqGIQ/s640/DSCN2433.JPG?gl=ES)
Otra típica hasta ahora desconocida para mí y....para Bon
(https://lh4.googleusercontent.com/-nWB5XTNNhWM/UHaoXtknq4I/AAAAAAAAQLU/aFymozZg6uA/s800/DSCN2434.JPG?gl=ES)
Un marasmius, collybia o gymnopus...ya veremos
(https://lh5.googleusercontent.com/-qSz_cWou_I0/UHaoJsSEbXI/AAAAAAAAQK0/IkqfeiH1pp0/s640/DSCN2429.JPG?gl=ES)
Estos nunca los había visto tan caracteristicos.
(https://lh5.googleusercontent.com/-P5BZKDbihX8/UHao7nugYHI/AAAAAAAAQMo/zNCfFUtcTw0/s720/DSCN2446.JPG?gl=ES)
(https://lh4.googleusercontent.com/-eQtOKh6-d50/UHao1_s6T0I/AAAAAAAAQMg/TyeWuoH0dK0/s640/DSCN2445.JPG?gl=ES)
Enseguida comenzamos a ver uno de mis favoritos y empezé a llenar la cesta mientras algunos seteros se cruzaban de mala gana al no prodigarse el Edulis
(https://lh3.googleusercontent.com/-G_NnZm7Cxtg/UHapMWxHP6I/AAAAAAAAQNQ/pFasCwGacK4/s640/DSCN2452.JPG?gl=ES)
(https://lh5.googleusercontent.com/-pBtHpINJ4Es/UHaokgbgrmI/AAAAAAAAQL0/D_E1TVGvK7A/s640/DSCN2439.JPG?gl=ES)
Tampoco faltó el lado faunístico
(https://lh3.googleusercontent.com/-p95vPb7lcWM/UHaon4X9_RI/AAAAAAAAQL8/ayB_GjlFP7I/s640/DSCN2440.JPG?gl=ES)
Una russula bien determinada por Fernando
(https://lh6.googleusercontent.com/-LBJn98Gq6FI/UHapDTw21zI/AAAAAAAAQM4/YQwDAu6f3-Y/s512/DSCN2448.JPG?gl=ES)
Otro cromo nuevo, una belleza.
(https://lh6.googleusercontent.com/-Pj66tdfLuj0/UHapWM-7IJI/AAAAAAAAQNo/WGfGkRb4XH8/s640/DSCN2455.JPG?gl=ES)
Mycena facilita, la llevaremos al apartado identificación.
(https://lh3.googleusercontent.com/-nBEdXHi2iTU/UHapP86VzSI/AAAAAAAAQNY/7zfN992Rl5g/s512/DSCN2453.JPG?gl=ES)
Leccinum de los elegantes
(https://lh6.googleusercontent.com/-42rZyNm0paQ/UHapofdWSPI/AAAAAAAAQOQ/SBvpt9q_Js8/s640/DSCN2460.JPG?gl=ES)
Otra nueva...y van 6
(https://lh5.googleusercontent.com/-Wg6yAY3K_VE/UHapulY4i7I/AAAAAAAAQOg/dE_Mh0KtpvE/s640/DSCN2462.JPG?gl=ES)
En esta, el olfato de Fernando le hacía soñar con el azucar requemado del flan.
(https://lh4.googleusercontent.com/-69p1Ws2IJM8/UHapy-WGg-I/AAAAAAAAQOo/_w8p5eih9x4/s512/DSCN2463.JPG?gl=ES)
Terminando el recorrido pudimos localizar algun B. edulis y un B. appendiculatus que enseñamos como trofeo Fernando Angel y yo.
(https://lh4.googleusercontent.com/-Z4tOjh9CewI/UHaphlHXKhI/AAAAAAAAQOA/IyxlM7goe8A/s640/DSCN2458.JPG?gl=ES)
Terminado el repor fotográfico contar que vimos más especies.....recordando:
Lacrymaria lacrymabunda, L. quieticolor, L. lacunarum, A. rubescens, algunas A. muscaria y casi al final unos Lyophyllum decastes, para mí fuera de época ya que siempre los he visto más invernales.
Ya en casa me he dedicado a fotografiar esta que creo haber identificado.
Os presento el himenio.
(https://lh6.googleusercontent.com/-JUbTZargr14/UHa3yq0l7NI/AAAAAAAAQPA/7-46tZ02x7s/s720/DSCN2466.JPG?gl=ES)
Gracias Fernando, la próxima a ese bosque tan enorme y conocido.
Saludos a todos
-
enhorabuena por la salida y mas cuando hay algo de variedad y si encuentras al final lo que buscas mejor.nada como una dia paseando con la cesta por un monte tan precioso.
-
que chulada me encantaria ir de visita a vuestra tierra que estamos los seteros un poco locos(y yo crea qeu sea un poco una afición no mas) si me haria los km sino fuera por ser madre de familia,q envidia mas rica,;)
-
Enhorabuena por el reportaje. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> Se me ha hecho corto.
Una maravilla esa variedad.
Y de la compañía que decir. Vaya dos monstruos.
Saludos.
-
Muy bonito el reportaje :D. espero que el flirteo de la pareja con los ácaros haya sido leve
-
bonito reportaje juan, parece que pasasteis un dia muy entretenido
un saludo
-
Buen reportaje, Juan. La verdad que lo pasamos bien, y yo encantado de que tacharas nuevos ejemplares. Otro día, más.
Marta, de momento yo solo he pillado tres picotazos. Será que hay pocos bichitos por aquí.
Saludos.
-
Salen a las 24 h. algunos, si ha pasado ese tiempo ... ya sabes alergical o cosa por el estilo porque pican que rabian
-
Estupendas fotos. Buena salida. Esperemos que se vaya animando poco a poco.
-
Me ha encantado el reportaje enhorabuena pòr la salida y por las fotos.
-
Chulisimo reportajesi señor...y esas sonrisas demuestran lo bien que lo pasasteis...yo creo que para la semana que viene el"grande" estara casi a punto.( El año pasado el primer edulis lo cogi el 1 de Noviembre) Un abrazo Juan...y otro a Fernando al que aun no conozco.
-
Pues te aseguro que no esta mal, si lo comparas con lo que tenemos en el centro! Enhorabuena.
-
Como siempre, hermoso y sorprendente, Juan.
Se te ve contento, como un niño con zapatos nuevos, se dice por aquí, con tantas novedades.
A mi me falta por tachar el Fernando Angel, con quien, después de haberlo leído mucho en identificación, me gustaría encontrarme algún día.
Salu2 a los 2
-
Buenisimas fotos (como siempre),me alegro de ver disfrutar a los amigos con nuevas especies .
Un abrazo nuestro para los dos
-
........... una historia fantástica, llena de setas, naturaleza, amigos, dudas y además como se dice en ciencia con "feedback" de mucho juego, respuestas y consecuencias. <aplauso2>
-
Gran reportaje, Juan. Me alegro que disfrutarais.
Un abrazo.
-
Pedazo de reportaje, Juan!!!
Menuda variedad y que bien lo cuentas...
Enhorabuena a los dos.
Salut
-
enhorabuena, estupendo reportaje, que preciosidad de lugar, un saludo