Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Meteorología => Mensaje iniciado por: xiquet en Mayo 28, 2012, 07:39:23 am
-
Parece que se vislumbran cambios para la mitad sur esta semana, es muy pronto pero Junio puede empezar movidito que aunque sea tarde para la mayoria de las zonas lo veo vital para la supervivencia del propio monte porque empezar el verano asi como esta de seco puede pasar factura y gorda para años venideros.
La previsión de lluvias para el domingo en el Europeo es sencillamente espectacular aunque ya sabeis que a tantos dias no sirve para nada, sólo hay que estar expectantes y ver cuando mos acerquemos a menos de 3 dias como va a ir la cosa especialmente que dice el Hirlam.
Una muestra
(http://www.ecmwf.int/samples/d/getchart/catalog/samplers/banner/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!168!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2012052712!!chart.gif)
-
Se me hace la boca agua solo de ver este mapa..Pero como ultimamente, imagino que cuando se acerque la fecha se quedara en nada...
Saludos
-
Por aquí no es tarde así que...esperando quedamos
-
Ojalá no quede en ánimo porque el motor de la cámara ya chirria y habrá que engrasarlo.
Un abrazo
-
Se me hace la boca agua solo de ver este mapa..Pero como ultimamente, imagino que cuando se acerque la fecha se quedara en nada...
Saludos
Hombre quitarlo del todo yo creo que no, rebajarlo seguro.
Saludos
-
el agua siempre viene bien ,asique ya puede empezar a llover.
un saludo
-
Pues las rebajas ya han empezado y en el sur vamos ni las del corte inglés, nos meten cada vez más la dorsal africana más arriba, aún asi a dia de hoy siguen siendo buenos los pronósticos, contra más al norte mejor.
Para el que lo quiera seguir
http://www.ecmwf.int/samples/d/inspect/catalog/samplers/banner/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!144!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2012052900!!/ (http://www.ecmwf.int/samples/d/inspect/catalog/samplers/banner/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!144!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2012052900!!/)
-
al final ni una gota, si van a tener razón los que decian "fallas más que el hombre del tiempo".
Fuera bromas el campo necesita el agua ya, no por las setas si no por los agricultores. que si encima que ganan muy poco si tienen que regar mucho al final no les sale a cuenta gastarse ni 1€ en agua, por eso en esta zona la gran mayoría de agricultores han optado por arrancar frutales y viñas, ganadan más con las subvenciones por arranque que por el cultivo. Y ahora con la crisis que se están cortando las subvenciones la cosa se les pone muy jodida
-
Hace falta una buena regada , las previsiones iniciales eran esperanzadoras, ya veremos en que queda... ::)
Gracias por levantarnos el ánimo ;)
-
Según AEMET parece que se confirma que podría llover este finde (principalmente el sábado), si bien es cierto, no se prevé que sean precipitaciones importantes.
-
Según AEMET parece que se confirma que podría llover este finde (principalmente el sábado), si bien es cierto, no se prevé que sean precipitaciones importantes.
Pues por lo que marcan los modelos y cada vez más, al final los malos augurios de Jose Luis se van a volver realidades y no espereis nada, si al final se forman tormentas locales en los sitios de interes pues eso que os encontrais. Y estamos en plazos ya razonablemente coherentes :( :( :( :(
-
Por aquí no es tarde así que...esperando quedamos
Marta , me parece que Xiquet ha borrado alguna nube de nuestra zona ;D ;D ;D :P ;)
-
Marta , me parece que Xiquet ha borrado alguna nube de nuestra zona ;D ;D ;D :P ;)
a vosotros igual os toca algo, de vosotros para abajo está muy crudo. Saludos
-
De momento algo va cayendo, y eso que no estoy para muchos cantos..
-
Hirlam mejora las previsiones sobretodo para el tercio Norte, el resto puede que toque algo de tormenta de forma local, que puede llegar a ser moderadas. En teoria para mañana y el domingo. Hoy ya hay una buena liada en la cornisa cantábrica y Castilla y Leon aunque no veo registros demasiado buenos. A ver que nos depara el cielo
Saludos
-
Suelen ser muy fiables:
http://www.wetterzentrale.de/pics/avnpanel4.html (http://www.wetterzentrale.de/pics/avnpanel4.html)
Y por si faltara poco he visto hormigas cabezonas haciendo acopio de alimento (eso es que va a llover).
Saludos
-
Suelen ser muy fiables:
http://www.wetterzentrale.de/pics/avnpanel4.html (http://www.wetterzentrale.de/pics/avnpanel4.html)
Y por si faltara poco he visto hormigas cabezonas haciendo acopio de alimento (eso es que va a llover).
Saludos
Si no me equivoco es la representacion de la precipitacion esperada del GFS y ha pegado más bandazos aún que el Europeo, vamos ahora si ahora no ahora si ahora no, a cada salida cambiaba la cosa aunque casi siempre a peor , para a ultima hora mejorarlo un poquito, el Europeo idem pero un poco menos exagerado, y lo mismo del UKMO, lo mejor por mi cortísima experiencia es tirar de esta web
http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php (http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php)
Ahi tenemos varios modelos y distintos mapas para la mayoria difíciles de entender pero siempre suelen dar la posibilidad de ver las supuestas precipitaciones (excepto el Europeo pero se puede ver aqui http://www.ecmwf.int/samples/d/animate/catalog/samplers/banner/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!0!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2012032912!!!step/ (http://www.ecmwf.int/samples/d/animate/catalog/samplers/banner/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!0!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2012032912!!!step/))
Lo ideal comparar modelos y contra más modelos coincidan más posibilidad, si cada uno va a la suya, pues incertidumbre total. Por lo que he seguido yo le daria este orden de preferencia/ credibilidad
-Europeo
-GFs
-UKMO (Este cada vez me gusta más, no suele ver situaciones extraordinarias hasta no estar encima pero tampoco suele cambiar de golpe los resultados)
-NOgaps
-El resto pero el último el JMA que parece vivir en el monzón perpetuo
Para mi la mejor fiabilidad los mesoescalares, pero claro entre otras cosas tambien juegan con la ventaja del corto plazo, el que suelo comprobar para fiabilidad es el Hirlam 0.05º pero tiene muy corto el pronóstico sólo dia y medio
El Hirlam 0.16º tiene menor resolución pero mayor plazo, 3 dias
Ambos consultables en http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/hirlam005 (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/hirlam005)
Lo que suelo hacer, sigo las previsiones hasta 144 horas en Europeo y Gfs, si veo algo interesante lo chequeo con el UKMO, si sigue coincidiendo espero a entrar en plazos de Hirlam y chequeo el pronóstico si sigue coincidiendo pues compruebo que pueden afectar a las zonas de mi interés y entonces a esperar atentos al radar y a las estaciones meteorológicas.
Saludos
-
Madre mía, xiquet, y en mi familia que creía que yo era un fanático del tiempo, porque veía todos los partes meteorólógicos de la tele. Lo tuyo sí que es un vicio, qué dominio, chico. Menos mal que te tenemos para anunciarnos lo que nos viene. Un saludo, campeón, pero lo del tiempo a largo plazo es un casi siempre un fracaso, porque te llenan de ilusión con las lluvias tan deseadas por nosotros para después quitártela cuando miras el radar y que no ha llovido casi nada y menos por donde tú querías. Por cierto, ¿se prevé alguna lluvia para el este para mediados de mes?
-
Madre mía, xiquet, y en mi familia que creía que yo era un fanático del tiempo, porque veía todos los partes meteorólógicos de la tele. Lo tuyo sí que es un vicio, qué dominio, chico. Menos mal que te tenemos para anunciarnos lo que nos viene. Un saludo, campeón, pero lo del tiempo a largo plazo es un casi siempre un fracaso, porque te llenan de ilusión con las lluvias tan deseadas por nosotros para después quitártela cuando miras el radar y que no ha llovido casi nada y menos por donde tú querías. Por cierto, ¿se prevé alguna lluvia para el este para mediados de mes?
Jejeje, que va he empezado a mirarme cosas este invierno y más que nada recojo impresiones de otros y lo adapto a lo que poco que sé y a como funcionan las cosas por aquí.
Respecto a lo de mediados de mes ni idea, es mucho plazo, la pinta no es nada buena excepto tal vez para el noroeste o el Norte, ni siquiera se aprecia intencion de cambios a medio plazo, y normalmente en eso el medio plazo si que suele acertar, si dieran lluvias como mucho a 7 dias puedes seguir tendencias y hasta que no faltan 3 o 4 dias como mucho no se sabe si serán tormentas generales o locales y aún asi es muy variable. Aun asi quien sabe con este calorazo si entrara un pelin de inestabilidad en altura y si le entrar algo de humedad con viento marítimo pues se podrian formar tormentas en el interior aunque sean locales pero son demasiados factores que no tienen pinta de producirse a priori,para aventurarse a decir algo
Más fiable pues la previsión de un medio local del dia anterior y poco más, los medio nacionales fallan más que una escopeta de feria, puesto que no tiene nada que ver Madrid, con Galicia, Andalucia o Valencia o Navarra, si ya en por ejemplo la comunidad valenciana las diferencias entre Benasal, Utiel, Gandia u Orihuela son brutales, y se tiene que conocer muy bien las características de cada sitio para saber que afecta más a cada zona.
Yo al final sólo sigo la previsón de Canal 9 y lo demás a base de modelos puros y duros, tanto los de medio plazo GFs, ECMWF como los a corto plazo mesoescalares de Hirlam, y el dia que dicen que puede sonar la flauta pues radar puro y duro y luego buscar pluviometros en las zonas más tocadas según el radar.
Saludos
-
Gracias, muy interesante, le pegaré un vistazo!!!
Un saludo!!!
-
pues compañero, por lo que veo de madrid para abajo no va a caer ni una gotadurante bastante tiempo y con estas calores pues ya te puedes imaginar. solo va a llover en el norte.espero que se equivoquen para bien nuestro pero esto pinta mal
-
Pues para que veas lo que tiene esta tierra, cuando aprieta el calor con esa caldera en ebullición que es el mediterraneo al lado y tan cerca de montañas, pues cuando menos te lo esperas alerta amarilla para hoy en parte de las tres provincias por tormentas.
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy&f=TO (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy&f=TO)
Del mediterraneo nunca os fieis, jejeje, afortunadamente para nosotros, si no fuera por eso esto estaría más seco de lo que ya está. Por eso os recomiendo Canal 9 porque los servisios nacionales se suelen comer con patatas estas situaciones, y ojo luego puede que falte alguno de los componentes y se quede en nada la cosa porque son condiciones muy específicas y justas, pero la posibilidad está ahí, recordad que no es más que una alerta, un aviso de una posibilidad, por si acaso para que a nadie le pille en mal sitio, no quiere decir que vaya a a llover torrencialmente.
En Octubre por ejemplo daban chubascos muy dispersos y sin importancia y sólo Canal 9 avisó del peligro en la Safor, Marina, etc, cuando llevaban ya más de 80 litros acumulados en intensidades de 25-50 litros por hora,es cuando aemet puso la alerta, pues ahí creo que Aemet falló porque debió avisar aunque se mosqueeen los hostaleros o los que sean porque por allá te pueden caer fácil 200 litros sin comerlo ni beberlo y pillarte en muy mal sitio. Me imagino que en el resto de España pues pasarán cosas similares y por ello recomiendo consultar los servicios regionales.
Saludos