Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Cañaeja en Febrero 19, 2012, 18:49:21 pm

Título: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Cañaeja en Febrero 19, 2012, 18:49:21 pm
Hola amigos/as de  de FM_

Claudicando con las setas por la sequía en la costa y el frío en el resto de la provincia, ayer,parte del equipo de Granadanatural, Eduardo, José Antonio ( Falco), nos dimos una vuelta por un lugar emblemático de la costa y que se pide sea considerado paraje natural por su belleza paisajística, su flora , fauna y su entorno.

El lugar está señalado en la foto a vista de delfines mulares. En concreto la zona norte, más húmeda y umbría. Grandes paredes  y tajos ( Tajo de los Vados) cinceladas a golpe de siglos por el llamado “Gudalquivir de la Alpujarra”, el río Guadalfeo.

Tajo de los Vados- Salobreña- Sierra Nevada a vista de delfines

“Todo es posible en Granada”

(http://img710.imageshack.us/img710/9549/delfinessalobreaysierra.jpg)


Después de un buen desayuno en una venta del Azud, nos fuimos en busca de una zona de orquídeas silvestres, ya que Jose Antonio, está metido ahora en ellas con la pausa setera.

Nada más llegar un precios Narciso, pequeño, pero bello. Un único ejemplar vimos, la cosa pintaba mal, pero con él se quedaron las buenas artes de Eduardo y Falco. Yo os subo uno de archivo , de un grupito de ellos.

Narcissus assoanus
(http://img718.imageshack.us/img718/1491/narcisassoanusazudwlg23.jpg)

Después entretenidos, con alguna planta como Lavándula multifida, Aulagas, palmitos ( bastantes en la zona, indicándonos que estamos ante el bioindicador del piso termomediterráneo ( casi tropical). Entre ellos nos entretuvo este

Cyanoglossum creticum ( si Angel, no me dice lo contrario) o lengua de perro.
(http://img713.imageshack.us/img713/8197/cynoglossumcreticumazud.jpg)


Llegamos a las orquídeas. Dos especies encontramos

Ophrys fusca ( realmente muy bellas)
(http://img818.imageshack.us/img818/3102/ophrysfuscaazud180212wl.jpg)


Y Orchis collina ( con sus primeras flores). José Antonio disfrutando de lo lindo.
(http://img690.imageshack.us/img690/8598/orchiscollinaazudwl1dsc.jpg)

Desde la zona, podíamos ver  serpenteando al fondo del valle, el río Guadalfeo y su entorno
(http://img256.imageshack.us/img256/3856/guadalfeoporazuddevelez.jpg)


Si levantamos la cabeza, Sierra Nevada, el Caballo ( Mítico tres míl).
(http://img191.imageshack.us/img191/2769/azuddevelezysnwl1dsc930.jpg)

Bajada a tomar unas cervecitas y una carne a la brasa y por el camino en zona umbría paramos a hacer alguna flora, como leguminosas, arisarum vulgare y aristoloquias ( es una buena zona para la mariposa Zerinthya rumina).

Allí nos entretuvimos con esta, que quizás por la falta de flora, le dedicamos algún ratito más.
Vinca mayor
(http://img716.imageshack.us/img716/9573/vincamayorazudwl180212d.jpg)


La tarde, la hicimos junto al río Guadalfeo, que ayer no tenía tan bonita la luz, como en la foto que os subo, que es de archivo.

(http://img213.imageshack.us/img213/1387/rioguadalfeowl1280112ds.jpg)

Camino de la Rambla de Cañizares, lugar emblemático en la costa, por su flora relíctica  y por ser un lugar con restos humanos de antiguas poblaciones. Por la altura de sus tajos,  es frecuente ver rapaces. Ahora asediada por la autovía por arriba y las plantaciones de aguacates, mangos e invernaderos. Todo una lucha de ecologistas , casi perdida. Una pena.

Rambla de Cañizares, entrada. Otra foto de archivo.
(http://img593.imageshack.us/img593/9129/rambladecaizareswl1dsc9.jpg)

Pudimos ver el flor el mítico Boj ( Buxus balearica).
(http://img252.imageshack.us/img252/1296/buxusbalearicarcaizares.jpg)


Esta vez no fue posible ver en flor arbustos como el altramuz hediondo. Hay una zona con olivos centenarios que se ha quedado como zona de paso y baño de los jabalíes, donde José Antonio, experto, nos mostró, todas las señales en árboles y el camino. Entramos en una cueva  e hicimos alguna foto de otro arbusto emblemático en todo el Azud y en la rambla. Se trata de Cytissus malacitanus.
(http://img20.imageshack.us/img20/5141/cmalacitanusfrutow1dsc.jpg)

Después nos fuimos a la población de Lagos a tomar café y de camino hacer seguimiento de un híbrido Ophrys x heraltuii que todavía no estaba en flor que os subo en otra foto de archivo.

Ophrys x heraltuii
(http://img546.imageshack.us/img546/615/ophrysxheraltuiilagoswl.jpg)


Y aquí después, de comentar y hacer alguna fotos más a la lavatera marítima y observar las escaladas en los tajos verticales de los aficionados a este deporte, terminamos una hermosa jornada.

Espero que os halláis echo una idea de la zona y también espero que os anime a ver el entorno como algo integrado e interdependiente.

Un abrazo
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Juanroque en Febrero 19, 2012, 19:10:54 pm
Oye, qué fenomenos; se vé por ahí que empieza a despuntar la primavera y que lo habeis pasado bien. Excelente exposición del entorno y bonitos ejemplares habeis captado.
Un abrazo
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: MiguelGimeno en Febrero 19, 2012, 19:14:42 pm
Gracias Lucas por acercanos esa bella tierra. Por momentos estaba de camino a Torre del Mar, cuando paso por esas tierras que tan bien nos muestras hoy. Preciosas las fotos como siempre. Un saludo
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: lusan en Febrero 19, 2012, 20:04:07 pm
Bonita excursión la que os habéis tomado. Fotografías de flores y paisajes extraordinarias. Enhorabuena y gracias por dejarnos disfrutar de ellas. <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso>
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: jebaspe en Febrero 19, 2012, 20:28:46 pm
Precioso reportaje Lucas, gracias.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: BOLETUSMAN en Febrero 19, 2012, 21:11:35 pm
 <aplauso> <aplauso> <aplauso>.impresionantes fotos y que lugares mas hermosos.saludos
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: pescarios en Febrero 19, 2012, 21:21:02 pm
Preciosa tierra y maravilloso reportaje Lucas.
Un saludo
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: marta en Febrero 19, 2012, 21:26:55 pm
Muy chulo el reportaje.  :D
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: puri en Febrero 19, 2012, 22:11:52 pm
Parece que por allí ya asoma la primavera. Aquí y no tan altos como en Sierra Nevada, continua la nieve en el monte.
Esas orquídeas me impresionan..Como consiguen mantener la supervivencia de la especie con esos colores y formas. alucinante.
El boj en nuestros montes todavia tiene color de otoño y los narcisos que ya habían comenzado a brotar, supongo que estarán tumbados debajo de la capa de nieve.
Un reportaje de tu tierra impresionante. Muchísimas gracias.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: yeklanico en Febrero 20, 2012, 13:48:29 pm
felicidades, me ha encantado el reportaje, menudos lugares mas bellos,  las fotos son preciosas, un saludo.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Cortinario en Febrero 20, 2012, 15:45:33 pm
Hola Lucas.
Magnífica estampa la que nos muestras con esas montañas nevadas y el mar en primer plano.

En cuanto a C.creticum, salvo que sea alguna forma albina o variedad, lo normal es que presentara en los pétalos unas venaciones reticuladas de color más oscuro muy características. Como me mosquea que no las tenga, me iría más a la opción C.cheirifolium.

Saludos.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Frans_1 en Febrero 20, 2012, 20:46:27 pm
Preciosas fotos Lucas!, por ahi el campo esta ya practicamente en primavera y por supuesto, muchisimo mejor que por aqui, que esta todo bastante seco ya, vaya crecida que lleva el Guadalfeo, como se nota el deshielo!

Un abrazo.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Dani García en Febrero 20, 2012, 22:08:47 pm
Vaya paisajes que tenéis por allí abajo, son increíbles..solo os falta un hayedo para deleitarnos con vuestro buen hacer con la máquina. Como siempre excelentes fotos.

Un abrazo ;)
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: Afredgc en Febrero 21, 2012, 21:01:05 pm
Me encantan tus reportajes, porque cuando miras.., ves y lo que ves nos lo cuentas de maravilla.

Salut
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: elsaro en Febrero 22, 2012, 09:50:03 am
Gracias por animar el foro con flores a falta de setas, que ya vendrán, magistralmente fotografiadas.
Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: falco en Febrero 22, 2012, 17:04:41 pm
Reza el dicho que a quien buen arbol se arrima........ pues así fué  y nada mejor que el buen hacer de Lucas con la cámara en las manos y sus cualidades narrativas para ver y contar lo que fué un magnífico día, es un privilegio que  cada día agradezco poder compartir sendero con estos amigos tan entusiastas o mas si cabe por la natura y su conocimiento.

Un abrazo

P.D. y seguiré en mi retiro obligado de papeles y legajos que estoy deseando terminar para tarea futura y que poco me agrada.

Título: Re: El Azud de Vélez y el río Gudalfeo
Publicado por: seterillo en Febrero 24, 2012, 19:51:55 pm
Gracias Lucas!!!!!
Magnifico reportaje y como siempre magnificas fotos
Saludos