Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: xiquet en Febrero 16, 2010, 21:32:51 pm

Título: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 16, 2010, 21:32:51 pm
Bueno a parte de la moralidad o no de la formación de cotos para la recolección de setas, creo que resulta de vital importancia el que conozcamos dichas zonas para no llevarnos ninguna sorpresa. Para ello he realizado una recopilación de posibles cotos y de alguna normativa especifica en cuanto máx de kgs/dia que nos pueda resultar de interés. Dicha información se trata de una recopilación de internet hecha por mí por lo que pueden haber errores y por supuesto seguro que falta alguno, por lo que espero que vuestras aportaciones amplien esta información.
Saludos

Cotos conocidos a 08/09/2010

Provincia Alava máx 2 kgs/persona dia
Asparrena (Álava) En http://www.asparrena.net/asparrena/de/ordenanza-reguladora-del-aprovechamiento-de-frutos-setas-plantas-y-flores-en-el-mup-311-de-araia.asp?cod=2821&nombre=2821&nodo=&orden=True&sesion=1 (http://www.asparrena.net/asparrena/de/ordenanza-reguladora-del-aprovechamiento-de-frutos-setas-plantas-y-flores-en-el-mup-311-de-araia.asp?cod=2821&nombre=2821&nodo=&orden=True&sesion=1) está la normativa muy completa, al final da una lista de especies protegidas


Ultzama (Navarra) 5€/dia máx 8kg abono temporada 50€ mas info en http://www.parquemicologico.com/noticias_desarrollo.php?id=89 (http://www.parquemicologico.com/noticias_desarrollo.php?id=89)

La Rioja 2kg/persona/dia

Provincia Soria ¿Castilla-Leon? --> necesario permiso web myas según zonas, pago según procedencia consultar http://www.myas.info/

Sancedo (León)
LAS MERINDADES (Espinosa de los Monteros, Merindad de Montija, Merindad de Sotoscueva y Merindad de Valdeporres) 10€/persona dia menos de 4 kilos de setas mas info en http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20100808/coger/setas/merindades/costara/10/euros/diarios/no/empadronados/oto%C3%B1o/4E6507C0-E7A3-0B19-8C682A55EC388C30 (http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20100808/coger/setas/merindades/costara/10/euros/diarios/no/empadronados/oto%C3%B1o/4E6507C0-E7A3-0B19-8C682A55EC388C30)
covarrubias(Burgos)
Condado de Treviño (Burgos)
Trabazos (Zamora)
Videmala (Zamora)
La Torre del Valle(Zamora) sólo empadronados multas hasta 3500 €
SIERRA DE AYLLÓN (Segovia) incluye varias poblaciones 10 €/persona dia, más info en http://www.socmicolmadrid.org/docs/PERMISOS_UGAM_SIERRA_DE_AYLLON_0.pdf (http://www.socmicolmadrid.org/docs/PERMISOS_UGAM_SIERRA_DE_AYLLON_0.pdf)
SIERRA DE GUADARRAMA 10 €/persona dia, más info en http://www.socmicolmadrid.org/docs/PERMISOS_UGAM_SIERRA_DE_GUADARRAMA_0.pdf (http://www.socmicolmadrid.org/docs/PERMISOS_UGAM_SIERRA_DE_GUADARRAMA_0.pdf)




Aranda del Moncayo (Zaragoza)
Orera (Zaragoza) 25 euros/dia
Villaroya de la Sierra(Zaragoza) 10€/dia 150€/anual
Mosqueruela(Teruel) 6€ al día.multa de 300€ Necesario el permiso para circular por las pistas forestales del municipio, sanciones muy altas en caso de incumplimiento.
Linares de Mora (Teruel)
Nogueruelas (Teruel)
Frías de Albarracín(Teruel)
Torrijas (Teruel)
Sigüés (Huesca)
Villa de Hecho(Huesca)
Hoz de Jaca(Huesca) 12€/dia
Ansó(Huesca)
Fago(Huesca)
Biescas(Huesca) 3 €/día, si quieres circular por una pista restringida, son 6 € de fianza por la llave.
Sallent,(Huesca)
Laspuña(Huesca)
Gistaín(Huesca)
Sabiñánigo(Huesca)
Canfranc (Huesca) 3€/dia
Sallent de Gállego (Huesca)
Plan(Huesca)
Saravillo y Serveto. 6€/dia
Panticosa (Huesca)
PUEYO DE ARAGUÁS(Huesca)
TELLA-SIN (Huesca)
¿Ainsa?(Huesca)
¿Puertolas?


Chinchilla (Albacete) campo maniobras, prohibido el paso
Valdemeca (Cuenca) 5€/dia
Valdemorillo de la Sierra(Cuenca)
Almansa(Albacete) permiso gratuito pero necesaria solicitud más info http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html (http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html)
http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf (http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf) (página 181, art. 381 y siguientes)
Campisábalos (Guadalajara)

Comunidad Valenciana normativa máx 6kg/persona dia
Vistabella del Maestrat(Castellón)
Alcoi(Alicante) No recolección en areas categoria de Protección Integral
En Mariola y parque natural de La Font Roja, se limita  la recogida a 4 kilos por persona
Bicorp(Valencia)  3€/dia 5€/finde 20€/temp


Nevada (Granada) tasa de 30 euros por temporada.
Chaparros (Granada)
Bayárcal (Almería) menos de 4kg/dia gratis uso personal, + de 4kg (3€dia+ 25%/Kg)
Jarandilla (Caceres)


Los siguientes enlaces tratan sobre la legislación aplicable a montes y posiblemente dan respuesta a las cuestiones que se están planteando.

La ley "Madre" de la que emanan las competencias para la constitución de cotos es la que se puede encontrar en los enlaces siguientes :

el 2º , son modificaciones hechas con posterioridad a la promulgación de la Ley en cuestión.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l43-2003.html

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l10-2006.html#
Título: Re: Cotos
Publicado por: lepista nuda en Febrero 16, 2010, 22:03:52 pm
Dónde has visto lo de Enguera y Bicorp?
Lo de los 3 euros, que yo sepa era una propuesta, del año 2008, pero no se publicó la ordenanz y se desestimó.
  Aunque igual, me equivoco.
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 16, 2010, 22:57:09 pm
Lo de Mosqueruela sabia que se ponen a la salida del pueblo, ahora que multasen. :-[ :-[ :o
Y lo de Nogueras y Linares de Mora ni idea. :o
Gracias por la informacion y saludos. : :) :) ;)
Título: Re: Cotos
Publicado por: portentosum en Febrero 16, 2010, 23:44:28 pm
En Chinchilla (albacete) el tema no es que sea un coto, es que es un campo de maniobras del ejercito y esta prohibido el paso, a alguno le pillaron y menuda gracia le tuvo que hacer, lo de Almansa (albacete) es normal, a raiz de hace 3 años que fue un otoño estupendo llegaron miles de coches, y el monte quedo destrozado, asi que ahora hay que identificarse antes de entrar, estoy de acuerdo

un saludo
Título: Re: Cotos
Publicado por: divehunter en Febrero 16, 2010, 23:47:03 pm
En la Ultzama el máximo no son 3 kgs. son 8 kgs., ademas hay abono de temporada por 50 euros.
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 17, 2010, 01:05:15 am
Ya he añadido las modificaciones, gracias divehunter y portentosum.
Lepista mira  aqui no sé si siguió adelante o no pero según va esto que va a más yo no me fiaría
http://www.lasprovincias.es/valencia/20081217/ediciones/enguera-cobrara-hasta-euros-20081217.html
Y lo de Bicorp seguro aqui tienes la ordenanza
http://www.derecho.com/l/bop-valencia/anuncio-ayuntamiento-bicorp-aprobacion-definitiva-ordenanza-expedicion-autorizacion-aprovechamiento-setas/
Bob esponja si que multan de hecho han plagado todas las entradas del monte de carteles para que no puedas alegar desconocimiento.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 17, 2010, 01:13:40 am
Normalmente en los bares del pueblo y en las gasolineras se pueden comprar los permisos, lo malo es que a los que nos gusta estar en el monte en cuanto amanece, normalmente los bares hasta las 10 no abren y el ayuntamiento menos, esto es lo que más me jode a mí. Si al menos se pudiera comprar por internet, giro postal, transferencia bancaria previa o algo así. En mosqueruela parece que sea peor por ponerse pronto en las entradas al monte pero para mí es mejor, ya que quieres recaudar, al menos facilita el pago.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: SrHongo en Febrero 17, 2010, 09:02:23 am
Vamos a ver, a mi me interesa informarme en estos sitios:

Mosqueruela(Teruel) 6€ al día.multa de 300€
Linares de Mora (Teruel)
Nogueruelas (Teruel)

¿donde se paga? ¿y si voy a las 7 de la mañana? ¿y si no encuentro a nadie a esa hora que pasa que no puedo entrar a coger setas?
¿se pueden coger setas y luego pagar?¿y si me niego, guardia civil o ayuntamiento?
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 17, 2010, 10:18:25 am
En Mosqueruela se ponen a la salida del pueblo una vez pasas la gasolinera y forman un atasco de la host..... ??? ??? ???Ahora no madrugan tanto como nosotros por lo del frio.
En Linares y en Nogueruelas nunca lo he visto.
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 17, 2010, 16:40:14 pm
En mosqueruela no se decirte a que hora se ponen pero seguro que antes de las 8, por lo menos cuando yo fuí. Este año fui muy pronto a reconocer el terreno y no estaban (como no habían) fuí sin cesta y sin navaja, eché un vistazo como era pronto (alrededor del 15-20 de Septiembre) no quería pagar sin saber si iba a pillar alguno. Después como el año era malo ante el gran riesgo de porra no volví a esos pueblos, me fui a otros de por allí que por ahora no son coto.
Mi recomendación en la zona es que paguemos, están todos los caminos señalizados como cotos por lo que alegar desconocimiento va a ser que no. De hecho quería ir en primavera para echar un vistazo pero me quedaré fuera de esos términos municipales salvo que vaya con alguién que sepa donde ir, para explorar yo prefiero explorar gratis, si voy a lo seguro (dentro de lo relativo que es esto) no me importa pagar. Si vais por esa zona tranquilos que hay más carteles que pinos y sabreis si se paga. Ojo puede que me equivoque y linares no sea, yo creo que sí pero hablo de memoria, de Nogueruelas en el BOP sale la ordenanza. Ah y mucho ojo que en una de las zonas de más éxito de Mosqueruela está muy cerca del término de Linares por lo que aunque tengamos comprado el permiso de Mosqueruela si nos metemos en Linares y nos trincan pues multa al canto. Así que antes de ir a un sitio sig-pac para saber donde nos metemos. Además que sepais que cualquier finca privada os puede solicitar el pago de una tasa o prohibir la recolección si está señalizado, si no lo está hay sentencias a favor del recolector que lo eximen.
He ampliado la lista así que revisadla de nuevo y espero vuestras modificaciones y/o aportaciones.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Febrero 17, 2010, 21:08:50 pm
Espero aportar algo. En Soria todavía quedan bastantes zonas libres, la parte de Vinuesa, Covaleda, Abejar... aún no han establecido cotos, por lo que nos toca a los riojanos toda nuestra "frontera" de La Rioja Baja pega a zona acotada.
Pongo el enlace donde se explica bien
http://www.myas.info/
además aquí tenéis "la micodata" que orienta para las zonas de recolección, ¡cuidado!, sólo orienta ( a veces desorienta).
Creo que el sistema que aplicaron en otoño lo van a cambiar, hubo muchas protestas y bajó el turismo de la zona, Cobraban 10 € cada día, quitaron los abonos normales y dejaron sólo el comercial; así que esperemos que lo cambien.
 El problema mayor es el que se apunta en algún post, hasta que no abre el bar no se puede sacr el pase, así que te puede dar....
 Respecto a La Rioja las zonas acotadas son muy pocas, no se cobra y como máximo se pueden coger 2 kg. (aunque te dejan una cestita)
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Febrero 17, 2010, 22:25:19 pm
lo que hay que hacer es acotar todo como la caza y la pesca , te sacas tu pase de temporada como ya hay en varios cotos y a coger setas tranquilamente. abria mas setas y el monte mejor cuidado.
siempre y cuando no se escedan con los precios.
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 17, 2010, 22:27:27 pm
Totalmente de acuerdo con Monrabal. :)
Título: Re: Cotos
Publicado por: familia alcaraz en Febrero 17, 2010, 22:32:05 pm
hola yo estuve cañete (cuenca ) y nos pidieron si habiamos sacado permiso ,y nosotros le dijimos que no ,y nos pidio el canet y mi cuñado se lo dio y no supimos mas
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 18, 2010, 00:30:45 am
La gran diferencia con los cotos de pesca y caza es que la sociedad gestora del coto realiza sueltas para asegurar la presencia de capturas. ¿Las de los cotos de pesca han regado este pasado otoño el bosque para que se reproduzcan las setas? Si alguién me puede contestar a esto que me lo replique. En el mundo de las setas vosotros sabeis que es muy complicado limitarse a una única zona, por temas climatológicos, y que la apuesta ya no por una zona sino por un término municipal es porra segura, al menos en el este peninsular, en el norte donde las lluvias son más regulares tal vez no haya tantas variaciones de un sitio a otro o de un año a otro, pero por aqui te puedes hinchar en un sitio y al lado ni olerlos, con que en otro término...........
¿De hecho porque todo el mundo pregunta donde se cogen? ¿Acaso en algún sitio pillas seguro aunque sea lo mínimo para catarlas?¿Acaso al comprar el bono del día te dicen al menos a que zona(no ya el monte, pero al menos la zona) has de ir? ¿Limitan los pases diarios (no me lo creo, que yo he visto las colas y ni de coña cumplen el máx diario de gente que se dice)?
En algún coto este otoño tuvieron la decencia de avisarme antes de comprar que no había apenas setas, diciendome que les sabía mal que si quería me lo vendían pero que sentía como que me estaba estafando, lamentablemente no siempre hacen esto.
Respecto a la cuestión de los cotos aquí teneis un caso donde un juez argumenta el caso. Y ya sabeis que en casos legales, tan importante o más que la ley, es la jurisprudencia.

http://bases.cortesaragon.es/bases/NDocumen.nsf/9ed3a8f9c37405f6c12570a6002b471d/81dee6c4f50b14f4c125738a0037144c/$FILE/27.10.03cONSUMER.pdf

Para mí el párrafo más importante es
Las setas recogidas por José Luis y Félix eran producto de la naturaleza y no producto de la
explotación realizada por el propietario de la finca
, pues no generaban ningún gasto para su
producción
, como podrían ser arado, siembra, riego, abono, u otras tareas propias de una
explotación agraria. De ahí su consideración de «cosas de nadie», que no tienen dueño,
aunque su desarrollo biológico se realice en una finca de titularidad privada. Es más, incluso
una norma especial dictada por la Junta de Castilla y León en el año 1999 permitía el
aprovechamiento esporádico o consuetudinario de las setas, si el propietario del terreno no
tenía reservado el aprovechamiento micológico del mismo.


Yo sinceramente vería más lógico las paradas biológicas en un simil a la pesca para que se recupere el monte (incluso que sólo dejen coger un par de años o 3 o 5 o los que sean, a empadronados), que una regulación cuyo único fin es el recaudatorio, y tiempo al tiempo ya vereis lo que pasará cuando a algún colgao que va por el monte le hagan pagar y encima no pille una seta, me huelo que algún hijod........ hará desaparecer el bosque y no hay cosa que duela más en el alma que un monte precioso donde has vivido experiencias que recordarás siempre, desaparezca.
Bueno después de haber escrito la biblia sigo con el post (Perdon por enrollarme)
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 18, 2010, 00:46:30 am
Tienes razón Marta en otro sitio daba a entender que era toda la provincia, ya lo he modificado. Respecto a La Rioja lo he incluido por los kg ya que quien esté acostumbrado a otra zona se puede llevar la sorpresa.
Familia Alcaraz, puedes concretarme si al final Cañete es coto, o no? así lo incluiría en el post.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: SrHongo en Febrero 18, 2010, 09:27:25 am
Totalmente de acuerdo con xiquet, me irrita pagar por coger setas. Porque solo ponen el monte, y yo no quiero ir siempre al mismo. Una de nuestras partes de esta afición es descubrir monte, si tuviera que ir siempre al mismo sitio no me gustaría esto, ya que cuando hago porra me vengo con la satisfaccion de haber disfrutado de la naturaleza.

Y luego como dice xiquet, aqui no hay repoblaciones ni nada por el estilo, mirar al cielo y esperar que se den las condiciones optimas. ¿que los del pueblo no tienen suficiente con lo que nos dejamos en comer/almorzar/super? igual es una mala costumbre mia... y no tengo que pasar ni a almorzar ni a comprar cosas. Veo que esto tiene su parte de turismo, si supieran fomentarlo y llegar a una formula equilibrada y no sacar dinero por sacar ganaríamos todos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: lepista nuda en Febrero 18, 2010, 12:08:50 pm
Xiquet, me informé en el ayuntamiento de Enguera y por ahora.., no hay  ordenanza, que regule la recolección de setas

En Mariola y parque natural de La Font Roja, se limita  la recogida a 4 kilos por persona.

Saludos compañero, moderador.
Título: Re: Cotos
Publicado por: falco en Febrero 18, 2010, 14:19:38 pm
Hola Xiquet, en mi opinión tienes bastante de razón, hace 40 años que soy cazador y te aseguro que el tema del acotado no es nada aconsejable, en principio donde sale el dinero aparece la oportunidad de negocio y esto por lo general, es el principio de un negocio y el final de una afición, por mi experiencia acotar no implica mayor cantidad y mejor cuido del entorno mas bien al contrario, pues se elimina diversidad y se rompen los equilibrios en el biotopo, el cazorla de hace 20 años no tiene nada que ver con el de hoy y si le unes la capacidad inagotable por recaudar de los estamentos publicos se produce una progresión galopante en los precios que terminan con cualquier afición pues al final queda para los mismos "especuladores" para mayor beneficio, si hace 10 años un permiso de caza social era asequible hoy es prohibitivo, todo esto se podría argumentar de forma mas tecnica en su evolución, solo pensar en la creación de algunas autonomias entre ellas Andalucia de sociedades anónimas que gestionan patrimonio público encaminadas a tener en sus consejos políticos "acabados" pero con buenos sueldos y sobre todo para poder dar beneficios que la empresa publica no puede dar, donde el cainismo ya es total incluso desapareciendo, los permisos a locales que traen los cabreos que como bien dices en algunos elementos desaprensivos llegan a decir "pues si no es para mi lo quemo" pero en fin creo que no merece mas esplicación en este foro, creo mas saludable delimitar que acotar y contar con una normativa clara que delimite en razón a la bondad de la temporada la extracción que se puede hacer, no se que pensareis pero para mí las "cestadas" son un lamentable error, todo lo que no sea recoger lo que puedas consumir es un exceso sin lógica por lo tanto "ya que pago aprovecho" para mí un gran error.

Como muestra un botón que divehunter no se si conocerá, en Navarra exite la tradición de "la pasa" pues bien en echalar tradicionalmente conocido uno de los mejores puestos hace 2 años se pago 17.000 euros por el puesto. Cuidado con lo de acotar que se sabe como empieza pero no como termina.
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 18, 2010, 14:48:33 pm
El estado deberia poner mucho mas personal (no sera por personas que deseen trabajar) para vigilar los montes de incendios, asi como de cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la naturaleza, bien sean cazadores, domingueros, cogedores de setas, etc...
Y sobre todo poner duras sanciones economicas, con todo esto no haria falta pagar cotos, pero claro esto no interesa. saludos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: pitumi en Febrero 18, 2010, 14:56:25 pm
hola estaba leyendo todo lo ke decis sobre los cotos y todo ese tema,y la verdad yo ke soy de granada aki no tenemos ese problema,aki el problema es el clima seco ke tenemos y los cambios bruscos de temperatura pero podemos recorrer todos los montes de kualkierzona sin ningun problema,pero no me importarian ke controlasen mas el tema de la recolecta de setas ya ke aki escasean,solo hay ke temer a esos cazadores furtivos ke te tropiezas en algunas ocasiones,saludos  a todoss
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 18, 2010, 15:19:41 pm
Pitumi, atento que yo encontré algo sobre un pueblo llamado Nevadaen Granada, me lo puedes confirmar o desmentir?Gracias
Gracias Lepista, ya lo he modificado. Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 20, 2010, 13:01:59 pm
Actualizada la lista, nuevos cotos añadidos revisad los cambios.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Febrero 21, 2010, 17:28:08 pm
claro que no pueden hechar boletus como perdices,pero el año que no hay setas por el que hay.
falco ,tu que heres cazador,si no tuvieras coto y un guarda para controlarlo.¿piensas que la gente respetaria la caza?
pues con la aficion y el negocio que hay hoy en dia con las setas lo mismo.
es mi opinion personal. un saludo
Título: Re: Cotos
Publicado por: falco en Febrero 21, 2010, 19:44:43 pm
Hola Monrabal:

a tu pregunta te comento que ni con guarda se respeta, pero en mi opinión (de forma breve que no merece extenderse mucho) hay un error de partida y es la extrapolación de tiempos y situaciones, la caza es una actividad totalmente socializada y dominada, fruto de la evolución de mucho tiempo que ha creado toda clase de figuras, por negocio, entre las mas negativas redes profesionales de furtivismo y en mi opinión se debe a que no hay nada mas deseable que lo prohibido o lo imposible y una actividad que exigía capacidad fisica conocimiento del medio y habilidad hoy en dia está tan soializado que cualquiera puede hacerlo (incluso abatir un marco Polo en el Alto Altai si puedes pagarlo) y hemos pasado del estais locos con esos madrugones y palizas a desenbolsar grandes cantidades para decorar salones y contar batallitas y como ocurre hoy llegan cuatro que pueden y te acotan 20.000 Has. para su unico disfrute o para especular y los demas a mirar.
Sin embargo la micologia o la micofagia es una actividad emergente, piensa cuantos veias hace 5 años recogiendo setas y cuantos ves hoy, cuantas veces hablaban en televisión de temporada de setas y cuantos ahora, pues imagina donde puede llevar esta evolución a que los mejores setales de boletos por decir algo lo acotarán entre cuatro y así sucesivamente, no quiero alargarme.
Es decir todavía son actividades poco comparables, pero mi intención en mi comentario es que aprendamos de lo que hay para evitar en lo posible no cometer los mismos errores y insisto en mi valoración los acotados se saben como empiezan pero no como terminan.

Mira olvidando ya el tema caza que creo no debe estar en este foro, te voy a poner seguidamente un enlace y podrás comprobar sobre otra afición lo que puede pasar cuando entra el negocio y acotados y que te resultará minoritaria la mineralogía en la que me considero con bastante nivel hoy en día en cuanto que aparece algo se crean empresas expresas para sacar y vender las muestras o se domina el mercado con contratos de excepción o como en los Alpes Suizos antes de golpear una piedra tienes que comprar un permiso y poner la matricula donde vas a picar, etc. el resultado mira la pagina siguiente y verás cosas bonitas, pero mira también los precios.

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.exceptionalminerals.com/&ei=D36BS-qzDoTf4gadg_XfBg&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CBcQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3Dexceptional%2Bminerals%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG%26rlz%3D1G1GGLQ_ESES368

Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: falco en Febrero 21, 2010, 20:04:14 pm
Disculpar, aunque lo sabreis pero por si acaso cuando salga la página abajo pinchar en cualquier sala.

Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 21, 2010, 23:41:30 pm
Alucinantes los precios, me ha dejado de piedra nunca mejor dicho.
 :o :o :o :o :o :o :o :o
Título: Re: Cotos
Publicado por: SrHongo en Febrero 24, 2010, 21:08:42 pm
una opinion digna de destacar falco, da que pensar, si señor
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 24, 2010, 22:51:30 pm
Vigilancia con pagos modicos y fuertes sanciones al incumplidor e irrespetuoso ;)
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Febrero 24, 2010, 22:56:38 pm
bob , mas razon que un santo.
Título: Re: Cotos
Publicado por: requena en Febrero 25, 2010, 22:11:13 pm
creo que por Sevilla ya empiezan tambien
, he recibido una carta de sancion de un pueblo de Sevilla ( Hinojo) en la cual me multa por haber circulado por el monte en busca de nuestro preciado tesoro,comentaros que entre por un carril de albero bastante bueno y deje el vehiculo aparcado en una zona donde no estorbaba a nadie ,ni a nada,ya he presentado recurso con un abogado,mi pregunta es sabeis si hay alguna legislacion,permiso o algo parecido para entrar en un monte publico en el cual no hay ninguna señal,deciros que la multa es por circular y nadie me ha parado ni identificado,gracias de antemano
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Febrero 26, 2010, 08:31:40 am
ni idea de eso requena, lo siento
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 26, 2010, 08:55:33 am
Yo tampoco tengo ni idea. saludos. :)
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Marzo 01, 2010, 21:11:41 pm
Requena leete el hilo del Sr Hongo de la normativa del Penyagolosa. Sale un enlace en un blog y alli se da a entender sin especificar que no se puede circular por pistas forestales, por una Ley de hace 13 años, lo que no se comenta cual es esa ley y si sólo es en parques naturales o no (ya que la zona de la que hablan es parque natural), espero que te pueda servir de base para tu busqueda.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: tajo20 en Marzo 08, 2010, 19:23:38 pm
he estado varias veces en valdemeca (cuenca) y por supuesto he visto los carteles de que eso es un coto.
pero esos carteles los han hecho a mano y no tienen troquelada la matricula del coto como los carteles de coto de caza o pesca.
o sea, que no tiene numero de coto, ¿no sera eso ilegal?
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Marzo 08, 2010, 19:37:26 pm
Yo creo que es legal, simplemente con que avisen ya no pueden hacer uso del aprovechamiento micológico de unos terrenos que no son tuyos, otra cosa es que no avisen. Te recomiendo pagar si ves los carteles.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Abril 09, 2010, 20:45:05 pm
Hola actualizo el post con nueva información aportada por el compañero Capuchino

Villabalter, San Andrés del Rabanedo, Trobajo del Camino, el Ferral todos de la provincia de León que en principio los tenía como zonas acotadas no hay cotos oficiales, aunque algunos propietarios privados si han acotado sus terrenos pero lo tienen que señalar claramente. Por ello los retiro de la lista aunque si vais por allí os podais encontrar alguna zona concreta acotada.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: jmlara en Abril 10, 2010, 10:27:01 am
Hola,

El precio del pase diario de la ultzama es de 5€. Ademas existe un pase cientifico-didactico gratuito que te permite coger 5 ejemplares.

Estos son los datos sacados de la web del parque micologico Ultzama  http://www.parquemicologico.es/

PERMISOS ORDINARIOS
1. Permiso recreativo: Hasta 8 k de setas y/u hongos (Especies objeto de aprovechamiento). 5 € día; 50 € anuales. El número de permisos expedidos será limitado, atendiendo al cupo de recolección. (personas no empadronadas)
PERMISOS ESPECIALES
2. Permiso recreativo vecinos/as: Hasta 8 k de setas y/u hongos (Especies objeto de aprovechamiento) diarios durante toda la temporada. 5 € (empadronados).
3. Permiso comercial vecinos/as: sin límite de recolección de setas y/u hongos (Especies objeto de aprovechamiento) para toda la temporada 50 € (empadronados)
4. Permisos científico-didácticos: Será necesario este permiso para recoger hasta 5 ejemplares de
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Abril 10, 2010, 13:45:00 pm
Gracias jmlara corregido.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: yeklanico en Abril 12, 2010, 13:01:01 pm
yo estube el año pasado en mosqueruela y se ponen justo en el camino que sale del pueblo hacia el monte , nosotros llegamos bastante temprano a las 7 o antes y ya estaban alli  , nos cobraron aun sabiendo que no habia nada , cuando bajavamos a las 12 del mediodia yo con 4 guiscanos y mi compañero con 6 ,(pues nos habian dicho que direccion cantavieja si estaban saliendo), ya no estaban en ese sitio y se habian puesto en la salida del pueblo que va a cantavieja y nos querian volver a cobrar , casi la tengo con ellos , pues como les dije , si sabiais que hacia donde ivamos no habia nada , para que nos cobrais , y ahora otra vez , y al final nos dejaron pasar despues de discutir un rato.
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Abril 12, 2010, 16:47:00 pm
yo estube el año pasado en mosqueruela y se ponen justo en el camino que sale del pueblo hacia el monte , nosotros llegamos bastante temprano a las 7 o antes y ya estaban alli  , nos cobraron aun sabiendo que no habia nada , cuando bajavamos a las 12 del mediodia yo con 4 guiscanos y mi compañero con 6 ,(pues nos habian dicho que direccion cantavieja si estaban saliendo), ya no estaban en ese sitio y se habian puesto en la salida del pueblo que va a cantavieja y nos querian volver a cobrar , casi la tengo con ellos , pues como les dije , si sabiais que hacia donde ivamos no habia nada , para que nos cobrais , y ahora otra vez , y al final nos dejaron pasar despues de discutir un rato.

Por eso precisamente estoy en contra de la regulación de setas mediante acotados, no se trata de regular sino de recaudar. Y ahora después de esa actitud que puedes pensar tu de ese pueblo y de sus gentes(en su mayoría buenas gentes)? Te preocuparas ahora cuando veas una botella de vidrio en medio de ese monte de cogerla y llevarla todo el día detrás o al menos si está rota enterrar los vidrios como yo he hecho muchas veces para intentar evitar incendios? Cargarás con una bateria de tractor (altísimamente contaminante) que has sacado de un bosque llevandola a cuestas 500 mts hasta el coche porque algún lugareño la ha tirado allí para que no se contaminen los acuiferos o desarrollen enfermedades las personas de la zona y después de cargala en tu coche 150km la llevas al dia siguiente a un Ecopark? Pues probablemente lo harás como yo lo hice en otros sitios pero te lo pensarás y tendrás muy mala leche cuando te pase en Mosqueruela.
A mí en cambio el año pasado en Valdemeca intenté comprar permisos para 4 personas allí en un bar (20 Euros) y el dueño nos advirtió que apenas había nada en el monte, que se tenía que rebuscar mucho, que si quería que me los vendía pero que él no estaba a gusto si lo hacía sin advertirnos, un 10 para esas gentes, nos fuimos a otras zonas no cogimos mucho pero no nos pusimos de mala leche y pasamos un buen día, volveré a la zona seguro y en cuanto localice algunas zonas buenas pasaré por caja, puede que sea casualidad que si pille a otro no me lo diga o que esta misma persona no me haga lo mismo este año pero al menos esa vez se portaron como unos verdaderos señores y desde aquí mi agradecimiento por ello. En cambio aMosqueruela fuí a principio de temporada sin cesta ni navaja, eché un vistazo, ví que no había nada y me largué, si hubiera visto algo que valiera la pena pues seguramente hubiera vuelto al pueblo y pasar por caja pero no me quería arresguiar por lo pronto que era y por la actitud recaudatoria, que me parece legítima si está regulada, y la organización que tienen en Mosqueruela me parece buena para ese método de regulación, pero tampoco creo que sea necesario engañar y menos intentar cobrar 2 veces.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 12, 2010, 17:10:04 pm
En referencia a lo que comentas Xiquet es el pez que se muerde la cola, pues si no hubiese masificación tal vez no cobrasen, el pueblo donde yo veraneo pertenece como Mosqueruela a Sierra de Gudar y como tambien acude mucho personal el monte cada dia esta más sucio, si se cobrase y se inviertese en limpiarlo estaria más limpio, cierto tambien que los lugareños tendrian que cuidar mas sus terrenos cuestión que algunos se ven con derecho a hacer lo que quieran o tirar lo que sea para evitarse pagar, viajes o comodidad.
Yo este fin de semana di una vuelta con la mujer y chiquillos y llene dos bolsas de basura entre botellas, latas, etc.

 
Título: Re: Cotos
Publicado por: yeklanico en Abril 13, 2010, 15:18:37 pm
tienes toda la razon xiquet , si por lo menos al cobrarte te dieran algun servicio como una mesa de identificacion de especies , para quien no las controla todas , que se vigilen las zonas , para multar a los que tiran basuras , van sin cestas , o con rastrillos , etc , entonces le veria algun sentido , pero cobrar por cobrar me parece afan recaudatorio.
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Abril 13, 2010, 21:54:37 pm
es una forma de recaudar dinero para el pueblo y dar algun puesto de trabajo, alguien tendra que recojer lo que otros tiran,me pareze bien
Título: Re: Cotos
Publicado por: jmlara en Abril 14, 2010, 13:05:54 pm
Al menos en la Ultzama con el pago va incluida la identificacion de setas por parte de un experto.

Si con el dinero recaudado se mantuviera limpio el bosque... eso que ganabamos todos!!! Aunque la responsabilidad de mantenerlo limpio es de todos y cada uno de los que salimos al monte, pero comos somos como somos... pues se hace necesario un "refuerzo".
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Abril 14, 2010, 21:06:06 pm
Si jmlara tienen toda la razón pero tengo pendiente unas fotos que las pondré de como estaba el monte y no por los seteros. En cuanto me pase la cámara mi novia cargaré las fotos
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Abril 14, 2010, 21:50:05 pm
en los cotos de caza pesca etc,no hay nadie que te de un manual,el de setas es un coto similar
Título: Re: Cotos
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 14, 2010, 22:27:13 pm
en los cotos de caza pesca etc,no hay nadie que te de un manual,el de setas es un coto similar
De acuerdo contigo Monrabal, ahora bien en los que se paga 5 euros por dia y solo se puede recolectar cierta cantidad, yo considero que no esta demas la persona que te asesore, otra cosa es pagar un euro o dos simplemente por limpieza y conservación que lo veo muy bien pero deberian estar mas pendientes de los malos usos, saludos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: monrabal en Abril 14, 2010, 22:58:01 pm
ok,bob esponja
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Agosto 22, 2010, 05:17:13 am
Bueno despues de bastante tiempo añadido un nuevo coto Chaparros  por cortesia de casapalma a su pesar.
Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Agosto 22, 2010, 12:30:41 pm
El otro día les volví a mandar otra carta a los de Myas para ver si esta temporada hacen las cosas mejor
Título: Re: Cotos
Publicado por: sergiob en Septiembre 07, 2010, 18:02:29 pm
Fijaos lo que han colgado en la Sociedad Micológica de Madrid con respecto a la regulación de recogida de setas en la Sierra de Ayllón y en la de Guadarrama.

http://www.socmicolmadrid.org/miscela01.html#regulacion

Saludos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Septiembre 07, 2010, 18:21:25 pm
Es igual que lo de Soria, así que me imagino que otro año a mirar por los bares. Lo mejor de todo es que  los paisanos no pagan ni los 3 € , ¡les parece caro!
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Septiembre 07, 2010, 19:42:44 pm
Fijaos lo que han colgado en la Sociedad Micológica de Madrid con respecto a la regulación de recogida de setas en la Sierra de Ayllón y en la de Guadarrama.

http://www.socmicolmadrid.org/miscela01.html#regulacion

Saludos.

Gracias Sergio lo añado a la info del primer post  :)
Título: Re: Cotos
Publicado por: lodero en Septiembre 08, 2010, 17:18:30 pm
Creo que este no está: Las Merindades (Burgos), vease la noticia
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20100808/coger/setas/merindades/costara/10/euros/diarios/no/empadronados/oto%C3%B1o/4E6507C0-E7A3-0B19-8C682A55EC388C30

Por cierto, en Biescas (Huesca) es 3 €/día, si quieres circular por una pista restringida, son 6 € de fianza por la llave. Desconozco si hay limitación de cantidad
Un saludo
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Septiembre 08, 2010, 18:44:31 pm
Creo que este no está: Las Merindades (Burgos), vease la noticia
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20100808/coger/setas/merindades/costara/10/euros/diarios/no/empadronados/oto%C3%B1o/4E6507C0-E7A3-0B19-8C682A55EC388C30

Por cierto, en Biescas (Huesca) es 3 €/día, si quieres circular por una pista restringida, son 6 € de fianza por la llave. Desconozco si hay limitación de cantidad
Un saludo


Gracias lodero añadido al primer post :D :D
Título: Re: Cotos
Publicado por: Cortinario en Septiembre 08, 2010, 22:43:03 pm
Para la zona de Almansa (Albacete).

http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html (http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html)

http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf (http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf) (página 181, art. 381 y siguientes)
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Septiembre 08, 2010, 22:48:57 pm
Para la zona de Almansa (Albacete).

http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html (http://www.laverdad.es/albacete/20081006/provincia/almansa-sera-necesario-permiso-20081006.html)

http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf (http://www.almansa.es/alm/dwld/www/ALCALDIA/04_2007/OMMAAlmansaFinal.pdf) (página 181, art. 381 y siguientes)

Añadidos los enlaces gracias Cortinario.
 :)
Título: Re: Cotos
Publicado por: lusan en Septiembre 11, 2010, 10:14:54 am
En marzo pasado coloque estos enlaces sobre la legislación aplicable a montes y que posiblemente de respuesta a las cuestiones que se están planteando.

La ley "Madre" de la que emanan las competencias para la constitución de cotos es la que se puede encontrar en los enlaces siguientes :

el 2º , son modificaciones hechas con posterioridad a la promulgación de la Ley en cuestión.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l43-2003.html

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l10-2006.html#

Saludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Septiembre 11, 2010, 10:33:24 am
En marzo pasado coloque estos enlaces sobre la legislación aplicable a montes y que posiblemente de respuesta a las cuestiones que se están planteando.

La ley "Madre" de la que emanan las competencias para la constitución de cotos es la que se puede encontrar en los enlaces siguientes :

el 2º , son modificaciones hechas con posterioridad a la promulgación de la Ley en cuestión.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l43-2003.html

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l10-2006.html#

Saludos

Los añadiré al post inicial, gracias lusan,
 :)
Título: Re: Cotos
Publicado por: Angelopin en Septiembre 28, 2010, 19:06:22 pm
Cotos en Castilla león:

NOTA INFORMATIVA
CESEFOR publica la normativa sobre regulación micológica para 2010
El 27 de septiembre de 2010 la página web del proyecto MYASRC ha publicado la
normativa que va a regir la recolección regulada de setas en Castilla y León en la
campaña 2010/2011.
La regulación micológica va a aplicarse en seis zonas de cinco provincias:
- Pinares Llanos y Tierras Altas (Soria).
- Las Merindades (Burgos)
- Montes Torozos – Mayorga (Valladolid)
- Norte de Gredos (Ávila)
- Sierra de Guadarrama (Ávila y Segovia)
- Sierra de Ayllón (Segovia)
En estas zonas, que llevan el nombre de unidades de gestión, será necesario un
permiso para recolectar setas en los Montes de Utilidad Pública.
El coste del permiso de recolección para un recolector foráneo recreativo será el mismo
en todas las unidades de gestión: 10 euros diarios, y 15 euros por fin de semana.
Los recolectores foráneos con finalidad comercial deberán pagar entre 240 y 300 euros
anuales.
Los recolectores locales deberán pagar entre 3 y 5 euros al año para poder recolectar, y
entre 10 y 20 euros al año si son recolectores comerciales.
Los listados de municipios afectados, planos de montes incluidos, normativa específica
y lugares de expedición de permisos en cada unidad de gestión se pueden consultar en
las Guías del recolector en los siguientes enlaces:
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Soria.pdf
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Burgos.pdf
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Valladolid.pdf
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Gredos.pdf
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Guadarrama.pdf
www.arbolesazules.com/documentos/MYAS_Ayllón.pdf
La temporada micológica a efectos de la regulación comenzó el pasado 1 de agosto, y
los permisos pueden obtenerse en las distintas comarcas incorporadas al sistema. A
fecha de hoy el sistema de obtención de permisos on line se encuentra inoperativo.

Centro Micológico de Navaleno
San Roque, 10
42149 Navaleno (Soria)
[email protected]
975 374129 – 608 518086

TABLA RESUMEN DE PRECIOS
La siguiente tabla indica los precios completos de los permisos en las distintas unidades de gestión, así como las cantidades máximas que se
permiten recolectar en cada una en función del tipo de permiso:
Tipo de recolector
Duración del
permiso
Origen del
recolector Soria Burgos Valladolid
Segovia
Ayllón Guadarrama
Ávila
Gredos
Provincial 5 € ND ND ND ND 5 €
Vinculado 5 Diario € ND ND ND ND 5 €
Foráneo 10 € 10 € 10 € 10 € 10 € 10 €
Fin de semana Foráneo 15 € 15 € 15 € 15 € 15 € 15 €
Local 3 € 5 € 3 € 3 € 3 € 3 €
Provincial 15 € ND ND ND ND 15 €
Vinculado 15 € 25 € ND 5 € ND 15 €
Recreativo
Temporada
Foráneo ND ND 50 € ND ND 30 €
Local 10 € 20 € 10 € 10 € 10 € 10 €
Provincial 240 € ND ND ND ND 50 €
Vinculado 240 € 300 € ND 240 € ND 50 €
Comercial Temporada
Foráneo 240 € 300 € 240 € 240 € 240 € 250 €
Cantidades máximas diarias permiso recreativo 5 kg 2 kg / 4 kg 5 kg 5 kg 5 kg / 7 kg 5 kg
Cantidades máximas diarias permiso comercial Sin límite 10 kg / 20 kg 20 kg Sin límite Sin límite 20 kg
ND: permiso no contemplado en la unidad de gestión

Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Septiembre 28, 2010, 19:19:40 pm
De nuevo la chapuza de tener que sacar el permiso diario cuando les de la gana abrir a los locales que los expenden.
Título: Re: Cotos
Publicado por: auxias1980 en Septiembre 28, 2010, 19:26:41 pm
me parece un tanto discutible lo de que esté bien o mal ,pero yo croe que si hubiera civismo no haria falta esto auqnue ,personalmente no lo veo bien ;)
Título: Re: Cotos
Publicado por: xiquet en Octubre 01, 2010, 01:25:51 am
Bueno añadida la info facilitada por Angelopin y iosujun (seguro que pronto puedes ver esta parte  ;)), gracias a los dos  ;) :D
Título: Re: Cotos
Publicado por: SrHongo en Octubre 04, 2010, 18:18:13 pm
fijo el tema, es muy interesante
Título: Re: Cotos
Publicado por: Ares en Octubre 06, 2010, 09:24:52 am
El permiso para la zona norte de Gredos sale por 30 euros toda la temporada. Según me han dicho se va a incrementar la vigilancia, no tiene fines recaudatorios, lo que se intenta es gestionar los montes y mejorar su estado. El límite son 5 kilos diarios.
Título: Re: Cotos
Publicado por: dani en Octubre 07, 2010, 16:36:21 pm
Sin ánimo de crear polémicas, y aparte de la desvergüenza de ciertos politicos locales y regionales, toda esta mierda de los aprovechamientos regulados está directamente relacionado con las grandes cantidades de kilos por persona que se recogen cada dia en nuestros montes.
Recogemos moras sin necesidad de arrasar con todas las que vemos, endrinas igual, frambuesas y otros muchos elementos vegetales, pero no se por que extraña razón somos capaces de arrasar con todo carpóforo que asome por encima del suelo. Bueno si, alguna razón si se me ocurre: a unos por el puñetero dinero y a otros por la insana necesidad de mostrar que somos capaces de coger más que nadie, aunque luego lo tiremos, regalemos o que se yo.
Es una pena. Eso si, luego decimos que es culpa de los rumanos.
No pretendo ofender a nadie, pero es lo que hay. Si todos cogieramos lo justito no llegaríamos a ésto.
Ah, por cierto, mis setales quedan a salvo de estos aprovechamientos, que por cierto, claro que tienen fines recaudatorios. Si no fuera así no cobrarían.
Salud.
Título: Re: Cotos
Publicado por: Ares en Octubre 07, 2010, 16:50:03 pm
Lo que no entiendo es que un tio por pagar 300 euros al año tenga derecho a comerciar con algo que no es de nadie y es de todos.

Lo del afán recaudatorio te lo voy a decir, si los montes no mejoran, si la vigilancia es la misma no valdrá para nada pagar el permiso, si la cosa mejora habrá que darlos la razón. Si el permiso vale para quitar del medio del monte a la gente que va a patear las russulas porque "no se comen" valdrá para algo.

Ya veremos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: dani en Octubre 07, 2010, 17:37:39 pm
Lo del afán recaudatorio te lo voy a decir, si los montes no mejoran, si la vigilancia es la misma no valdrá para nada pagar el permiso, si la cosa mejora habrá que darlos la razón. Si el permiso vale para quitar del medio del monte a la gente que va a patear las russulas porque "no se comen" valdrá para algo.

Te entiendo Ares. Seguramente a los dos nos gustaría ver mejoras en nuestros montes. Pero esta gente lleva ya no se cuantos años para crear un parque nacional y no son capaces. ¿Por qué? igual porque ya no podrían sacar ese aprovechamiento.
Yo, por donde salgo, veo rallies, estaciones de esquí, con sus carreteriatas bien asfaltadas, finales de etapa de la vuelta. ¿Que beneficio saca el monte de ello?. Nada de nada.

Y me van a decir a mi que con mis 10 euros van a dejar el monte limpito. No, lo van a dejado bian vallado, para que de sus cotos de caza no escapen sus bichitos al pueblo de al lado porque hay por allí un colgao buscando setas.

Es un asunto complicado la verdad; y cierto es que la masificacion hace necesaria alguna regulacion (¿Cual?), pero tambien lo es que si no nos diera por llenar cestas y cestas y su venta estuviera prohibida, esto no sería necesario.

Resaludos
Título: Re: Cotos
Publicado por: lodero en Octubre 08, 2010, 11:18:54 am
... y su venta estuviera prohibida, esto no sería necesario.

Creo que ahí le has dado, si la comercialización de setas silvestres estuviera prohibida, esto no pasaría, lo que pasa es que es mejor acabar con el monte (que es de todos) que con el negocio de algunos.
Título: Re: Cotos
Publicado por: Angelopin en Octubre 08, 2010, 19:20:52 pm
Cuánta razón tienes Dani!!!...
Título: Re: Cotos
Publicado por: Villarenco en Octubre 08, 2010, 21:48:29 pm
Estoy bastante deacuerdo en casi todo lo se comenta, menos en el tema de prohibir la comercializacion, eso si ...se debe regular, hay muchos,lugareños en esos pueblecitos de montaña, ke se sacan una buena ayuda economica en los meses de recogida de setas, y en esos pueblecicos, las fuentes de ingresos ke tienen son  mas bien pocas, ganderia, agricultura y muy poco mas, yo no veo mal ke esta gente ke estan viviendo todo el año en unas condiciones dificiles, pueda explotar las posivilidades ke su tierra les ofrece, y os puedo asegurar ke los mas intresados en respetar los montes, son los mismos vecinos, toda la vida lo han echo, Por supuesto ke no sse puede permitir ke la gente arrase el monte, eso no es bueno para nadie y se debe perseguir, pero desgraciadamente faltan medios humanos y fisicos para hacerlo, al final lo unico ke se conseguiria prohibiendo la comercializacion, seria crear un mercado negro de setas, y comno los precios subirian, todavia seria mas rentable y a arrasar"", seria un efecto contraproducente.
En fin esta es mi opinion, "cada loko con su tema". SAluditosss

PD. igual no es sitio correcto para este mensaje, pero...me calentao, me calentao...
Título: Re: Cotos
Publicado por: dani en Octubre 08, 2010, 23:24:16 pm
hay muchos,lugareños en esos pueblecitos de montaña, ke se sacan una buena ayuda economica en los meses de recogida de setas, y en esos pueblecicos, las fuentes de ingresos ke tienen son  mas bien pocas, ganderia, agricultura y muy poco mas, yo no veo mal ke esta gente ke estan viviendo todo el año en unas condiciones dificiles, pueda explotar las posivilidades ke su tierra les ofrece, y os puedo asegurar ke los mas intresados en respetar los montes, son los mismos vecinos, toda la vida lo han echo,

Es un tema dificil Villarenco. Yo no lo tengo nada claro, la verdad. Y está bien intercambiar impresiones al respecto; así valoramos puntos de vista que igual no habíamos tenido en cuenta.

Yo te puedo hablar de lo que conozco. Y en la sierra de Guadarrama ya no hay "esos pueblecitos" que comentas. O hay muy pocos. San Rafael, El Espinar, Peguerinos. En estos pueblos hoy en dia no viven con más penurias que en Madrid. Muchos de sus habitantes viven perfectamente de sus trabajos, otros trabajan en pueblos de Madrid, o en Madrid ciudad, incluso son madrileños que se trasladan allí porque la vivienda es más asequible. Tienen sus trabajos y sus pensiones, seguramente igual de bajas que las que tiene un jubilado de ciudad. Ese tema es más una cuestion politica. Son sus alcaldes los que tienen que dinamizar sus pueblos, y podremos hablar de ello, pero yo creo que nos salimos del tema.

Lo que si te digo es que yo he visto en Peguerinos maleteros rebosando de boletus para vender. Gente que se mueve en coches por caminos en los que a mi me daría vergüenza circular (y aunque no me la diera no podría porque cierran sus dehesas con candados cuyas  llaves solo tienen unos cuantos privilegiados del pueblo). Y te puedo asegurar que esa gente que yo he visto, del pueblo, no tienen pinta de pasar más penurias que tú o que yo.

Sin embargo ahora les dan el visto bueno a ese comportamiento arrasador. Bueno, si quiero arrasar yo tambien puedo, pago 240 euros al año y listo, a arrasar.

Yo no veo que cuiden sus montes, circulando por donde circulan, cogiendo cientos de kilos, con perros sueltos por lugares donde podría haber fauna salvaje (que iluso soy). Mal futuro les doy. Hace muchos años hubo conservera de niscalos en hoyo de pinares, que fue de aquello? Pues niscalos ya poquitos, y como ya no genera dinero, ahora son enormes cotos de caza por los que  ya no puedes pasar. Vas por la carretera con dos vallas a los lados. Eso es lo que quieren hacer con los montes, quitar a todos los que les estorbamos. Y sacarles dinero, dinero y dinero. Para el pueblo? que va, para cuatro listos.

Y de lo siguiente que podemos hablar es de la comercializacion de productos alimentarios sin ningún tipo de control sanitario, ni trazabilidad, ni nada de nada. Eso lo dejamos para otro dia.

Eso si, para los de peguerinos la culpa es de los de la ciudad, y para los de la ciudad la culpa es de los rumanos. Es la misma historia de siempre, no somos capaces de asumir nuestras propias responsabilidades, la culpa siempre es del foráneo.

PD: si hay alguien de peguerinos que me perdone si se siente ofendido, es solo un ejemplo. Podría haber hablado de cualquier otro pueblo con regulación. Pero aquello lo conozco bien y lo he visto con mis ojitos.

Salud pues.
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Octubre 09, 2010, 20:34:56 pm
Acabo de enterarme que a un conocido le ha llegado una multa por no llevar permiso en un coto esta primavera.
    Lo siento por él pues me consta que es un recolector considerado y respetuoso con el monte, la zona es la que comento yo que si quieres ir tienes que esperar hasta , a veces, las 11 de la mañana para sacar el permiso, me imagino que ese día le tocarían las narices y se fue al monte pasando del permiso.En esa zona es donde he comentado que algún lugareño hace gala en el bar de ir al monte cuando le da la gana a coger setas sin permiso a pesar de que sólo les cuesta 3 € al año.
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Octubre 20, 2010, 20:02:50 pm
Otro que se suma
http://www.gastronomiaycia.com/2010/10/20/guipuzcoa-regulara-la-recogida-de-setas/
Título: Re: Cotos
Publicado por: Llagunito en Octubre 20, 2010, 21:46:50 pm
Pues para mi lo de guipuzkoa es lo que deberian de hacer todas las comunidades. Por que 5 kilitos para casa ya esta bien y ademas sin cobrar. En alava ya el año pasado se implanto lo de 2 kilos por persona (me parece poco).
Haber lo que nos ponen en bizkaia.........
Título: Re: Cotos
Publicado por: marc19787 en Octubre 20, 2010, 22:41:52 pm
He visto por internet esto de mi zona y creo que este es el post correcto:
http://ontinyentdigital.com/noticia.php?idn=5660
En esta página nos indica que la font roja i mariola regulan la recojida de setas
Título: Re: Cotos
Publicado por: marta en Octubre 20, 2010, 22:53:58 pm
A mí lo de Guipúzcoa también me ha parecido lógico.