Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Josean en Abril 03, 2012, 16:09:48 pm
-
Estimados compañeros/as.
¿Sábéis, si llueve lo normal, cuánto tardan en salir los boletus después de estas aguas primaverales?
Un saludo.
-
Tu zona no la tengo controlada , por la mía aún andamos rezando para poder coger marzuelos, luego perrechicos y a continuación boletus
-
Estimados compañeros/as.
¿Sábéis, si llueve lo normal, cuánto tardan en salir los boletus después de estas aguas primaverales?
Un saludo.
Pues puede ser fácil que despues del agua que esta cayendo por allí, si suben las temperaturas de golpe se deje ver alguno. En el resto de españa de momento va todo un poco atrasado. Vamos que de momento hay zonas que no hemos ni empezado la temporada
-
Por mi zona siempre se ha dicho que 9 días después de la tormenta, aunque no sé que tiene de cierto, porque cuando falla eso... hay quien lo achaca a la influencia lunar, y si no a otra cosa.
-
no todos los boletus tienen el mismo ciclo, ni por supuesto las mismas condiciones de humedad, temperaturas, etc... para salir, los hay mas termofilos que otros. A cuales te refieres?
un saludo
-
no todos los boletus tienen el mismo ciclo, ni por supuesto las mismas condiciones de humedad, temperaturas, etc... para salir, los hay mas termofilos que otros. A cuales te refieres?
un saludo
Si es por la zona de Josean, es más fácil, por la zona de Hongako, creo que aun le queda bastante. Más que nada por la temperatura. Yo no saldría a por ellos al menos hasta mediados de Mayo.
-
Si es por la zona de Josean, es más fácil, por la zona de Hongako, creo que aun le queda bastante. Más que nada por la temperatura. Yo no saldría a por ellos al menos hasta mediados de Mayo.
No sé que decirte, Aereus ya un poco demasiado pronto, no? Me parece que les debe de quedar a ambas zonas bastante tanto para pinicolas como para Aereus, salvo que por donde ande Josean tambien salgan pinicolas en primavera.
-
No sé que decirte, Aereus ya un poco demasiado pronto, no? Me parece que les debe de quedar a ambas zonas bastante tanto para pinicolas como para Aereus, salvo que por donde ande Josean tambien salgan pinicolas en primavera.
Por la zona de Josean, yo croe que perfectametne a primeros de mayo pueden tener los primeros... no se... digo yo.. esas dehesas jajaja
-
Por la zona de Josean, yo croe que perfectametne a primeros de mayo pueden tener los primeros... no se... digo yo.. esas dehesas jajaja
Si es que nos pierde el mono! para primeros de MAyo queda un mes y el terreno ahora húmedo puede estar entonces más cuarteado que el desierto del GObi, eso sí un buen aperitivo si que son estas lluvias, como cayera algo más de agua para que mantenga humedad yo haria más viajes que un tonto a esos alcornocales :D :D
Alex tú no tienes mono tienes Gorila directamente :P :P :P :P. Por cierto por el whasup que me enviaste si que estás optimista si,jejejej y aunque no te lo creas yo sólo un poquito menos. :D :D :D
-
yo si que tengo mono
-
Por esta zona ha llovido bastante durante estos últimos días y la media de pluviosidad se acerca a los 70 litros más o menos.
Como la tierra estaba muy seca no se cómo se comportarán los boletos primaverales este año. Pero el pasado, apartir de mediados de abril para adelante tanto el aereus como el edulis y aestivalis eran muy comunes. De hecho a finales de abril / primeros de mayo llené muy buenas cestas con ellos.
Además, sueñen salir los rebozuelos y, si hay suerte, la A. caesarea -tana- también puede dar muchas alegrías.
Lo que hemos perdido con la continua sequedad han sido los gurumelos y los celebres faisanes de jara -Leccinum cursicum-. Ambos abundántisimos por estos lares.
Un saludo.
-
Por esta zona ha llovido bastante durante estos últimos días y la media de pluviosidad se acerca a los 70 litros más o menos.
Como la tierra estaba muy seca no se cómo se comportarán los boletos primaverales este año. Pero el pasado, apartir de mediados de abril para adelante tanto el aereus como el edulis y aestivalis eran muy comunes. De hecho a finales de abril / primeros de mayo llené muy buenas cestas con ellos.
Además, sueñen salir los rebozuelos y, si hay suerte, la A. caesarea -tana- también puede dar muchas alegrías.
Lo que hemos perdido con la continua sequedad han sido los gurumelos y los celebres faisanes de jara -Leccinum cursicum-. Ambos abundántisimos por estos lares.
Un saludo.
Jejejej pues si que es tempranera tu zona, entonces yo iría fijo en esas fechas, a 4 gotas que cayeran cada semana para mantener un poco, del monte no me sacaban ;) :D
-
Con esa cantidad de litros y si las temperaturas son calurosas date una vuelta a partir del 18 de Abril.
-
Alex, cambia el chip, por la zona que comentais son bastante mas tempranos que "por nuestra zona", ahi si que tienes razon que hasta mayo no los olemos, yo a ver si llego un par de dias antes que el año pasado que me encontre cientos de aereus agusanados ya, complicado el tema del aereus sano en primavera, pero hay que saber cuando llegar a ellos
un saludo
-
que salga lo que sea ,que ya nos estamos entrenando sin setas, asi que cuando aparezcan...que tiemblen! :D
-
Estome gusta,somos optimistas, cae un poco de lluvia y como decia otro forero enpezamos a afilar las navajas, ya hay ambientillo.
-
El año pasado a finales de abril ya había cogido pinícolas, y el año anterior estuve cogiendo hasta julio. Depende de la temperatura, humedad, etc. pero el año pasado fue el más tempranero.
Saludos.
-
Por la zona centro de Extremadura, los primeros aereus los puedes encontrar durante el mes de Abril, pero es a partir de la primera semana de Mayo cuando comienzan las verdaderas floraciones, y es frecuente que también salga algún edulis, los pinicolas nunca los he encontrado, en ninguna época, pero los sigo buscando ;)
-
los pinicolas nunca los he encontrado, en ninguna época, pero los sigo buscando ;)
Anda que yo con la ilusion que tenia de encontrar! con la experiencia que tienes is tu no los has visto yo a este paso me jubilo sin olerlos jajajaj
-
aqui en el sur en la zona de cadiz que es donde solemos ir por la aerus,suelen tardar unos 15 dias despues de las primeras lluvias
-
Es que ganas de que llueva mucho mucho mas para poder salir y encontrar setillas jeje