Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Febrero 15, 2010, 13:45:37 pm
-
Parece mentira por estas tierras, pero el agua no deja salir, en una clarilla me di una vuelta y como vereis el hielo era patente, y alguna cosa pequeñita y duras como piedras se vió, algo para fotografiar siempre hay, y a falta de otras cosas mas interesantes por llegar por lo menos entretiene.
(http://img136.imageshack.us/img136/466/dsc03267oj.jpg)
(http://img153.imageshack.us/img153/5946/dsc03260u.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/8716/dsc03271p.jpg)
(http://img69.imageshack.us/img69/9366/dsc03278zi.jpg)
(http://img10.imageshack.us/img10/4820/dsc03285i.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/2585/dsc03297z.jpg)
-
pues al menos tienes 2 comestibles, el lycoperdon y la ultima, para mi lepista sordida, no habia mas?
un saludo
-
Hola Portentosum nunca faltan los tricholomas y las lepiotas y alguna que otra lepista de mayor porte que la puesta. Tengo mas fotos pero no recogí datos y las puestas me atraian solo por la curiosidad.
Saludos
-
creo que yo pase más frio¡¡
(http://img267.imageshack.us/img267/2802/p1100827.jpg) (http://img267.imageshack.us/i/p1100827.jpg/)
(http://img294.imageshack.us/img294/1318/p1100822.jpg) (http://img294.imageshack.us/i/p1100822.jpg/)
(http://img294.imageshack.us/img294/4567/p1100842.jpg) (http://img294.imageshack.us/i/p1100842.jpg/)
(http://img294.imageshack.us/img294/7986/p1100819.jpg) (http://img294.imageshack.us/i/p1100819.jpg/)
(http://img690.imageshack.us/img690/3043/p1100834.jpg) (http://img690.imageshack.us/i/p1100834.jpg/)
-
Qué lycoperdon, es comestible, Portentosum?
Bonitas fotos, Falco
-
hay varios, por ejemplo el lycoperdon perlatum o cuesco de lobo, siempre enestado joven antes de que se convierta en una masa de esporas marron. Eso si, los que lo han probado dicen que no saben a nada, pero comestibles, lo son.
un saludo
-
Gracias, portentosum, pensaba en el cueco de lobo, pero no lo tenía claro.
-
por esa regla todo lo insípido y que sea digerible sin problemas es comestible. no?
-
Buenas, evidentemente para gustos los colores, yo probe una vez el pedo de lobo por aquello de ver como es y me gusto para mi punto de vista me dejo sabor como a berenjena. Eso si la carne estaba totalmente apretada, que cuando lo partes se requesbraja y lo hice vuelta y vuelta a la plancha.
-
yo los vi hacer el la tele rebozados. Como un aperitivo
-
yo los vi hacer el la tele rebozados. Como un aperitivo
Hai las dao, igual que rebozar berenjenas. ;D ;D ;D ;D ;D
-
pero entonces bob esponja nos a consejas que los provemos los pedo de lobos
-
por esa regla todo lo insípido y que sea digerible sin problemas es comestible. no?
Claro, de hecho pienso que muchas de las setas que en las guias pone mediocre comestible o tal, simplemente es eso, que se pueden digerir sin problemas y punto, aunque no sepan a nada.
un saludo
-
Cuestion de probarlos, siempre jovenes, como dice Bob, duros y blancos, a ver que tal saben, con la tranquilidad de que son totalmente comestibles
un saludo
-
es como muchos pescados o carnes que son un poco insipidas y despues con salsas y/o aderezos... mmmmmm ajajaj
Sugiero que probemos los pedos de lobo con la receta que puse el otro dia:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1541.msg6590#new
Cambiando los revollones por los pedos de lobo claro. Supongo que estarán tb buenos <rebollon>
-
Si ya lo comentan, que todas las setas que no tienen un interes culinario con ajos y jamon, saben muy bien a ajos y jamon. ;D ;D ;D
Ahora bien, a mi no me disgusto, saludos. ;)
-
Llevo varios años probando los "pedos de lobo" y creo que la mejor forma, efectivamente, es rebozados y fritos. Yo los suelo hacer, si son pequeños (Lycoperdon, bovista, vascellum), quitandoles la cubierta y dejandolos algún tiempo macerar con zumo de limón, sal y pimienta. Luego los rebozo y los frio. En el rebozado, a veces, echo ajo. No están mal, pero no son gran cosa.
Calvatia utriformis no me gusta, es una pena porque son grandecitas... Pero el mejor uso que se les puede dar es usar el polvo esporal como cicatrizante, antiinflamatorio y no sé cuantas cosas más que tiene como propiedades medicinales.
-
Buenas Angelopin, merece más la pena coger calvatia utriformis por todas las propiedades curativas que el pedo de lobo, gracias y saludos. ;)