Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural =>
Zona Centro => Mensaje iniciado por: SrHongo en Marzo 06, 2012, 13:52:18 pm
-
Ferreras de Abajo será la primera localidad de la comarca natural de Aliste, Tábara y Alba en prohibir la recolección de setas a los foráneos. La ordenanza fiscal, aprobada por la Corporación Municipal el la sesión celebrado el día 24 de octubre de 2011, una vez pasada la exposición pública sin que se presentarán alegaciones, entrará el vigor con carácter oficial el día 20 de marzo.
La nueva ordenanza fiscal y reguladora del aprovechamiento micológico en Ferreras de Abajo afectará a los montes de utilidad pública de «La Sierra», «Lamederos», «Valdecorderos» y «La Ribera» todos ellos en el entorno de la Sierra de la Culebra y de titularidad municipal.
La autorización para el aprovechamiento tendrá una duración del año natural, con independencia de cuando sea solicitada, comprometiéndose el titular a respetar las condiciones contenidas en la misma, no pudiendo superarse las cuantías de hasta 5 kilogramos por persona y día.
Para poder ser beneficiario existirán tres alternativas diferentes: Encontrarse inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes con una antigüedad superior a un año (tarifa de 15 euros al año) o ser propietario de fincas en el término municipal o con familiares hasta el tercer grado de consanguinidad de vecinos inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes con una antigüedad superior a un año. En estos dos casos concretos se abonarán 50 euros.
La infracciones consideradas muy graves, entre ellas «La realización del aprovechamiento sin permiso o autorización» del Ayuntamiento podrá ser sancionada con multas de 301 a 1.000 euros. En cuanto a las graves, caso de extralimitación espacial, temporal o cuantitativa en la recolección autorizada, la multa irá de 201 a 300 euros. Las leves se multarán de 30 a 100 euros y las menos graves (no realización del aprovechamiento por el titular de la tarjeta) de 101 a 200.
El régimen de aprovechamiento micológico de Ferreras de Abajo impone unas normas que obligatoriamente deberán cumplirse por parte de los recolectores, destacando que a los fines de la conservación del patrimonio forestal, hay que tener en cuenta que se está en el entorno del espacio natural Sierra de la Culebra, «en la circulación por el monte se dará preferencia a los viandantes y los rebaños, siendo la velocidad máxima autorizada en los caminos forestales de 20 kilómetros por hora».
Queda expresamente prohibida cualquier acción que impida o limite el normal comportamiento de las especies, especialmente en el caso de las protegidas y toda actividad desarrollada en los montes o terrenos forestales deberán realizarse sin dañar los árboles, los arbustos y el entorno.
Entre la exigencias y buenas prácticas obligatorias estará el respeto de los ejemplares pasados, rotos o alterados, por su valor de expansión de la especie, y aquellos que no sean motivo de recolección. Los sistemas y recipientes elegidos por los recolectores para el traslado y almacenamiento de las setas dentro de los montes de donde procedan, deberán permitir su aireación, y fundamentalmente, la caída al exterior de las esporas. Se prohibe la recogida nocturna, desde la puesta del sol al amanecer, según las tablas de orto y ocaso. En caso de los hipogeos, el terreno deberá quedar en las condiciones originales, rellenando los agujeros producidos en extraída.
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2012/03/06/ferreras-abajo-prohibira-recogida-setas-foraneos-partir-20-marzo/585005.html (http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2012/03/06/ferreras-abajo-prohibira-recogida-setas-foraneos-partir-20-marzo/585005.html)
-
Mi pueblo es ...MÍO Y SÓLO MÍO. Y nos quejamos de las autonomías :o :o
-
Co........nes, como se esta poniendo la cosa >:( >:(
-
Cada vez que leo una noticia como la que nos das me amargo el día.
Si todos hiciéramos lo mismo, los de esos pueblos no podrían salir de su entorno. Al final no podríamos salir ni de nuestra propia finca, el que la tenga, claro.
Les estaría bien a ver si se daban cuenta; o sea yo no puedo ir a sus montes a coger setas pero ellos sí a los míos. ¿Cómo es esto!
Y lo que tendremos que ver...
-
Creo que si nos ponemos de acuerdo en los foros y en las redes sociales y lanzamos el mensaje de "GASTO CERO EN LAS ZONAS ACOTADAS" se lo pensarán dos veces los "pueblerinos mentales". Pagaremos por ir al coto , no queda otra si quieres ir a una zona y no ser multado pero a tomar café, a comer o a dormir ...al pueblo que esté fuera del coto, lo voy a intentar llevar a rajatabla.
Aparte de hacerlo hay que darle publicidad para que se enteren. Creo que podemos dar donde más les duele a algunos pueblos que acotan...¡en el bolsillo!
¿Lo hacemos?
-
estoy con marta boikot a los pueblos acotadores
-
Creo que si nos ponemos de acuerdo en los foros y en las redes sociales y lanzamos el mensaje de "GASTO CERO EN LAS ZONAS ACOTADAS" se lo pensarán dos veces los "pueblerinos mentales". Pagaremos por ir al coto , no queda otra si quieres ir a una zona y no ser multado pero a tomar café, a comer o a dormir ...al pueblo que esté fuera del coto, lo voy a intentar llevar a rajatabla.
Aparte de hacerlo hay que darle publicidad para que se enteren. Creo que podemos dar donde más les duele a algunos pueblos que acotan...¡en el bolsillo!
¿Lo hacemos?
Estaria muy bien, y ademas cuando cojamos el pase para el coto, comentar en voz alta que comeremos o haremos gasto, donde no nos vacien el bolsillo por pasearnos por el monte con la cesta.
-
De acuerdo con Marta, yo por norma, no voy donde hay cotos >:(
-
Me parece muy buena idea Marta.
Yo a las zonas que solía frecuentar y que han sido acotadas no he vuelto. Es más, me he buscado zonas limitrofes no acotadas. Y jamás volveré a los pueblos a los que nos obligan a ir a coger los permisos.
Puede ser una actitud demasiado radical, no lo sé ,pero si ellos me joden a mi prohibiendome disfrutar de los bosques que he respetado toda mi vida, pues que se os queden para ellos: sus bosques, sus cafeterías, sus panaderías. Ellos verán.
Salud
-
No coment
Un saludo
-
Jesús , que se nos acaban los huevos en "el pájaro" a este paso ;D ;D
-
Como dice Jesús, lo importante es que se enteren, hacer llegar escritos a los establecimientos comerciales o a las asociaciones en este sentido sería lo que levantaría las alarmas.