Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Mbecerra en Abril 22, 2012, 20:21:54 pm

Título: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: Mbecerra en Abril 22, 2012, 20:21:54 pm
De ayer en tierras granadinas, en una chopera.

(http://img52.imageshack.us/img52/4514/mitrophorasemilibera.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/52/mitrophorasemilibera.jpg/)

Y ahora la micro.

(http://img13.imageshack.us/img13/4224/ascasyparafisismitropho.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/13/ascasyparafisismitropho.jpg/)

Saludos.
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: sergiob en Abril 22, 2012, 22:11:21 pm
Qué lujazo, Manuel.

Saludos.
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: falco en Abril 22, 2012, 23:28:13 pm
Chopera que esperemos sea mas prodiga en especies la proxima vez, por cierto te dió la verpa para la micro.

Un abrazo
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: Mbecerra en Abril 23, 2012, 09:52:34 am
Sí, a ver si la subo.
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: jmlara en Abril 24, 2012, 19:40:23 pm
Buenas fotos.
Se puede explicar algún detalle de la micro de forma sencilla para los profanos???
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: Mbecerra en Abril 24, 2012, 20:15:09 pm
Bueno,
en la foto se pueden ver ascas con esporas y otros elementos más finos que son las paráfisis.
A la muestra le he añadido un reactivo (de Melzer) que se utiliza para comprobar la amiloidía de las ascas (caracter taxonómico empleado para separa géneros), que no es el caso ya que son amiloides cuando el extremo se pone azul con este reactivo.
Espero te haya servido de algo esta breve explicación.
Saludos.
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: Afredgc en Abril 24, 2012, 22:49:50 pm
Preciosas!!!

Salut
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: dani en Abril 24, 2012, 23:34:45 pm
Preciosa familia de Mitrophoras.
Y ya que estamos, y si me permites la pregunta, ¿donde buscas las ascas? En los basidiomicetos buscamos los basidios (y cistidios y demás) en un trocito de arista laminar, ¿y en un ascomiceto?
Perdona la intromisión. un saludo
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: Mbecerra en Abril 25, 2012, 21:19:30 pm
Pues depende de la especie, pero por ejemplo en las que tienen forma de cazuela suelen estar en la cara interior.
Saludos.
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: pitumi en Abril 28, 2012, 18:07:17 pm
ke buen manojito perfectas para la foto,muy bonita   ;)
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: marta en Abril 28, 2012, 18:32:32 pm
Vaya nivel  :D, al final vamos a acabar aprendiendo
Título: Re: Mitrophora semilibera (DC.) Lév.
Publicado por: auxias1980 en Abril 29, 2012, 12:05:50 pm
Para mÍ un honor espectacular oir hablar de estos temas ya que me siento descolocada ajjaj me doy cuenta de lopoca conocedora que encierra el amplio mundo micologico,mil garcias por enseñarme un poquitoa  cada dia