Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Meteorología => Mensaje iniciado por: lusan en Abril 27, 2012, 17:56:19 pm

Título: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: lusan en Abril 27, 2012, 17:56:19 pm

JAMES LOVELOCK

El inventor de Gaia admite haber sido "alarmista", como Al Gore y otros calentólogos

El creador de la teoría de Gaia, que defendía que la tierra es un único organismo vivo, ha admitido que fue "alarmista" respecto al cambio climático.


C.Jordá 2012-04-27

James Lovelock ideó hace unos años la teoría de Gaia: la tierra era un único y gran organismo vivo que estaba siendo atacada por los humanos. Autor de varios libros y de multitud de artículos, tuvo especial impacto uno publicado en enero de 2006 en el periódico ingles The Independent en el que llegó a afirmar que "antes de que termine este siglo miles de millones de nosotros moriremos y las pocas parejas que sobrevivan estarán en el Ártico, donde el clima se mantendrá tolerable".
 
Sin embargo, Lovelock acaba de dar un giro de 180 grados y ha admitido que tanto él como otros destacados defensores de las teorías del calentamiento global "se han equivocado" y han sido "alarmistas".
 
La conversión de Lovelock se ha hecho pública esta misma semana, en una entrevista con la cadena MSNBC en la que reconocía explícitamente que tanto alguno de sus trabajos como los documentales de Al Gore, Una verdad inconveniente, o Los hacedores del clima (The Weather Makers) de Tim Flannery, han sido "alarmistas".
 
El creador de la teoría de Gaia admite ahora que "el problema es que no sabemos lo que el clima está haciendo", precisamente la que ha sido la mayor crítica de los escépticos sobre el cambio climático. Lovelock afirma que "pensábamos que sabíamos hace 20 años" pero en este plazo "no ha ocurrido" lo previsto, lo que invalida sus modelos y predicciones.
 
"El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio", admite Lovelock, que reconoce que "doce años es un plazo razonable" pero que "la temperatura se ha mantenido casi constante", incluso a pesar de que el CO2 está aumentando y "no hay duda sobre eso".
 
"Se suponía que estaríamos a mitad de camino hacia un mundo en ebullición", dijo en la citada entrevista, "pero no está ocurriendo", admitió, señalando que probablemente la diferencia está en el comportamiento de los océanos como reguladores de la temperatura.
 
Uno de los grandes gurús del calentamiento
 
Las teorías alarmistas de Lovelock le han procurado un singular reconocimiento científico y una todavía mayor popularidad en los últimos años. Así, además de vender miles ejemplares de sus obras, ha recibido premios y menciones como ser elegido "Héroe del medioambiente" por la revista Time, que lo señalaba como uno de los "líderes y visionarios" en la cuestión, junto a nombres como Robert Redford, el Príncipe Carlos de Inglaterra, Gorbachov o, por supuesto, Al Gore.
 
Lovelock también ganó la medalla de la Sociedad Geológica del Reino Unido de Wollaston en 2006, año en el que publicó la que es probablemente su obra más conocida, La venganza de Gaia, (traducida en España como La venganza de la Tierra) en la que desarrollaba su teoría de nuestro planeta como un único ser vivo que, además, había empezado a tomar represalias contra los humanos.

© Libertad Digital SA Juan Esplandiu 13 - 28007 Madrid
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: jebaspe en Abril 28, 2012, 09:57:47 am
Hoy, con tanta información(toda negativa), creo que nos están volviendo locos, pasa lo mismo con la crisis, todos sabemos que la cosa esta mal, pero con tanta información negativa, aun lo vemos peor ??? ??? ???
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: marta en Abril 28, 2012, 20:08:06 pm
Más que calentarlo creo que lo estamos intoxicando, cada vez más basuras y menos ecosistemas para regurlarlo
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: Ares en Abril 28, 2012, 20:25:43 pm
Los cambios climáticos siempre han existido pero es innegable que el hombre está ayudando mucho a que el ciclo se altere y se acelere. Deberíamos ser respetuosos con el medio ambiente y dejar que esos cambios se produzcan naturalmente.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: auxias1980 en Abril 29, 2012, 19:22:59 pm
Sin duda somos un gran problema para la Naturaleza.
En fin, a ver si nos concienciamos un pelin; No es porque se caliente la Tierra, es que el ser humano es el único animal que debería aprender que la naturaleza no es nuestra y que debemos respetarla para poder convivir todos los seres vivos del planetaen armonia,un poquito de porfavor... <oki>
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: sime en Abril 29, 2012, 22:12:52 pm
Por fin sabemos como se llama el primo científico de Mariano: James Lovelock.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: albertomago en Abril 29, 2012, 23:29:31 pm
Ay,ay,ay..... Luisón, creo que tomas demasiado té con los del Party y poco zurriacapote con los de Azagra....... malote.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: xiquet en Abril 30, 2012, 09:40:06 am
Pues yo si que creo que se calienta, y para mí la prueba es el retroceso de los polos y de los glaciares, tal vez por eso no está aumentando la temperatura lo que podría haberlo hecho, porque ese cambio de estado de sólido a líquido absorve la energía y suaviza el calentamiento, pero según vaya menguando ese hielo el efecto del calentamiento global será mayor, y como vayamos pensandoslo cuando queramos reaccionar será demasiado tarde, pero claro a mucha gente que pesa mucho le importa un carajo el futuro y prefiere de largo el pan para hoy y el que venga detrás que se las apañe.

Saludos
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: lusan en Abril 30, 2012, 11:16:07 am
Ay,ay,ay..... Luisón, creo que tomas demasiado té con los del Party y poco zurriacapote con los de Azagra....... malote.
Que no Alberto , que me gusta más el Rioja sin  aditivos. Además , supongo que por esto del cambio (económico) ya casi ni se lleva el zurracapote sino  el "Kalimotxo" :D :D :D :D
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: cagua en Mayo 03, 2012, 12:10:30 pm
El problema de esto, para mi, es que ya no se sabe qué creer. O por lo menos a mi me pasa. Hace unos años saltó la liebre con las manipulaciones que llevó a cabo el IPCC (el panel interguvernamental para el cambio climático) de los datos científicos para decir  que había cambio climático. Para mi un hecho muy grave.

Después, creo que aquí en España nos malinforman referente a este tema.

Si existe o no el cambio climático y cuánto tenemos nosotros que ver en ello, no lo se. Lo que si sé es que hay más cambio o menos cambio dependiendo cuánto dinero haya de por medio y quién lo ponga. Y sinceramente, eso me asquea.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: lusan en Mayo 03, 2012, 12:37:57 pm
El problema de esto, para mi, es que ya no se sabe qué creer. O por lo menos a mi me pasa. Hace unos años saltó la liebre con las manipulaciones que llevó a cabo el IPCC (el panel interguvernamental para el cambio climático) de los datos científicos para decir  que había cambio climático. Para mi un hecho muy grave.

Después, creo que aquí en España nos malinforman referente a este tema.

Si existe o no el cambio climático y cuánto tenemos nosotros que ver en ello, no lo se. Lo que si sé es que hay más cambio o menos cambio dependiendo cuánto dinero haya de por medio y quién lo ponga. Y sinceramente, eso me asquea.
+1
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: albertomago en Mayo 03, 2012, 12:42:38 pm
+1
-1
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: lusan en Mayo 03, 2012, 12:44:45 pm
-1
Ya sé, Alberto que lo haces solamente por llevarme la contraria.  :D :D :D :D
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: Angelopin en Mayo 03, 2012, 17:10:01 pm
Citar
Si existe o no el cambio climático y cuánto tenemos nosotros que ver en ello, no lo se. Lo que si sé es que hay más cambio o menos cambio dependiendo cuánto dinero haya de por medio y quién lo ponga. Y sinceramente, eso me asquea.

A mí también me asquea. Deberíamos ceñirnos a los datos y pasar de las interpretaciones. En ese sentido el cambio climático es más que evidente, cosa que mantiene Lovelock y la mayoría de estudiosos del tema, excepto el primo de Rajoy, supongo. En esta noticia lo que se dice es que las previones no se han cumplido, no que el cambio no se produzca. ¿Qué habría que hacer entonces cuando el hombre del tiempo falla en sus previsiones?... ¿Decir que la meteorología es una ciencia inútil?... ¿Decir que no existe el clima?.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: lactario en Junio 01, 2012, 09:57:27 am
Algo de razón tienen todos, no se sabe lo que va a pasar con el clima y con el aumento de CO2.
Hace años estudiaba en un módulo posibles efectos del aumento de la concentración de CO2, seguían habiendo las mismas teorías que ahora y eso que han pasado casi 15 años, entonces se discutía si el cambio climático era una realidad o una teoría, ahora se sabe que el cambio climático es una realidad, pero como va a evolucionar sigue siendo una incógnita. Hay una teoría que dice que el aumento de la temperatura global por el aumento de la concentración de CO2 tiene un tope (no recuerdo bien si se hablaba de 3 ó 4 grados) y que a partir de ese tope, al aumentar todavía más la concentración de CO2 lo que va a ocurrir el que baje la temperatura... en fin, vivimos una incertidumbre, y lo mejor que podemos hacer es portarnos bien y cuidar el entorno, cada uno en la medida que pueda, yo voy al trabajo en bici siempre que puedo...
Saludos.
Título: Re: "El mundo no se ha calentado mucho desde el milenio",
Publicado por: xiquet en Junio 01, 2012, 15:16:03 pm
Otro dato es que los oceanos son un gran sumidero de CO2 y lo absorven en cantidades brutales, ya se han dado problemas de acidificacion del agua de mar en algunas zonas, causando problemas a moluscos, corales, etc ya que el carbonato cálcico no se lleva muy bien con un ph bajo, pero puede llegar un momento que se llegue casi a la saturacion por lo que entonces el aumento de la concentracion de CO2 en el aire sea exponencial y si le sumamos que si aumenta la temperatura el gas se disuelve peor en el agua pues aún aumentará más y será como la pescadilla que se muerde la cola. No es cosa de broma pero me temo que no se va a tomar en serio y que no se hará nada hasta que sea tarde.
Saludos