Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: BOB ESPONJA en Febrero 25, 2010, 00:16:52 am
-
Como no he podido salir todavia subo(http://img213.imageshack.us/img213/2153/dscf3452c.jpg) (http://img213.imageshack.us/i/dscf3452c.jpg/) estas desecadas que tengo, saludos ;)
-
Veo muchos post de colmenillas, marzuelos, perrechicos... y luego que? como os los coméis?? porque es interesante saberlo. Tenéis el foro de gastronomía para que nos expliquéis esas cosillas. Un placer es cogerlas pero otro es degustarlas.
-
Ciertpo Sr Hongo, a mi se me da mejor coger las colmenillas que cocinarlas, no porque coja muchas ???, sino porque de cocina un poco pez, yo las hago con carne a la plancha con un poco de acite. Ahora para esto tan basico no lo voy a poner en gastronomia.
-
Yo las que me dieron una vez me dió tanto yuyu lo de las hemolisinas que las hice demasiado y se me quedaron en nada. :'( :'( :'(
Este año no me pasará, cuando coja porque seguro que cojo (siempre positivo como dice divehunter), me informaré bien y las haré en su punto adecuado. Además este año estoy en este foro y seguro que algún forero veterano nos orienta en su consumo ;)
Saludos
-
Tengo entendido que son muy aromáticas, y que acompañan muy bien los platos de pasta. Yo sólo encontré una el año pasado y tras desecarla( importante para acabar con su toxicidad )la deshice sobre una lasaña y se notó el "toque"... el plato estaba de muerte ;)
A ver si este año puedo probarlas como toca!!!
Saludos
-
En los guisos tambien da un toque especial ;)
-
Con las colmenillas hay que tener claras varias cosas.
1- para consumirlas o bien se secan, o bien se cuecen bien (siempre deshechando el liquido de la cocción).
2- Hay 2 géneros parecidos a las morchellas que no son tales pero son parecidos (verpas y mitrophoras), que tambien son comestibles pero de bastante menos calidad.
3- Cuidad con las peligrosas Giromitras, que aunque no se parecen a ojo de gente que no a tocado una seta en su vida lo pueden confundir!
UN saludo
-
Javi la que tu dices tambien le dicen bonete y se le parece un celebro ¿ verdad? <morchela> <morchela> <morchela>
-
esa es!
-
Por Teruel las colmenillas tambien se hacen a la plancha, pues con el calor se pierden las hemolisinas, vamos yo las he comido casi siempre con carne a la plancha y nunca me ha sucedido nada. Las desecadas me las dieron, y esas si directamente rayadas y a la olla como condimento. ;)
-
Las hemolisinas de las morchellas, supuestamente son termolábiles, pero como se ha descrito algún caso, muy aislado de síndrome cerebeloso, por consumo de morchellas previamente cocidas, se aconseja la desecación.
Saluditos
-
Muchas gracias Lepista, si sabia que se aconseja el desecarlas :)
Por cierto he puesto un enlace en degustacion que lo he cogido del post de revista, curiosamente el plato en el apartado de gastronomia son las brochetas de colmenillas. saludos :)
-
yo no soy muy cocinillas pero mi mujer las hace en un revuelto con un poquito foie y estan de vicio,tambien las solemos utilizar cuando hacemos caldereta de ciervo y jabali.
yo las seco ,no se si sera mejor o peor esa es mi costumbre
-
Monrabal, lo de la caldereta con colmenilla debe de estar de muerte. Yo habia oido rellenas de foie, pero no en revuelto (yo me abstengo pues soy alergico al huevo), y tu costumbre de desecarlas es la mejor opcion, ahora en mi opinion pierden bastante sabor pero desde luego es lo mas aconsejable, saludos y menos mal que habia cenado porque ya olia la caldereta :)
-
ya nos pegaremos una buena caldereta por ciervo y javali no sera ,ahora colmenillas ya veremos.
si que pierden mucho sabor al secarlas y al hervirlas , yo he comido mas de una vez tal cual y se nota mogollon
-
Pues nada Monrabal, nos pondremos a buscar esta primavera colmenillas como locos, jejeje, :)
-
yo creo que alguna encontraremos
-
yo creo que alguna encontraremos
si yo tambien pienso encontrar alguna, ahora creo que pocas como siempre ???
-
nunca se sabe,devez en cuando te sorprende la naturaleza