Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Ocio general y otras aficiones => Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: SrHongo en Septiembre 04, 2012, 14:21:19 pm

Título: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 04, 2012, 14:21:19 pm
Paellita de este finde hecha por moi:

(http://img801.imageshack.us/img801/5621/img1052q.jpg)

Lo siento la receta es secreto, quien quiera que venga a Valencia  :D

Se aceptan reverencias  <adora>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: dani en Septiembre 04, 2012, 18:08:16 pm
¡¡¡Qué buena pinta Alex!!! Tenía que ser obligatorio comerse una de esas cada semana.
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 04, 2012, 18:18:59 pm
¡¡¡Qué buena pinta Alex!!! Tenía que ser obligatorio comerse una de esas cada semana.

Eso no es raro, vamos, aquí se hace  :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: marta en Septiembre 04, 2012, 18:37:37 pm
A la mía cámbiale la carne por hongos o por marisco  :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 04, 2012, 18:42:58 pm
A la mía cámbiale la carne por hongos o por marisco  :D

Marta muy mal¡¡ entonces no sería VALENCIANA¡¡  ;)
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: tricoptero en Septiembre 04, 2012, 19:01:24 pm
Menuda pinta tiene, en la proxima quedada podriamos hacer un menu degustacion de diferentes recetas.
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Oberlegna en Septiembre 04, 2012, 19:55:50 pm
A la mía cámbiale la carne por hongos o por marisco  :D

Estoy contigo Marta, :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: marta en Septiembre 04, 2012, 20:27:35 pm
Mi tía me hacía una paella (ella me decía que era valenciana) de verduras, con unas alubias verdes muy grandes (no recuerdo como se llaman), no le echaba carne me imagino que sería porque le dije que a mi no me gustaba en la paella. Así que ¡yo quiero una paella de las de mi tía! ( la pobre está ya para pocas paellas)  :D :D :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: jebaspe en Septiembre 04, 2012, 20:33:42 pm
Tiene buena pinta Alex, pero estas que vas a ver sin ser valencianas estaban para chuparse los dedos y repetir, solamente decir, que comimos unas 700 personas <baile> <baile> La pena que no tenian setas ;)


(http://img338.imageshack.us/img338/6037/dsc0292co.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/338/dsc0292co.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img145.imageshack.us/img145/5901/dsc0294q.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/145/dsc0294q.jpg/)


Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Mas de 300 m. de mesa.
(http://img441.imageshack.us/img441/2357/dsc0299yz.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/441/dsc0299yz.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: tricoptero en Septiembre 04, 2012, 21:35:40 pm
Mi tía me hacía una paella (ella me decía que era valenciana) de verduras, con unas alubias verdes muy grandes (no recuerdo como se llaman), no le echaba carne me imagino que sería porque le dije que a mi no me gustaba en la paella. Así que ¡yo quiero una paella de las de mi tía! ( la pobre está ya para pocas paellas)  :D :D :D


Las alubias grandes  yo las conozco como garrafones
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: marta en Septiembre 04, 2012, 22:03:52 pm
Siiii,  :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 05, 2012, 08:23:50 am
La paella valenciana tiene unos ingredientes muy concretos, con pequeños matices, pero siempre se compones de pollo, conejo, garrofo, bachoqueta, tomate rallado, aceite, sal, azafran o colorante, ramita de romero y lógicamente arroz y agua. Todo lo que salga de eso... no es paella VALENCIANA. Será "paella", yo defiendo lo autóctono y como buen paellero me da verguenza cuando en algunos sitios venden la paella valenciana como tal.

Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: monrabal en Septiembre 05, 2012, 10:42:09 am
si señor alex eso es una paella valenciana,lo demas es paella
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Nacho en Septiembre 05, 2012, 11:02:49 am
Alex parece que esta un poquito quemada  :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 05, 2012, 13:04:54 pm
Alex parece que esta un poquito quemada  :D

tambien decías que estaba duro el rissoto  <baile>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: xiquet en Septiembre 05, 2012, 16:08:16 pm
tambien decías que estaba duro el rissoto  <baile>

Así ahí ahí a la yugular  :P :P :P :P :P

Llamar paella a algo que lleve carne y marisco a la vez ,es sacrilegio para un buen valenciano que puede necesitar de exorcismo incluso  :P :P :P, puede ser un muy buen arroz pero jamás de los jamases paella valenciana.
A parte de la paella aqui se pueden comer diferentes arroces secos como por ejemplo; paella de marisco, de bogavante, arroz a banda, arros del senyoret, arroz negro, arroz al horno, paella de costillas y col,..., además de toda la gama de arroces caldosos y melosos, pero sólo uno es "La paella".  :D :D :D :D :D :D :D

Como variantes en mi casa se le añade un poco de pato, unas tiras de pimiento rojo (que se sofrien y se apartan hasta casi el final), alcachofa, habas tiernas si es temporada y albondigas de paella (receta secreta en cada casa), del garrofón el que es más fino y tiene una vetita morada al centro es muchísimo mejor, o uno que tiene similar color ligeramente verdosillo. Ojo al añadirle estas verduras se oscurece el arroz y toma un color verdosillo pero está de impresión

Trucos varios:
1.-Sofreir mucho mucho la carne
2.-No poner demasiado espesor de arroz
3.-Para sacar el arroz al punto poner la cantidad justa de agua, ver hasta donde llega el agua en el caldero, añadir más agua suficiente para cuando toque echar el arroz que esté por donde habíamos medido que tenía estar.
3. bis.- Cuando ya ha hervido bastante el caldo podemos sacar medio litrito de la paella y reservarlo, para echarlo bien caliente en caso de que nos quedaramos cortos de caldo.
4.- Más vale que quede durito que "empastrat", si os queda durito se puede tapar con periodicos o papel de aluminio son el fuego apagado y dejarla unos minutos reposando, el calor latente acabará de poner al punto el arroz.
5.- Y sobretodo, la paella la hace uno, los demás de pinche, pero sólo uno mete mano a la paella, las paellas que se hacen entre todos suele salir  ??? ??? ??? ??? ??? Para el resto de aspirantes hay que vencer a la tentación y hacerla otro día  para demostrar que la suya es mejor ;) :D

Y por supuesto las normas de comerse la paella en caldero, jejejeje  :P :P

Si comes de la Paella, debes saber:
* La paella es como una caja de quesitos en porciones.
* Los jugadores están distribuidos alrededor de la paella de forma equidistante.
* A cada jugador le corresponde solo el quesito que tiene delante de sus narices.
* El cubierto oficial del juego es la cuchara de madera, se podrá aceptar el uso de cuchara de metal.
* Si el jugador quiere exprimir limón en su área, deberá tener autorización verbal de sus dos vecinos, a los que procurará no salpicar.
* El juego comienza cuando el macho dominante de la manada dice "Vinga que es gela l'arròs!" (Trad.: ¡Venga, que se enfría el arroz)
* Si la paella está buena, el elogio al cocinero se hará de forma intermitente cada dos o tres cucharadas durante toda la comida.
* Los tropezones que hay en cada sector son propiedad del jugador titular de ese espacio.
* Si algún elemento integrado en su zona no es del gusto del jugador lo depositará delicadamente en el centro de la paella para que lo disfrute otro jugador.
* Las piezas de carne cuando salen de la paella no pueden volver, ni por partes, ni en los huesos.
* Si alguien invade el espacio de otro jugador sin permiso, será amonestado.
* A la segunda oirá aquello de "eres un poc fil de puta". (Trad.: Eres un poco malandrín y tendrá que pagar los carajillos).
* Se entiende que un jugador abandona, cuando apoya la cuchara en el borde del caldero y dice "Ché estic fart, ja no puc més!"
(Tr.: Estoy harto, no puedo más) En ese momento su zona queda franca y puede ser ocupada.
* Queda terminantemente prohibido girar la paella para acceder a otro punto donde aún queda arroz.
* Si la paella baila alguien deberá coger del asa para estabilizarla. El/los jugador(es) que se ocupen de este cometido recibirán elogios del resto, que se emplearán a fondo para mantener siempre llena la copa de vino del esforzado estabilizador durante toda la comida.
* Cuando se toca hierro con la cuchara, en las postrimerías de juego, los valencianos se enfrentan al "Socarrat"  <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora>, es un momento glorioso donde el nerviosismo cunde.
* El frenesí es tal, que aquello parece una prospección petrolífera.
* Los que no participan en el festín deben relajarse y esperar el postre.
* La partida acaba cuando los jugadores se retiran o ya no queda nada en la paella, señal indiscutible que estaba buena o que había mucha hambre.
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: marta en Septiembre 05, 2012, 18:20:04 pm
Las normas ..lo mejor  :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Parroco en Septiembre 05, 2012, 18:44:58 pm
Muy bueno David; estoy al 99% de acuerdo contigo. Si al pato, si a las alcachofas en temporada, pero no al resto. Por cierto, hay otro ingrediente que a mi me gusta ponerle: las serranas o vaquetas (caracol de monte).

Bravo Alex por esa paellita. <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: xiquet en Septiembre 05, 2012, 18:54:51 pm
Muy bueno David; estoy al 99% de acuerdo contigo. Si al pato, si a las alcachofas en temporada, pero no al resto. Por cierto, hay otro ingrediente que a mi me gusta ponerle: las serranas o vaquetas (caracol de monte).

Bravo Alex por esa paellita. <aplauso2> <aplauso2>

Jejeje ya decía yo que se me olvidaba algo  :D :D :D :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: jebaspe en Septiembre 05, 2012, 20:31:32 pm
Si comes de la Paella, debes saber:
* La paella es como una caja de quesitos en porciones.
* Los jugadores están distribuidos alrededor de la paella de forma equidistante.
* A cada jugador le corresponde solo el quesito que tiene delante de sus narices.
* El cubierto oficial del juego es la cuchara de madera, se podrá aceptar el uso de cuchara de metal.
* Si el jugador quiere exprimir limón en su área, deberá tener autorización verbal de sus dos vecinos, a los que procurará no salpicar.
* El juego comienza cuando el macho dominante de la manada dice "Vinga que es gela l'arròs!" (Trad.: ¡Venga, que se enfría el arroz)
* Si la paella está buena, el elogio al cocinero se hará de forma intermitente cada dos o tres cucharadas durante toda la comida.
* Los tropezones que hay en cada sector son propiedad del jugador titular de ese espacio.
* Si algún elemento integrado en su zona no es del gusto del jugador lo depositará delicadamente en el centro de la paella para que lo disfrute otro jugador.
* Las piezas de carne cuando salen de la paella no pueden volver, ni por partes, ni en los huesos.
* Si alguien invade el espacio de otro jugador sin permiso, será amonestado.
* A la segunda oirá aquello de "eres un poc fil de puta". (Trad.: Eres un poco malandrín y tendrá que pagar los carajillos).
* Se entiende que un jugador abandona, cuando apoya la cuchara en el borde del caldero y dice "Ché estic fart, ja no puc més!"
(Tr.: Estoy harto, no puedo más) En ese momento su zona queda franca y puede ser ocupada.
* Queda terminantemente prohibido girar la paella para acceder a otro punto donde aún queda arroz.
* Si la paella baila alguien deberá coger del asa para estabilizarla. El/los jugador(es) que se ocupen de este cometido recibirán elogios del resto, que se emplearán a fondo para mantener siempre llena la copa de vino del esforzado estabilizador durante toda la comida.
* Cuando se toca hierro con la cuchara, en las postrimerías de juego, los valencianos se enfrentan al "Socarrat"  , es un momento glorioso donde el nerviosismo cunde.
* El frenesí es tal, que aquello parece una prospección petrolífera.
* Los que no participan en el festín deben relajarse y esperar el postre.
* La partida acaba cuando los jugadores se retiran o ya no queda nada en la paella, señal indiscutible que estaba buena o que había mucha hambre.


Joer David, casi nada... <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> :D :D :D :D :D
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: xiquet en Septiembre 05, 2012, 21:46:35 pm
Joer David, casi nada... <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> :D :D :D :D :D

Jejeje es una coña que va por internet pero es cierta y fideligna al 100% si se incumplen las normas como mínimo te llevas una mirada de "pero este atontao que está haciendo, porque se mete en mi territorio", y por el socarrat, la pierna de conejo, la costillita que tiene el riñon pegadita o el higado hay verdaderas batallas, lo mejor es casi comer en plato  :P :P :P y que te lo sirva tu madre se tenga la edad que sea porque ella con su instinto maternal, en su afán protector, nos "escudellará" todas las delicias que pueda  ;) :D :D :D :D, aunque como se sirve primero a los que van en plato te quedas sin socarrat, pero así tienes excusa para repetir, jejejejeje.

Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: marta en Septiembre 06, 2012, 00:05:21 am
Pues toma nota, cuando haya paella valenciana te pones a mi lado, te pasaré los riñoncitos , higaditos y demás delicias.. <oki>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: J@vi en Septiembre 06, 2012, 01:08:17 am
Apoyo a esos caracoles, y junto con ese garrofon y rochet sale una paella deliciosa, yo a veces le pongo de verdura, segun temporada habitas y alcachofas, sale un poco mas oscura pero esta riquisima.
Y sobre lo de la paella valenciana estoy de acuerdo, lo demas son arroces
Yo llevo muchos años haciendo paellas y si alguien le pone limon me jode jajaja, son costumbres imagino.

Buena pinta esa paella Alex, aunque....... Jajaja nada, es broma, y si, yo casi todos los domingos hago paella, me esta entrando hambre....


Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: monrabal en Septiembre 06, 2012, 12:30:23 pm
pato a la paella,y esa es valenciana :-X :-X :-X
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Loreto en Septiembre 06, 2012, 12:52:51 pm
Mi tía me hacía una paella (ella me decía que era valenciana) de verduras, con unas alubias verdes muy grandes (no recuerdo como se llaman), no le echaba carne me imagino que sería porque le dije que a mi no me gustaba en la paella. Así que ¡yo quiero una paella de las de mi tía! ( la pobre está ya para pocas paellas)  :D :D :D
A cualquier cosa que lleve arroz se le llama paella.La verdadera paella valenciana lleva pollo,conejo,judia verde,garrofon,puedes ponerle caracoles,tomate,ajo,aceite,sal,romero y azafran o colorante y por supuesto arroz y agua(El agua ya cocida debe llegar a los tornillos de la paellera),el resto son arroces,no paella valenciana.Un saludo de una valenciana de adopcion(solo llevo 42 años en Valencia ajjaja)
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: xiquet en Septiembre 06, 2012, 16:01:28 pm
pato a la paella,y esa es valenciana :-X :-X :-X

No claro, es la paella de mi casa, es una variante, aunque bastante común en mi zona, le solemos poner poco, la mitad de lo que le pongas de pollo como mucho, es para que deje más sabor y sobretodo no lo cambia totalmente como al ponerle cerdo o marisco, y por supuesto no lo hacemos siempre, normalmente sólo cuando nos agenciamos un pato casero, el de compra suele tener mucha grasa, supongo que estas costumbres vienen de tener la albufera cerca, en el término de mi pueblo cuando mi padre era joven se cultivaba arroz, luego ya llegaron los frutales y el intentar, aún más,ganarle terreno al agua para cultivar, en la albufera se caza mucho pato y por ello creo que se mete bastante en la gastronomía de la zona. Lo más conocido es como cuando muchas veces se le pone al allipebre pato (de caza) que es lo que se conoce como "espardenyá".

Saludos
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: FernandoGuadalajara en Septiembre 06, 2012, 17:01:21 pm
A nosotros nos encanta arrastar la cuchara por el fondo y aplastar el arroz contra el lateral  y luego a la boca....está que te mueres <oki>....y a tajo que no se enfrie
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Septiembre 07, 2012, 14:44:57 pm
Pacorro tu si que sabes, unos caracoles le dan un sabor im-presionante... aquí vaquetas o chonetas (nunca el caracol baboso¡¡)
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: JAMM en Septiembre 07, 2012, 21:20:32 pm
!!! Vaya lo que da de sí una paella !!!.

Estupenda parece y los comentarios como para enmarcar.

 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: sergiob en Septiembre 22, 2012, 12:13:31 pm
Yo hace años queno como una paella servida en el plato, salvo cuando como algún "arroz" fuera de casa. Lo hago igual que Fernando, con la cuchara, aplastando el arroz contra el lateral para que sepa más a hierro (me lo dijo un autóctono de Cullera, y desde entonces así lo he hecho).

De todo lo que habeis dicho, solo he aprendido una cosa: Que "fil de puta" en valenciano significa "Malandrín".  ;D :D ;D

Buenísimas las normas. Me las voy a imprimir en un folio y las voy a sacar cuando hagamos una paella. En alguna quedada habrá que hacer un concurso de paellas, yo me apunto.  ;) ;)

Un abrazo.
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Menguzzato en Octubre 01, 2012, 11:00:24 am
Alex,muy buena pinta esa paella!!!
Las chonetas y las alcachofas son fudamentales desde mi punto de vista,o más explicitamente, desde mi paladar...jeje
Yo le añado de normal algo de boletus y senderuelas (q suelo tener desecados en casa). Y cuando es temporada es típico ponerle unos rebolloncitos........queda espectacular!
A ver si me animo y voy a la siguiente quedada,me comprometo a hacer una paella para todos!! He trabajado en varios sitios haciendo paellas y en el grupo de amigos, seteros o cazadores siempre me toca a mi....jeje
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: SrHongo en Octubre 02, 2012, 14:25:28 pm
Yo hace años queno como una paella servida en el plato, salvo cuando como algún "arroz" fuera de casa. Lo hago igual que Fernando, con la cuchara, aplastando el arroz contra el lateral para que sepa más a hierro (me lo dijo un autóctono de Cullera, y desde entonces así lo he hecho).

De todo lo que habeis dicho, solo he aprendido una cosa: Que "fil de puta" en valenciano significa "Malandrín".  ;D :D ;D

Buenísimas las normas. Me las voy a imprimir en un folio y las voy a sacar cuando hagamos una paella. En alguna quedada habrá que hacer un concurso de paellas, yo me apunto.  ;) ;)

Un abrazo.

Pues el domingo sería un día estupendo... si la resaca deja personas vivas  <llepallepa>
Título: Re: Paella valenciana, por valenciano
Publicado por: Dani García en Octubre 16, 2012, 23:14:55 pm
Alex, amo de la paella  <adora>.... toma nota!!!!...quiero paellita el domingo en Bronchales!!!!!....SIN FALTA!!! :D :D :D

y yo que no había visto este post...

David las normas para enmarcarlas...jejeje ;D ;D