Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: MiguelGimeno en Marzo 02, 2010, 21:37:30 pm
-
Tras la semana de fuertes vientos y ante la proximidad de nuevas lluvias (me he tenido que ir del setal porque ha comenzado a regarse, jejeje) me he dicho ¿porqué no me voy a ver si ha quedado algo tras el viento?. Y eso he hecho, he ido a ver las que dejé creciendo el otro día, y la verdad para las 2 horitas y poco más que he estado en el monte no se ha dado mal. Eso sí las muuuuu jod...as son caras de ver, sino ya vereis en las fotos lo escondidas que están, con lo que puedes andar y andar y andar y andar, y no ver ni una como no sepas donde están los nidos, y los nidos se encuentran con tiempo y kilómetros a pie y a coche. Saludos
(http://img535.imageshack.us/img535/9888/dsc03424m.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/dsc03424m.jpg/)
(http://img175.imageshack.us/img175/6448/dsc03422i.jpg) (http://img175.imageshack.us/i/dsc03422i.jpg/)
(http://img341.imageshack.us/img341/2347/dsc03420b.jpg) (http://img341.imageshack.us/i/dsc03420b.jpg/)
(http://img534.imageshack.us/img534/7711/dsc03418q.jpg) (http://img534.imageshack.us/i/dsc03418q.jpg/)
(http://img190.imageshack.us/img190/9518/dsc03417w.jpg) (http://img190.imageshack.us/i/dsc03417w.jpg/)
(http://img443.imageshack.us/img443/1544/dsc03414v.jpg) (http://img443.imageshack.us/i/dsc03414v.jpg/)
(http://img169.imageshack.us/img169/5367/dsc03412.jpg) (http://img169.imageshack.us/i/dsc03412.jpg/)
(http://img191.imageshack.us/img191/2950/dsc03410v.jpg) (http://img191.imageshack.us/i/dsc03410v.jpg/)
(http://img535.imageshack.us/img535/6654/dsc03408.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/dsc03408.jpg/)
(http://img402.imageshack.us/img402/8421/dsc03406p.jpg) (http://img402.imageshack.us/i/dsc03406p.jpg/)
(http://img521.imageshack.us/img521/8195/dsc03405o.jpg) (http://img521.imageshack.us/i/dsc03405o.jpg/)
(http://img16.imageshack.us/img16/6107/dsc03404l.jpg) (http://img16.imageshack.us/i/dsc03404l.jpg/)
(http://img294.imageshack.us/img294/4011/dsc03403g.jpg) (http://img294.imageshack.us/i/dsc03403g.jpg/)
(http://img96.imageshack.us/img96/2015/dsc03402pp.jpg) (http://img96.imageshack.us/i/dsc03402pp.jpg/)
(http://img8.imageshack.us/img8/3163/dsc03401u.jpg) (http://img8.imageshack.us/i/dsc03401u.jpg/)
(http://img651.imageshack.us/img651/1525/dsc03400t.jpg) (http://img651.imageshack.us/i/dsc03400t.jpg/)
(http://img717.imageshack.us/img717/639/dsc03399g.jpg) (http://img717.imageshack.us/i/dsc03399g.jpg/)
(http://img291.imageshack.us/img291/3879/dsc03396rel.jpg) (http://img291.imageshack.us/i/dsc03396rel.jpg/)
-
Enhorabuena Miguel, la "vaquería" Gimeno sigue dando sus "lacteos" y en buena cantidad, jeje.
¿Por cierto como las haces? Te animas a colgar alguna recetilla en el apartado de gatronomia?
Saludos
-
Muy bien, Miguel, las tienes controladas.
saluditos
-
Enhora buena, que nivel, un saludo.
-
Enhorabuena Miguel, que vaqueria mas maja que tienes y que bien cuidadad ;)
-
Enhorabuena Miguel!!a mí me falta pillerle el truco a esas lenguas de vaca...como dice xiquet, si puedes nos comentas cómo las cocinas tú.. ;)
saludos y a seguir "ordeñando"
-
Que tio¡¡ Enhorabuena figura¡¡¡ Deja alguna¡¡¡
Cuando quieras quedamos, vale¡¡ enga crack¡¡
-
Que tio¡¡ Enhorabuena figura¡¡¡ Deja alguna¡¡¡
Cuando quieras quedamos, vale¡¡ enga crack¡¡
Pues claro que dejo alguna, las dejo creciendo para la próxima, jejeje. Venga que tenemos pendiente una buena cervecita fresca, y a ser posible con el grande de Emilio. Saludos
-
Enhorabuena compa, como las controlas ;).
-
Enhorabuena Miguel, la "vaquería" Gimeno sigue dando sus "lacteos" y en buena cantidad, jeje.
¿Por cierto como las haces? Te animas a colgar alguna recetilla en el apartado de gatronomia?
Saludos
Yo las cocino haciendo un sofrito con tomate, pechuga o chistorra y cebollita, eso sí primero tienes que limpiarle las puas, ya que si no amargan, y también hay que decir que los ejemplares maduros amargan un poquito, de jóvenes son más suaves. La textura es como la carne de pollo con cierto sabor a monte. De todas formas a mi me gustan a la plancha, en guisos de arroz, en revueltos, ..., en fín como las hagais. Saludos
-
tio que bien con dos co........!!!!!
si señor que poderio, me alegro tela.
esto no termina, animaos que la cosa esta de pm.
saludos.
-
He tomado nota para cuando encuentre... ;)
A mí me ha ocurrido probar setas muy buenas para mucha gente ,como los cibarius ,y no encontrar nada de especial...seguramente por no cocinarla como toca.
He oído que hay setas especialmente ricas si se cocinan acompañando a platos muy concretos. También que hay otras que van con casi cualquier cosa y de múltiples maneras ::)
saludos
-
miguel vas a dejar la vaca del to escurrria,jajajaja,, ke tal esta esta seta de sabor?
-
A la Miguel que no pierdes el tiempo me alegro por ti :o
-
que maravilla miguel!! enhorabuena, no viste ninguna llanega ni tricholoma?
un saludo
-
que maravilla miguel!! enhorabuena, no viste ninguna llanega ni tricholoma?
un saludo
No la verdad es que las dos únicas especies de setas que ví aparte de las lenguas, fueron hebelomas (de éstos habían nidos para parar un barco) y unas pocas lepistas sórdidas. La llanega es anterior a la lengua de vaca y este año no se han dado las condiciones idóneas para ella, necesitan un otoño lluvioso, por lo menos en los setales donde sales las lenguas, ya que comparten habitat por momentos. Primero salen las llanegas, y cuando llegan a su punto de eclosión total comienzan a vislumbrarse los primodios de las lenguas de vaca. Al cabo de 2 semanas de dejar de florar las llanegas se da el punto álgido de las lenguas. Pero como este año el otoño ha sido rácano en cuanto a lluvias las llanegas no han tenido su oportunidad. Saludos Alberto.
-
miguel vas a dejar la vaca del to escurrria,jajajaja,, ke tal esta esta seta de sabor?
A mí y a la gente que se la he dado a probar les ha gustado bastante, aunque dentro de la sociedad micológica de valencia son varios los que pasan de ellas, pues bueno para mí serán pues si no las quieren. Me parece que ya he comentado sus cualidades organolépticas, pero de todos modos, a mi juicio tienen una textura muy parecida a la carne de pollo, el sabor un poco parececido también pero con cierto resquicio a monte y un pequeño toque amargo en el retrogusto (sobre todo los ejemplares más adultos y hay que limpiarle los aguijones que también amargan), se comporta muy bien en todo tipo de guisos. Saludos
-
Qué ganas tengo de toparme con el Hydnum albidum!!!. He probado el repandum y el rufescens y me han gustado bastante, así que imagino, por los datos que das, Miguel, que éstas también serán de mi gusto ;)
-
jeje, opino lo mismo que tú Miguel, el año pasado cuando cogí lo hice en salteado con verduras que le suelo poner pechuga de pollo a tacos y en lugar de estas le puse lenguas de vaca, pero las herví antes para quitarles unb poco el sabor amargo y se quedaron un poco demasiado desaborias (vamos igualito que la pechuga de pollo), por eso preguntaba la forma de hacerlas.
:)
-
Yo tambíén, las he cocinado, en puré junto con patatas y no estaba mal.
Eso sí, no sé si yo cojo aldibun, repandum o de las dos, porque hasta ahora no me he parado a diferenciarlas, la próxima vez lo haré con lo que he aprendido en este foro :D :D :D
-
Yo tambíén, las he cocinado, en puré junto con patatas y no estaba mal.
Eso sí, no sé si yo cojo aldibun, repandum o de las dos, porque hasta ahora no me he parado a diferenciarlas, la próxima vez lo haré con lo que he aprendido en este foro :D :D :D
Ahora verás amiga Lepista como enseguida lo sabes. Las repandum salen en hayedos y suelos ácidos, en cambio las albidum en suelos básicos, les gusta el enebro. Supongo que las que cogiste serían H. Albidum. Saludos
-
muy chulas tus fotos,esta lengua de vaca es otra de las ke me faltan por tachar de mi lista,el otoño ke viene espero ke el tiempo acompañe y a ver si hay suerte saludos
-
Felicidades Miguel, a ver si algún día soy capaz de encontrar una "vaquería" como tu dices, creo que siguiendo tus indicadiones pronto lo conseguiré, si el tiempo lo permite, porque este fin de semana otra vez está lloviendo.
Por cierto ¿Hasta cuando están aflorando estas setas?.
Saluditos
-
.
Por cierto ¿Hasta cuando están aflorando estas setas?.
Saluditos
pues, yo creo que ya no estamos en temporada, Casapalma, lo de Miguel, es algo excepcional, es una seta de invierno, que resiste bien, el frío, de ahí que se encuentre en enero, febrero, cuando ya es difícil encontrar otras por las heladas.
A ver si miguel, opina, que por algo es el "vaquero" del reino.
-
quien tuviera una vaqueria igual jajaja , me alegro por ti
-
Felicidades Miguel, a ver si algún día soy capaz de encontrar una "vaquería" como tu dices, creo que siguiendo tus indicadiones pronto lo conseguiré, si el tiempo lo permite, porque este fin de semana otra vez está lloviendo.
Por cierto ¿Hasta cuando están aflorando estas setas?.
Saluditos
La brotada de lenguas de vacas está tocando a su fin. Este año ha sido algo excepcional, como bien ha apuntado Lepista, la cosa se ha atrasado más de mes y medio, y por eso todavía quedan resquicios pero con el calor de estos últimos días es más que probable que los micelios hayan cesado de fructificar y los días estén contados. Así que hasta el año que viene ya no habrán más lenguas de vaca. Saludos.