Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: portentosum en Febrero 21, 2010, 00:06:01 am
-
Otra vez esta bonita seta, al hilo del tema de "tan azul me despista" y para que veamos de nuevo la pie azul os pngo unas fotos, no son de este otoño donde ni las he visto, sino del anterior, donde habia para aburrir, y si no que se lo pregunten a mis compañeros de trabajo, que se hincharon de comer pie azul, ademas de otras setas, jeje
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
<carbonera> Es cierto, en el otoño del 2008 las había a porrillo, yo cogí bastantes, pero el otoño pasado solo cogí un par de lepista nuda. Saludos
-
La pie azul es la primera seta que me encontré en buena cantidad, aun recuerdo que cuando vi su color pense que debia ser venenosa XD.
-
Entonces.... ¿es verdad de que sólo salen bajo carrascas y coscojas?
Yo también las he cogido bajo pinos, pero siempre había al lado una coscoja o una encina.
Un saludo
-
Hola cortinario, mira la primera foto, en ese setal yo las cojo bajo pino exclusivamente, hay encinas pero estan como a 50 metros, no se si la micorriza llega tan lejos, en otros setales si que son bajo encina, en el sitio que te comente en privado
un saludo
-
Luego, llego a la conclusión de que la Lepista nuda es una especie ubicuista (sale tanto en jarales, pinares, encinares, bosques mixtos, jardines, etc). Mientras que la sordida ¿aparece bajo coníferas? ¿o también es ubicuista?
Me parece que las tres únicas cosas para diferenciarlas van a ser el tamaño (robustez), olor y color del micelio (y de la carne).
Un saludo
-
donde la primera foto tambien he visto sordida, solo que no las cojo, asi que debe ser tambien ubicuista
un saludo
-
Yo la Lepista sordida la he visto única y exclusivamente bajo pinos (entre la pinocha). Y la L.nuda bajo carrascas o bajo pinos al lado de carrascas. Por eso mi duda, y saber de tu experiencia.
Un saludo
-
Hola cortinario, mira la primera foto, en ese setal yo las cojo bajo pino exclusivamente, hay encinas pero estan como a 50 metros, no se si la micorriza llega tan lejos, en otros setales si que son bajo encina, en el sitio que te comente en privado
un saludo
que tal portentosum, yo creia lo mismo pero para un micelio 50m o son nada segun en una conferencia del mes de nov pasado
y es que yo suelo pillar niscalos en en un jaral que esta a unos 200m de pinar y esa fue la respuesta que me dieron.
saludos.
-
si tentullo, cuando escribia lo de 50 metros estaba pensando en un setal de lactarius sanguifluus, que los cojo dentro de un sembrado...a unos 50-60 m. del pinar, si ves la cara de mi padre viendome con el cesto en medio del un bancal "pelao" y agachado, jajajajajaja
un saludo
-
<carbonera> Por mi experiencia, os puedo comentar que la lepista nuda la he cogido, la mayoría la mayoría de las veces, en pinar exclusivamente. La sordida, no puedo opinar, pues es una de las setas que no he visto. Un saludo
-
Pues por lo que dicen los más expertos, capuchino, a lo mejor cogías L.sórdida y no L.nuda?
Yo la lepista nuda, la he cogido en encinas y en carrasca, siempre.
Qué suerte tienen contigo, tus compis; portentosum, esta muy bien eso, de que les regales setas, yo también lo hago, pero me temo que no cojo tantas.
-
Creo recordar que Lepista nuda es saprófita, así que no necesitaría de las raices de un árbol en concreto. Otra cosa es que prefiera las hojas o las acículas... Yo siempre las he encontrado bajo encinas, pero también en bosques mixtos con mucha pinocha.
-
<carbonera> Lepista Nuda, yo no soy un experto, por supuesto, y tengo más que aprender que la mayoría, pero por la bibliografía que he ojeado, la lepista sórdida crece formando grupos en jardines,campos y zonas abonadas, y la lepista nuda en zonas variadas:
como bosques de coníferas y planifolios, prados, matorrales e incluso parques y jardines, y es de mayor tamaño que la sórdida.
Por eso he pensado que eran lepista nuda, al haberlas cogido la mayoría de las veces en bosque de coníferas. Un saludo
-
Hola
La lepista sordida que he cogido y que muestro en el post "sorpresa" estaba en un pinar con coscoja, las 2 únicas nudas que he cogido creo recordar que era pinar sólo y tal vez cerca sabina rastrera.
Saludos
-
Hola de nuevo, y digo de nuevo porque he tenido un virús informático que he tenido que formatear y vuelta a instalar todo de nuevo.
Respecto a las lepistas, por aqui abajo solo las he cogido bajo pino, y las sigo cogiendo, este domingo pasado sin ir más lejos una buena cesta de ambas clases, tanto nudas como sórdidas, estan muy ricas.
-
Capuchino, puedes estar seguro, que lo que coges es lepista nuda, me líe yo sola.
Saluditos.
-
Hola chicos,hoy para mi sorpresa, muuuucha sorpresa, he aparcado el coche, junto a un pinar ajardinado, en una localidad a unos 10 Km, de Valencia y a los mismos del mar y movida por la curiosidad, he dado un rápido vistazo y mira por donde me he dado de bruces con un grupito de lepista nuda, me he puesto hasta nerviosa, llevaba la máquina de fotos en el bolso, del fin de semana, y he hecho un par de fotos, del entorno y de las setas, junto a ellas en unos 20 metros dos variedades de setas más para mi en principio desconocidas, no he mirado mucho más porque me esperaban para una reunión.
En fin, que las últimas lluvias, nos van a dar más de una sorpresa, también en Valencia.
Y una cosa tengo claro, hay que mirar en todos sitios y en toda época del año, porque donde menos te lo esperas, zasss salta la seta.
Saludos, si soy capaz, colgaré las fotos esta tarde, ahora estoy con el ordenador del trabajo.
-
Ansiosos estamos de ver las fotos, saludos.
-
ya no nos podemos despistar ni en invierno!!! ;)
esperaremos a las fotos.
saludos
-
dos variedades de setas más para mi en principio desconocidas
Esperamos con impaciencia esas fotos de las Lepistas y de las desconocidas.
Un saludo
-
[
][/img]
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
Tus explicaciones, cortinario, estan muy bien. Me pregunto si eras el primero de la clase?
Aún así, me ha costado lo mío subir, la primera foto, que demasiadas expectativas, se estan creando, para la mierda de fotos que son.
Bueno, la foto anterior es del lugar donde estaban las lepista nuda. Luego pondré más fotillos, si me aclaro
-
Creo, que me aclaro, no lo hago exactamente, como dices Cortinario, pero creo que salen bien.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
-
lepista las has subido pero no has seguido el hilo¡¡¡ debemos utilizar la pagina auxiliar Imageshack para ahorrar espacio en el servidor
-
jejeje las fotos de setas y más en febrero siempre son buenas, sean las que sean ;)
-
Creo, que me aclaro, no lo hago exactamente, como dices Cortinario, pero creo que salen bien.
Hola Lepista.
No, no soy precisamente el primero en nada. Como me dijo una mujer mayor en el médico: "saber mucho es mu malo".
Reconozco que es un engorro para todos tener que subir las imágenes a Imageshack o a cualquier otro servidor gratuito de alojamiento de imágenes. Pero bueno, es una manera de ahorrarle unas pelillas al amigo Alex.
Me temo que no has seguido al pie de la letra las indicaciones que te dí. Como te dije, debes copiar el trozo de texto (código HTML) que hay en el cuadro de texto que pone enlace directo. Y en el cuadro de edición de mensajes del foro apretar sobre el botón del cuadro con paisaje y pegar la dirección copiada de Imageshack. Si lo bueno, es que tenemos el botón para previsualizar el mensaje, así sabemos si lo estamos haciendo bien o no. Mandame un privado a mi o a Alex y te diremos dónde te atascas.
Un saludo
-
Pues, yo a diferencia de la señora del metge, pienso que el saber no ocupa lugar, no como mis fotos, que ocupan y ocupan.
Entendí las explicaciones, Cortinario, pero me fallaba algo, luego te mando un privado,
Gracias.
-
Bueno vamos a continuar con el tema de la lepista nuda-sordida, pero nadie se plantea que pudiera ser una Lepista saeva.
Otra cosa como ya he dicho por ahí, este "finde" pienso salir a un pinar a ver si encuentro algún Niscalo, puede que me encuentre con alguna lepista, sólo he visto la que cogí en mi jardin, ¿será dificil que la confunda con otra especie?, según mi libro el Cortinarius pupurascens se parece bastante pero con el sombrero mas viscos y con restos de fibrillas, si la confundo con esta no pasaría nada, ya que también es comestible, pero digo yo, hay alguna otra seta azul que se pueda confundir y que nos de algún sustito.
Saluditos.
-
hay alguna otra seta azul que se pueda confundir y que nos de algún sustito
Hola Casapalma.
Podrías confundir una Lepista sordida con una Mycena pura (tóxica) o con una Laccaria amethystina.
Te pongo unos enlaces parea que saques tus propias conclusiones:
http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=4658 (http://www.errotari.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=4658)
(la de las láminas blancas y el sombrero con borde estriado es mycena pura)
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?347 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?347)
(esta es Laccaria amethystina, comestible)
Yo del tema de la comestibilidad de los cortinarios, no me fiaría mucho.
Un saludo
-
Bueno vamos a continuar con el tema de la lepista nuda-sordida, pero nadie se plantea que pudiera ser una Lepista saeva
La Lepista saeva es la Lepista personata, si no me equivoco. Ésta es como una Lepista nuda, pero con las láminas de color crema.
Un saludo
-
según mi libro el Cortinarius pupurascens se parece bastante pero con el sombrero mas viscos y con restos de fibrillas, si la confundo con esta no pasaría nada, ya que también es comestible
Que me corrijan los más doctos, pero tengo entendido que el comestible es el Cortinarius Violáceus, con el único inconveniente que luegos las caquitas que hacemos son de color violeta, jajaja, una caca de colores (como la canción de Siniestro Total). Por lo menos es lo que me dijeron hace 2 años en la Sociedad de Micología de Valencia, y la persona que me lo dijo comentaba que a su gusto los violáceus estaban exquisitos, con el citado inconveniente. Saludos
-
tengo entendido que el comestible es el Cortinarius Violáceus
Por lo que tengo leido, el Cortinario purpurascens es comestible y malo.
El C.violaceus es comestible y de mala calidad también.
Un saludo
-
Bueno a ver si veo algún pie azul le hago fotos y os lo pongo para salir de duds y a la sarten.
-
jajaja creo ke todos nos estamos sorprendiendo de encontrar setas en esta época del año,es lo ke decis segun las zonas las hay mas o menos pero hay en todos sitios,sin mas el martes pasado cogí agaricus he bajado las fotos y en 1 claro entre pinares,estas lluvias estan despertando esos micelios ke dormian jejejejeje,se aproxima 1 buena primavera,aunke todavia keda pero tiene buena pinta,saludosss
-
Estas lepistas las encontré no entre pino, sino en una zona de helechos y maleza que habia sido podada (Asturias), fue allá por Diciembre.
(http://img52.imageshack.us/img52/8315/dsc06651.th.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/dsc06651.jpg/)
(http://img231.imageshack.us/img231/3466/dsc06646q.th.jpg) (http://img231.imageshack.us/i/dsc06646q.jpg/)