Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Febrero 12, 2010, 16:24:23 pm
Título: En robledal
Publicado por: Angelopin en Febrero 12, 2010, 16:24:23 pm
Saludos a todo el foro!!!. Esta es una especie que tengo por ahí sin nombre. ¿Qué os parece que puede ser?
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 12, 2010, 17:37:59 pm
Hola Ángel
¿Has pensado en la malvada y pérfida Entoloma eulividum? ¿Las láminas eran rosadas, verdad?
Un saludo
Título: Re: En robledal
Publicado por: lepista nuda en Febrero 12, 2010, 18:15:12 pm
¿crees que es esa Cortinario? No tengo referencias, de tamaño por la foto, pero era una seta grande Angelopin? Por lo que yo sé, es una seta de gran tamaño, el entolema eulividum
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 12, 2010, 19:00:11 pm
Citar
¿crees que es esa Cortinario?
Hola Lepista.
Las de la foto que nos ha puesto Ángel parecen tener un tamaño mediano (10-12 cm). El hábitat (robledal), esa tonalidad rosa anaranjada de las láminas, pie blanco, fibriloso-estriado, y ese sombrero algo ruguloso de color amarillo pálido, me hacen pensar que estamos ante E.eulividum=E.sinuatum=E.lividum.
Un saludo
Título: Re: En robledal
Publicado por: Angelopin en Febrero 12, 2010, 19:35:39 pm
Hola, en su momento deseché la posibilidad de E. lividum, sobre todo, por los tonos rosáceo-anaranjados del sombrero (quizás en las fotos no se aprecian muy bien). Pero también por la falta de robustez de los carpóforos y por el color de las láminas que me parece muy apagado para el lividum... Aún así no puedo afirmar que no lo sea, pero me parece más próximo a la sección Rhodopolia; claro, que para meterse ahí ya tienes que ir con el micro en la mano!!!
Los ejemplares de la foto, efectivamente, tendrían unos 10 cms. de diámetro.
Gracias a los dos por participar...
Título: Re: En robledal
Publicado por: portentosum en Febrero 12, 2010, 20:00:15 pm
el pie del lividum es tan finito??? no lo he visto nunca pero si en fotos y nunca lo vi asi, poco mas puedo decir
un saludo
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 12, 2010, 20:14:48 pm
El pie encaja con la descripción que se da en este enlace: http://www.amanitacesarea.com/entoloma-sinuatum.html (http://www.amanitacesarea.com/entoloma-sinuatum.html)
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 12, 2010, 21:20:04 pm
Hola de nuevo Ángel.
De la sección que comentas el que más se aproxima a las características de los ejemplares de las fotos es E.rhodopolium. Sin embargo no he encontrado ningun dato que apunte al pie bulboso (que si se dá en E.lividum, pero, ¿hasta qué punto esta característica puede ser determinante? no lo sé). Tampoco los termino de ver higrófanos y con el margen estriado (característica de la sección Rhodopolia). Por otro lado, esa coloración amarillenta de las láminas no se da en E.rhodopolium (es blanquecina y luego pasa a rosada con la edad). Con la micro, saldríamos de dudas.
Un saludo
Título: Re: En robledal
Publicado por: lepista nuda en Febrero 13, 2010, 13:52:48 pm
Lo de la micro, ya son palabras mayores, eso no esta al alcance de todos ;)
Título: Re: En robledal
Publicado por: BOB ESPONJA en Febrero 13, 2010, 14:18:17 pm
Bueno yo viendo un libro me da un parecido mayor por el pie esbelto y fino a el entoloma rhodopolium, pero vamos por la foto del libro y una pequeña explicación que pone. Pues veo que como Portentosum a la otra al entoloma lividum, le veo un pie muy grueso en la foto. Un saludo.
Título: Re: En robledal
Publicado por: Tentullo en Febrero 13, 2010, 14:32:14 pm
El pie encaja con la descripción que se da en este enlace: http://www.amanitacesarea.com/entoloma-sinuatum.html (http://www.amanitacesarea.com/entoloma-sinuatum.html)
que tal cortinario, el pie encaja pero las laminas???? no lo veo tan claro.
saludos
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 13, 2010, 16:34:49 pm
Hola Tentullo.
Éstos son supuestamente de la sección rhodopolia. De jóvenes son más claros en las láminas, no tienen tintes amarillentos, a eso me refiero.
Título: Re: En robledal
Publicado por: Angelopin en Febrero 15, 2010, 15:49:29 pm
Hola amigos, gracias por vuestro interés... Finalmente nos quedamos con la duda!!!, que vamos a hacer, esto de la micología es así. Sobre todo si no tenemos microscopio, como es mi caso.
Cortinario, respecto a lo que comentas del bulbo tienes razón, es lo que más me hace dudar; pero también desconozco si es una característica importante o definitiva. A las láminas, sin embargo, yo no les veo nada de amarillo, y me hacen suponer que pasaron del blanco al rosa. Por otra parte, sí que tienen el margen estriado, al menos eso creo ver. Lo que no tengo tan claro es que sean higrófanos, estaban empapaditos, eso sí, pero no se ve un claro cambio de color en el sombrero...
En fin, tampoco he encontrado tantas veces el E. lividum como para asegurar que no lo sea, así que, al menos yo, me quedo con la duda...
Una forma de comprobarlo habría sido comerlos y esperar... ;D ;D ;D
Salud a todos...
Título: Re: En robledal
Publicado por: Cortinario en Febrero 15, 2010, 16:52:31 pm
Hola. Si dices que tienen el margen estriado (que sólo se ve con los sombreros húmedos), está claro que es de la sección Rhodopolia. Además de lo que comentas de las láminas de paso directo de blanco a rosa (quién mejor que tú que los has visto en vivo y en directo). Otro dato que no aportas es el olor (harinoso a nauseabundo después = E.lividum, herbáceo=E.rhodopolium). Quizás con este dato nos podríamos decantar hacia un lado o hacia otro. Un saludo.
Título: Re: En robledal
Publicado por: Angelopin en Febrero 15, 2010, 17:07:40 pm
Tienes razón Cortinario, lástima que no tengo apuntado ningún dato sobre el olor. Se me debió olvidar olerlo. Esto pasa por no dedicar suficiente tiempo a una especie, pero cuando en un mismo día coges un montón de setas distintas ocurren estas cosas...