Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: xiquet en Febrero 18, 2010, 16:05:13 pm
-
Uno de los mayores dilemas es cuando salir, resulta sorprendente que por ejemplo en el Sur de España aún estuvieran cogiendo setas hace escasas semanas, la variación de la aparición de setas según la latitud es muy grande por ello abro el siguiente post. La idea es que de las zonas que conozcamos pongamos los extremos (fechas entre parentesis ()) que nos hemos encontrado y la fecha típica(fecha entre comillas). Considerar sólo datos de cuando habéis encontrado una cantidad bastante aceptable, vamos que dé para un buen plato. No vale encontrar un rovellón en julio :P
Empiezo con
NISCALOS:
Zona centro: entre mitad de Septiembre y inicio diciembre
Teruel: entre Septiembre y Noviembre (Mitad Septiembre cotas altas Teruel, Final de Noviembre cotas bajas)
Zona Este: entre Octubre y Diciembre (principio Octubre Castellón, Enero Alicante y Murcia)
Zona Sur: entre Final Octubre y Febrero ( final Feb en Cadiz)
Norte de castilla y leon: Finales de agosto tambien, nomalmente entre octubre y diciembre
Otras fechas: finales de junio en Guadalajara.
Zona Norte: Octubre a Diciembre
SETA CARDO:
Zona centro: primavera (Abril-Junio) otoño (Octubre-mitad Enero, Madrid final febrero)
Norte de castilla y leon:entre octubre y diciembre
Otras fechas: 2 enero, 19 enero en Albacete
Zona Norte: Abril
MARZUELOS:
Zona centro: marzo-mayo
Zona Norte: mitad Febrero-Mitad Mayo
Otras fechas: diciembre, finales de Junio
Zona Este: Abril-Mayo
MORCHELLAS:
Zona centro: inicio Abril-inicio Junio
Zona Este: marzo-Mayo (inicio Valencia final cotas altas inicio Junio)
Zona Sur:Abril
LLENEGAS:
Zona centro: inicio Noviembre-final Diciembre
BOLETUS:
Teruel: final Agosto- final Octubre
Zona Centro: primavera (inicio 15 de mayo final¿?)
Zona Sur: Noviembre a .....
Norte de castilla y leon:Septiembre a final de Noviembre (a veces en Agosto)
Zona Norte: Mayo-Junio (pinicolas), Junio a inicio Octubre (resto Boletus)
Zona Este:Mayo-Junio (pinícolas)
LEPISTA NUDA:
Zona sur: Noviembre a Febrero
Levante: Noviembre a Febrero
Otras fechas: mayo en Teruel
NEGRILLAS
Zona Centro: Octubre a Diciembre
Zona Norte:Octubre a Final Enero.
T.PORTENTOSUM
Zona Norte: Noviembre a .....
Zona centro: Noviembre a enero
CANTHARELLUS LUTESCENS
Norte de castilla y leon: desde octubre-noviembre hasta enero-febrero,(A veces entre Agosto y Marzo)
Zona centro: Septiembre-Diciembre
CIBARIUS
Zona Norte:Mayo, Jun-Jul?, en otoño desde final Sept a......
Zona Este: Junio-? Octubre
Zona Centro: Octubre-?, junio
SENDERUELAS:
Zona centro: abtil a junio
Zona Este:
Zona Sur:
Zona Norte: Mayo a ?
AGARICUS SP.
Zona centro: Primavera:Marzo a Abril, Otoño:Octubre
Zona Este: Primavera:Abril-mayo, Otoño:octubre-Noviembre
Zona Sur:
Zona Norte: Mayo a ?
AGROCYBE AEGERITA
Zona centro:
Zona Este: Primavera:abril-Mayo, Otoño:septiembre-noviembre
Zona Sur: Primavera: Abril-Mayo Otoño:
Zona Norte: Mayo a ?
Evidentemente depende de la experiencia de cada uno, pero creo que puede servir de guía para minimizar las porras. Os animo a compartir vuestras experiencias, como veis no hace falta dar mucho detalle por lo que vuestros setales quedarán a salvo jeje
NOTA: Las zonas están agrupadas según las aportaciones de los foreros y su zona de procedencia, no tiene porque coincidir con límites geopolíticos, se toman más o menos las divisiones creadas en los subforos de Setas y Zonas de Recolección.
-
Guadalajara (niscalos) 10, 11, 17, 18, 19 de junio (hasta 4kg.) al volver de los marzuolus.
Guadalajara (marzuolus) 11 junio (8kg.) 19 de junio (3kg.)
Albacete (seta de cardo) junio, 19 de enero de 2008, 2 de enero de 2010...y varias fechas mas
Guadalajara (morchellas) 11 de junio (1kg.)
ordenalos tu como veas xiquet, lo de los parentesis y demas, vaya lio, jejeje
-
Muchas gracias portentosum por el aporte, no sé si pillas la idea de como lo he puesto. ¿Alguna sugerencia de forma que quede más clara? Si no quieres no hace falta dar mucho detalle sobre el tipo de seta, la idea era poner unas fechas aproximadas en las cuales se puede encontrar algo y luego que cada uno decida a porque va.
Saludos
-
a ver como lo podemos poner...pienso que se ppuede hacer por especies y zonas en general, del tipo:
NISCALOS:
Zona centro: Hab. (entre octubre y diciembre), Ex. (principios de enero en Albacete, Finales de Junio en Guadalajara...)
ZOna norte: HAb (entre septiembre y noviembre), Ex ..........
que te parece?
y se va completando con la info de los foreros
un saludo
-
Lo de tus níscalos en junio, Portentosum, me deja con la boca abierta, esta claro que las setas no saben leer, y salen cuando quieren.
Xiquet, buena ídea
-
Me parece muy buena idea portentosum. Lo modifico enseguida. A mi también me ha dejado a cuadros lo de los níscalos, bueno y lo de los marzuelos en Junio. Lo de los níscalos en Junio no sé si ponerlo porque rompe cualquier teoria. ¿Que tal ha quedado ahora?
Saludos
-
<carbonera> La idea me parece estupenda, como decís, primero las zonas y dentro de ellas las especies con las fechas habituales de salida, y después las fechas de salida " anómalas ", vamos, que son casi difíciles de creer, pero que se dan....
¡ Animo compañeros, que éste Foro, dentro de nada, no lo va a conocer ni el SrHongo !...jejeje ;) :D ;D.Vamos a superarnos todos.
Saludos
-
Muy bien, Xiquet.
Yo también podria las fechas raritas, me parece muy curioso.
-
yo el dia de castilla la mancha,31 de mayo,, cogi 10 o 12 boletus pinicola,,
y estas navidades he salido dos veces el 23 de diciembre y 18 diciembre y cogi seta de cardo.
-
De acuerdo hristo lo añado al post. Puedes agregar si fue en zona centro, y por ejemplo hasta cuando cogiste pinicolas en primavera Gracias
-
Hola!
Ningún forero de por Andalucia se anima a completar un poco la tabla? Venga alguien que se anime
Saludos
-
Si sirve, de algo, yo ayer, para mi asombro, vi Lepista nuda a 10 Km de Valencia.
-
hola yo soy de granada y la verdad llevo 2 años en esto de los hongos,aki resulta ke o hace muxo calor o muxo frio,las estaciones mas templadas como la primavera o el comienzo del otoño son muy cortas,aki estamos acostumbrados a los cambios bruscos de temperaturas,aki hasta bien entrado el otoño no suelen apareces niscalos por ejemplo,bien entrado septiembre incluso noviembre,dependiendo de komo de dió el verano aki no llueve nadaa en verano 1 milagro seria ke lloviese 2 veces por el verano ya ke las lluvias de verano hacen ke dependas de 1 buena temporada.Y si te descuidas se mete el frio y se acabó,lo bueno ke tenemos en granada es esta hermosisima SIERRA NEVADA ke nos dá muxos kilometros de bosques naturales,por cierto esta primavera tiene pinta de ser buena,la sierra atope de nieve y ke contaros de las lluvias ke llevamos y seguimos pasandoesto parece el norte de españaaa jajaja no para de llover,1 saludo foreros
-
Si, con lo que os esta cayendo, vais a tener una primavera gloriosa, que creo va a ser generalizado, no hablo por las setas, sino por el esatdo del monte.
-
Gracias pitumi, entonces pongo zona sur niscalos desde Noviembre a Enero o como lo ves?
Saludos
-
Yo sigo cogiendo niscalos y estamos a 26 de Febrero, aunque reconozco que este año en Cádiz es algo especial por la cantidad de lluvia que nos ha caido. Tambien lepistas nudas y sordidas caen en la cesta en esta época.
-
De acuerdo Tapeo lo añado al hilo. Gracias
-
si es buena idea xiquet,y si vienes por granada en concreto me lo dices y te enseño los mejores sitios de ,tapas ke se ponen aki en graná eso si con 1 buena cerbecita acompañando saludos
-
jeje pitumi, ¿uno de ellos no será el Minotauro?.
Saludos
-
perdona xiquet se me paso fue en la sierra de cuenca o sea ke se puede decir ke en la zona centro.
-
ok hristo, había deducido Zona Centro por tu procedencia, y como coincide pues ya está incluido. Muchas gracias por colaborar.
Saludos
-
hola xiquet,el minotauro?conoces graná,la zona mas conocida de tapeo es la chana,la verdad a mi no me suena el nombre,seguramente haya estado jeje,weno saludos foreross
-
Hola,
Mi esperiencia micologica es minima y solo puedo aportar la recoleccion de Tricholoma terreum en navarra la ultima primera semana de febrero.
-
De acuerdo jmlara, lo añado al post
Saludos
-
hola!! Yo tambien hago mi pequeña aportacion....
Norte de castilla y leon
Cantarelus lutensen: Finales de agosto (hace 4 años creo k llovio bastante), normalemente pues desde octubre-noviembre hasta enero-febrero, o como este año hasta en marzo.
Niscalos: Finales de agosto tambien, nomalmente entre octubre y diciembre
Boletus edulis: El año pasado cogi 20 y tantos el 14 de agosto, nomalmente pues a finales de septiembre,octubre.....este año salieron sobre el 6 de octubre y ha habido hasta finales de noviembre.
Estas tres variedades son las que mas suelo coger. Tambien suelo ver lepistas nudas, pie azules.......pero no se los meses en concreto.
-
Gracias Llagunito lo he añadido ya.
Saludos
-
Yo este año en el norte de castilla y leon.
Niscalos, entre octubre y diciembre, en noviembre una pasada de ellos.
Boletus, a mediado de noviembre.
Setas de cardo, entre octubre y diciembre. y ahora a finales de febrero en Madrid.
un saludo.
-
Gracias jfbrmtx22 información añadida
Saludos
-
Por las zonas que me muevo por el norte mis experiencias son: Marzuolus desde febrero cibarius ,pinicolas y algun marzuolus 15 Mayo +- ,seta de cardo ,mediados ,final de Abril si es lluvioso , aereus , aestivalis desde junio a setiembre y niscalos a finales de octubre hasta diciembre .Saludos
-
yo en lo que mas tengo experiencia es en el niscalo , y tampoco he recorrido mucho ,Teruel , Guadalajara, Albacete, Jaen, Alicante, Valencia, Almeria y Murcia no asustarse la mayoria lindan con murcia y el desplazamiento no es mucho , pero por ser mas concreto puedo decir lo que mas cerca me pilla que es Murcia , Albacete ,Alicante y valencia , que por lo menos por donde yo voy es muy parecido y va desde octubre hasta enero , excepcinalmente despues de dos nevadas a lado de mi pueblo 4 kilos y por ultimo Almeria desde octubre , noviembre hasta enero aunque de todo esto siempre depende si llueve o no , este año por ejemplo por aqui llovio mucho en septiembre pero hasta diciembre ya no lo volvio a hacer , pero mas o menos es eso , uf ya no me enrollo mas jaja , un saludo
-
Muy bien gracias yeklanico y torpedo por vuestras aportaciones, ya las he añadido al post inical.
Un Saludo
-
Comienzo con los marzuolus, sigo con los perrechicos, champis, senderuelas...., luego suelen venir los cantharellus cibarius, boletus y amanitas, rúsulas, en otoño más boletus, níscalos tricholoma terreum, capuchinas...
Más o menos va la cosa así, si veo lepiotas . coprinus, de chopo, lepistoides ....no los dejo en el monte, los pobres sin compañía se iban a aburrir.
Mis zonas de recolección son los alrededores de mi pueblo ( 1 hora de camino aproximadamente) y las tierras sorianas ( entre tres cuartos de hor y 2 horas y media ). Los vecinos navarricos , de momento estáis a salvo, pero...¡todo se andará!
-
Comienzo con los marzuolus, sigo con los perrechicos, champis, senderuelas...., luego suelen venir los cantharellus cibarius, boletus y amanitas, rúsulas, en otoño más boletus, níscalos tricholoma terreum, capuchinas...
Más o menos va la cosa así, si veo lepiotas . coprinus, de chopo, lepistoides ....no los dejo en el monte, los pobres sin compañía se iban a aburrir.
Mis zonas de recolección son los alrededores de mi pueblo ( 1 hora de camino aproximadamente) y las tierras sorianas ( entre tres cuartos de hor y 2 horas y media ). Los vecinos navarricos , de momento estáis a salvo, pero...¡todo se andará!
Pero si por aqui no hay na de naaa,esta todo como el Sahara,no te molestes ;D ;D ;)
-
jeje Marta eso no es dar información es dar envidia :P. Los navarricos a este paso van a cambiar lo de robasetas de Guipuzcua a La Rioja ;). Lo de Navarra estais rodeados y en cuanto llegue la invasión del sur de Andaluces y Valencianos os veo poniendo murallas y fosos con cocodrilos y todo al monte.
No en serio echa un vistacillo al post inicial y si ves alguna que puedas completar o mejorar por favor dimelo y la añado. Con por ejemplo Cesarea Soria o Zona Norte de Agosto a Septiembre o algo así sobra, no hace falta mucho detalle, simplemente que se pueden llegar a encontrar en unas cantidades decentes en una determina zona(máximo detalle provincia, no hace falta más) y época.
Saludos y gracias por tu aportación
-
Voy a sacr la chuleta donde se supone que voy anotando las fechas de recolección y los lugares, últimamente me fiaba , tenía todo en el foro, pero se fue al garete y con él toda la información que creía que estaba bien ahí.
Marzuolus primeros de marzo inicio en hayedo en los alrededores de mi pueblo, luego pasan a tierras sorianas, duran abril y a veces hasta mayo, me ha tocado coger en altura marzuolus y en praderas, más bajas, perrechicos y champis.
Perrechicos, lo más pronto que he cogido ha sido el 6 de abril, por lo general es mayo cuando más cojo, a veces se alarga la temporada hasta bien entrado junio, sobre todo voy a tierras sorianas, límite con La Rioja. Igual champis, de éstos también cojo por la sierra cerca de mi pueblo, mayo sobre todo.
Carrerilla o senderuela, como los champis, de ésta también hay muchas por los pueblos de alrededor, algunos casi abandonados.
Cantarellus cibarius, los más tempraneros a finales de mayo, según lluvias y temperatura puede alargase todo el verano o quedarnos a dos velas, cuando llueve he cogido en robledal y carrascal, sobre todo, en varias zonas, en los carrascales de la Rioja baja y en los robledales de la sierra, no suelo ir a quitársela a los sorianos pues cuando sale nuestra zona es buena.
En el carrascal al principio salen rúsulas, a continuación cantarellus, hongos y despúes amanitas, los brotes de cibarius aguantan más tiempo.
Luego sigo
-
Boletus pinícolas en junio, en tierras sorianas, no siempre salen, dependen mucho de las lluvias.
En agosto y septiembre ( a primeros) también suele haber brote de boletus y amanitas en el carrascal, si hace calor y llueve
A finales de septiembre, primeros de octubre,coincidiendo con fiestas de XXXXX solemos ir a XXXXXX ( si Rafael es el que creo, también va allí ;)),a veces coincide con el inicio de la temporada de boletus aunque por lo general suele ser una semana después,
Los níscalos suelen salir por los alrededores de XXXXXX en octubre con las negrillas, después las portentosum, se me pasaba, los suilius salen unos días antes de los boletus y los níscalos, marcan el inicio.
No se si me dejo algo, en caso de duda preguntad y....¡ quizás conteste! ;D ;D, si conozco la respuesta ( no seáis mal pensados)
-
Marta muchas gracias por tu aportación, pero sigues dando envidia ;)
Lo añado ahora mismo al post original.
Perdona la intromisión porque te he borrado 3 nombres a los que hacias referencia espero que no te haya molestado (lo he cambiado por XXXXX), intenta evitar tanto detalle, no es necesario, es muy de agradecer tu interés de ayudar, pero no es el espiritú del post que se vaya a tal sitio en determinada fecha, sino que la gente que frecuenta una zona que sepa lo que puede encontrarse según la época del año. Si estimas que es necesario vuelvelo a poner sin problemas lo dejo a tu elección :-X, pero creo que no es necesario tanto detalle. De nuevo te doy sinceramente las gracias por tu aportación tanto en este post como en el foro en general. :)
Saludos
-
No te preocupes, no me molesta, ya procuraré ser más cuidadosa ::)
Para que el mensaje no quede tan misterioso se puede poner que "vamos a la zona de Soria," así por lo menos se orienta a la gente un poco ¿vale?
A finales de septiembre, primeros de octubre,coincidiendo con fiestas de XXXXX solemos ir a XXXXXX
-
No te preocupes, no me molesta, ya procuraré ser más cuidadosa ::)
Para que el mensaje no quede tan misterioso se puede poner que "vamos a la zona de Soria," así por lo menos se orienta a la gente un poco ¿vale?
A finales de septiembre, primeros de octubre,coincidiendo con fiestas de XXXXX solemos ir a XXXXXX
Modificalo tú a tu gusto, para que quede mejor.
Un Saludo
-
ya se que lo ha dicho xiquet, pero si no lo digo reviento.
Muchas gracias Marta por la información, sobre todo por el proceso... primero salen estás despues estás otras.
Creo que es de gran ayuda, yo suelo salir a menudo y a veces hasta 5 veces a la misna zona, sabiendo eso igual me había ahorrado un paseillo y buscaba en otro lado.
-
Teniendo en cuenta mi escasa experiencia(hasta hace año y medio níscalos en octubre y ya está) Yo por Navarra cibarius el 30 de agosto(una cestita), boletus en octubre, lactarius y negrillas en noviembre-diciembre y marzuelos en febrero-marzo
Por Teruel-Cuenca lactarius desde septiembre a diciembre, llanegas en octubre y noviembre, tricolomas de octubre a diciembre.
Marzuolus en marzo y abril...creo que las fechas no aportan nada nuevo sino que vienen a confirmar lo que ya has puesto Al principio en la "tabla". Eso es señal que funciona!!!! ;) Nos será útil a todos, gracias por vuestra dedicación
Saludos
Marta, pa la próxima te toca más al Norte a explorar nuevos territorios...je,je.
-
Gracias Jorge, como bien dices además viene muy bien para confirmar ;) y además los cibarius en otoño no estaban, por lo que ya lo he añadido.
Un Saludo
-
Hola he hecho algunas modificaciones en la información publicada en el primer post de este hilo. Como siempre espero que me corrijais y me deis más aportaciones.
Saludos
-
bueno, despues de esta temporada primaveral puedo decir que en la zona de Burgos, creo que es centro, se dan las siguientes especies:
Bola de nieve: marzo y abril.
Carrerilla, misma fecha.
Perrechiko: finales de abril, y mayo principalmente.
suerte a todos ;)
-
Gracias jf lo añado al post. ¿Bola de nieve=agaricus?¿carrerilla=senderuela?
-
Gracias jf lo añado al post. ¿Bola de nieve=agaricus?¿carrerilla=senderuela?
Exacto Xiquet, bola de nieve son los champis y las carrerillas las senderuelas, en catalán además de camasecs también se les llama carreretes (=carrerillas) a las senderuelas. Salu2
-
Hola os pido colaboración para completar cuando salen las setas en primavera, lo he intentado completar con algunas de las capturas de esta primavera pero no recuerdo todo y es muy complicado buscar en cada salida cuando se añadieron las fotos. Por favor repasad la lista y si creeis que se puede añadir alguna cosilla por favor decidmelo y lo pongo. Me gustaría que aprovecharamos ahora que tenemos nuestras salidas más fresquitas para completarlo.
Muchas Gracias a todos :D :D :D
-
Hola os pido colaboración para completar cuando salen las setas en primavera, lo he intentado completar con algunas de las capturas de esta primavera pero no recuerdo todo y es muy complicado buscar en cada salida cuando se añadieron las fotos. Por favor repasad la lista y si creeis que se puede añadir alguna cosilla por favor decidmelo y lo pongo. Me gustaría que aprovecharamos ahora que tenemos nuestras salidas más fresquitas para completarlo.
Muchas Gracias a todos :D :D :D
Yo te ayudaría pero mi última salida fue el día 23 de Mayo: senderuelas, champis y morchella
creo que todo dentro de lo normal
-
Yo te ayudaría pero mi última salida fue el día 23 de Mayo: senderuelas, champis y morchella
creo que todo dentro de lo normal
Pues me has ayudado porque si son Zona Este date cuenta que no estaban. Si me lo confirmas las añado. Hay menos de lo que parece por lo que cualquier aportación puede completar la tabla.
Gracias :D
-
Ya siento xiquet lo de los nombres, pero por aquí se llaman de ese modo, supongo que estará bien poner sus sinónimos al lado.
Menos mál que está Miguel a loro y enseguida te responde. yo de momento son esas las que he encontrado, supongo que habrá más pero yo no he pillado.
Lo único pie azul, lo pille hace un mes pero solo un puñado (iba de paseo).
-
Ya siento xiquet lo de los nombres, pero por aquí se llaman de ese modo, supongo que estará bien poner sus sinónimos al lado.
Menos mál que está Miguel a loro y enseguida te responde. yo de momento son esas las que he encontrado, supongo que habrá más pero yo no he pillado.
Lo único pie azul, lo pille hace un mes pero solo un puñado (iba de paseo).
Jeje tranquilo jf si no entiendo algo pregunto y o uno u otro me lo dicen, lo importante es la información para poder completar el post. Gracias a los 2
Saludos