Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: albertomago en Septiembre 04, 2012, 19:51:36 pm
-
Salgo de mañanera el domingo 2 de septiembre, en busca de cangrejos, sí, sí, me picó mogollón la cangrejada marinera del tocamerroque de Juanroque, y con alguna información de cierto lugar en el que parece aún suspira el cangrejo autóctono, bien apoyado como siempre, comienzo a seguir y literalmente ascender por una laberíntica regata, que pronto se me descubre por las huellas y restos, como una senda habitual de cazadores. Sueño despierto....... y en vez de estar en Gaztelumendi, me siento en la senda de los cazadores del circo de Soaso en Ordesa. Encuentro la primera seta en grupito y al lado de la regata, creo que es Gymnopus confluens, pero tampoco estoy seguro, la marcha y la ruta, me impiden detenerme a diseccionar la seta o fabricar un bodegón natural para que quede más guapa; como siempre también me olvido de olerla, aunque voy aprendiendo. Tal cual.
(https://lh3.googleusercontent.com/-w1U6delRygc/UEWUy8gGF-I/AAAAAAAAROk/spzovPoEvvY/s800/IMG_1292.JPG)
Regata arriba encuentro alevines de trucha y creo que Coprinopsis lagopus, sigo paseando, y voy recordando la entrevista que leí dos días antes, en una revista comarcal a un reconocido micólogo de Aranzadi. Cuenta que su padre salía al monte a por setas sin cesta, que cogía una ramita de avellano en donde trinchaba las setas, y cuando la completaba volvía feliz a casa; cuenta también que hoy día no hay educación en el monte con las setas, que se cogen todas, que nadie deja una comestible, no vaya a ser que la coja otro; cuenta también, que hace treinta años una buena mañana era capaz de fotografiar 300 especies diferentes, pero que hoy día y en temporada resulta muy difícil captar más de treinta, que la Rusula virescens, antes muy común, ahora es muy rara, y que jamás va a eventos micológicos en los que se premie al cesto con más cantidad de una misma especie.
(https://lh3.googleusercontent.com/-AqaPuah2vGE/UEWU5d4QF2I/AAAAAAAAROs/4_xZAPnjEaQ/s800/IMG_1331.JPG)
Levanto y levanto piedra tras piedra, pero el esquivo cangrejo se resiste, y en una haya caída en un talud casi vertical encuentro a Laetiporus sulphureus, me juego el tipo para afotarla, pero al final merece la pena. El monte sigue muy seco y la hierba todavía casi amarilla, aunque las escasas lluvias y la humedad, han cambiado el tono general del paisaje. Este año seguiré cogiendo setas sin cesta, aunque prometo una buena y variada ramita de avellano.......
(https://lh4.googleusercontent.com/-E4iKSoGcNtY/UEWVGIuiA1I/AAAAAAAARO4/xmYvxS3S_pc/s800/IMG_1344.JPG)
.... y claro, seguiré intentando encontrar a Austropotamobius pallipes, ¡Te la tengo guardada Juanroque!
-
Me parece que lo de la ramita no me convence, demasiado romántico...seguiré con la cesta :D.
El relato , como siempre, da gusto leerlo
-
GRACIAS Marta, siempre tan sonriente..... la anécdota de la ramita de avellano es real, hoy día algo romántica, de acuerdo, pero me sirvo de ella para hacer una llamada a todo el mundo para que no arrasemos el monte, que no se coja por coger, que con las setas que caben en una rama de avellano es suficiente para hacer disfrutar a los que nos rodean. Saludos.
-
para como está el monte se ve algo por alli,como me gusta escuchar historias del pasado de gente ke ha vivido el cambio,bonita foto la de
Laetiporus sulphureus un saludo
-
Bueno, y los cangrejos que? ;D
-
Bueno, y los cangrejos que? ;D
No te preocupes que este mago hará que nos aprendamos Austropotamobius pallipes y que lo veamos cuando menos te lo esperes.
Yo me acuerdo de la idea que tuvo el famoso ICONA en aquellos últimos años del franquismo de repoblar algunos rios del cangrejo "cabezón" americano y que acabó con la vida autóctona que se encontraba antes.
Saludos
-
felicidades alberto, estupendo relato, pero se te olvidaron los cangrejos o que, jejeje, un saludo
-
Encantador y genial, como siempre, Alberto. Lástima que no cunda el ejemplo de nuestros mayores.
-
ajajjajaj pues nada campeon es cuestion de quedar y hacer un buen almuerzo seguro qeu con tanto crack junto no se os resiste nada ;)
-
Alberto, bonito relato como siempre, pero.... confirmame que me equivoco. Los cangrejos no habran acabado en el puchero antes de fotografiarlos, no? ;D ;D
-
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> buen relato alberto, y buena idea la de la ramita, jeje
-
Menudo juego da una vara de avellano...
Exelente fábula y muy acorde con la actualidad , Alberto.
Salut